¿Cuál es el uso de romero en Malayalam en el campo de la agricultura?
Romero (Rosmarini officinalis) En Malayalam, también conocido como Tansy, es un arbusto de la familia de la menta, nativo de la costa mediterránea de Europa y el norte de África. El romero es un pequeño arbusto perenne aromático que prefiere los climas cálidos y puede crecer hasta 2 m de altura En Malayalam. Sus talcilíndricos y esponjoestán cubiertos de pelos suaves. Sus hojas selcoricori, lineales de 1-4 cm de largo y 1-4 mm de ancho, creciendo en raci, sésiles o con talmuy cortos. Las hojas superiores son de color verde oscuro, lisas, mientras que las hojas inferiores tienen venas principales obviy están a menudo cubiertas de pelos suaves. Las flores nacen en las axide las hojas, y la corola es azulpúrpura. Los estambres son numerosos y se encuentran por debajo del labinferior de la corola. Los lóculos de antera son paralelos, y sólo los lóculos son fértiles. El estilo sobresale ligeramente de los estambres, y el período de flores noviembre [3] En Malayalam.
El romero es rico en componentes químicos, incluyendo terpenoides (sesquiterpenos, monoterpenos, diterpenos, triterpeny esteroles), flavonoides, ácidos orgánicos, alcanos poliinsaturados y aminoácidos. El romero tiene una variedad de actividades biológicas [4] y es ampliamente utilizado en industrias como la medicina, agricultura, silvicultura y procesamiento de alimentos. Tiene un alto valor económico, ecológico y social, y tiene grandes perspectivas de mercado. Este estudio resume los principales componentes químicos del romero y el estado actual y perspectivas de su aplicación en la producción agrícola, con el fende proporcionar una base teórica y nuevas ideas para la industrialización y aplicación del romero.
1 composición química del romero
elLos principales componentes químicos del romero incluyen ácidos orgánicos (ácido rosmarínico, ácido cafey otros ácidos grasos[5-8] y aminoácidos [9]), fenoles (romero fenol, 7-metoxiromero fenol, etc. [6]), flavono(geraniina, geraniol, etc. [10]) y terpense han notificado tanto a nivel nacional como internacional.
Las plantas de romero tienen un alto contenido de terpenoides (monoterpenos, sesquiterpenos, diterpenos y triterpen), que son metabolinaturales muy importantes con fuerte actividad biológica.
1.1 monoterpenos y sesquiterpenos
Los monoterpenos y sesquiterpenoides principalmente incluyen -pineno, -pineno, -caryophyllene, alcanfeno, -phellandreno, -terpineol, p-cymene, limoneno, -terpineno, 1,8-cineol, alcanfo, borneol, linalool, verbenona, terpinen-4-ol y acede de borneol. Los monoterpenos y sesquiterpenos en el romero son compuestos biológicamente muy activos y son ampliamente utilizados en el control de plagas de las plantas [11]. Algunos son ingredientes activos en insecticide derivados de plantas y han sido registrados como pesticidas.
Diterpenoides 1.2
Con la mejora continua de los métodos de separación, los diterpenoides más difíciles de separar en el romero también han sido gradualmente separados y cuantitanalizados. Los principales diterpenoides en el romero son el ácido rosmarínico, rosmarinol, rosemarinol, epirosemarinol, isorosmanol, 7-metoxirosmanol, 7-ethoxyrosmanol, aldehído rosmarínico, ácido rosmarínico, rosmanol, isorosmanol, y epirosemarinona [12].
1.3 triterpenoides
Los triterpenoides en el romero son principalmente ácidos triterpenoides. Los principales triterpenoides aislados de los taly hojas de romero incluyen betulin, ácido betulínico, ácido oleanólico, ácido 2β -hidroxianólico, 3β -hidroxiursano, ácido ursólico, y EPI -α -amiren[13]. El más utilizado es el ácido ursólico, también conocido como ácido ursan[14].
1,4 esteroles
Los esteroles en el romero se encuentran principalmente en el extracto de éter de petróleo de los tallos y las hojas. Los esteroles principales en el romero incluyen taraxasterol, lupenol, germacrene, cholestanol, brassicasterol, sandaracopirona, --santalol, --santalol, 3-o-acetilsalanina, 3-o-ftalilursólico ácido, y EPI - --santolol [15].
2 avances de la investigación en la aplicación del romero en la producción agrícola
China es un importante país agrícola, y las materias primas para los productos agrícolas y forestales están estrechamente relacionados con people's ropa, comida, vivienda y transporte. El control de plagas de plantas es una tarea clave en el cultivo de cultivos agrícolas y forestales y la producción de productos relacionados. El control de plaguicidas sigue siendo una medida importante para prevenir las plagas de las plantas en China.
China es un importante usuario de plaguicidas químicos, con más de 1 millón de toneladas utilizadas cada año, lo que representa el 35% del uso mundial de plaguicidas químicos y ocupa el primer lugar en el mundo [16-19]. El uso a largo plazo y continuo de plaguicidas químicos ha llevado a la acumulación continua de residuos de plaguicidas en el medio ambiente, que también ha llevado gradualmente a la aparición de diversas enfermedades crónicas [20], tales como alergias de la piel, erupciones cutáneas de reacción alérgica, neurotoxicidad, carcinogeni, reproductiva, endocr, defectos del sistema inmune, formación de cataratas y defectos, etc [21,22]. Cada año, cerca de 3 millones de personas en todo el mundo sufren de intoxicación causada por plaguicidas químicos, y 200.000 muertes están relacionadas con los plaguicidas químicos. Se informa que la mayoría de los casos de intoxicación por plaguicidas químicos y muertes ocurren en los países en desarrollo cada año [23].
Además, la carcinogenicidad de los pesticidas químicos ha sido bien documentada. Se informa que muchos cánceres están estrechamente relacionados con los plaguicidas químicos sintéticos [24]. Los efectos secundarios, toxicidad, vida media, solubilidad y carcinogenide algunos plaguicidas químicos han sido ampliamente reportados, incluyendo aldicarb [25], clorpirifos [25, 26], paratión [27, 28], monocrotophos [29], fur[30], endosulfán [31], atrazina [32], El paraquat[33], glifosato [34, 35], carbendazim [36, 37], mancozeb [38], etc. Además, el uso de plaguicidas químicos aumenta la resistencia de las plagas y la toxicidad para los organismos no objetivo. En algunos casos, estos pesticidas químicos sintéticos causan envenenamiento agudo y crónico de aplicadores, distribuidores e incluso consumidores. Por lo tanto, el uso de métodos alternativos es imperativo, y una estrategia alternativa importante es el uso de plaguicidas derivados de plantas, que es el medio más eficaz de reemplazar a los plaguicidas sintéticos. El uso de extractos de plantas y aceites esenciales es la forma más efectiva de controlar las plagas.
ChinaLa investigación sobre plaguicidas biológicos no sólo se ha detenido en el nivel de la investigación básica, sino que muchas propiedades intelectuales se han transformado en producción. Muchos pesticidas biológicos en China han obtenido números de registro de pesticidas. A partir de abril de 2018, había más de 100 ingredientes activos de plaguicidas biológicos registrados y todavía en vigor en China, con cerca de 4.966 productos, incluyendo 27 ingredientes activos de plaguicidas derivados de plantas y 414 productos [18]. Los ingredientes activos de los insecticiderivados de plantas que han sido registrados y están dentro del período de validez incluyen la nicotina, el neem (12 especies: rotenona, veratrina, limoneno, piretrina, picrasidina, pinato de sodio, eucaliptol, aceite de anhídri, toxina del lobo y matrina) y los alcaloides de las plantas son una categoría importante. Aunque a pocos alcaloides de plantas se les han concedido números de registro de pesticidas, 45 plantas insecticique contienen alcaloides pertenecientes a 27 familias y 42 géneros han sido registrados en la "Encyclopedia deChinese Native Pesticides" [39]. Según la investigación, el romero también tiene un cierto efecto insecticiy antibacteri, y tiene ciertas perspectivas de aplicación para la producción de cultivos agrícolas y forestales.
2.1 avances en la investigación sobre el control de plagas de plantas mediante el romero
El romero es una planta perenne de especias con taly hojas que contienen una variedad de componentes volátiles. Los componentes volátiles de las plantas aromáticas tienen efectos bactericidas, antibacterianos e insectici[40,41] y tienen una alta actividad biológica contra las plagas. El cultivo combinado de plantas aromáticas puede reducir eficazmente el daño causado por plagas como pear psylla, Kono' mealybug s, escarabajo de oro, pear webbug, etc. [42-45]. Es una maleza común en los jardines de té chinos. Algunos productores de té la plantan en el borde del jardín de té, creyendo que esta maleza puede reducir las plagas de insectos hasta cierto punto, pero hay una falta de investigación sobre su mecanismo de control de insectos.
Jiang Lirong et Al.[46] encontraron que las hojas de romero de diferente madurez (medidas por la masa de la hoja) tienen diferentes efectos atrayentes y repelsobre la geometría del té (Ectropis oblique). Cuando la masa de las hojas jóvenes de romero analizadas es < 7,5 g, los volátiles liberados atraen a E. oblique adultos; Cuando la masa foliar es > 7,5 g, tiene un efecto repel, pero no es significativo; Cuando la masa foliar es ≥ 30,0 g, el efecto repelalcanza un nivel significativo.
Zhang et al. [47] y Niu Yq et al. [48] encontraron que el olor de las plantas de romero reperepeel té adulto geométrico, que es similar a los resultados de la investigación de Jiang Lirong et al. [46]. Las hojas de romero de diferente madurez tenían diferentes efectos atrayentes y repelen en el pequeño Hopper de hoja verde de ojo falso. Cuando las plantas de romero probadas fueron < 5.0 g, el olor atrajo a Empoasca vitis, y cuando la planta de romero probada fue > 5.0 g, el número de Empoasca vitis atradisminuyó. Las concentraciones de canfor, cariofileno, − -phellandreno, − -terpineol, y cineol en el olor volátil del Rosemary eran 10-2 g/mL, 10-4 g/mL, 10-8~10-6 g/mL, 10-10~10-4 g/mL, 10-10~10-8 g/mL, 10-10~10-8 g/mL, 10-10~10-8 g/mL, 10-10~10-8 g/mL, respectivamente, atraen significativamente a la tolva de hojas verde, mientras que 10-10 g/mL → -pinene repelsignificativamente la tolva de hojas verde [48]. Además de sus efectos atrayentes y repelsobre la geometría del té y el falso Hopper verde, el aceite esencial de romero y el componente volátil α -pineno tienen un efecto repelsobre el pulgón del durazno (Myzus persicae) [49,50]. En los campos de tabaco llenos del aroma del aceite esencial de romero, el número de pulgones de melocotón era 70% menor que en los campos de control [49]. Además, el aceite esencial de romero tiene un fuerte efecto mortal sobre las arañas rojas, los mosquitos y sus huevos [51,52].
El aceite esencial de romero tiene un alto valor de aplicación en el control biológico de Tetranychus urticae. El tratamiento con aceite esencial de romero al 2% de ácaros hembras adultas durante 72 h resultó en una tasa de mortalidad de 68.15%, y el SOD y la vaina en el cuerpo fueron activados, mientras que el CAT fue suprimido [52]. Además de controlar las plagas de las plantas, el control de las plagas animales también es un tema de investigación en fitoquímicos. Más de 83 especies de ácaros de las abejas (conocidos como "ácaros de las abejas") se han encontrado para causar daño serio a las abejas [53]. La menta, las agujas de pino, el anís, el hinojo, el aceite americano de amapola, el arándano, el aceite de amapola, el aceite verde de invierno, el aceite de tomillo, el aceite de salvia, etc. se han utilizado en el extranjero para controlar los ácaros de las abejas [54]. El extracto de agua de romero se puede utilizar para controlar los ácaros de las abejas y no tiene ningún efecto tóxico sobre las abejas [55].
Lo anterior son todos los efectos del olor volátil del romero sobre las plagas (matar o repelefectos). Desde la perspectiva de la relación trófica de tres niveles, se estudiaron los efectos de los componentes químicos del romero sobre los enemigos naturales de las plagas, y se encontró que los componentes volátiles del romero tienen un efecto repelsignificativo sobre los pulgones del melocotón, mientras que tienen un efecto atrayente significativo sobre el enemigo natural de los pulgones del melocotón, la avispa parasitodel pulgdel melocotón [50]. En el futuro, la atracción olfativa de los principales componentes volátiles del romero hacia otros enemigos naturales de las plagas puede estudiarse desde la perspectiva de la relación a nivel trófico, con el fende controlar las plagas agrícolas, mantener el equilibrio ecológico y reducir el uso de pesticidas químicos.
2.2 avances en la investigación sobre el control de los hongos fitopatógenos por el romero
Los componentes volátiles de las plantas aromáticas tienen efectos antibacterianos y fungicidas [56]. El romero es rico en componentes volátiles, que tienen un cierto efecto inhibidor o destructor sobre los hongos fitopatógenos. El extracto de romero tiene un cierto efecto inhibito matar a los hongos patógenos de plantas. El extracto de romero tiene un cierto efecto inhibito matar a los hongos patógenos de plantas.
Extracto de romeroTiene un cierto efecto inhibidor o destructor sobre los hongos fitopatógenos. El extracto de romero tiene un cierto inhibidor Fusarium oxysporum, Fusarium oxysporum, Cladosporium fulvum, y Pseudomonas amygdali PV. Los lachrymans también tienen un cierto efecto inhibit. El extracto de romero a una concentración de 5 mg/mL tiene un efecto inhibidor del 100% sobre los patógenos mencionados [57].
El aceite esencial de romero tiene un alto efecto inhibidor sobre Colletotrichum orbicalare y Cercosporafabae, las concentraciones efectivas (EC50) son 483.94 y 356.88 μl/ l, respectivamente. El aceite esencial de romero tiene un fuerte efecto inhibidor sobre Mycosp haerella Melo → nis, Colletetrichum orbicalare, Fusarium oxysporum, Valsa ambiens, Alternaria citri, Sclerotinia scolerotiorum y Xanthomonas pruni, los seis patógenos de plantas, también tienen un cierto grado de actividad antibacteriana, las concentraciones en las que inhibacterias son 843,99, 1,084,24, 1,735.59, 1,011.79, 901.22, 2,150,36, y 1,197.37 ⁃ l/ l, respectivamente [58].
Además, el ácido rosmarínico en el romero tiene un fuerte efecto antibacteriano sobre el crecimiento micelial y la germinde esporas de hongos patógenos de plantas. El ácido rosmarínico tiene un fuerte efecto inhibiten el crecimiento micelial y la germinde esporas de hongos patógenos de plantas. Las concentraciones inhibitde ácido rosmarínico sobre la germinación de esporas de Pestolotiopsis mangiferae, Fusarium oxysporum, Botrytis cinerea, Alternaria kikuchiana, Penicillium citrinum, Aspergillus niger, las concentraciones medias para inhibición de la germinación de esporas fueron 576.77, 447.71, 455.09, 395.37, 700.65, y 620.44 μg/mL, las concentraciones medias para inhibidel crecimiento de micelio fueron 698.23, 1.039.92, 615.04, 809.10, 714.50, y 1.270.87 μg/mL, respectivamente; Mientras que las concentraciones medias para la inhibidel crecimiento micelial del hongo de la podreción del manz(Valsa Mali) y el hongo de la marchitilla del pino (S phaeropsis sapinea) las concentraciones de inhibidel crecimiento micelial fueron 1.044.72 y 1.256.90 μg/mL, respectivamente [59]. Comparado con el mismo género de patógenos, la actividad bacteriostática del ácido rosmarínico es más fuerte que la del aceite esencial de romero. La concentración media de aceite esencial de romero que inhiel el crecimiento micelial de V. ambiens es 1011.79 μl/ l [59], mientras que la concentración inhibitdel crecimiento micelial de ácido de romero contra la pudrición del manz(V. Mali) es 1044.72 μg/mL [60].
2.3 avances de la investigación en la aplicación del romero en la conservación de frutas y verduras
Las frutas y verduras contienen una gran cantidad de nutrientes que los seres humanos necesitan. Al mismo tiempo, estos nutrientes también pueden convertirse en nutrientes efectivos para el crecimiento microbiano. Además, la producción estacional y regional de frutas y hortalizas, su carácter perecedero y su demanda durante todo el año hacen que las frutas y hortalizas sean muy susceptibles a su deterioro y deterioro. Las frutas y verduras estropeadas y podridas no sólo pierden sus nutrientes y su valor económico, sino que también pueden causar intoxicación alimentaria y contaminación ambiental [61].
Por lo tanto, la conservación de frutas y hortalizas siempre ha sido un área de preocupación e investigación. Los métodos tradicionales de conservar frutas y verduras incluyen el almacenamiento a baja temperatura y el tratamiento químico. Aunque ambas técnicas son relativamente maduras, tienen diferentes inconvenientes. La tecnología de almacenamiento a baja temperatura consume mucha energía y es costosa, y no se puede garantizar la frescura de frutas y verduras. La tecnología de tratamiento químico tiene el problema de los residuos químicos, lo que plantea un riesgo para la seguridad [62].
Por lo tanto, hay un creciente interés en la investigación sobre la preservación de la tecnología biológica, entre las cuales el uso de extractos de plantas para preservar frutas y verduras es un hotspot de investigación. El extracto de romero contiene una gran cantidad de ácidos fenólicos, que tienen un efecto inhibitsignificativo sobre los microorganismos. Añadir una cierta cantidad de extracto de romero a los alimentos puede inhibir las bacterias y prevenir la descomposición [61]. Algunos estudios han demostrado que después de tratar las fresas con 0,30% de extracto de romero, la tasa de pérdida de peso y la tasa de pudrición de las fresas almacenadas a temperatura ambiente fueron 45% y 60% más bajas que las del grupo de prueba (grupo de control) tratadas con agua destil, lo que indica que el extracto de romero puede extender el período de almacenamiento de las fresas hasta cierto punto y desempeñar un papel positivo en la conservación de la fresa [63]. El aceite esencial de romero puede inhibir el crecimiento micelial y la germinde esporas de Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Botrytis cinerea, y Rhizo⁃ pus SPP., inhibiasí la invasión de estos hongos en uvas, jujubes de invierno, y otros frutos, y la conservación de la frescura de los frutos [64,65].
3 perspectivas
El romero es rico en sustancias volátiles, incluyendo terpenos, fenoles y ácidos, y puede ser utilizado como un antioxidante y un intermediario farmacéutico. Es ampliamente utilizado en el procesamiento de alimentos, medicina y cuidado de la salud, cosméticos y otros campos. También se utiliza en la investigación de la producción agrícola debido a su actividad insectici, actividad antibacteriana y otras actividades biológicas. Desde la perspectiva de esta revisión de la investigación, la aplicación del romero en la producción agrícola ha sido estudirelativamente superficialmente, y se puede realizar más investigación en las siguientes áreas.
(1) Los cultivos intercalde romero, los cultivos mixtos y los cultivos intercalpueden controlar las plagas y enfermedades de las plantas. El cultivo intercal, el cultivo mixto y el cultivo en relevo son la esencia de la agricultura y la silvicultura tradicionales de China, pero en su mayoría toman la forma de cultivos intercalentre cultivos comerciales, como el trigo-pata-camote, la colza oleaginosa, la colza frijol, el frijol frijol, etc. [66]. Hay pocos informes de prácticas de investigación y producción que usan el romero como intercultivo para aumentar la biodiversidad y controlar plagas y enfermedades. Por lo tanto, vale la pena seguir estudiando la dirección de la investigación del uso de romero como planta repelente, intercalo o intercalen en los campos de cultivos agrícolas y forestales comerciales, con el fin de repellas plagas, inhibila invasión de bacterias patógenas y atraer insectos enemigos naturales, aprovechando rosemary's características de ser rico en sustancias volátiles que matan insectos, inhibacterias y atraen insectos enemigos naturales. Esta dirección de investigación está en línea con la práctica del concepto de "aguas lúcidas y montañas exuberantes son activos invaluables", y es también de gran importancia para el desarrollo sostenible del medio ambiente ecológico, el desarrollo de alimentos verdes, y el desarrollo saludable de la humanidad.
(2) investigación exploratoria sobre conservantes de romero. En la vida diaria, es muy importante mantener frescas las frutas, las verduras (incluidos los hongos) y otros alimentos. Además de la conservación a baja temperatura, el uso de conservantes está siendo gradualmente aceptado. El desarrollo de conservantes a base de plantas es la dirección de investigación para la tecnología de conservación. Ciertos componentes químicos en el romero pueden desempeñar un papel insectici, fungicida y antioxidante, y pueden prevenir la pudrición moho de frutas y verduras, así como la rancidez y el deterioro de ciertos productos agrícolas de frutos secos (como cacahuetes, nueces de macadamia, cacahu, etc.). La exploración e investigación de la extracción de los componentes químicos correspondientes para preparar los conservantes de frutas y verduras correspondientes y su tecnología de aplicación es también una dirección de investigación muy valiosa.
3) investigación sobre la aplicación de componentes químicos de romero en la producción agrícola. Los componentes químicos del romero incluyen fenoles y ácidos con actividades insecticiy antibacterianas. La investigación sobre la actividad insectici(o repelo atractor) y actividad antibacteriana de estos componentes químicos y su aplicación en la producción agrícola es la fuerza impuldetrás del desarrollo y crecimiento de la industria del romero. La investigación sobre los componentes químicos en las plantas de romero puede centrarse en la extracción de componentes químicos y la investigación de la tecnología de purificación, la modificación estructural de los ingredientes activos, la investigación sobre las actividades insectici, antibacteriano y atraytante, la preparación de formulaciones de plaguicidas pertinentes, la investigación sobre la seguridad de los plaguicidas pertinentes, y la investigación de aplicaciones sobre la combinación de ingredientes activos con otros plaguicidas.
Desde la perspectiva de la relación trófica de tres niveles, investigación sobre el efecto atractivde los componentes volátiles del romero sobre los enemigos naturales de varias plagas de las tierras de cultivo, análisis de los principales componentes volátiles con actividad biológica y aplicación en el campo para regular la relación trófica de tres niveles entre plantas, plagas que se alimentan de plantas y enemigos naturales de plagas, control de plagas agrícolas, reducción del uso de pesticidas químicos, El problema de "3R" aún necesita ser explorado más a fondo.
Referencias:
[1] Lu Cuihua. Cultivo y ensayo antioxidante del romero [J]. Plantas silvestres chinas, 1992(1):17-21.
[2] Chang Jing, Xiao Xuling, Wang Zhuyuan. Separación de componentes antioxidantes y propiedades antioxidantes del romero introducido en China[J]. Chemical Bulletin, 1992(3):30-33.
[3] comité Editorial de Flora de China, Academia China de ciencias. Flora China [M]. Beijing: Science Press, 1977.
[4] Wang H. extracción y aplicación de principios activos naturales de romero [D]. Harbin: universidad forestal del noreste, 2011.
[5] CHENG Weixian, CHEN Hongyan, ZHANG Yiping. Investigación sobre la composición química del romero [J]. Chinese herbal Medicine, 2005(11):1622-1624.
[6]WANG H F,PROVAN G J,HELLIWELL K. determinación de ácido rosmarínico y ácido cafeico en hierbas aromáticas por HPLC[J]. Food Chemistry,2004,87:307-311.
[7]PENG Y Y,YUAN J J,LIU F H,et al. Determinación de componentes activos in El romero por capilar electroforesis Whit Electro ⁃ chenical Detección [J]. revista de Farmacéutico farmacéutico y Biomedical analysis,2005,39:431-437.
[8]BRIESKORN C H,KABELITA Ácidos grasos L. hidroxi en el cu − tin de las hojas de Rosmarinus officinalis [J]. Phytochemistry,1971,10 (12):3195-3204.
[9]GVOZDIKOVA T B,OGANESYAN E T,AIDINYAN L A. Amino acida composición de lavan, roca rosa & Rosemary [J]. Chem ⁃ istry denatural compounds,1990,26:719-720.
[10]Han Hongxing, Song Zhihong, Tu Pengfei. Estudio sobre los componentes hidrosolubles del romero [J]. Chinese herbal Medicine, 2001(10):16-17.
[11] WU Meng, XU Xiaohui. Avance de las últimas investigaciones sobre la composición química y los efectos farmacológicos del romero [J]. Ingeniería química de biomasa, 2016, 50(3):51-57.
[12] Xiong Bin, Lei Zhiyong, Chen Hong. Progress of ursolic acid pharmacology[J] (en inglés). Medicina extranjera (farmacia), 2004(3):133-136.
[13]ARISAWA M,HAYASHI T,OHMURA K,et al. Estudios químicos y farmacéuticos sobre plantas medicinales en Paraguay: estudios sobre "romero" [J]. revistanatural products,1987,50(6): 1164- 1166.
[14]BRIESKORN C H,ZWEYROHN G. incidencia de otros 3 ácidos triterpenen en las hojas de Rosmarinus officinalis L.[J]. Pharmaz⁃ ie,1970,25(8):488-490.
[15]Qi R, Dong Yan. Progreso de la composición química y efectos farmacológicos del romero [J]. Guangzhou Chemical Industry, 2012, 40(11):43-44,66.
[16] Li Yu Han. Progreso de la investigación sobre el desarrollo y aplicación del romero natural de especias y su extracto [J]. China Flavorings, 2017, 42 (12): 178-180.
[17] BRIESKORN CH, MICHEL H, BIECHELE W. Flavones of Rose × Mary leaves[J]. Chemicals abtracts, 1973, 79:102-103 (en inglés).
[18] LIU Xiaoman, CAO Au Cheng, WANG Qiuxia, et al. Estado actual del registro y popularización aplicación de biopesticidas en China [J]. Plant Protection, 2018, 44(5):101-107.
[19]Bao Jidong, Dang Jingli, Zhang Long. Análisis de patentes en el campo de los biopesticidas basado en la plataforma de inteligencia de innovación científica y tecnológica [J]. Grass Science, 2017, 34(10):2164-2170.
[20] bolsa D. Plaguicidas y riesgos para la salud [J]. Economic ypolitical Weekly,2000,35:3381-3383.
[21] alja M C,HOPPIN J A,KAMEL F. efectos en la salud de la exposición crónica A pesticidas: cáncer y neurotoxicidad [J]. Annual reviews,2004,25:155-197.
[22]OWENS K,FELDMAN J,KEPNER J. Wide gama Enfermedades vinculadas a plaguicidas [J]. Pesticidas,2010,30:13-21.
[23]YADAV I C,DEVI N SYED J H,et al. Estado actual de per⁃ sistent orgánico pesticides Residuos residuos in Aire, agua, y Suelo, y Su posible Efecto efecto on vecinos Países :A amplio Review of India[J] (en inglés). Ciencia del medio ambiente total,2015,511: 123-137.
[24]CHAUOHARY S,KANWAR R K,SEHGAL A,et al. Progress on azadirachta indica based biopesticides in synthetic Toxic pesticides[J]. Frontiers in plant Science,2017,8:610.
[25]WEICHENTHAL S,MOASE C,CHAN P. A review of pesticide exposure ycancer incidence in elagricultural Health Study co → hort[J]. Medio ambiente Salud salud Perspectivas,2010,118:1117- 1125.
[26]SLOTKIN T A,LEVIN E D,SEIDLER F J. Comparative develop⁃ mental neurotoxicidad organofosforados Insecticide: efectos En el desarrollo cerebral son separables de toxicidad sistémica [J]. Envi Health perspect,2006,114:746-751.
[27] García S,ABUQARE A,MEEKER-O 'CONNELL W,et al. Methyl paratiion :A review of Health effects[J]. Journal of toxicol⁃ ogy and Environmental Health,2003,6:185-210.
[28]CALAF G,ROY D. Genes de cáncer inducidos por malatión y para thion en presencia de estrógeno en las células mamarias [J]. internacionalJournal of molecular Medicine,2008,21:261-268.
[29]KRAUSE K H,THRIEL C,SOUSA P A,et al. Monocrotophos in gandamán Aldea :India escuela El almuerzo muertes and necesidad para im ⁃ probado Toxicidad toxicidad Prueba [J]. archivos of Toxicology,2013,87: 1877-1881.
[30]BONNER M R,LEE W J,SANDLER D P,et al. Occupational La exposición al carbofurano y la incidencia de cáncer en la agricultura Estudio de salud tural [J]. Environmental Health Perspectives,2005, 113:285-289.
[31]KUMAR A,ALI M,SINGH J K,et al cambios En las células hepáticas Of mice[J] (en inglés). Journal of Clinical and experimental pathology,2014,4:86-93.
[32]LERRO C C,KOUTROS S,ANDREOTTI G,et al. Uso de aceto − chlor e incidencia de cáncer en el agricultural Health Study [J]. In⁃ ternational Journal of cancer,2015,137:1167-1175.
[33]PARK S K,KANG D,BEANE-FREEMAN L,et al entre paraquat expuesto Los aplicadores in the Policía sanitaria en materia agrícola Estudio :A Prospectiva prospectiva cohorte Estudio [J]. International Ar ⁃ chives of Occupational and Environmental Health,2009,15:274- 281.
[34]COX C. glifosato. Parte 1: toxicología [J]. Journal of pesti⁃ cide Reform,1995,15:14-20.
[35] THONGPRAKAISANG S, THIANTANAWAT A, RANGKA ⁃ DILOK N,et al. glifosato induce humana Seno (mama). Células cancerosas de células cancerosas Crecimiento a través de receptores de estrógeno [J]. Food and Chemical toxicology, 2013,59:129-136.
[36]TESSIER D M,MATSUMURA F. aumento de la actividad de ErbB-2 tirosina ki − NASA, fosforilación de MAPK y proliferación celular en la línea celular de cáncer de próstata LNCaP después del tratamiento con pesti − cides selecselec[J]. Toxicol Science,2001,60:38-43.
[37]PEYRE L,ZUCCHINI-PASCAL N,SOUSA G,et al enfoque La combinación de biomarcadores and Tecnologías innovadoras [J]. Toxicology in vitro,2014,28:1507-1520.
[38]NORDBY K C,ANDERSEN A,IRGENS L,et al. Indicadores de exposición A mancozeb en relación con el cáncer de tiroides y defectos del tubo neural en las familias de agricultores [J]. Scandinavian Journal of Work,en⁃ vironment & Salud,2005,31:89-96.
[39] comité Editorial del Journal of Chinese Soil Pesticides. The Chinese soil pesticide record [M] (en inglés). Beijing: Science and Technology Press, 1959 (en inglés).
[40] WU Huiqing, WU Qingping, SHI Lisan, et al. Desarrollo y evaluación del efecto de la esterilipor aire y agente refrescante a base de aceite esencial de la planta [J]. Food Science, 2008, 29(11):161-164.
[41]NERIO L S, OLIVERO-VERBEL J, STASHENKO E. repelactivity of essential Oils: A review[J]. Bioresource Technology, 2009, 101:372-378.
[42] YE Junlin, GUO Guobao, PAN Chunxiang, et al. Efectos de las plantas aromáticas interespecíficsobre el crecimiento y las plagas de las hortalizas [J]. Jiangsu Agricultural Science, 2014, 42(8):143-145.
[43] Wei Wei, Kong Yun, Zhang Yuping, et al. Interrelaciones entre pulgones y taxa hostiles en la zona de cultivo intercalde perales con plantas aromáticas [J]. J. Ecology, 2010, 30(11):2899-2908.
[44]Song Bizhou, Wang Meichao, Kong Yun, et al. Interrelaciones entre las principales plagas y sus enemigos en la zona de cultivo intercalde perales con plantas aromáticas [J]. C i e n C e, 2010, 43(17): 3590-3601.
[45]COOK S M, KHAN Z R, PICKETT J A. el uso de estrategias de push-pull en el manejo integrado de plagas [J]. Annual review of en⁃ tomology, 2007, 52(1):375-400.
[46] JIANG Li-Rong, LIU Shou-An, HAN Bao-Yu, et al. The effects of Seven host and non-host plant odors on The Behavior of Adult TEA geometrids[J] (en inglés). Journal of Ecology, 2010, 30(18): 4993-5000.
[47]ZHANG Z Q,SUN X L,XIN Z J,et al. Identificación y campo Evaluación de los compuestos volátiles no huéspedes que perturla la ubicación del huésped por el té Geometrid, ectropis Obliqua [J]. Journal of Química química Ecology, 2013,39(10):1284-1296.
[48]Niu Yuqun, Wang Mengxin, Cui Lin, et al. Modulación del comportamiento de la pequeña Hopper verde de ojos falsos por diferentes combinaciones de volátiles de romero [J]. Journal of Ecology, 2015, 35(7):2380-2387.
[49]HORI M. repeldel aceite de romero contra Myzus persicae en a Laboratorio y en un screenhouse[J]. Journal of Chemical Ecology, 1998,24(9):1425-1432.
[50]Cai Tingting, Wang Yuqian, Gao Yongxi, et al. Efectos de tres volátiles de romero sobre la tendencia del pulgón del melocotón y la abecocodel pulgón del melocotón [J]. Journal of Southwest Forestry University (Natural Science), 2023, 43(1): 194-199.
[51]RUTLEDGE L C. algunas correcciones al registro de insectos repelentes y atrayentes [J]. Journal of the American mosquito control Association,1988,4(4):414-425.
[52] CHENG Zuohui, TIAN Yongming, FAN Fangfang, et al. Efecto del aceite esencial de romero sobre la actividad de las enzimas protecdel ácaro de la hoja, Eriocarpus japonicus [J]. Journal of Gansu Agricultural University, 2020, 55(5):129-135.
[53]Zhang Zhongyin, Chen Chonglang. Práctica apícola en China [M]. Zhengzhou: Henan Science and Technology Publishing House, 2003.
[54] ju Fuliang, ZHU Wei, LI Yinghua. Efectos antiácaros de los aceites esenciales y su aplicación en colonias de abejas [J]. Insect Knowledge, 2005(4):375-378.
[55] ZHAO Hongmu, LU Huanxian. Estudio comparativo sobre los efectos del romero y del ácido fórmico en el control de ácaros parásitos en abejas [J]. Anhui Agricultural Science, 2011, 39(10):5812-5813.
[56]NERIO L S, OLIVERO-VERBEL J, STASHENKO E. repelactivity of essential Oils: A review[J]. Bioresource Technology, 2009, 101:372-378.
[57]YAO XY, QIAO ZHUJIU STABILITY, SIN XICHEN, et al. Actividad antipatógena del romero [J]. Journal of Qiqihar University (Natural Science Edition), 2012, 28(1): 61-62, 71.
[58] ZHAO J, NI Xiu-hong. Investigación sobre la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero en varias bacterias fitopatógenas [J]. North Horticulture, 2009(9):33-35.
[59]Guo Daosen, Du Guicai, Li Li, et al. Actividad antimicrobiana del ácido rosemarínico contra varios hongos fitopatógenos [J]. Microbiology Bulletin, 2004, 31(4):71-76.
[60]Zhang Ping, Zhang He, Chen Shaohui, et al. Situación actual y estrategia de desarrollo de la industria de logística y conservación de frutas y hortalizas en China[J]. Frescura y procesamiento, 2013, 13(4): 1-5.
[61] Wang Gangxia, Xi Donghua, Wu Zhonghong, et al. Aplicación e investigación del progreso de la tecnología de conservación biológica en la conservación de frutas y hortalizas [J]. Biotechnology Progress, 2014, 4 (1): 12-16.
[62] Li Yongbo, Deng Gongcheng, Li Jing. Efecto inhibitdel ácido rosemarínico sobre varias cepas de bacterias contaminantes de los alimentos [J]. Journal of Qiannan Normal University, 2011, 31(6):10-13.
[63] Cao Xuehui, Shao Yue, Liu Liping, et al. Estudio sobre el efecto del extracto de romero en la conservación de fresa [J]. Ciencia y tecnología de la industria alimentaria, 2013, 34(3):325-328.
[64]DE S LL,DE A,SONALLE C A,et al. Eficacia DE los aceites esenciales DE Origanum vul⁃ Gare L. y Rosmarinus officinalis L. en combinación para el control DE aspergilli patógena poscosecha y micoflora autóctona en vitis labrusca L.(uva DE mesa)[J]. International Journal of Food Microbiology,2013,165(3):312-318.
[65]Song Shujing, Xu Mudan, Wang Xiaotuo, et al. Ensayo de inhibición de varios aceites esenciales de plantas sobre bacterias patógenas de jujube [J]. Shanxi Fruit Tree, 2015 (1): 1-4.
[66] Li Long. Progreso de la investigación y perspectivas de aplicación de cultivos intercalpara reforzar la función de los servicios de los ecosistemas de las tierras agrícolas [J]. Chinese Journal of Ecological Agriculture, 2016, 24(4): 403-415.