¿Qué es el extracto de romero ácido Carnosic?

Mar26,2025
categoría:Alimentos saludables

El romero (Rosmarinus officinalis L.) es una hierba perenne de la familia Lamiaceae, nativa de Francia, España, Italia y otros países, y ahora cultivada en grandes áreas de China, incluyendo Hunan, Hainan, Yunnan, Guizhou y Guangxi [1-2]. El romero es rico en varios compuestos bioactivos como flavonoides, aceites volátiles, polifenoles y terpenos, y tiene efectos antibacterianos, antioxidantes, antiinflamatorios, inmunomodulatorios, antitumorales, reguladores de lípidos, protectores del hígado, sedantes y fortalecimiento del estómago [3-4]. En particular,Ácido rosmarínico y ácido carnósico en el romeroTienen fuertes actividades antibacterianas y antioxidantes [5].

 

En los últimos años, con el desarrollo de la economía y la sociedad, la gente ha dado cada vez más importancia a la seguridad alimentaria. Contra el telón de fondo de los efectos secundarios significativos de conservantes químicos y el aumento gradual de la resistencia bacteriana causada por el abuso de antibióticos, el potencial antimicrobide romero y sus extractos ha atraído mucha atención. El autor ha revisado la actividad antibacteriana, el mecanismo de acción y el progreso de la investigación de romero y sus extractos, con el fin de proporcionar una referencia para el desarrollo posterior yUtilización de los recursos de romero.

 

1 inhibición de bacterias por extracto de romero y sus ingredientes activos

Extracto de romero de 1.1 extracto de romero

Extracto de romeroTiene un efecto inhibiten una variedad de bacterias, incluyendo la bacteria gramnegativa Escherichia coli y la bacteria grampositiva Staphylococcus aureus. Sacco etAl.[6] estudiaron los efectos antibacterianos de tres tipos de extracto de etanol de romero (E-YL,E-MLy E-F) sobre las bacterias gramnegativas E. coli y Pseudomonas aeruginosa y las bacterias grampositivas S. epidermidis y S. aureus. Los resultados de la zona de inhibiindican que las bacterias grampositivas son más sensibles al extracto de romero, con la zona de inhibimás grande para S. epidermidis. El valor de la concentración bactericida mínima (MBC) muestra que los tres tipos de extracto de etanol de romero tienen un fuerte efecto bacteriostático sobre E. coli, con un MBC de < 70 μg/mL, mientras que el efecto bacteriostático sobre P. aeruginosa es pobre, MBC fue de 200 μg/mL, y se especula que su efecto antibacteriano puede estar relacionado con el contenido de terpenos no volátiles en el extracto de romero.

 

El extracto de romero puede controlar eficazmente las infecciones microbioralesE inhiel el crecimiento de Porphyromonas gingivalis microbioral. Su efecto antibacteriano está relacionado con los diversos componentes fenóricos en extracto de romero [7-9]. La investigación realizada por De Oliveira et al. [10] mostró que el extracto De romero puede inhibir el crecimiento De S. aureus, Enterococcus faecalis, Streptococcus mutans y P. aeruginosa. Los estudios han demostrado que el extracto de romero tiene diversos grados de efectos inhibitsobre varios microorganismos comunes contaminantes de los alimentos, tales como S. aureus, E. coli, Salmonella y Bacillus subtilis [11-12]. Zhang et al. [13] estudiaron los efectos antimicrobianos y conservantes del extracto de romero y clavo de olor 2 especias y su extracto mixto sobre el efecto antibacteriano y de conservación de pollo crudo almacena 4 ℃ durante 15 d. Los resultados mostraron que el extracto de romero puede reducir significativamente el recuento total viable (TVC) de pollo y el número de bacterias de Enterobacteriaceae.

 

Rosemary extract powder


1.2 aceite esencial de romero

El aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis, REO) es un aceite volátilCompuesto extraído de romero, también conocido como aceite volátil de romero, que contiene 54% compuestos de alcohol total y menos de 1% compuestos de aldehído [14]. Liu Qian et al. [15] probaron el efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de romero mediante una prueba de sensibilidad a fármacos. Los resultados mostraron que el aceite esencial de romero inhisignificativamente el crecimiento de S. aureus, E. coli y Streptococcus, con zonas de inhibición de (12.6 − 1.2), (12.4 − 2.4), (11.5 − 0.5) mm (tabla 1), y los resultados de experimentos con animales mostraron que la inhalcontinua de aceite esencial de romero durante una semana puede inhibir la colonización de S. aureus en un modelo de neumonía de ratón y aliviar los síntomas de neumonía en ratones infectados con S. aureus. Jia Jia et al. [16] investigaron los efectos antibacteride los aceites esenciales de romero y canela, tanto solos como en combinación. Los resultados mostraron que el aceite esencial de romero tenía buena actividad antibacteriana contra S. epidermidis, S. aureus, B. subtilis, E. coli y especies Proteus, excepto por su débil actividad antibacteriana contra P. aeruginosa. El rango de concentración mínima inhibit(MIC) es de 1,25-2,5 mL/L, y el rango de valor de MBC es de 2,5-5 mL/L (tabla 1).

 

Algunos estudios también lo han demostradoEl aceite esencial de romero tiene un fuerte efecto antibacteriano sobre S. aureus, E. coli, B. subtilis,Salmonella paratyphi B, todas las cuales tienen un fuerte efecto bacteriostático. El efecto bacteriostático está relacionado con 1,8-cineol en el aceite esencial [17-18]. Ostryet al. [19] estudiaron el efecto del aceite esencial de romero en diferentes concentraciones sobre los patógenos comunes de peces Flavobacterium psychrophilum, Yersinia ruckeri, Aeromonas salmonicida, Aeromonas hydrophila, Edwardsiella ictaluri y Edwardsiella tarda. Los resultados mostraron que las diferentes concentraciones de aceite esencial de romero tienen un efecto inhibitorio sobre varias bacterias patógenas, pero el aceite esencial de romero en concentraciones superiores al 50% tiene un mejor efecto sobre la mayoría de las bacterias patógenas de prueba, especialmente en la inhibición de cryovorans psichrobacter. Los estudios anteriores indican que el aceite esencial de romero tiene una amplia gama de actividades antibacterianas.

 

Rosemary essential oil


Ácido rosmarínico 1.3

El ácido rosmarínico (RA) es un compuesto ácido fenóaislado de romero. Sun et al. [23] usaron el método de inhibición del crecimiento de placas para estudiar la actividad antibacteriana de la ar, y los resultados mostraron que la ar podría inhibir el crecimiento de E. coli y S. aureus, y el efecto inhibitorio sobre S. aureus fue mejor. Guo et al. [24] mostraron que el ar y el 3,3-dioxirosmanol tienen una fuerte actividad antibacteriana contra S. aureus y E. coli. El diámetro antibacteriano de 1 mg/mL de ar frente a S. aureus y E. coli es de 30 y 32 mm, respectivamente, y el diámetro antibacteriano de 1 mg/mL de 3,3-diethoxirosmanol frente a S. aureus y E. coli es de 28 y 30 mm, respectivamente. Li Zhaoting et al. [25] mostraron que las concentraciones de RA de 20% y más redujeron significativamente el recuento total de colonias y el número más probable (MPN) de coliformes.

 

La combinación de ar y antibióticos puede producir un efecto sinérgico, que puede aumentar la sensibilidad de las bacterias resistentes a los antibióticos. Ekambaram et al. [26] estudiaron la actividad antibacteriana y el efecto sinérgico de ar y antibióticos estándar contra S. aureus y Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Los resultados mostraron que la ar puede inhibir el crecimiento de S. aureus y MRSA, con mic de 0,8 y 10,0 mg/mL, respectivamente. La actividad bacteriostática de ar frente a S. aureus y SARM puede estar relacionada con su inhibición de la expresión del principal factor de virulen la proteína de la membrana de la superficie bacteriana, la proteína MSCRAMM. La ar tiene un efecto sinérgico con vancomicina, ofloxacina y amoxicilina contra S. aureus, y un efecto sinérgico con vancomicina contra MRSA. Suriyarak et al. [27] estudiaron la actividad antibacteriana y el mecanismo de acción de RA y rOsemary dodecyl Ester (en inglés)(RE12) frente a Staphylococcus hyicus LTH1502 y encontró que la actividad de RA es fuertemente dependiente del pH del ambiente, el tipo y la concentración de iones de sal, mientras que RE12, que ha sido esterificado, es menos sensible al pH y la concentración de sal del ambiente.

 

Rosemary

1.4 ácido carnosico

El ácido carnosico (CA) es un compuesto de diterpenfenóque se encuentra en plantas como el romero[28]. Los estudios han demostrado que los extractos de romero que contienen diferentes concentraciones de CA pueden inhibir el crecimiento de Listeria monocytogenes. Pavić et al. [29] mostraron que el ac tiene un efecto bacteriostático sobre E. coli, P. aeruginosa, B. subtilis y S. aureus. Yuan et al. [30] obtuvieron CA con una pureza de 98,6% por aislamiento y purificación. El valor de MIC para diferentes cepas aisladas de MRSA fue de 8-16 μg/mL, y el valor de MBC fue de 32 μg/mL. Tuvo un efecto sinérgico cuando se combincon benzilpenicilina sódica o ampicilina sódica, y se incrementa la actividad bacteriostática frente al SARM. La investigación de Vázquez et al. [31] muestra que el CA puede inhibir el crecimiento de SARM, y cuando se combina con gentamicina, el valor del CMI puede reducirse de 75 a 80%, y la capacidad de matar contra cepas de SARM resistentes a gentamicina aumenta de 32 a 40 veces. Xia Tianjuan et al. [28] mostraron que la actividad antibacteriana de CA contra E. coli y P. aeruginosa fue superior a la de neomicina, ampicilina sódica y eritromicina, con mic de 4 y < 2 μg/mL, respectivamente. El efecto antibacteriano del CA contra Klebsiella pneumoniae fue superior al de la neomicina y la ampicilina sódica y comparable al de la eritromicina.

 

2 extracto de romero y sus ingredientes activos inhilos hongos

Sacchetti et al. [32] estudiaron la actividad antibacteriana de REO contra Candida albicans y varias levaduras, y mostraron que los valores de MIC de REO contra C. albicans, Rhodotorula glutinis, Saccharomyces cerevisiae, Schizosaccharomyces pombe, Yarrowia lipolytica, los valores de MIC fueron 90, 120, 60, 180, 120 μg/mL, respectivamente. Jiang et al. [21] mostraron que el valor de MIC de REO frente a Aspergillus niger fue de 10 mL/L, y la concentración fungicida mínima (MFC) fue > 4%. El valor MIC para C. albicans fue de 1 mL/L, y el valor MFC fue de 0,5%.

 

Liu Zhaoming et al. [17]Aceite esencial de romero extraído por destilación por arrastre de vaporY estudió su efecto inhibitorio sobre A. niger, Aspergillus flavus y Penicillium citrinum. El efecto antibacterifue por orden de fuerza: A. niger > P. citrinum > A. flavus. Xu Yan et al. [11] mostraron que el extracto alcohólico de romero y el aceite esencial de romero tenían un efecto inhibitorio sobre A. niger, C. albican, Penicillium funiculosum, Mucor, Botrytis cinerea y Candida albicans (tabla 2). Los estudios han demostrado que el extracto de etanol de romero y el aceite esencial de romero tienen una alta actividad antibacteriana contra los hongos fitopatógenos como el hongo de la explosión del arroz, el hongo de la marchitez del pepino y el hongo del mildiw del tomate [34-35].

 

3 efectos antivirales del extracto de romero y sus ingredientes activos

Además de su capacidad para inhibir bacterias y hongos,El romero también tiene un cierto efecto inhibitsobre los virus. Dubois et al. [36] mostraron que el ar reacciona con iones nitrito en condiciones ácidas para formar dos compuestos: ácido 6-nitro-rosmarínico y 6', 6-dinitroácido rosmarínico, que puede inhibir la actividad de la integrasa del virus de inmunodeficiencia humana VIH-1 y así inhibila replicdel VIH-1 en células MT-4. La nitración del ácido rosmarínico mejora en gran medida su inhibición de la integrasa del VIH,lo que aumenta su actividad antiviral contra el VIH sin aumentar su citotoxicidad a las células.

 

Reichling et al. [37] lo demostraronRomero 20% extracto de etanol y romero 80% extracto de etanolAmbos mostraron altos niveles de actividad antiviral contra el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1), tanto sensible al aciclovir como resistente al aciclovir. Swarup et al. [38] mostraron que la ar puede reducir la mortalidad en ratones infectados con el virus de la encefalitis japonesa (JEV). 8-9 d después de la infección, se observó una reducción significativa de la carga viral y de los niveles de citoquinas proinflamen los animales infectados por JEV tratados con ar en comparación con los ratones infectados no tratados.

 

4 mecanismo bacteriostático del extracto de romero y sus ingredientes activos

4.1 destruir la estructura celular de los microorganismos

El romero y sus ingredientes activos pueden actuar directamente sobre la célula bacterianaMembrana/pared celular, causando la ruptura de la pared celular bacteriana, resultando en una fuga celular y un efecto bacteriostático. Ojeda-sana et al. [39] encontraron que el REO tiene un efecto inhibitorio sobre la Escherichia coli, y que el mecanismo es que la 1,8-cineol en el aceite esencial de romero daña la membrana celular de la Escherichia coli. La 1,8-cinele daña la membrana celular de Escherichia coli a una mic≥ (4 mL/mL).

 

Da Silva Bomfim et al. [40] demostraron que el REO puede inhibir el crecimiento de Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg, con MIC y MFC siendo ambos de 150 mg/mL. Cuando la concentración de REO es de 150 mg/mL, reduce significativamente la tasa de crecimiento del micelio de F. verticillioides; Cuando la concentración de REO fue de 300 mg/mL, causó la ruptura de la pared celular de F. verticillioides y la fuga del citoplasma. Bais et al. [41] usaron tecnología de imágenes de exploración confocal para estudiar el efecto del ácido rosmarínico en el micelio de Aspergillus niger. Los resultados mostraron queEl ácido de romero puede dañar el esqueleto micelial de A. niger,Conduce a la desintegración de los espaciadores celulares y la distorsión de la superficie celular.

 

4.2 inhibide la formación de biofilms microbianos

Los biofilms bacterianos pueden proteger las células bacterianas de los antibióticos. Algunos estudios han demostrado que las células bacterianas que forman biofilms son cientos o incluso miles de veces más resistentes a los antibióticos.El aceite esencial de romero puede inhibir la formación de biofilms bacterianos. Miladi et al. [42] mostraron que el valor de MIC de REO frente a Salmonella enteritidis fue de 25 mg/mL y el valor de MBC fue de 50 mg/mL. REO puede actuar en la etapa inicial de la formación de biofilm de Salmonella e inhibir el crecimiento bacteriano y la adhesión bacteriana. Chifiriuc et al. [43] mostraron que las nanopartículas recubiertas con REO pueden inhibir fuertemente la capacidad de adhesión de C. albicans y Candida tropicalis a la superficie del catéter y el desarrollo de biofilms.

 

4.3 regular la actividad de las enzimas microbianas e interferir con el metabolismo microbiano

La L-asparaginasa es una enzima intracde de E. coli que puede hidrolizar la asparagina a ácido aspártico y amoníaco. Li Mingzhe et al. [44] mostraron que el ar puede entrar en las células de E. coli, aumentar la actividad de la enzima intracl-asparaginasa, activar la reacción de la L-asparaginasa en E. coli, acelerando así la descomposición de la asparagina, reduciendo las materias primas para la síntesis de proteínas en E. coli, mientras que también aumenta el contenido de amoníaco intracelular, causando trastornos metabólicos intracelular, y en última instancia conduce a la muerte de E. coli; Y Fe2+ puede promover el efecto antibacteriano de la RA. Slobodnikova et al. [45] mostraron que la ar puede inhibir la formación de biofilms de S. aureus, reducir la actividad de la glucosa transferasa e interferir con el metabolismo normal del azúcar de las bacterias, inhibiendo así el crecimiento bacteri.

 

5 conclusión y perspectivas

El romero es ampliamente cultivado en las regiones del sur de China y tiene un valor medicinal muy alto. RA y CA en romero son sus principales ingredientes activos. Numerosos estudios han demostrado que los extractos de romero y sus ingredientes activos tienen un efecto inhibiten una variedad de bacterias, hongos y virus.Los extractos de romero y sus ingredientes activos están hechos de plantas naturalesY pueden extraerse y procesarse en nuevos agentes antimicrobianos. Tienen las ventajas de ser de bajo riesgo, muy activos, no residuos, baja contaminación, etc. Sin embargo, la investigación actual sobre el extracto de romero y sus ingredientes activos se centra principalmente en la conservación de los alimentos. Hay menos investigación sobre el uso del extracto de romero y sus ingredientes activos para prevenir y controlar bacterias patógenas en ganado y aves de corral. En el futuro, la aplicación del romero y sus ingredientes activos en la ganadería y la avicultura debe ser explorada en profundidad para proporcionar nuevas ideas para el desarrollo comercial de los ingredientes activos del romero.

 

Referencias:

[1] Bi Liangwu, Li Dawei, Zhao Zhendong, et al. A comprehensive review of the development yutilization of Rosemary resources [J] (en inglés). Ingeniería química de biomasa, 2011, 45(3): 53-56.

[2] Liu Jundan, He Yongming. Efectos farmacológicos y aplicaciones clínicas del romero en medicina veterinaria [J]. Avances en medicina veterinaria, 2016, 37(6): 110-113.

[3] Ma Hong, Ma Jiayu, Long Shenfei, et al. Efecto de la cobertura de aceite esencial de romero sobre el rendimiento de crecimiento, la digestiaparente de nutrientes e índices séricos inmuny antioxidantes de lechones destetados [J]. Journal of Animal Nutrition, 2021, 33(12): 6740-6748.

[4] Qi Rui, Dong Yan. Progreso de la investigación sobre la composición química y los efectos farmacológicos del romero [J]. Guangzhou Química químicaIndustry, 2012, 40(11): 43-44, 66.

[5] DUAN Guangying, PENG Fang, SONG Zehuo, et al. Funciones biológicas del extracto de romero y su aplicación en la producción animal [J]. Journal of Animal Nutrition, 2020, 32(2): 516-522.

[6] SACCO C, BELLUMORI M, SANTOMAURO F, et al. Una evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de la fracción fenólica no volde de hojas de romero [J]. Natural Product Research, 2015, 29(16): 1537-1544.

[7] Hu Surong. Extracción de principios activos naturales del romero y estudio de sus efectos antibacterianos [D]. Huhehaote: universidad agrícola de Mongolia interior, 2017.

[8]VELOSO D J, ABRAO F,MARTINS C H G,et al. Potencial actividad antibacteriana y anti-halitosis de las plantas medicinales contra bacterias orales [J]. Archivos de biología Oral,2020,110 :104585.

[9]BERNARDES W A,LUCARINI R,TOZATTI M G,et Al. Antimicrobianos actividad Rosmarinus officinalis Contra patógenos orales: relevancia del ácido carnosico y carnosol[J]. Química & Biodiversity,2010,7(7):1835-1840.

[10]DE OLIVEIRA J R,DE JESUS D,FIGUEIRA L W,et Al. Actividades biológicas del extracto de Rosmarinus officinalis L.(romero) analizadas en microorganismos y células [J]. Experimental Biology and Medicine,2017,242(6):625-634.

[11] Xu Yan, Huang Jinghua. Método de extracción de conservantes naturales del romero y su efecto antibacteriano [J]. Aminoácidos y recursos biológicos, 2007, 29(2): 1-4.

[12] LI X, WANG S Y, DING X, et al. Estudio sobre los efectos antibacterianos y hemostáticos de un gel seco poroso de quitosano/romero [J]. Journal of Changchun University of Science and Technology (Natural Science Edition), 2019, 42 (4): 120-124, 128.

[13] ZHANG H Y, WU J J, GUO X Y. efectos de las actividades antimicrobiy antioxidantes de los extractos de especias sobre la calidad de la carne crude de pollo [J]. Food Science and Human Wellness, 2016, 5(1): 39-48.

[14] LI W R, SHI Q S,MO C Y, et al. Composición química y actividad antimicrobiana de los aceites esenciales de varias plantas típicas [J]. Microbiology Bulletin, 2013, 40(11): 2128-2137.

[15] Liu Qian, Cao Shuo, Zhang Hao, et al. Efecto de intervención del aceite esencial de romero en ratones infectados por Staphylococcus aureus [J]. Journal of Beijing Agricultural College, 2019, 34(2): 71-76.

[16] Jia Jia, Wu Yan, Su Lifen, et al. Estudio sobre la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero y del aceite esencial de canela [J]. Heilongjiang Medicine, 2015, 28(1): 8-11.

[17] Liu Zhaoming, Tian Yuhong, Huang Cuiji, et al. Estudio sobre los componentes y la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero [J]. Anhui Agricultural Science, 2009, 37(2): 654-656.

[18] Dong Yan, Qi Wei, Zhou Lianwen. Composición química y actividad antibacteriana del aceite volátil de romero de Shandong [J]. Chemical Research and Application, 2015, 27(12): 1805-1810.

[19]OSTRAND S L,GLENN RA,GANNAM A L,et al. Inhibit. Efectos del aceite de romero sobre el crecimiento in vitro de seis peces de aleta común Patógenos [J]. North American Journal of Aquaculture,2012,74(2): 230-234.

[20] Ren Zhiqing, Li Huizhen, Zhang Zhijun, et al. Extracción de ácido rosmarínico a partir de diferentes variedades de hojas de perilla y su actividad biológica [J]. Modern Food Science and Technology, 2021, 37(1): 92-100.

[21]JIANG Y,WU N ,FU Y J,et Al. Chemical  Composición y actividad antimicrobiana del aceite esencial de romero [J]. Environmental Toxicology and Pharmacology,2011,32(1):63 — 68.

[22] Wu Kegang, Luo Minting, Wei Hao. Estudio del efecto antibacteriano in vitro de 8 tipos de aceites esenciales vegetales sobre microorganismos intestinales comunes [J]. Modern Food Science and Technology, 2017, 33(6): 133-141, 93.

[23] Sun Xun, Wang Jingchao, Li Hongtao, et al. Investigación sobre el mecanismo antibacteridel ácido rosmarínico [J]. Journal of Qingdao University (Natural Science Edition), 2005, 18(4): 41-45.

[24] Guo Qunqun, Du Guicai, Li Ronggui, et al. Investigación sobre los principios activos antibacterianos de perilla [J]. Journal of Chemical Research in Colleges and Universities, 2006, 27(7): 1292-1294.

[25] Li Zhaoting, Lin Tao, Shen Jixue, et al. Efecto del romero sobre el antibacteriano y la conservación de la carne refriger[J]. Food Research and Development, 2017, 38(21): 181-186.

[26]EKAMBARAM S P,PERUMAL S S,BALAKRISHNAN A,et al. Sinergia antibacteriana entre ácido rosmarínico y antibióticos contra Staphylococcus aureus resistente A la meticilina [J]. Journal of Intercultural Ethnopharmacology,2016,5(4):358-363.

[27]SURIYARAK S,GIBIS M,SCHMIDT H,et al. Antimicrobi. Mecanismo mecanismo and  actividad Fabricación en la cual: rosmarinate contra Staphylococcus carnosus LTH1502 influenciado por la adición de sal Y cambio de pH[J]. Journal of Food Protection,2014,77(3): 444-452.

[28] Xia Tianjuan, Bi Liangwu, Zhao Zhendong, et al. Estudio de las actividades antioxidantes y antibacterianas del ácido salviánico [J]. Investigación y desarrollo de productos naturales, 2015, 27(1): 35-40.

[29]PAVI → V,JAKOVLJEVI → M,MOLNAR M,et al. Extracción de ácido carnosico y carnosol de hojas de Salvia (Salvia officinalis L.) por extracción de fluido supercrítico y su actividad antioxidante y antibacteriana [J]. Plantas,2019,8(1):16.

[30] Yuan Ganjun, Li Peibo, Yang Hui. Estudio sobre la actividad anti-MRSA del ácido carnosico en el romero [J]. Chinese Journal of Modern Applied Pharmacy, 2012, 29(7): 571-574.

[31] Vázquez N M,FIORILLI G, Cáceres GUIDO P A,et al. El ácido carnósico actúa sinérgicamente con gentamicina al matar aislados clínicos de Staphylococcus aureus resistentes A la meticilina [J]. Phytomedicine,2016,23(12):1337-1343.

[32]SACCHETTI G,MAIETTI S,MUZZOLI M,et al. Evaluación comparativa de 11 aceites esenciales de diferente origen como antioxidantes funcionales, antiradicales y antimicrobianos en alimentos [J]. Food Chemistry,2005,91(4):621-632.

[33] Chai Mengying, Jiao Lei. Estudio sobre la actividad antifúnde 15 tipos de extractos de hierbas medicinales chinas [J]. Journal of Agricultural Products Processing (Journal), 2012 (5): 61-64.

[34] Yao Xuyin, Qiao Zhewen, Shan Xichen, et al. Investigación sobre la actividad de bacterias patógenas anti-vegetales del romero [J]. Journal of Qiqihar University (Natural Science Edition), 2012, 28(1): 61-62, 71.

[35] Zhao J, Ni XH. Estudio de la actividad antibacteriana del aceite esencial de romero contra varias bacterias fitopatógenas [J]. Northern Horticulture, 2009(9): 33-35.

[36]DUBOIS M,BAILLY F,MBEMBA G,et al.  Reacción reacción Of rosmarinic Ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácidoconnitrite ion in acid conditions: Discovery of nitro- and dinitrorosmarinic acid as New anti-HIV-1 Agents [J] (en inglés). Journal of Medicinal Chemistry,2008,51(8):2575-2579.

[37]REICHLING J,NOLKEMPER S,STINTZING F C,et al. Impact De extractos etanólicos de Lamiaceae sobre la infectividad de herpesvirus en la célula Cultura [J]. Forschende Komplementarmedizin(2006),2008,15(6): 313-320.

[38]SWARUP V,GHOSH J,GHOSH S,et al. Efectos antivirales y antiinflamatorios del ácido rosmarínico en un modelo murino experimental de japonés Encefalitis [J]. Agentes antimicrobianos And Chemotherapy,2007,51(9):3367-3370.

[39]OJEDA-SANA A M,VAN BAREN C M,ELECHOSA M A, et al. Nuevos conocimientos sobre las actividades antibacterianas y antioxidantes de Aceites esenciales de romero y sus principales componentes [J]. Food Control, 2013,31(1):189-195.

[40]DA SILVA BOMFIM N,NAKASSUGI L  P,FAGGION PINHEIRO OLIVEIRA J,et al. Actividad antifúngica e inhibición Producción de fumonisina por Rosmarinus officinalis L. aceite esencial En Fusarium verticillioides(Sacc.) Nirenberg[J]. Food Chemistry, 2015,166 :330-336.

[41]BAIS H P,WALKER T S,SCHWEIZER H P,et Al. Root specific elicitation and antimicrobial activity of rosmarinic acid in pilopiloroot cultures of Ocimum basilicum[J]. Plant Physiology and Biochemistry,2002,40(11):983-995.

[42]MILADI H,MILI D,BEN SLAMA R,et Formación antibiófilm Propiedades antiadhesivas y propiedades antiadhesivas de tres aceites esenciales mediterráneos contra un patógeno transmitido por los alimentos, la cepa de Salmonella [J]. Microbial Genesis,2016,93 :22-31.

[43]CHIFIRIUC C,GRUMEZESCU V,GRUMEZESCU A M,et al. Hybrid magnetite nanopartículas /Rosmarinus officinalis essential Oil nanobiosystem with antibiofilm activity[J]. Nanoscale Research Letters,2012,7(1):209.

[44] Li Mingzhe, Liu Xiaoqian, Shao Nan, et al. La activación del ácido romero sobre la L-asparaginasa de Escherichia coli y el efecto sinérgico antimicrobide los iones ferrosobre el ácido romero [J]. Microbiology Bulletin, 2009, 36(8): 1222-1226.

SLOBODNIKOVA L,  FIALOVA S,  HUPKOVA H,  et  Al. Rosmarini C acid  interacción with  plantó and  Bio film Staphylococcus aureus[J]. Natural Product Communications,2013, 8(12):1747-1750.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

¿Cuál es el uso de romero en Tamil?

siguiente

¿Cuál es el uso del romero en la alimentación Animal?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.