¿Cuál es el uso del romero en Telugu en el crecimiento de las plantas?
El romero (RosmarinusofficinalisL.) es un arbusaperteneciente al Reino vegetal, el orden Labiatae, y lunfamiliunLamiaceae. Es nativa de Europa y la costa mediterránea del norte de África. El romero se cultiva en regiones como la provincia de Shandong, la provincia de Guizhou, la región autónoma de Xinjiang Uygur, la provincia de Yunnany la provincia de Hainan en China, y en los últimos años, la industria de cultivo de romero en la provincia de Henan también se ha desarrollado rápidamente [1-2]. El romero es una planta medicinal que también se utiliza como alimento. Prefiere los climascálidos y es relativamente resistente a la sequía. Produce pequeñasflores azules en forma de lágrien el verano, y también se le conoce como "rocídel mar".
El romero en Telugu es bien conocido en la medicina local y tradicional por su valor nutricional y propiedades farmacológicas. En la medicina, el romero y sus extractos se usan como agentes antiinflamatorios, tónicos, astringentes y agentes que deshacen el viento, para mejorar la memoria, como un estimulante circulpara estimular las glándulas suprarren, y para aliviar el dolor muscular reumático [3] En Telugu. En las industrias de alimentos y cosméticos, el romero se utiliza como un saborizante de alimentos, conservante, conservante y ingrediente cosmédebido a sus propiedades antioxidantes y antibacterianas [4]. En la protección de reliquias culturales, el romero también se usa para preparar agentes protectores amigcelel medio ambiente para proteger reliquias culturales y edificios, inhibiendo los efectos corrosivos de los microorganismos [5] En Telugu .
En los últimos años, el romero se ha utilizado más ampliamente en la agricultura. Este documenadescribe los tipos de extractos de romero y sus aplicaciones actuales, centrándose en una revisión exhaustiva de la investigación sobre la aplicación del romero en la producción de plantas, celel fende proporcionar una referencia para la aplicación del romero y sus componentes funcionales en la agricultura.
1 clasificación de extractos de romero
El romero es rico en ingredientes activos, incluyendo terpenos, flavonoides y ácidos fenó[6-7]. Estos ingredientes activos dan al romero excelentes propiedades antimicrobi, antioxidantes y antiinflam. Hay tres métodos principales utilizados en muchos estudios para obtener extractos de romero. La primera es preparar un extracade romero. El método más común es utilizar una solución de etanol para la extracción, seguido de extracción ultrasónica. Este método es simple y puede extraer simultáneamente las sustancias activas hidrofílicas y lipofílicas en el romero [8]. El extracto obtenido de esta manera contiene principalmente ácido rosmarínico (RAP), ácido carnósico (CAP), carnosol, ácido clorogénico y ácido cafeico. Entre estos, el ácido carnosico y el carnosol son soluen aceite y representan más del 90% de las propiedades antioxidantes del extracto de romero, que se puede utilizar para prevenir la oxidde los lípidos [9-10]. Además, el ácido rosmarínico es también un antioxidante importante en el extracto.
El segundo método es preparar aceite esencial de romero. En general, la destilación por arrastre de vapor de agua y la extracción con fluido supercrítico se utilizan para la extracción [2,8,11]. En la literatura sobre aceites esenciales de romero de diferentes fuentes geográficas, los aceites esenciales de romero suelen estar dominpor componentes volátiles, con monoterpenos y monoterpenoxigensiendo los más abundantes, incluyendo principalmente − -pineno, alcanfor, 1,8-cine, alcanfeno, − -pineno y mircen[12-16]. Los componentes volátiles en el romero pueden desempeñar un papel más importante en términos de propiedades antimicrobi[2,15,17]. El tercero es la preparación de romero hydrosol. El agua de rosas es un subproducto del proceso de destilación para extraer el aceite esencial de romero. Una vez fue considerado residuo, pero en los últimos años se ha encontrado que tiene efectos similares al aceite esencial [18-20]. El principal componente del agua de romero romero son los monoterpenos oxigen, que son significativamente diferentes de los componentes del aceite esenciAl.En la actualidad, hay una falta de investigación sobre el agua de rosas en comparación con el aceite esencial.
2. Estado actual de las aplicaciones del romero en campos relacionados con la agricultura
El extracto de romero tiene una fuerte estabilidad térmica y resistencia de almacenamiento a baja temperatura [21]. Es estable en condiciones ácidas y neu, y su efecto antibacteriano no se ve afectado por la luz ultravioleta o la mayoría de los iones metálicos. Por lo tanto, el romero puede adaptarse a una variedad de condiciones de procesamiento y puede ser ampliamente utilizado para la preservación de los alimentos [22]. En la industria alimentaria, el extracto de romero ha sido ampliamente estudiado y utilizado como un antioxidante, agente antimicrobiy conservante, con el efecto de mejorar la calidad de los alimentos y extender la vida útil de los alimentos.
Los estudios han demostrado que el extracto de romero tiene un fuerte efecto inhibitorio sobre la oxidlipídel aceite de girasol durante el almacenamiento acelerado, y su efecto antioxidante es mejor que el de los antioxidantes sintéticos hidroxitolueno butilado (BHT) y hidroxianisol butilado (BHA) [23]. Cuando se añadió extracto de romero durante el almacenamiento de aceite de soja, aceite de salvado de arroz y aceite de semilla de algodón, se mejoraron las capacidades de eliminación de radicales libres DPPH· y ABTS· del aceite, extendiendo significativamente el período de inducción de oxiddel aceite y reduciendo la pérdida de ácidos grasos insaturados [24]. En términos de preservar y mantener los productos cárnicos frescos, el extracto de romero puede inhibir la oxidde la grasa en las empanadas de cerdo, con un efecto comparable al BHT. Cuando el tiempo de refrigeración se extiende a 10 días, el efecto antioxidante del grupo de tratamiento con extracto de romero es incluso mejor que el de BHT [25]. La adición de aceite esencial de romero a las empanadas de carne mejora significativamente las propiedades sensori, antioxidantes y antibacterianas [26]. El extracto de romero también tiene un muy buen efecto antioxidante en la conservación y optimización de la calidad de los productos acuáticos, y también puede eliminar el olor a pescado [27-29]. En los últimos años, el romero ha recibido una amplia atención en la producción animAl.En la ganadería y la avicultura, la adición de una cantidad adecuada de romero o extracto de romero al pienso puede mejorar la productividad animal y otras características como la calidad de la carne [2,30].
3 el papel del romero en el control de microorganismos fitopatógenos
3.1 Control de enfermedades bacterianas
Las enfermedades bacterianas de las plantas se producen en diversos grados en todo el mundo y causan graves pérdidas en la producción agrícola. La lucha contra este tipo de enfermedades ha sido siempre una de las prioridades de investigación en materia fitosanitaria. En la medicina y la industria alimentaria, los extractos de romero o aceites esenciales han demostrado inhibir el crecimiento bacteriano. En el campo de las plantas, los primeros estudios también encontraron que los extractos de etanol de romero tienen el efecto de inhibir una variedad de bacterias, especialmente Agrobacterium radiobacter PV. Tumefaciy Erwinia carotovora. Pseudomonas viridiflava es una bacteria patógena que puede infectar las partes de la superficie del romero, causando graves pérdidas económicas en los viveros. Los estudios han encontrado que dos enantiómeros de -pineno, la verbenona y el ácido rosmarínico en el extracto de romero pueden inhibir el crecimiento de Pseudomonas viridiflava. Este resultado proporciona una buena referencia para el mejoramiento de variedades de romero. El mejoramiento de variedades con altos rendimientos de los compuestos correspondientes puede mejorar rosemary's resistencia a Pseudomonas viridiflava[32].
Los Biofilms pueden aumentar la resistencia de las bacterias a entornos externos adversos, como desinfectantes y agentes antimicrobianos. Muchos aceites esenciales exhiantibiofilm y efectos de detección de quórum [33-34]. Shi etAl.[35] encontraron que el aceite esencial de romero puede inhibir significativamente el crecimiento normal de varios microorganismos como Pectobacterium carotovorum subs P. carotovoru y Chromobacterium violaceum CV026, y degradar el biofilm formado. En particular, puede inhibir la producción de señales de detección de quórum AHLs (n-acil-homoserina lactona) por bacterias. Por lo tanto, el aceite esencial de romero tiene el potencial de convertirse en un nuevo tipo de plaguique se dirige a las señales bacterianas de detección de quórum, y puede ser utilizado en el futuro para controlar las enfermedades bacterianas de las plantas [35]. En términos de aplicación, Abdallah et al. [36] sintetizcon éxito "nanocristales de óxido de magnesio" utilizando extracto acuoso de romero. Este nanomaterial puede inhibir significativamente el crecimiento de XanthomonasoryzaePV. Las bacterias patógenas oryzae, destruyen las paredes celulares, previenen la formación de biofilm, e inhiel comportamiento del movimiento celular. Se puede utilizar en la producción agrícola para inhibir la infección bacteriana de los cultivos.
3.2 control de enfermedades fúngicas
3.2.1 prevención y control de enfermedades en cultivos
El extracto de romero tiene un efecto inhibitorio sobre hongos patógenos de cultivos de arroz y trigo y cultivos de aceite, tales como varios hongos en el género Rhizoctonia solani, Magnaporeloryzae, Sclerotium hydrophilum, hongo de la pudribasal del trigo, Sclerotium microsporum, hongo de la hoja, Rhizoctonia solani, Sclerotium hydrophilum, Fusarium graminearum, Fusarium oxysporum, Fusarium moniliforme, Fusarium circinatum, Fusarium solani, Fusarium verticillioides, Fusarium oxysporum F. Sp.cubense, Fusarium oxysporum F. sp. lycopersici, Fusarium oxysporum F. sp. pisi, Fusarium oxysporum F. sp. cubense, Fusarium oxysporum F. sp. pisi, Fusarium oxysporum F. sp. Se midió la actividad de las enzimas relacionadas con la defensa vegetal en arroz antes y después de la inoculación.
Se encontró que a excepción de la peroxid, la actividad de las enzimas restantes aumentó después de la aplicación de extracto líquido de romero y ácido rosmarínico, la actividad de las enzimas antes y después de la inoculación aumentó. Se especula que el extracto líquido de romero puede inducir la actividad de las enzimas relacionadas con la defensa de la planta como el ácido rosmarínico. Goussous et al. [40] encontraron que una concentración del 10% de extracto de etanol de la hoja de romero inhicompletamente el crecimiento radial de Sclerotinia sclerotiorum mycelium. El extracto de etanol de hojas de romero en una baja concentración (5%) puede evitar que Sclerotinia sclerotiorum produzca esclerocios, y el extracto de etanol de hojas de romero en una alta concentración (20%) puede inhibir completamente la germinde esclerocios después de 12 días de tratamiento.
Por lo tanto, el uso de extracto de romero en la prevención y control de la esclerotinia puede tener un cierto efecto preventivo. El extracto de romero también tiene un buen efecto inhibidor sobre los hongos patógenos que afectan a una variedad de cultivos hortícolas. Los estudios han demostrado que el aceite esencial de romero tiene un efecto significativo sobre Fusarium circinatum, melón mildiú, antracnosis de sandía, melón momogris, marchitez de melón, pudride de árbol de perar, podredumbre negra cítrica, roya de frijol, Alternaria alternata, etc tienen una actividad antibacteriana significativa [32, 37, 44]. Da Silva Vaz et al. [45] encontraron que un 3% de extracto de compuestos fenódel romero inhicompletamente el crecimiento del micelium de Colletotrichum lindemuthianum y la tasa de inhibición de la germinde esporas también alcanzó el 100%; En la prevención y tratamiento de la antracnosis de frijol, el extracto puede reducir eficazmente la gravedad de la enfermedad, y no tiene toxicidad obvia para las hojas de frijol común. Yao Xuyenet al. [39] usaron extracto de etanol de romero para inhibir el crecimiento del hongo del mildiu en los tomates y el hongo de la marchitez del pepino. Cuando la concentración del extracto era superior a 5 mg·mL-1, la tasa bacteriostática podía alcanzar el 100%.
Soylu et al. [17] aislaron una cepa altamente patógena de Botrytis cinarea de tomates de invernadero. A una concentración de aire de 1,6 μg·mL-1 de aceite esencial de romero, el crecimiento de Botrytis cinarea estaba completamente inhibido, Ozcan et al. [44] obtuvieron los mismos resultados en su estudio de otra cepa de Botrytis cinerea. Curiosamente, Dianez et al. [43] encontraron que sólo el aceite esencial de romero tenía la capacidad de resistir la Botrytis cinerea cuando estudiaron los efectos de 12 aceites esenciales de plantas en ocho hongos patógenos. El valor de EC50 fue de aproximadamente 6,3%. Cuando se utilizan los componentes volátiles del aceite esencial de romero para tratar la Botrytis cinerea, se inhila la germinde las esporas y el alargde los esporangi, y la morfomicelial cambia significativamente, con coagcitoplasmática, vaculización, atrofia micelial, fuga protoplasmática y pérdida de conídios [17]. Además, Husseenet al. [46] también encontraron que el aceite esencial de romero puede inhibir el hongo Botrytis cinerea que causa la podredumbre de la raíz en el ginseng.
El género Fusarium es un grupo de hongos patógenos ampliamente presentes en cultivos y capaces de infeca una variedad de plantas. El romero tiene un efecto inhibiten muchas especies de este género [12,14,43-44, 46-47]. Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg es uno de ellos, infectando principalmente maíz, y puede causar síntomas como necrosis y descomposición de raíz, taly otras partes del tejido. Da Silva Bomfim et al. [12] extrajeron los principales componentes del aceite esencial de romero como 1,8-cine, alcanparay − -pineno. El crecimiento micelial de Fusarium circinatum fue significativamente inhipor 150 μg·mL-1 de aceite esencial. 300 μg·mL-1 de aceite esencial causaron ruptura de la pared celular y fuga citoplasmática.
Boukhobza et al. [47] obtuvieron el aceite esencial de las hojas y taldel romero de las tierras altas del oeste de Argelia, y los monoterpenos eran los principales componentes del aceite esencial. Pruebas bacteriostáticas encontraron que el aceite esencial de las hojas y taldel romero inhiel el crecimiento del hongo patógeno Fusarium oxysporum F. sp.
Además, Bayan[48] previamente encontró que el extracto de romero puede inhibir el crecimiento micelial de Fusarium oxysporum F. sp. cucumerinay Fusarium oxysporum F. sp. melonis en pepinos y melones, inhibitasas de 61. 32% y 71,97%. En términos de aplicación de la formulación, Karadaĝ et al. [49] compararon los efectos antibacterianos del aceite esencial de romero y un nuevo tipo de microemulsión encapsulado con aceite esencial de romero sobre Fusarium moniliforme, Fusarium culmorum, Botrytis cinarea, que mostraron un efecto bacteriostático. Los resultados mostraron que la tasa de crecimiento micelial de los tres patógenos se redujo significativamente, y la nueva microemulsión tuvo un mejor efecto inhibit, con las tasas de crecimiento micelial de los tres patógenos siendo sólo el 12%, 15% y 30% de las tasas originales. Estos hallazgos proporcionan un enfoque viable para la aplicación de aceite esencial de romero en el control de hongos fitopatógenos.
3.2.2 control de enfermedades poscosecha y conservación de frutas y verduras
Las frutas y verduras son susceptibles a la infección por penicillium, moho verde y algunas bacterias putrefacdespués de la cosecha, lo que no sólo acorta el período de almacenamiento y reduce la calidad del producto, sino que también representa un riesgo para la salud humana. Hendel et al. [50] encontraron que compuestos como ácido rosmarínico, rosmarinol e hipericina en el aceite esencial de romero juegan un papel importante en la inhibición del Penicillium digitatum. El aceite esencial puede interferir con la permeabilidad de la membrana celular y destruir el equilibrio de presión osmótica entre el interior y el exterior de la célula. Kaab et al. [14] el aceite esencial de romero extraído, rico en monoterpenos, y 6 mmol·L-1 del aceite esencial pueden inhibir significativamente el Penicillium italicum. Además de ser perjudicial durante el crecimiento de las plantas, la Botrytis cinerea también puede dañar el fruto después de que ha sido recogido. Puede causar la aparición de botrycinerea poscosecha y conducir al decaimiento y deterioro de las uvas.
Servili et al. [51] expusieron uvas de mesa frescas después de la cosecha a aceite esencial de romero volátil a presión normal y reducida durante 20 h, y luego las almacenaron a temperatura ambiente durante 9 y 5 d, respectivamente, o a 4 ℃ para 7 d, y luego a 20 ℃ para 3 D. Se encontró que la incidencia de moho gris se redujo en cerca de 65%. En un experimento de degusten grupo, también se encontró que 48 horas después del tratamiento con aceite esencial, las uvas de mesa almacenadas a 4 °C y 20 °C ya no sentían el olor del aceite esencial. Se especula que la exposición de la fruta a aceites esenciales volátiles solo o en combinación con un tratamiento de presión reducida puede ser un método innovador para controlar el moho gris poscosechado en uvas de mesa. Además, se encontró que el aceite esencial de romero puede inhibir eficazmente el crecimiento de varios hongos patógenos y ralentila descomposición de las frutas cosechen frutas de hueso como albaricoques, ciruy nectarina, así como frutas de pomo como las manzanas. También se encontró que el efecto conservante del aceite esencial está relacionado con la variedad de la fruta, la composición del aceite esencial, la concentración utilizada y el tiempo de almacenamiento [52-53].
Hosseini et al. [15] estudiaron el efecto del aceite esencial de romero sobre la antracnosis en fresantes y después de la cosecha. En los experimentos de contacto y fumi, el aceite esencial de romero puede inhibir significativamente el crecimiento del micelide Colletotrichum nymphaeae y la germinde conidios, y el micelidel patógeno parece anormal, como marchitarse, encoo hinchazón local. También puede reducir eficazmente el grado de podredumbre de la fresa y la incidencia y severidad de la antracnosis, manteniendo la calidad de las fresas. Cao Xuehui et al. [54] también mostraron que el extracto de romero tiene un efecto conservante en las fresas. En términos de aplicación, Hu Surong [55] utilizó una película compuesta preparada con extracto de romero para tratar las peras fragantes esco, lo que efectivamente inhila la expansión del diámetro de las lesiones causadas por Penicillium expansum. Sun Jie et al. [56] usaron diferentes concentraciones de aceite esencial de romero y solución de quitosano al 1% para tratar las mandarnarancon el fin de extender su vida útil. Se midieron las propiedades sensori, la tasa de pérdida de peso y el contenido de VC de las mandarinas durante el almacenamiento. Los resultados mostraron que la inmersión de compuestos de aceite esencial y quitosano efectivamente retrasó los cambios en varios indicadores, y que el aceite esencial tenía un efecto conservante sobre los cítricos.
3.3 prevención y control de enfermedades virales
Las enfermedades virales son el segundo tipo más común de enfermedad después de las enfermedades fúngicas en las plantas. Las enfermedades causadas por virus a menudo conducen a reducciones de rendimiento a gran escala, resultando en pérdidas económicas significativas [57]. Dado que actualmente no existen fármacos adecuados compuestos por compuestos de fuentes naturales o sintéticas que puedan tratar enfermedades virales en las plantas, la prevención suele ser el enfoque principal para este tipo de enfermedad. En los últimos años, el uso de extractos de plantas para tratar los virus de las plantas ha atraído cada vez más la atención de los estudiosos.
Taglienti et al. [20] analizaron los efectos terapéuticos de los aceites esenciales y los hidrosoles de orégano (Origanum vulgare), tomil(Thymus vulgaris) y romero (Rosmarinusofficinalis) sobre el calabacín infectado con el virus del mosaico y el virus del curl de hoja de tomate de nueva Delhi, respectivamente. Los resultados mostraron que los aceites esenciales y los hidrosoles de las tres plantas fueron eficaces contra los síntomas causados por el virus del tomate, y podrían reducir significativamente el título del virus. Si se inoculaba el virus y luego se aplicaba el aceite esencial o hidrosol, el efecto sobre el título del virus sería más duradero, pero no hubo efecto significativo sobre el virus del mosaico. Con base en los cambios en el título del virus y en los niveles de expresión del gen fenilalanina amoniliasa en la calabacina antes y después del tratamiento, Taglienti et al. [20] especularon que los aceites esenciales o los hidrosoles podrían promover la planta#39;s respuesta inmune temprana a virus. Este estudio proporciona una referencia importante para el desarrollo de agentes antivirus vegetales.
4 el papel del romero en el control de plagas de plantas
4.1 Control de plagas en la superficie de las plantas
Zhang et al. [58] encontraron que una mezcla de romero que contenía ocho sustancias activas tenía un efecto repelsignificativamente más alto sobre la geometría del té adulto (Ectropis obliqua) que cualquier compuesto simple o una mezcla de proporciones iguales. Los resultados de las pruebas de campo mostraron que el cultivo combinado de plantas de romero y de té puede inhibieficazmente la infección de las plantas de té por la geometría del té. Chen Longsheng et al. [59] encontraron en experimentos de campo que los cultivos intercalde romero y Camellia oleifera redujeron significativamente las plagas de insectos en los bosques jóvenes de Camellia oleifera.
Los insectos de la familia de los noctuidos, tales como el gusano del ejército (Trichoplusia ni), que pertenecen al mismo orden que el geométrico del té, también pueden ser matados por el aceite esencial de romero, y el gusano del ejército de los gusanos de color rosa no desarrolla resistencia a él [60]. Guo Can et al. [61] estudiaron el efecto de control del aceite esencial de romero sobre las plagas del jardín del té el té, la pequeña tolva de hojas verdes y los trips del palo de té y su impacto sobre sus enemigos naturales, las arañas del jardín del té. Los resultados mostraron que 500 veces el líquido de la emulsión de aceite esencial de romero tuvo una eficiencia de control de 64,49% y 55,10% contra los trips de la pequeña Hopper verde de té y la palita de té, respectivamente, después de 7 días de pulveri. 49% y 55.10%, respectivamente, mientras que la tasa de daños a las arañas de jardín de té fue de solo 7.61%, que fue mucho menor que las tasas de daños a las arañas de jardín de té causadas por los pesticidas químicos concentrado emulable de bifentrina y suspensión de spinosad.
Miresmailli[62] ya había encontrado en 2001 que el aceite esencial de romero puede matar eficazmente al ácaro araña de dos manchas (Tetranychus urticae) y la mosca blanca de invernadero (Trialeurodes vaporariorum). Laborda et al. [63] encontraron que los aceites esenciales de romero y salvia en diferentes concentraciones tienen toxicidad por contacto agudo para Tetranychus urticae usando el método de impregnación de diapositivas y el bioensayo del disco de la hoja. 0. Entre 15% y 0.25% de aceite de salvia o 0.25% de extracto de romero redujeron significativamente la tasa de supervivencia, la tasa de puesta de huevos y el número de larvas eclodel ácaros araña de dos puntos, pero los dos extractos no tenían actividad insecticicontra la mosca de la fruta mediterránea (Ceratitis capitata).
Cheng Zuohui et al. [64] encontraron que el aceite esencial de romero tiene buena toxicidad de contacto y actividad de fumicontra Tetranychus cinnabarinus, puede inhibieficazmente la oviposición de Tetranychus cinnabarinus, y también tiene actividad repelcontra ácaros hembras adultas, lo que puede afectar el comportamiento de locomoción de ácaros hembras adultas. Estudios posteriores han demostrado que después de que los ácaros femeninos adultos son tratados con aceite esencial de romero, sus actividades de superóxido dismutasa y peroxidse aumentan, mientras que su actividad de catalasa se reduce. Se especula que después del tratamiento con aceite esencial de romero, los radicales libres en ácaros femeninos adultos aumentan, produciendo así un efecto tóxico [65].
Los ingredientes antibacterianos activos en el extracto de romero pueden variar dependiendo de la ubicación, método de cultivo, estación y otros factores [55,66-67]. Abada et al. [67] investigaron la variación química de los aceites esenciales de romero recogidos de ocho lugares en el norte de Túnez. Los análisis de GC y GC-MS mostraron que 1,8-cineol, (+) -alcanfor, − -pineno, borneol y alcanfor fueron los compuestos principales en todos los aceites esenciales. Se identificaron tres tipos químicos: 1,8-cineol/alcanfor / − -pineno; Se identificaron por primera vez el 1,8-cineol/alcano y el alcanfor / 1,8-alcano. En pruebas de fumi, los aceites esenciales anteriores mostraron una toxicidad considerable para las larvas del quinto estadio de Ectomyelois ceratoniae, con valores de LC50 que oscilan entre 14.02 y 171. 11mL·L-1, y la tasa de inhibición de eclosión adulta también varió de 22% a 100%. Esto también indica que la diferencia en el tipo químico de romero tiene un efecto significativo en la eficiencia de la acción insecticida.
Cai Tingting et al. [68] midieron los componentes volátiles del − -pineno, − -mirceno y − -cariofileno en el Rosemary y determinaron sus efectos sobre el comportamiento olfativo del pulgón del durazno (Myzus persicae) y su enemigo natural, la avispa parasitoide del pulgdel durazno (Diaeretiellarapae). Los resultados mostraron que el − -pineno exhibió un efecto repelsignificativo tanto en Myzus persicae como en su enemigo naturalDiaeretiellarapae a una cierta dosis; El − -micrceno exhibió un efecto atraytante significativo tanto en Myzus persicae como en Diaeretiellarapae a una cierta dosis; Y -cariofileno mostraron un efecto atraytante significativo en Diaeretiellarapae a una cierta dosis, pero no tuvo actividad biológica en Myzus persicae. Parasitoides de áfidos, pero no tiene actividad biológica sobre pulgones de durazno. Este resultado analiza principalmente el efecto de una sola sustancia sobre los insectos, y si la combinación de múltiples componentes mejorará el efecto repelsobre los pulgones del melocotón aún está por estudiarse. Si los volátiles de plantas se utilizan en combinación con feromonas sexuales de insectos, puede haber efectos sinérgicos y sinérgicos.
4.2 control de plagas a nivel radicular
Para el control de plagas a nivel de la raíz, Schons et al. [69] encontraron que un hidrogel de extracto de romero puede reducir el número de masas de huevos, número de gallos, nematopor raíz y proporciones de multiplicación de Meloidogyne incognita en los tomates. Cuanto mayor sea la cantidad de hidrogel de extracto de romero aplicado por agujero, más pronunciado será el efecto inhibit. Combinado con el aumento de la actividad de peroxid(POD) y polifenol oxid(PPO) en plantas de tomate, se concluye que el efecto inhibitdel hidrogel de extracto de romero en nematodede nudos de raíz puede lograrse directamente o a través de la plant's propia respuesta a patógenos.
4.3 control de plagas durante el almacenamiento de grano
Tribolium castaneum, Sitophilus oryzae y Oryzaephilus surinamensis son escarabajos pertenecientes al orden Coleoptera y son las principales plagas que dañan los productos agrícolas almacenados. El aceite esencial de romero tiene un efecto devastador sobre el Tribolium confusu. Lu Jianhua et al. [70] encontraron además que el − -pineno en el romero tiene un fuerte efecto repelsobre el Tribolium confusu, y también tiene una alta eficacia de matar por contacto y fumi. Khoobdel et al. [71] usaron nanocápsulas cargadas con aceite esencial de romero para fumiy matar Tribolium confusum sobre la base de resultados de investigaciones anteriores, y encontraron que el efecto insecticide las nanocápsulas era significativamente mayor que el del aceite esencial de romero solo. Kiran et al. [72] encontraron que cuando el aceite esencial de romero, que se compone principalmente de 2-metoxi-3 -(2-propenil) fenol, 1,8-cineole y alcanfor como los componentes principales, cuando se utiliza como un fumig, 0,15 μL·mL-1 del aceite esencial tenía 100% de toxicidad y un efecto anti-alimentación sobre los gorgojos del arroz y las moscas aserr, y era capaz de destruir el sistema antioxidante de los gorgojos del arroz y las moscas aserr, pero no afectó la germinde las semillas de trigo almacenadas.
5. El efecto del romero en otras plantas
El extracto de romero tiene efectos antibacterianos e insectici, es inofensivo para los seres humanos, y tiene ningún o poco efecto sobre los huéspedes de algunas plagas y organismos beneficiosos en el ambiente agrícola [45,61-62, 73-74]. El romero no sólo puede ser una fuente importante de nuevos pesticidas derivados de las plantas, sino que sus efectos alelopáticos también se pueden usar para controlar las malas hierbas en el campo y aumentar los rendimientos de los cultivos a través de cultivos intercalo mixtos.
5.1 efectos alelopáticos
Liu Shutong[75] encontró que el tal, la hoja y los extractos de suelo rizosfera del romero tienen efectos alelopáticos sobre Camellia oleifera. Una baja concentración del extracto tiene un efecto alelopático positivo, promoviendo el crecimiento de Camellia oleifera. A medida que la concentración del extracto aumenta, el efecto positivo cambia gradualmente a un efecto negativo, hasta que afecta el crecimiento normal y las actividades fisiológicas de Camellia oleifera. Usando este tipo de alelopatía, el cultivo combinado de Camellia oleifera y romero puede tener el doble efecto de controlar plagas y enfermedades y aumentar los rendimientos de Camellia oleifera. Chen Zhiyuan et al. [76] también encontraron una situación similar al investigar el modo de plantación compuesto de granada, romero y trébol blanco. Una baja concentración de extracto de romero puede promover el crecimiento de plántulas de trébol blanco, y A medida que la concentración aumenta, la inhibición del crecimiento de raíz en trébol blanco es más obvia. Sin embargo, no todas las plantas son adecuadas para la coexistencia con el romero.
Alipour et al. [77] usaron cápsulas de almidón incrustcon aceite esencial de romero para tratar las malas hierbas Amaranthus retroflexus y Rhaphanus sativus en condiciones de invernadero. Con el aumento en la concentración del aceite esencial de romero incorporado, se redujo significativamente la tasa de germin, el área foliar, el peso fresco de raíces y tal, el peso seco, la longitud de la raíz y el contenido de clorofila, y se incrementó significativamente el contenido de prolina y la permerelativa de la membrana. Esto indica que el aceite esencial de romero tiene un fuerte efecto tóxico sobre Amaranthus retroflexus y rábano. Por lo tanto, es necesario evaluar cuidadosamente el efecto del extracto de romero en el crecimiento del cultivo antes de usarlo.
5.2 control de malas hierbas
Se ha informado sobre el uso de extracto de romero en el campo para el control de malas hierbas. Los primeros estudios encontraron que el aceite esencial de romero puede inhibir eficazmente la germinde las semillas y el crecimiento de plántulas de tres malas hierbas herbáceas: Cynodondactylon L., Festuca arundinacea Schreb. Y Loliumperenne L.[78]. En los últimos años, Kaab et al. [14] estudiaron la actividad herbidel aceite esencial de romero en tres plantas herbáceas: trébol rojo (Trifolium incarnatum), cardo mariano (Silybum marianum) y nudo común (Phalaris minor). En condiciones de laboratorio, 1.25 y 2. El aceite esencial de 50 mmol·L-1 puede inhibir el crecimiento de las partes de la superficie y las raíces de las tres malas hierbas, y el aceite esencial de 2,50 mmol·L-1 inhicompletamente la germinación de las semillas. Al tratar plántulas de malas hierbas que ya han brotado en el invernadero durante 14 a 21 días, la concentración de aceite esencial se aumenta a 34 mmol·L-1 y solo entonces se produce un daño significativo a las malas hierbas, que se caracteriza por marchitarse. Y después de que el aceite esencial se formula en una preparación, la actividad herbies aún mayor [14].
Alipour et al. [79] encontraron que la composición del aceite esencial del romero cambió muy poco durante las tres etapas de floración, cuajado y maduración de los frutos. Sin embargo, estos cambios son muy importantes para la toxicidad de las plantas. El efecto inhibitdel aceite esencial de romero sobre la lechuga silvestre (Lactuca serriola L.) después de la maduración del fruto es significativamente más fuerte que sobre el rábano. Y que el efecto inhibitorio del aceite esencial de romero depende de las diferentes etapas de crecimiento, del tipo de planta tratada y de la concentración del aceite. Más tarde, Alipour et al. [77] también encontraron que las cápsulas de almidón empotradas con aceite esencial de romero tenían un fuerte efecto inhibitorio sobre la mala hierba Amaranthus retroflexus. Ellos creían que las microcápsulas preparadas con aceite esencial de romero eran prometedoras para el futuro control de malas hierbas, especialmente como un agente de pre-emergencia antes de que las semillas de malas hierbas germinaran. En el cultivo de muchos cultivos comerciales, no se pueden usar herbicidas químicos. La infestación de malas hierbas lleva a una grave reducción de cultivos, por lo que las malas hierbas y las semillas solo se pueden eliminar mediante el desmalezado manual o la quema, lo cual es muy costoso.
La manzanilla (Matricaria chamomilla L.) es un cultivo comercial importante, principalmente utilizado en cosmética y medicina, y se enfrenta a tales problemas en el cultivo. Con este fin, Frabboni et al. [80] analizaron el efecto herbidel aceite esencial de romero en 15 malas hierbas en campos de manzanen un sistema de tierras de cultivo ecológico. Se encontró que el aceite esencial tenía un buen efecto tóxico en la mayoría de las malas hierbas antes de que las semillas germinaran, y la fuerza del efecto tóxico se relacionó con el tipo de maleza. Sin embargo, al final del ciclo de crecimiento de la manzanilla, el aceite esencial tuvo una corta duración después de haber sido aplicado al suelo, y las malas hierbas en el campo una vez más aumentaron en abundancia. Si se usa el método de Alipour et al. [77] para producir cápsulas de almidón mediante la incorporación de aceite esencial en almidón, se puede lograr un mejor efecto inhibitorio. Sin embargo, el efecto alelopático específico del aceite esencial de romero sobre la manzannecesita ser estudiado más a fondo.
6 debate y perspectivas
La planta de romero es rica en terpenos, flavonoides, fenoles y otros ingredientes bioactivos. Tiene múltiples funciones biológicas en la producción agrícola, como antimicrobianos, insectici, herbicidas, conservación de frutas y verduras y mejora el rendimiento de la producción animal, y tiene amplias perspectivas de aplicación. Numerosos estudios han demostrado que la edad y parte de la planta de romero, la ubicación de cultivo, las condiciones de cultivo, el tipo de suelo, el tiempo de cosecha, las condiciones climáticas y factores estacionales, así como el origen geográfico, pueden conducir a cambios en la proporción de sustancias activas en el romero, afectando así su eficacia [13, 32, 55, 66-67]. La alta variabilidad de la composición de los extractos de romero hace difícil para los investigadores determinar qué componentes en la mezcla extrajuegan un papel clave y en qué concentración. El método de extracción y el disolvente utilizado también son importantes para el efecto de los extractos de romero.
Yao Xuyin et al. [39] encontraron en su investigación que el extracto de etanol de romero tiene un efecto bacteriostático, mientras que el extracto de agua no lo hace. Por lo tanto, la estanddel cultivo de romero y la extracción de sustancias activas es la clave para obtener un producto activo estable. Al desarrollar el extracto de romero como producto, también se debe considerar el costo de la formulación y su impacto en la calidad del producto. Cuando el extracto de romero se utiliza para conservar y frutas frescas, a veces puede dejar un olor que afecta la calidad sensorial de las frutas y verduras.
Hoy en día, cuando la agricultura verde, amigable con el medio ambiente y sostenible está siendo fuertemente defendida, el romero está atrayendo más y más atención y sus usos también están en constante expansión. En la investigación futura, las técnicas de la biología molecular, la genética y la biología celular deben utilizarse para revelar aún más los efectos individuales y combinados de los compuestos monoméricos en el romero y los mecanismos moleculares que ejercen efectos antimicrobianos e insecticidas. Al mismo tiempo, también se debe prestar atención al impacto del romero y sus extractos sobre los organismos no objetivo y el ecosistema agrícola, como los cambios en las comunidades microbidel suelo. Además, la eficacia de los extractos de romero y otros extractos derivados de plantas es también una importante dirección de investigación.
Referencias:
[1] Liu Hongqin, Zhang Jingjing, Lin Yuxin, et al. Aplicación de romero y sus extractos en producción avícola [J]. Feed Expo, 2014(12): 33-35.
[2] Wang Linyi, Wang Ding, Li Shaoyu, et al. Funciones biológicas del romero y su aplicación en la producción animal [J]. China Feed, 2022(21): 8-13.
[3]BORGES R S, ORTIZ B L S, PEREIRA A C M, et al. Rosmarinusofficinalisesencial Aceite: a revisión de su Fitoquímica, Anti - inflam Actividad, y mecanismos de Acción implicada [J]. revista de La etnofarmacología, 2019, 229: 29-45.
[4] BORRAS-LINARES I, STOJANOVI t Z, QUIRANTES-PINER, et al. Rosmarinusofficinalis Las hojas como fuente natural de compuestos bioactivos [J]. internacionalrevistadeMolecular Sciences, 2014, 15(11) :20585-20606.
[5]CORBU V M, GHEORGHE-BARBU I, MARINAS I C, et al. Respetuoso del medio ambiente Solución solución Basado en on Rosmarinus Officinalis hidroalcoh. Extractos extractos extractos to prevenir biodeterioro de Patrimonio cultural objetos y Edificios [J]. internacional revista Of Molecular Sciences, 2022, 23(19):11463.
[6] Leng Jiagui, Yu Erru, Li Dewen, et al. Análisis de los principales componentes fenólicos del romero de Qianyin y comparación de las actividades antioxidantes [J]. Tropical Crops, 2018, 39 (8): 1636-1643.
[7] Liu Shengnan, Yun Yufang, Fan Liu Min, et al. Progreso de la investigación sobre los componentes activos y las funciones fisiológicas del romero [J]. Procesamiento de productos agrícolas, 2019(13): 79-83.
[8] Hou Junfang. Análisis de la eficacia y los componentes de aceite esencial del extracto de romero [D]. Shanghai: Shanghai Institute deTechnology, 2022.
[9] Li Zhaoting, Lin Tao, Shen Jixue, et al. Efecto del romero sobre los efectos antibacterianos y conservantes de la carne refriger[J]. Food Research yDevelopment, 2017, 38(21): 181-186.
[10] Yang Liping, Guo Mimi, Duan Zhangqun. Progreso de la investigación sobre la aplicación del extracto de romero natural antioxidante en el aceite vegetal comestible. Cereales, aceites y alimentos, 2022, 30(2): 95-100.
[11] Zhu Zhiyan, Tian Hao, Pan Jun, et al. Progreso en la preparación y actividades antioxidantes y antibacterianas del extracto de romero [J]. Food Industry Technology, 2023, 44 (12): 461-469.
[12]da SILVA BOMFIMN, NAKASSUGI L P, OLIVEIRA JF P, et al. antifúnantiantifún Actividad e inhibición de la producción de fumonisina b y Rosmarinus officinalis L. esencial El petróleo En Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg [J]. Food Chemistry, 2015, 166:330-336.
[13] Yu Erru, Wang Shaoming, Wei Zhongfen, et al. Estudio comparativo de las características biológicas y la composición en aceites esenciales de cuatro tipos de romero producidos en Guizhou [J]. revistadeTropical Crops, 2017, 38(2): 226-232.
[14]KAAB S B, REBEY I B, HANAFI M, et Al. Rosmarinus officinalis esencial El petróleo as an Efectiva efectiva antifúnantiantifún yherbicidal Agente agente [J]. español Journal de Investigación agrícola, 2019, 17(2) : e1006-e1006.
[15]HOSSEINI S, AMINI J, SABA MK, et al. Aplicación de aceites esenciales de ajo y romero antes de la cosecha y después de la cosecha control anracnariz y calidad evaluación Fabricación a partir de oruje La fruta durante frío Almacenamiento [J]. fronteras En microbiología, 2020, 11:1855.
[16]VERMA R S, PADALIA R C, CHAUHAN A, et al.productividad y composición de aceite esencial de romero (Rosmarinusde- ficinalis L.) harvested en diferentes crecimiento etapas Debajo de la región subtropical de la India del norte [J]. Journal deesencialOil Research, 2020, 32(2) : 144-149.
[17]SOYLU E M, KURT Ş, SOYLU S. In vitro In vivo y actividades antifúngicas in vivo de la esencial Aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites de various Plantas contra Botrytis cinerea [J]. International Journal deFood Microbiology, 2010, 143 (3) : 183-189.
[18]TORNUKF, CANKURT H, oztürk I, et al. Eficacia de varias plantas hidrosoles as natural La comida sanitizadores En la reducción de la bacteria Escherichia hiacoli O157: H7 y Salmonella typhimurium en corte fresco La zanzan y Manzanas [J]. International Journal Of Food Microbiology, 2011, 148(1) :30-35.
[19] oztürk I, TORNUK F, CALISKAN-AYDOGAN O, et al.descontaminación de El iceberg lechule por algunos La planta Hidrosoles [J]. LWT, 2016, 74:48-54.
[20]TAGLIENTI A, DONATI L, FERRETTI L, et al. Actividad antifitoviral In vivo de aceites esenciales e hidrosoles de Origanum vulgare, timo Vulgaris, y Rosmarinus officinalispara controlar el virus del mosaico amarillo del calabacín yel virus de la hoja de tomate de nueva Delhi inCucurbitapepo L.[J]. Frontiers in Microbiology, 2022, 13:840893-840893 (en inglés).
[21] Guo Daosen, Du Guicai, Li Li, et al. Actividad antibacteriana del ácido de romero contra varios hongos fitopatógenos [J]. Bulletin deMicrobiology, 2004(4): 71-76.
[22] Sun Changhua, Ding Juanfang, Wang Jun, et al. Estudio sobre la actividad antibacteriana y la estabilidad del extracto de romero [J]. China Condiments, 2020, 45(11): 42-45.
[23]ZHANG Y, YANG L, ZU Y, et al. oxidoxidoxidoxid La estabilidad del gira El petróleo supplemented con carnosic Ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido Comparación con antioxidantes sintéticos durante el almacenamiento acelerado [J]. Food Chemistry, 2010, 118(3) : 656-662.
[24]YANG Y, SONG X, SUI X, et al. Extracto de romero se puede utilizar como a Sintéticas sintéticas sintéticas antioxidante to mejorar Vegetal vegetal Aceite oxid Estabilidad [J]. Industrial cultivos y Productos, 2016, 80:141-147.
[25] Yin Yan, Zhang Wangang, Zhou Guanghong. Efecto del extracto de romero sobre la calidad de las empanadas de cerdo refrigerpreparadas [J]. Food Science, 2014, 35(22): 287-292.
[26]MOHAMED H M H, MANSOUR H A. Incorporación de aceites esenciales de Marj Oram y romero en la formulación de Carne de vacuno Las patpat Fabricación fabricación con mechanically Aves de corral deshuesadas carne to mejorar el lípidos estabilidad y Atributos sensori[J]. LWT - ciencia y tecnología de los alimentos, 2012, 45(1) :79-87.
[27]SHI J, LEI Y, SHEN H, et Al. El efecto de vidriy romero (Rosmarinusofficinalis) Extractos extractos extractos Reserva de camarones de fango (Solenoceramelantho) durante congelcongel Almacenamiento [J]. Food Chemistry, 2019, 272:604-612.
[28] Ma Chenyang, Huang Pimiao, Duan Ping, et al. Estudio sobre las sustancias activas del extracto de agua de romero para desodorizar la carne de carpa plate[J/OL]. Food yfermentación Industry: 1- 10[2023-01-24]. DOI:10.13995/j. Cnki. 11- 1802/ TS. 032179.
[29] Liu Jiawen, Yin Fafen, Zhou Dayong. Efecto antioxidante del extracto de romero sobre la almeplana refrigerde California [J]. Journal deDalian University deTechnology, 2022, 41 (5): 313-318.
[30] Duan Guangying, Peng Fang, Song Zhehe, et al. Funciones biológicas de los extractos de romero y su aplicación en la producción animal [J]. Journal of Animal Nutrition, 2020, 32(2): 516-522.
[31]STANOJEVIC D, STEFANOVIC O, cómic L, et Actividad antibacteriana of algunos Serbia aroaroaroaroaroaroaroaroaroaroaroaroaroaro plantas En relación con seleccionados fitopatógeno Bacteria [J]. Planta médica, 2007, 73(9) :P _216.
[32]BELLUMORI M, INNOCENTI Fibras textiles sintéticas o artificiales F, et Dentro de la planta variación in Rosmarinus officinalis L. terpenos y fenoles y su antimicrobianos Actividad contra los fitopatógenos del romero Alternaria alternata and Pseudomonas viridiflava [J]. Moléculas, 2021, 26 (11) :3425.
[33] SZABOM A, VARGA G Z, HOHMANNJ, et al. Inhibition of
Señales de detección del quórum b y aceites esenciales [J]. Phytotherapy Research: revista internacional dedicada a la investigación farmacológica y toxicol. Evaluación de derivados de productos naturales, 2010, 24(5):782-786.
[34]POLI JP, GUINOISEAU E, DE ROCCA SERRA D, et al. Actividad anti-detección de quorum de 12 aceites esenciales sobre Chro- mobacterium violaceum y acción específica de cis-cis-p-Men- thenolide de Corsican Mentha suaveolens SSP. Insularis [J]. Moléculas, 2018, 23(9):2125.
[35] Shi Yu, Huang Xiaoqin, Wang Wenting, et al. Inhibición de las bacterias del bastón púrpura por el aceite esencial de romero [J]. Journal of Shanxi agriculturaUniversity (NaturalScience Edition), 2021, 41(4): 90-101.
[36]ABDALLAH Y, OGUNYEMI S O, ABDELAZEZ A, et Al.el verde Síntesis síntesis síntesis of MgO nano-flores usando Rosmarinus officinalis L.(romero) y Las actividades antibacterianas contra Xanthomonas oryzae PV. Oryzae [J]. BioMed Research International, 2019 :5620989.
[37] Zhao J, Ni XH. Estudio de la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero contra varias bacterias fitopatógenas [J]. Northern Gardening, 2009(9): 33-35.
[38]SEINT SA, MASARU M. efecto de algunos extractos de plantas sobre Rhizoctonia spp. y Sclerotiumhydrophilum[J]. Journal of Medicinal Plants Research, 2011, 5(16):3751-3757.
[39] Yao Xuyong, Qiao Zhewen, Shan Xichen, et al. Investigación sobre la actividad del romero contra patógenos vegetales [J]. Journal of Qiqihar University (Natural Science Edition), 2012, 28(1): 61-62, 71.
[40]GOUSSOUS S J, MAS 'AD I S, ABU EL-SAMEN F M, et al.efectos inhibidores In vitrode extractos de romero y salvia sobre el crecimiento micelial y La esclerosis formación y Germinación de Sclerotinia sclerotiorum[J]. archivos of Fitopatología y fitoprotección, 2013, 46(8):890-902.
[41]MATUSINSKY P, ZOUHAR M, PAVELA R, et al. Efecto antifún cinco esencial Aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites aceites contra importante Hongos patógenos de cereales [J]. Cultivos industriales Y productos, 2015, 67 :208-215.
[42] García M L, FERREIRA N L O, LIMA R, et al. Extracto de romero estandari induce huésped La planta Defensas defensas y Suprime la explosión de la hoja de arroz [J]. Journal of Medicinal Plants, 2017, 5(5) : 39 — 45.
[43] diáñez F, SANTOS M, PARRA C, et Al. Exámenes de detección De actividad antifúnde de 12 aceites esenciales contra ocho hongos patógenos de hortalizas y hongos [J]. Letters in Applied Microbiology, 2018, 67(4) :400-410.
[44] OZCAN M M, CHALCHAT J C. Química química Composición y actividad antifúndel romero (Rosmarinusofficinalis L.) Petróleo de Turquía [J]. International Journal of Food Sciences yNutrition, 2008, 59(7-8) :691-698.
[45]da SILVA VAZ P D, DE SOUZA W R N, WENDLANDA, et al. antifúnantiantifún actividad of Origanum vulgare Y Rosmarinus officinalis Contenido en fenoles Extractos extractos extractos Contra Colletotrichumlindemuthianum y en la supresión de la antracnosis en común Frijol [J]. Investigación, sociedad And Development, 2022, 11(9) :e47911932145.
[46]HUSSEIN K A, LEE Y D, JOO J H. Efecto del aceite esencial de romero ytrichodermakoningiopsis COVs sobre los hongos patógenos responsables de la raíz de ginseng - enfermedad de pudri[J]. Microbiología ambiental y biotecnología (EMB),2020:1018-1026.
[47]BOUKHOBZA Z, BOULENOUAR N, ABDELKR × M C, et al. esencial El petróleo of Rosmarinus officinalis L. desde West Highlands of Argelia: Química química Caracterización caracterización caracterización y in vitro antifúnantiantifún actividad Contra Fusarium oxysporum F.sp. Albedinis [J]. Natural Compuestos volátiles y Essential Aceites, 2021, 8(3) :44-55.
[48]BAYAN Y. Investigation of elantihongos Efecto efecto Thymbra spicata L. yRosmarinusofficinalis L. aceites esenciales sobre Fusarium oxysporum F. sp. cucumerinum y Fusarium oxysporum F. sp. melonis[J]. Diario oficial de las comunidades europeas 2018, 1(2):34-37.
[49]KARADA A E, USTUNDA O N, DEMIRCI B, et al.Rosmarinus officinalis L. esencial El petróleo Encap sulado En nueva microemulsión formulformulformulformulformulformulformulformulformulformulformulformulformulformul for mejorado Actividad antimicrobiana [J]. revista Sustancias tensoactivas y Los detergentes, 2022, 25(1) :95-103.
[50]HENDEL N, LAROUS L, BELBEY L. actividad antioxidante del romero Rosmarinus officinalis L.) y su Efecto inhibidor in vitro sobre Penicilliumdigitatum[J]. International Food Research Journal, 2016, 23(4):1725.
[51] servia, FELIZIANI E, ROMANAZZI G. exposición A volátiles de aceites esenciales solos o bajo tratamiento hipobárico para controlar el moho gris poscosecha de uvas de mesa [J]. Postharvest Biology yTechnology, 2017, 133 :36-40.
[52] lópez-reyes J G, SPADARO D, GULLINO M L, et al. Eficacia de los aceites esenciales vegetales en el control poscosecha de la podredumbre causada por b y Los hongos on cuatro cultivares of Las manzanas In vivo [J]. Flavor yFragrance Journal, 2010, 25(3) : 171-177.
[53] lópez-reyes J G, SPADARO D, PRELLE A, et al. Eficacia de los aceites esenciales vegetales en el control poscosecha de las podredumbres causadas por hongos diferentes Piedra de piedra Frutos invivos [J]. revista Of Food Protection, 2013, 76(4) :631-639.
[54] Cao Xuehui, Shao Yue, Liu Liping, et al. Estudio sobre el efecto del extracto de romero en la conservación de fresas [J]. Ciencia y tecnología de la industria alimentaria, 2013, 34(3): 325-328.
[55] Hu Surong. Extracción de principios activos naturales del romero y estudio de su efecto antibacteriano [D]. Hohhot: universidad agrícola de Mongolia interior, 2017.
[56] Sun J, Yin G, Wang B, et al. Efecto de conservación de tres recubrimientos de compuestos de aceite esencial y quitosano sobre pomelos [J]. Food Industry, 2020, 41(11): 157-161.
[57]ZHAO L, FENG C, WU K, et al. Avances y perspectivas en biogénica Sustancias sustancias contra La planta Virus: a Review [J]. Pestibiochemistry and Physiology, 2017, 135:15-26.
[58]ZHANG Z, sol X, XIN Z, et al. Identificación identificación and Evaluación de campo de no huésped volátiles perturbhost localización b y el té geometrid, Ectropisobliqua[J]. revista Of Chemical Ecology, 2013, 39(10) : 1284-1296.
[59] Chen Longsheng, Yang Xiaohu, Li Zhigang, et al. The effect of interplant Rosemary on The growth of Young Camellia oleifera forests and pestes and diseases [J] (en inglés). Journal of Central surUniversity of Forestry and Technology, 2016, 36(5): 38-40, 46.
[60]TAK J H, JOVEL E, ISMAN M B. efectos de los aceites de romero, tomily hierba de limón y sus principales componentes en la desintoxicación Enzima enzima actividad and insecticiinsecticida actividad En Trichoplusiani[J]. pesticidas bioquímica and Fisiología, 2017, 140:9-16.
[61] Guo Can, Yu Erru, Pi Fajuan, et al. Efecto de la microemulsión de aceite esencial de romero sobre las principales plagas y enemigos naturales de las plantas de té [J]. Guizhou Agricultural Science, 2021, 49 (9): 76-81.
[62]MIRESMAILLI S. apreciación the Eficacia y resistencia del aceite de romero como miticida/insecticipara su uso en tomate de invernadero [D]. Teherán: la universidad de Teherán, 2001.
[63]LABORDA R, MANZANO I, GAMoN M, et al. Efectos de Rosmarinus officinalis and Salvia officinalis Aceites esenciales en Tetranychus urticae Autos autos autos autos (Acari: Tetranychidae) [J]. Cultivos y productos industriales, 2013, 48:106-110.
[64] Cheng Zuohui, Liu Yaohua, Ma Xinyao, et al. Actividad biológica del aceite de romero y aceite de pimiento contra Ctenus cineraceus (Acari: Tetranychidae) [J]. Acta Zoologica Sinica, 2016, 59(1): 47-54.
[65] Cheng Zuohui, Tian Yongming, Fan Fangfang, et al. Efecto del aceite esencial de romero sobre la actividad enzimprotectora del ácaro de la hoja de cinabri[J]. Journal of Gansu Agricultural University, 2020, 55 (5): 129-135.
[66] Pan Yan, Bai Hongtong, Li Hui, et al. Los efectos del área de cultivo, la época de cosecha y la edad de la planta sobre la composición y la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero [J]. Acta Botanica Sinica, 2012, 47(6): 625-636.
[67] abadá M B, HAMDI S H, MASSEOUD C, et Al. Variaciones en los quimiotipos patrones of Túnez Rosmarinus officinalis aceites esenciales y aplicaciones para el control de Ectomyelois ceratoniae (Pyralidae) [J]. South African Journal of Botany, 2020, 128:18-27.
[68] Cai Tingting, Wang Yuqian, Gao Yongqian, et al. The effect of three kinds of Rosemary átil components on The attraction of Peach aphids and Peach Gall wasps [J] (en inglés). Journal of Southwest Forestry University (Natural Science), 2023, 43(1): 194-199.
[69]SCHONS B C, BRITO O D C, CECATTO JUNIOR R, et al. Extracto de romero formulado con hidrogel en el control de Nudo de la raíz nematode and in the activación of Mecanismos de defensa en Tomate [J]. Horticultura Brasil, 2022, 40:107-114.
[70] Lv Jianhua, Lin Mingguang, Tu Yawei. The control effect of α-pinene on The Adult of The false grain pulhid [J] (en inglés). Diario chino de cereales, aceites y alimentos, 2010, 25(12): 88-91.
[71]KHOOBDEL M, AHSAEI S M, FARZANEH M. actividad insecticide de nanocápulas de policaprolactona cargadas con aceite esencial de Rosmarinus officinalis en Tribolium castaneum (Herbst) [J]. Entomological Research, 2017, 47(3) : 175-184.
[72]KIRAN S, PRAKASH B. Toxicity Eficacia bioquímica y bioquímica de Rosmarinus officinalis caracterizada químicamente Aceite esencial contra Sitophilus oryzae Y Oryzaephilus surinamensis [J]. Cultivos y productos industriales, 2015, 74:817-823.
[73] Li Li, Fan Quanshui, Qiu Wei, et al. El efecto repeldel aceite esencial de romero sobre Aedes albopictus y su composición química [J]. Insect Knowledge, 2010, 47 (3): 533-537.
[74]BENELLI G, PAVELA R, CIANFAGLIONE K, et Aceite esencial de romero de pantano (Ledum palustre) El cultivo en Polonia ejerce una actividad insecticida sobre mosquitos, polillas y moscas sin efectos graves sobre organismos no objetivo y células humanas [J]. Food and Chemical Toxicology, 2020, 138:111184.
[75] Liu Shutong. Investigación sobre los efectos alelopáticos del romero en Camellia oleifera [D]. Changsha: Central South University of Forestry and Technology, 2020 (en inglés).
[76] Chen Zhiyuan, Wang Liujie, Chen Jiayi, et al. Los efectos alelopáticos de las hojas de granada, romero y sus extractos mixtos sobre la germinde semillas y el crecimiento de plántulas de trébol blanco [C] // China pomegranate Branch of The Horticultural Society, China Agricultural Products Market Association, China Association for The Promotion of International Cooperation in Agriculture, China Economic Forest Association. Progress in Pomegranate Research in China (4). Beijing: China Forestry Publishing House, 2022:273-281.
[77]ALIPOUR M, SAHARKHIZ M J, NIAKOUSARI M, et al.Phytotoxicity of encap sulated essential Oil of Rosemary on germinand morphophysiological features of amaranth and radish plántulas [J]. Scientia Horticulturae, 2019, 243: 131-139.
[78]SAHARKHIZ MJ, ASHIRI F, SALEHI M R, et al. Potencial alelopático de los aceites esenciales de Carumcopticum L., Cuminum cyminum L., Rosmarinus officinalis L. and Zataria multiflora Boiss[J]. Medicinal and aroplant Science (en inglés) And Biotechnology, 2009, 3(1) :32-35.
[79]ALIPOUR M, SAHARKHIZ M J. Actividad fitotóxica y variación en el contenido de aceite esencial y composición del romero (Rosmarinusofficinalis L.) Durante diferentes etapas de crecimiento fenológico [J]. La comunidad and Agricultural Biotechnology , 2016, 7:271-278.
[80]FRABBONI L, TARANTINO A, PETRUZZI F, et Efectos bio-herbide los aceites esenciales de orégano y romero en la manzan. (Matricaria chamomilla L.) cultivo in Sistema de agricultura ecológica [J]. Agronomía, 2019, 9(9):475.