¿Cuáles son los métodos de extracción del polifenol del extracto de piel de granada?
1 Overview degranadaResearch ypolyphenol extractiel(en inglés)
Punica granatumL. es una planta de la familia Punicaceae. Es ampliamente cultivada en países tropicales y subtropicales y no sólo es comesti, sino también ampliamente utilizada en la medicina popular [1-2]. El fruto de la granada se compone principalmente de tres partes: semillas, carne y cáscara. El jugo de granada se extrae de la carne, y sus ventas están actualmente aumentando rápidamente en todo el mundo, ya que se recomienda como un agente químico profilác, quimioterapéutico, anti-ateroscler, antiinflamatorio, etc. [3-4]; Las semillas de granada se utilizan principalmente para la extracción de aceite, y el aceite de semilla de granada tiene funciones antioxidantes [5], anti-envejecimiento [6], y mejora de la inmunidad [7], y ahora también se vende en el mercado; La piel de granada es un subproducto de la industria procesadora de jugo de granada y vino de granada, que representa alrededor del 40% del peso fresco de toda la fruta de granada [8]. En China, la mayor parte de la piel de granada fresca se desecha, y sólo una pequeña cantidad se seca al sol celfines medicinales [9].
La piel de granada contiene una gran cantidad de polifenolesLos cuales son los principales principios activos que ejercen efectos farmacológicos. Estos incluyen varios compuestos tales como punicalagina, ácido gálico, procianidin, ácido clorogénico, epicatequina, ácido cafeico, tinas, quercetina, kaempferol, etc. [10], que representan alrededor del 10% al 20% del peso seco de la cáscara de granada. Los estudios en los últimos 10 años han demostrado que tiene diversos efectos tales como anti-oxidación, anti-aterosclerosis, anti-envejecimiento, antibacteriano, anti-mutación, disminución de los lípidos de la sangre, disminución de la presión arterial, e hidratante y embellela la piel [11-16]. Por lo tanto, los polifenoles de la cáscara de granada tienen un gran valor de aplicación en alimentos, medicamentos y productos químicos.
Los métodos de extracción de los polifenoles incluyen principalmente: la extracción por solvente, la extracción asistida por microondas y ultrasónica, la extracción enzim, la extracción de fluido supercrítico, y la extracción de fluido de ultra-alta presión. Los polifenoles de cáscara de granada son sustancias inestables que se dañan fácilmente por oxid. Los prolongados tiempos de extracción y las altas temperaturas aumentan la probabilidad de daño a la estructura de los polifenoles de la cáscara de granada. Una baja eficiencia de extracción no solo aumenta los costos de producción, sino que también reduce la actividad biológica de los polifenoles de la cáscara de granada. Por lo tanto, es particularmente urgente llevar a cabo una investigación en profundidad y meticulsobre los métodos de extracción de los polifenoles de cáscara de granada y establecer un método de extracción eficiente, rápido, económico y práctico. Este documento proporciona una revisión de los métodos utilizados para extraer polifenoles de granada en los últimos años.
2 métodos de extracción para polifenoles de granada
2. 1 extracción con disolvente
La extracción con disolvente es el método más tradicional para extraer polifenoles. El método consiste en separar los diferentes componentes de las plantas en función de su solubilidad en diferentes disolventes. Los disolventes utilizados son principalmente agua o disolventes orgánicos.
Sun Lanping [17] y otros usaron etanol para extraer los polifenoles de la cáscara de granada, y determinaron que las condiciones óptimas de extracción fueron: temperatura de extracción 70 °C, relación líquimaterial 25:1 (mL:g), tiempo de extracción 1.5 h, fracción volumvolumde etanol 50%, y rendimiento de polifenoles de cáscara de granada 16.28%.
Wang Xiaoyu [18] et al. utilizaron cuatro disolventes, metan, etanol, acetato de etilo y agua, para extraer los polifenoles totales de la piel de granada en Xinjiang. Se encontró que los resultados de extracción variaban mucho con diferentes disolventes, y el rendimiento de polifenoles totales fue: Etanol > Agua > Acetato de etilo.
Li Guoxiu [19] y otros utilizaron polvo de piel de granada como materia prima para estudiar los efectos de la concentración de disolvente de extracción, la temperatura de extracción, el tiempo de extracción y la relación material-líquido en la extracción de polifenoles. El proceso de extracción se optimizó mediante experimentos ortogonales bajo la influencia de los cuatro factores anteriores, y se determinó que el proceso óptimo para la extracción de etanol de los polifenoles de cáscara de granada fue: fracción volumétrico 60%, temperatura de extracción 60 °C, relación líquido-material 1:20 (g:mL), temperatura de extracción 60 °C, tiempo de extracción de 2 h y extracción por 2 veces. Se realizaron experimentos utilizando este proceso optimizado, y el rendimiento de polifenoles fue de 23.39%.
La mayoría de los investigadores extranjeros utilizan el agua como disolvente de extracción, creyendo que el agua es más barata que los disolventes orgánicos y causa menos contaminación ambiental. En su estudio sobre la optimización de la extracción acuosa de polifenoles de la cáscara de granada usando diseño compuesto central, am [20] y otros eliminaron tres factores de los cinco factores que pueden afectar el rendimiento que tuvieron poco efecto en el rendimiento. Los dos factores finales que tuvieron un mayor efecto, temperatura de extracción y tiempo de extracción, fueron seleccionados para los experimentos de optimización, las condiciones óptimas de extracción fueron: temperatura de extracción 100 °C, tiempo de extracción 1 min. el contenido total de fenol de la cáscara de granada se determinó por HPLC para ser 192,0 mg/g de base seca, que no fue significativamente diferente de la obtenida utilizando el método tradicional de extracción con disolvente metanol.
Amyrgialaki [21] utilizó la optimización de la superficie de respuesta para extraer polifenoles de la corteza de granada. El experimento se basó en un diseño Central centralcompuesto de 23 factores, con etanol/agua/ácido cítrico como medio de extracción. Los factores de influencia incluyen el pH del disolvente de extracción, la concentración de etanol y el tiempo de extracción. Las condiciones óptimas de extracción se obtuvieron: fracción volumétrica de etanol 40%, pH 2, tiempo de extracción 1 h, contenido total de fenol de la cáscara de granada 324.9 mg/g en base seca.
Cuando se utiliza el método del disolvente para extraer polifenoles de granada, los principales disolventes que se pueden seleccionar son metan, etanol, acetona, acetato de etilo y agua. Desde la perspectiva de la conservación de la energía y la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria, la mayoría de los investigadores generalmente utilizan etanol o agua como disolventes, que son bajos en toxicidad y relativamente baratos. Este método es fácil de llevar a cabo, pero es lento y no muy eficiente.
2. 2 método de extracción de hidrólienzim.
El método de extracción enzimse basa en la naturaleza altamente específica de las reacciones enzimáticas. Se selecciona la enzima correspondiente para hidrolizar o degradar los componentes de la pared celular, destruyendo así las células y haciendo que los principios activos en las células sean más fácilmente solubles en el solvente, con el fende lograr el propósito de extraer los principios activos de la planta.
Wang Huabin [22] y otros estudiaron el proceso de extracción enzimde polifenoles de la cáscara de granada. Se utilizó una prueba de un solo factor para investigar los efectos de diferentes concentraciones de celulasa, pectinasa, enzima compleja (celuly pectinasa A diferentes proporciones de masa), tiempo de hidrólisis enzim, temperatura de hidrólienzimy valor de pH de hidrólienzimen el rendimiento de polifenol de la cáscara de granada, y se utilizó un diseño de regresión rotgeneralizada de dos etapas combinado para optimizar los parámetros óptidel proceso para la extracción enzimde los polifenoles de la cáscara de granada. Los resultados de los ensayos mostraron que el orden de influencia en el rendimiento de polifenol de la cáscara de granada fue el tiempo de hidrólisis enzim> Concentración de enzimas > PH > Temperatura de hidrólienzim. Cuando la concentración másica de la enzima compleja (celulasa y pectinasa en una relación másica de 2:1) es 0.25 mg/mL, el tiempo de hidrólisis enzimes de 150 min, la temperatura de hidrólienzimes de 50 °C y el pH inicial de la solución de hidrólienzimes de 6.0, el rendimiento de polifenol es de 23.87%.
La extracción enzim, con sus condiciones suaves y alto rendimiento del producto, también se está utilizando cada vez más en la extracción de ingredientes activos de alimentos, productos farmacéuticos y células animales y vegetales, pero el tiempo de extracción es más largo.
2. 3 extracción asistida por microondas
La extracción asistida por microondas es un método en el que las ondas electromagnéticas de alta frecuencia alcanzan el interior del material. Debido a la absorción de la energía de microondas, la temperatura interna del material aumenta rápidamente, las células se rompal instante, y el extractante entra en el medio de extracción, mejorando así la eficiencia de extracción [23-24]. La extracción asistida por microondas ha sido ampliamente utilizada en los últimos años para la extracción de principios activos naturales. Puede aumentar la velocidad de transferencia de masa de la sustancia objetivo de la fase sólida a la fase líquida, aumentando así el rendimiento de extracción.
Song Weiwei [25] y otros usaron la extracción asistida por microondas para extraer polifenoles de la corteza de granada, y determinaron las condiciones óptimas del proceso para la extracción de polifenoles de granada: 40% (fracción de volumen) de etanol como disolvente, una relación líquido-sólido (g:mL) de 1:35, una potencia de microondas de 242 W, un tiempo de extracción de 60 s, y 3 extracciones. Cuando se extraen bajo estas condiciones optimizadas, el rendimiento del extracto de polifenol crudo fue de 26.52%.
Wang Ling [26] y otros utilizaron la extracción acuosa asistida por microondas para extraer polifenoles de corteza de granada, y llegó a la conclusión de que el proceso de extracción óptima para el extracto crudo fue: malla 60-80, poder de extracción 385 W, relación material-líquido 1:25 (g:mL), tiempo de extracción 120 s, y los tiempos de extracción 3 veces. Bajo estas condiciones, el rendimiento de los polifenoles de la cáscara de granada puede ser tan alto como 21,4%.
Wen Chunquan [27] y otros utilizaron la extracción de etanol asistida por microondas para estudiar los polifenoles de la cáscara de granada. Los resultados mostraron que la fracción de volumen de etanol, la potencia de microondas, el tiempo de extracción y la relación líquido-material tuvieron un efecto significativo en el rendimiento de extracción de los polifenoles de cáscara de granada. Las condiciones óptimas de extracción para los polifenoles de granada son: fracción de volumen de etanol al 50%, potencia de microondas de 300 W, tiempo de extracción de 120 s, y una relación material-líquido de 1:35 (g:mL). En estas condiciones, la tasa de extracción de polifenoles de granada puede alcanzar el 21,41%.
Zhou Ancun [28] y otros usaron un sistema de sulfato de etanol-amonamonio de dos fases con integración de microondas para extraer y separar polifenoles de la cáscara de granada. Los experimentos de un solo factor y los experimentos ortogonmostraron que las condiciones óptimas para la extracción de polifenoles de corteza de granada fueron m (material) : V (alcohol) : V (agua) = 1: 12: 20, (NH4)2SO4 dosis 0,325 g/mL, temperatura de tratamiento con microondas 55 °C, tiempo de tratamiento con microondas 60 s, la tasa de extracción de polifenol crudo fue de 18,33%, y el contenido de polifenol en el extracto crudo fue de 75,36%.
El método de extracción por microondas combina microondas con extracción por solvente, que es simple y fácil de operar, acortando considerablemente el tiempo de extracción. Sin embargo, se requiere un equipo especial de extracción por microondas, de lo contrario no se puede controlar la temperatura de extracción.
2.4 método de extracción por ultrasonidos
La extracción y separación por ultrasonidos se basa principalmente en las diferencias en el estado de existencia, polaridad y solubilidad de los principios activos y grupos de principios activos de la sustancia. Las vibraciones ultrasónicas pueden introducir rápidamente el disolvente en el material sólido, disolla tantos componentes orgánicos como sea posible en el disolvente para obtener un extracto mixto de múltiples componentes. El ultrasonido también causa vibraciones de alta frecuencia en líquidos y produce un "efecto cavitación" que puede destruir el tejido celular y ayudar a disolver y difundir compuestos polifenó. Tiene las ventajas de corto tiempo de extracción y Alta eficiencia [29-30].
En un estudio sobre la extracción asistida por ultrasonido de polifenoles de la piel de granada con etanol, Tabaraki [31] y otros seleccionaron tres factores que tuvieron un efecto significativo en el rendimiento: tiempo de extracción, concentración de etanol, y la temperatura de extracción. Las condiciones de extracción se optimizaron utilizando la metodología de superficie de respuesta. Los resultados mostraron que cuando la temperatura de extracción fue de 60 °C, la fracción volumétrica de etanol fue de 70%, y el tiempo de extracción fue de 30 min, la tasa máxima de extracción fue de 45.38%, que fue tres veces mayor que la obtenida utilizando el método ultrasic-assisted agua(Pan y Qu et al. utilizaron el método ultrasic-assisted aguapara obtener una tasa de extracción de 11% a 14% [5,32]).
Fang Yulin [33] y otros utilizaron un método de metanasistido por ultrasonidos para extraer polifenoles de la cáscara de granada. Los resultados mostraron que la mayor tasa de extracción total de polifenol fue de 14,06 mg/g, que se obtuvo utilizando 80% de metanacidicomo disolvente, una relación disolvente a material de 1:20 (g:mL), y ondas ultrasónicas (potencia fija de 100 W) a 30 °C durante 20 minutos con una extracción.
Wang Huabin [34] y otros utilizaron la cáscara de granada de Xinjiang como materia prima y utilizaron un diseño de regresión rotgeneralizada combinada de dos etapas para estudiar el proceso de extracción de etanol asistido por ultrasen de polifenoles de cáscara de granada. Los resultados mostraron que las condiciones óptimas del proceso de extracción fueron: 50% de fracción volumétrica de etanol, 1:25 relación material-líquido (g:mL), 30 min de tiempo ultrasónico y 360 W de potencia ultrasónica. Bajo estas condiciones optimizadas, el rendimiento de polifenol de la cáscara de granada fue de (21. 2 − 0. 06) %.
En el estudio de RUSHAOGang [35] et al. sobre laExtracción de polifenoles de la cáscara de granadaUsando un método de etanol asistido por ultrasonido, las condiciones óptimas de extracción para los polifenoles de la cáscara de granada fueron optimimediante experimentos ortogon: fracción de volumen de etanol 40%, tamaño de partícula de la cáscara de granada 40 malla, tiempo de extracción 50 min, temperatura de extracción 30 ℃, relación material a líquido 1:15 (g:mL), y la tasa media de extracción de polifenoles de cáscara de granada bajo estas condiciones fue de 16,44%.
Guo Qinghe [36] y otros utilizaron el agente quelde ultrasonido asistido en la extracción de polifenoles de la cáscara de granada. A través del análisis de la superficie de respuesta, se determinaron las condiciones óptimas de proceso para la extracción asistida por ultrasonidos de los polifenoles de la cáscara de granada: fracción volumétrico 50%, temperatura de extracción 60 °C, tiempo de extracción 50 min, relación líquimaterial 1:30 (g:mL), adición de agente quel0.08%, y la tasa de extracción de polifenol bajo estas condiciones puede alcanzar 28.03%. En comparación con la extracción por reflujo en caliente ordinaria, la extracción asistida por ultrasen tiene las ventajas de menos impurezas, menos tiempo y mayor eficiencia. Se puede utilizar como un nuevo método para extraer polifenoles de la piel de granada y tiene amplias perspectivas de aplicación.
Pan [37] y otros usaron dos métodos, asistido por ultrasonido continuo y asistido por ultrasonido pulsado, para extraer las sustancias antioxidantes (principalmente polifenoles) de la piel de granada, y compararon los dos métodos con el método tradicional. El método óptimo de extracción y las condiciones del proceso fueron juzgados por la tasa de extracción y el tamaño de la actividad antioxidante. Los resultados mostraron que en la extracción continua asistida por ultrasonido (CUAE), el rendimiento se correlacionpositivamente con el cambio de la intensidad ultrasónica y el tiempo de extracción, pero la extensión del tiempo de extracción afectaría seriamente la actividad antioxidante del extracto.
Para la extracción pulsada asistida por ultrasonido (PUAE), CUAE), el rendimiento se correlaciona positivamente con el cambio en la intensidad ultrasónica y el tiempo de extracción, pero la extensión del tiempo de extracción afectará seriamente la actividad antioxidante del extracto. Para la extracción asistida por ultrasonidos pulsados (PUAE), la intensidad ultrasónica, la tasa de repetición del pulso, la duración del pulso y el intervalo de pulso afectarán el rendimiento del producto, pero no afectará la actividad antioxidante del extracto. Bajo las condiciones de una intensidad ultrasónica de 59.2 W/cm2, un tiempo de extracción de 60 min, una temperatura de (25 − 2) ± C, una relación líquido-sólido de 1:50 (g:mL), y una duración de pulso e intervalo de 5 s para PUAE, los rendimientos de extracción de PUAEy CUAEfueron similares (14.5% y 14.8%, respectivamente), y comparados con el método de extracción tradicional, los rendimientos de extracción de PUAE y CUAE aumentaron en un 22% y 24%, respectivamente, y el tiempo de extracción se redujo en un 87% y 90%, respectivamente. Además, PUAE puede ahorrar un 50% de la energía eléctrica en comparación con CUAE. En vista de esto, los autores recomiendan PUAE como el mejor método para extraer sustancias antioxidantes de la cáscara de granada.
Aunque los académicos anteriores utilizaron todos la extracción asistida por ultrasonido para extraer los polifenoles de la cáscara de granada, los disolventes y las condiciones de extracción utilizadas fueron diferentes, por lo que el rendimiento de los polifenoles también varió mucho. El método de extracción asistida por ultrasonido también combina el ultrasonido con la extracción por solvente, lo que puede ahorrar mucho tiempo de extracción y mejorar la eficiencia de extracción.
2. 5 extracción de fluido supercrítico
La extracción de fluido supercrítico es una nueva técnica moderna de separación que utiliza un fluido entre un gas y un líquido con una temperatura y presión ligeramente por encima o cerca del punto crítico como un extractante para extraer ciertos componentes de alto punto de ebulliy sensibles al calor de sólidos o líquidos con el propósito de separación y purificación [38]. En la actualidad, ha habido pocos informes sobre el uso de la tecnología de extracción de CO2 supercrítico para la extracción de polifenoles de la cáscara de granada.
Feng Wqun [39] y otros utilizaron la extracción supercrítica de CO2, la extracción ultrasónica, la extracción por microondas y la extracción de metanpara extraer el ácido gálico de la corteza de granada y determinó su contenido por HPLC. Los resultados mostraron que el contenido de ácido gálico extraído por los cuatro métodos fue de 0.498%, 0.311%, 0.271% y 0.396%, respectivamente. Por lo tanto, la extracción supercrítica de CO2 es un método eficiente para extraer ácido gálico de los polifenoles de cáscara de granada.
La extracción supercrítica es un nuevo y avanzado método de extracción que ha sido estudiado en los últimos años. Es principalmente adecuado para la extracción de componentes moleculares bajos no polares y débilmente polares. Para la extracción de componentes polares, la tasa de extracción se puede mejorar mediante la adición de un arrastre polar. El ácido gálico (ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico) contiene múltiples grupos polares y es un compuesto fuertemente polar. Es adecuado para la extracción utilizando un solvente polar como arrastre. El metanes un disolvente polar comúnmente utilizado. Feng W.Q. [39] y otros usaron metancomo un arrastr, y el contenido de ácido gálico obtenido fue el más alto entre los cuatro métodos de extracción.
La extracción con fluido supercrítico es un método de extracción altamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente que ha sido ampliamente utilizado en la investigación de laboratorio, pero es relativamente caro durante el proceso de extracción [40-42]. Estudios recientes han encontrado que la extracción de agua subcrítica puede reemplazarla [43].
2. 6 extracción de agua subcrítica
El agua supercrítica, también conocida como agua sobrecalentada, agua caliente a alta presión o agua líquida caliente, se refiere al agua que se calienta a una temperatura crítica de por encima de 100 °C y por debajo de 374 °C bajo una cierta presión, y el agua todavía permanece en un estado líquido. En el estado subcrítico, los enlaces de hidrógeno, la hidratiónica, la asociación iónica y la estructura de grupo de la estructura microscópica del fluido cambian, por lo que las propiedades físicas y químicas del agua subcrítica son bastante diferentes de las del agua a temperatura ambiente y presión normal. El agua a temperatura ambiente y presión normal tiene una polaridad fuerte. En el estado subcrítico, a medida que la temperatura aumenta, los enlaces de hidrógeno en el agua subcrítica se abren o debilitan, de modo que el agua se extrae de alta a baja. De este modo, controlando la temperatura y la presión del agua subcrítica, se puede variar la polaridad del agua en un amplio rango, consiguiendo así una extracción continua de los principios activos en productos naturales, desde los hidrosolubles hasta los liposolubles, y una extracción selectiva. Además, debido a que la extracción de agua subcrítica utiliza agua barata y no contaminante como extractante, la tecnología de extracción de agua subcrítica se considera una tecnología revolucionaria con amplias perspectivas para la protección del medio ambiente [43].
En un estudio realizado por He [44] et al. sobre la extracción de polifenoles de orujo de granada utilizando agua subcrítica, tiempo de extracción, relación líquido-material y temperatura se utilizaron como factores únicos. Los resultados mostraron que las condiciones óptimas de extracción fueron: tiempo de extracción 30 min, relación líquido-material 1:40 (g:mL) y temperatura 220 °C. La temperatura tuvo el mayor efecto sobre la tasa de extracción. Dentro del rango de temperatura de 100-220 °C, el contenido de polifenoles varió dentro de 651,7 — 4854,7 mg/100 g de base seca.
La extracción de agua supercrítica es una técnica de extracción avanzada y novedosa. Sus ventajas sobre los métodos tradicionales de extracción incluyen: corto tiempo de extracción, proceso simple, bajo costo, alta tasa de extracción, y la protección del medio ambiente [43].
2. 7 Método de extracción a presión ultra alta
La extracción de presión ultra alta, también conocida como extracción de presión isostática ultra alta en frío, se refiere a la aplicación de una presión hidrostática de 100 a 1.000 MPa a temperatura ambiente a una mezcla de un disolvente de extracción y la medicina tradicional China, y el mantenimiento de la presión en un nivel predeterminado durante un período de tiempo, después de lo cual la presión se libera rápidamente después de que la presión dentro y fuera de las células de la planta ha alcanzado el equilibrio. Debido al aumento repentino de la presión osmótica dentro y fuera de la célula, la estructura de la membrana celular cambia, permitiendo que los principios activos en la célula pasen a través de varias membranas celulares y sean transferidos a la solución de extracción extracelular, logrando así el propósito de extraer los principios activos. Estudios recientes han demostrado que su aplicación en la extracción de productos naturales puede acortar enormemente el tiempo de extracción, reducir la disolución de impurezas, aumentar el rendimiento de principios activos, evitar cambios en principios activos causados por efectos térmicos, y no causará contaminación ambiental [45].
Yan Longbing [45] y otros usaron el rendimiento total de fenoles como un índice para el propósito de extraer polifenoles de la cáscara de granada. Basado en experimentos de un solo factor, se utilizó un diseño de ensayo combinado de rotación ortogonal para optimizar los parámetros del proceso de extracción de fluido supercrítico. Los resultados de los ensayos mostraron que el orden de los factores que influyen en el rendimiento de los polifenoles extraídos de la corteza de granada por extracción con fluido supercrítico era el siguiente: Presión > Concentración de etanol > Sosteniendo el tiempo. Las condiciones óptimas del proceso de extracción son una presión de extracción de 582,7 MPa, un tiempo de retención de 2,3 min, una relación líquido-sólido de 1:41 (g:mL), y una fracción de volumen de etanol de 52,8%. Bajo estas condiciones, el rendimiento de polifenol supera el 26%.
Además de la presión ultra alta, también se utiliza la extracción con disolvente de alta presión. En el estudio de extracción de polifenoles de la cáscara de granada por extracción con agua a alta presión por am [8], la presión en el recipiente de extracción se mantuvo en 102,1 atmósferas (alrededor de 10 MPa). Se encontró que el tamaño de partícula de la materia prima de la cáscara de granada, la temperatura de tratamiento de alta presión y el tiempo de interferencia electrostática son los principales factores que afectan la tasa de extracción de los polifenoles de cáscara de granada. Los resultados de la investigación muestran que la temperatura óptima de extracción es de 40 ℃, el tiempo de interferencia electrostática es de 5 min, el tamaño de partícula puede ser lo más pequeño posible, pero no debe ser inferior a 65 μm, y el contenido de punicalin es (116.6 ± 12.2) mg/g de base seca. Al mismo tiempo, el autor también comparó la extracción de agua a alta presión con la extracción a presión atmosférica utilizando diferentes solventes (metanol, etanol, acetato de etilo, acetona y agua). Los resultados mostraron que el contenido total de fenol obtenido por la extracción de metanol (252.4 mg/g peso seco) fue significativamente mayor que el obtenido por la extracción con otros solventes (3.9-96.8 mg/g peso seco), mientras que el contenido total de fenol extraído por el método de agua a alta presión fue equivalente al extraído por metanol (258.2 mg/g peso seco).
En la extracción con disolvente a presión atmosférica, aunque la extracción de metanmetantiene una alta tasa de extracción total de fenol, los reactivos de metanson tóxicos, requieren grandes cantidades y son costosos, y el residuo de disolvente en el producto no es fácil de eliminar por completo. Para la extracción de agua a presión atmosférica, aunque no hay contaminación de residuos de disolventes, es mucho tiempo, y debido a que la temperatura del agua es alta, los polifenoles son ingredientes sensibles al calor, y su estructura se destruye fácilmente, lo que resulta en una menor tasa de extracción total de fenoles. Si se utiliza la extracción de agua a alta presión, puede compensar las deficiencias de los métodos anteriores. Por lo tanto, el uso de métodos de alta presión o ultra-alta presión para extraer polifenoles de piel de granada tiene grandes ventajas.
3 conclusión
Los polifenoles de la cáscara de granada son prometedores debido a sus diversas actividades biológicas. Hacer pleno uso de los recursos de granada para establecer un proceso de producción industrial eficiente y barato para la extracción de los polifenoles de la piel de granada no sólo proporcionará una base material para el desarrollo de nuevos usos de los polifenoles de la piel de granada, un ingrediente activo natural, en alimentos, productos para la salud y suministros químicos, sino que también proporcionará una forma viable de reutilizar los recursos de la piel de granada, Incrementar el valor agregado de la industria procesadora de granada y promover el desarrollo coordinado del cultivo y procesamiento de la granada.
La extracción con disolvente tradicional y los métodos de extracción enzimhan sido bien investigados, pero el alto consumo de disolvente, el alto costo, el largo tiempo de extracción y la baja tasa de extracción se han convertido en obstáculos que obstaculizan el desarrollo y la utilización de los recursos de polifenol de la piel de granada en China. En los últimos años, la extracción por solvente asistida por microondas y ultrasónica se ha utilizado ampliamente para extraer polifenoles de cáscara de granada, lo que puede ahorrar tiempo de extracción y mejorar la tasa de extracción. Los últimos métodos, tales como la extracción de fluido supercrítico, la extracción a ultra-alta presión y la extracción de agua subcrítica, tienen mayores ventajas que los métodos existentes y han abierto nuevas formas de extraer industrialmente polifenoles de granada. Sin embargo, estas técnicas se limitan actualmente a la investigación de laboratorio y todavía no son adecuadas para la producción industrial a gran escala. Por lo tanto, con el fin de acelerar el desarrollo integral y la utilización de China's recursos abundantes de granada, es extremadamente importante buscar nuevos métodos de extracción que sean rápidos, eficientes y de ahorro de energía, y mejorar los procesos de extracción existentes que puedan adaptarse a la producción industrial a gran escala.
Referencia:
[1] i M,Yousefi S,Emam-Djomeh Z. Investigación sobre el Efectos del microondas y Convencional convencional Calefacción calefacción métodos on The phytochemicals degranada(en inglés) Punica granatum L.) Y jugos de morera [J]. Food Research International - al,2013,50 (2) : 568-573.
[2] LI Y,GUO C,YANG J,et al.evaluación De las propiedades antioxidantes de la granada Las demás Extractos extractos extractos in Comparación comparación Con granada pulp Extracto [J]. La comida Chemistry,2006,96 (2) : 254-260.
[3] Lansky E P,Newman R A. Punica granatum (granada) y su potencial para Prevención prevención Tratamiento de In - flammation ycancer [J]. revistadeEthnopharmacology, 2007,109 (2) : 177-206.
[4] 5am M,HI§Il Y,Durmaz G. clasificación De ocho Pome - zumde granate Basado en on antioxidante capacidad Medido por Cuatro métodos [J]. La comida Química,2009,112 (3) : 721 726.
[5] Qué W,PAN Z,MA H. Modelo de extracción y actividades de antioxidantes de granada Marc [J]. revista de Ingeniería de alimentos,2010,99 (1) : 16-23.
[6] Park H M,Moon E,Kim A,et al.Extract dePunica grana- tum inhibits Piel de piel El fotoenvejecimiento Induindupor la irradiación UVB [J]. internacional Journal de Dermatología,2010,49 (3) : 276-282.
[7] Yamasaki M,Kitagawa T,Koyanagi N,et Dieta dietética Efecto efecto Del aceite de semilla de granada sobre la función inmune y el metabolismo lipídico - tabolismin ratones [J]. Nutrición,2006,22 (1) : 54-59.
[8] 5amM,HI§Il Y. Extracción de polifenoles por agua a presión de granada [J]. Food Chemistry,2010,123 (3) : 878-885.
[9] Comisión nacional de farmacopea. Pharmacopoeia of elPeople& (en inglés)#39;s República de China [s]. Beijing: China Medical Science yTechnology Press, 2010: 87.
[10] Li J K, Li G X, Zhao Y H, et al. Análisis de la composición y actividad antioxidante de los polifenoles en la cáscara de granada [J]. Chinese Agricultural Science, 2009, 42 (11): 4035-4041.
[11] Negi P S,Jayapraksha G K,Jena B S. Antioxidante y un - tiquagénico actividades of granada Las demás Extractos extractos extractos [J]. Food Chemistry,2003,80(3) : 393-397.
[12] Malviya S,Jha A A,Hettiarachchy N. antioxidante Y el potencial antibacteriano de los extractos de piel de granada [J]. Ciencia y tecnología de los alimentos,2014,51 (12) : 4132 — 4137.
[13] Zhao Yanhong, Li Jianke, Li Guorong. Purificación de polifenoles de la piel de granada y caracterización de su actividad antioxidante [J]. Food Science, 2010, 31 (11): 31-37.
[14] Liang Jun, Li Jianke, Liu Yongfeng, et al. Investigación del efecto y mecanismo de los polifenoles de piel de granada sobre la síntesis de colesterol en hepatocil-02 lipogé[J]. Journal De alimentoand Biotechnology, 2013, 32(4): 487-493.
[15] Li Yunfeng. Extracción de sustancias antioxidantes de la cáscara de granada y estudio de sus efectos antioxidantes y antiateroscler[D]. Pekín: Academia de ciencias médicas militares del pueblo chino#39;s Liberation Army, 2004: 30-50.
[16] Liang Jun, Li Jianke, Zhao Wei, et al. Estudio sobre la inhibición de la peroxidlipíin vitro de polifenoles de la cáscara de granada [J]. Journal of Food and Biotechnology, 2012, 31 (2): 159-165.
[17] Sun Lanping, Zhang Bin, Zhao Daqing, et al. Optimización del proceso de extracción alcohólica de polifenoles de la piel de granada [J]. Packaging and Food Machinery, 2007, 25 (4): 20-23, 29.
[18] Wang Xiaoyu, Gao Xiaoli, Maerdan Mahmuti. Estudio Experimental sobre la extracción de sustancias polifenóde de la piel de granada en Xinjiang [J]. Chinese Ethnic and Folk Medicine, 2008, (1): 8-10.
[19] Li Guoxiu, Li Jianke. Estudio sobre el proceso de extracción de sustancias polifenóde de la piel de granada [J]. Shaanxi Agricultural Science, 2010, (3): 20-24.
[20] 5am M,I. N C. Compuestos fenólicos De granada Peeling: ex- optimización de la tracción por central Compuestos compuestos compuestos compuestos diseño and Potenciales de inhibición de alfa glucosidasa [J]. Journal of Food Science and Technology,2015,52 (3) : 1 489 -1 497.
[21] Amyrgialakia E,Makris D P,Mauromoustakos A,et Al. Optimización of the Extracción de extracción of pomegranate (Punica granatum) husk Compuestos fenólicos usando Agua/etanol Sistemas de disolventes y metodología de superficies de respuesta [J]. Cultivos y productos industriales,2014,59:216-222.
[22] Wang Huabin, Wang Shan, Fu Li. Estudio sobre la extracción enzimde polifenoles de la piel de granada [J]. Chinese Journal of Food Science, 2012, 12 (6): 56-65.
[23] Gao Hong, Gu Wenying, Ding Xiaolin. Determinación del contenido de ergosterol en Agaricus blazei Murill por extracción asistida por microondas [J]. Journal of Zhejiang University: Agriculture and Life Sciences Edition, 2007, 33 (1): 113-118.
[24] Zhou Xianghui, Pan Zhili, Chen Songjiang, et al. Estudio sobre la optimización de la extracción de polifenoles de la cáscara de dámediante extracción por microondas utilizando metodología de superficie de respuesta [J]. Food Science, 2008, 29 (11): 265-268.
[25] Song Weiwei, Jiao Shirong, Zhou Jia, et al. Estudio sobre la extracción asistida por microondas de polifenoles de la piel de granada y sus efectos antioxidantes y antibacterianos [J]. Modern Food Science and Technology, 2008, 24(1): 23-27.
[26] Wang Ling, Jiao Shirong, Lei Menglin, et al. Extracción y actividad antibacteriana de polifenoles de la piel de granada [J]. Anhui Agricultural Science, 2010, 38(5): 8895-8897.
[27] Wen Chunjuan, Chen Xiangui, Rao Su, et al. Estudio sobre el proceso de extracción asistida por microondas de polifenoles de la piel de granada [J]. Food and Machinery, 2011, 27(6): 103-106.
[28] Zhou Ancun, Yu Zuwen, Feng Wuqun, et al. Estudio Experimental sobre la extracción integrada de polifenoles de la cáscara de granada utilizando un sistema bifásico de sulfato de etanol-amonio y microondas [J]. Guangming Traditional Chinese Medicine, 2011, 26(4): 689-692.
[29] Qiao Meng, Qu Xiaoqing, Ding Zhien. Optimización de la extracción ultrasasistida de flavonototales de hojas de Hubei begonia usando metodología de superficie de respuesta [J]. Food Science, 2013, 34 (2): 143-147.
[30] WEI L,WANG J,ZHENG X,et al.Studies on the extrac- ting técnico condiciones Fabricación a partir de inulina desde Jerusalén Arti - choke tubers [J]. revista of Food Ingeniería,2007,79 (3) : 1 087 -1 093.
[31] Tabaraki R, Heidarizadi E,Benvidi A. Optimización de ul- trasonicassisted Extracción de extracción of pomegranate (Punica Granatum L.) pelan antioxidantes por respuesta a la hidrohidrología de superficie [J]. separación and Purificación purificación Technology, 2012,98(19) : 16-23.
[32] PAN Z,QU W,MA H,et al Peel [J]. Los demás Sonoquímica,2011,18 (5) : 1249 — 1257.
[33] Fang Yulin, Qi Di, Guo Zhijun, et al. Extracción asistida por ultrasonido de polifenoles totales de la piel de granada [J]. Food Science, 2012, 33 (6): 115-118.
[34] Wang Huabin, Bao Xiaowei, Han Haixia, et al. Estudio sobre el proceso de extracción de polifenoles de la piel de granada en Xinjiang [J]. Food and Machinery, 2010, 26(5): 137-140.
[35] Ru Shaogang, Zhao Wenying, Cui Bo, et al. Estudio sobre la extracción de polifenoles de cáscara de granada por ultrasonido [J]. Ingeniería química y biológica, 2011, 28(10): 43-46.
[36] Guo Qinghe, He Chen, Yao Siminqiang, et al. Optimización de la superficie de respuesta del agente ultrasquelante asistido extracción de polifenoles de la cáscara de granada [J]. Ciencia y tecnología de los alimentos, 2014, 39(11): 198-202.
[37] PAN Z,QU W,MA H,et al Peel [J]. Los demás Sonoquímica,2012,19 (2) : 365-372.
[38] Cai Junxiu. Aplicación de la tecnología de extracción de CO2 supercrítica en la industria alimentaria [J]. Guangdong Chemical Industry, 2006, 33 (4): 69-72.
[39] Feng Wuqun, Li Hui. Comparación de cuatro métodos para extraer ácido gálico de la piel de granada [J]. Chinese Medicine Herald, 2008, 14 (8): 16-17.
[40] Ramos L,Kristenson E M,Brinkman U A T. Uso actual Fabricación a partir de Líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido Extracción de extracción and Subcrítica subcrítica water Extracción en análisis ambiental [J]. Journal of cromatoa,2002,975 (1) : 3-29.[41] Basile A, jiméne-carmona M M,Clifford A. Extracción de extracción De romero por agua sobrecalentada [J]. Journal of Agriculture and Food Chemistry,1998,46(12) : 5 205-5 209.
[42] Kronholm J,Hartonen K,Riekkola M L. Extrac - ciones analíticas con water en Temperaturas elevadas Y presiones [J]. Trends in Analytical Chemistry,2007,26(5) : 396 -412.
[43] Herrero M,Cifuentes A,Ibarez E. Sub- and supercrítica Extracción fluida de ingredientes funcionales de diferentes fuentes naturales: plantas, subproductos alimenticios, algas y microalgas: A Review [J]. La comida Chemistry,2006,98 (1) : 136 148.
[44] HE L,ZHANG X,Xu H,et al.Subcritical water extraction De compuestos fenólicos de la granada (Punica grana- tum L.) residuos de semillas e investigación de sus actividades antioxidantes con HPLC-ABTS · + Ensayo [J]. Comida y
Bioproducts Processing,2012,90(2) : 215-223.
[45] Yan Longbing, Liu Linwei, Liu Xiaoli, et al. Estudio sobre el proceso de extracción a superalta presión de polifenoles de la piel de granada [J]. Chinese Journal of Food Science, 2012, 12(9): 41-49.