Estudio sobre el extracto de equinácea para el sistema inmune Animal

Mar10,2025
categoría:Alimentos saludables

Equinácea, también conociduncomo "crisantemo dorado", pertenece a la familia Asteraceae y es una planta perenne que se originó en el este de América del norte y se ha utilizado como una planta medicinal en América del norte durante cientos de años, y fue utilizado por primera vez para el tratamiento de resfrie infecciones del tracto respirsuperior [1-2]. Hay nueve eespeciede equinácea, tres de lascuales han sido ampliamente utilizados en la medicina, a saber, la equinácea purpurea(equinácea de flor pur), la equinácea angustifolia(equinácea de hoja estrecha) y la equinácea pallida (equinácea de flor blanca) [3]. Según las estadísticas, la equinácea purpurea es la planta unbase de hierbasmás vendida en los mercados de Estados Unidos y Europa, representando el 10% del mercado herbal total [1,4]. En los últimos años, la aplicación de la equinácea y sus extractos ha cambiado gradualmente del tratamiento clínico a la producción animal, y los resultados de un gran número de experimentos In vivo e In vitro han demostrado que la equinácea y sus extractos ejercen principalmente efectos antiinflamatorios, antibacterianos y antivirales al aumentar la inmunidad del cuerpo.

 

En los últimos años,La equinácea y sus extractos se han utilizado como aditivos alimentariosEn la producción ganady avícola, y sus principales efectos se reflejan en la mejora de la ingesta de alimento animal, de modo que el aumento relativo del peso corporal, el aumento de la tasa de supervivencia de los lechones nacidos y la reducción de la aparición de deformidades, el aumento de la resistencia a las enfermedades y la reducción de muertes innecesarias de los animales, antibacteriano y desparasante, la protección de la salud del ganado y las aves, y la mejora de la calidad de los productos animales y así sucesivamente [5-6]. Senembargo, la equinácea purpurea y sus extractos han demostrado ser eficaces para mejorar la calidad de los productos animales. Senembargo, estos efectos de la equinácea purpurea y sus extractos se reflejan en diferentes grados en la regulación de la función inmune. En este trabajo se presenta un breve resumen de los estudios sobre la equinácea y sus extractos en la regulación de la función inmune en los últimos años, celel fende proporcionar una referencia para el estudio del mecanismo de la equinácea y sus extractos y proporcionar una base científica para la popularización y aplicación de la equinácea y sus extractos en la producción ganad.

 

Echinacea

1 efectos de la equinácea y sus extractos sobre la función inmune de los animales

1.1 estudio In vivo

En condiciones normales de alimentación, elAdición de equinácea o sus extractos a la dieta animalTiene el efecto de regular su función inmune. Aly et Al.[7] añadi0,25 mg/kg de extracto de equinácea al alimento de tilapia, lo que aumentó significativamente el aumento de peso diario y la actividad de la lisozema en la sangre. Oskoii et Al.[8] agreg0,25% o 0,50% de extracto de equinácea al alimento de la trucha arco iris. Oskoii et Al.[8] añadi0,25 ó 0,50% de equinácea a las dietas de trucha arco iris y aumentó el número de leucocitos y linfocitos en la sangre de la trucha arco iris, y Arafa et al. [9] mostró que la alimentación celdietas complementcelequinácea a los conejos desengorredujo su tasa de mortalidad, que se relacioncon el aumento de la función inmuny el sistema de defensa antioxidante de los conejos, y Ebrahimi et al. [10] usaron pollos de engoralimentados con dietas complementadas con ácidos orgánicos, probióticos o equinácea. Ebrahimi et al. [10] estudiaron pollos de engoralimentados con dietas complementcon ácidos orgánicos, probióticos o extractos de equinácea. Los resultados mostraron que los pesos relativos del bazo y la bolsa de los grupos suplementados aumentaron en comparación con los del grupo de control, y el grupo de equinácea tuvo el mejor efecto. Hao Zhi et al. [11] mostraron que el extracto de equinácea podría mejorar el rendimiento de crecimiento de pollos de engory, al mismo tiempo, aumentar el índice de órganos inmunes.

 

Niu Xiaofei et al. [12] lo demostraronExtracto de equinaceaPodría aumentar significativamente el título de anticuerpos del virus bursa y el contenido de citoquinas (por ejemplo, interleucin-2 (IL-2), factor de Necrosis necrosistumoral - - (TNF- -)) en la sangre periférica de pollos, y mejorar el rendimiento de producción de pollos de engor. Los resultados del estudio mostraron que Ni Yaodi et al. [13] encontraron que la equinácea puede aumentar la actividad de las células Tno específicas, el contenido de linfot CD4+ y la relación de las subpoblaciones de linfot CD4+/CD8+ en la sangre periférica de los pollitos, que es un tipo de inmunomodulador con efectos obvi. Song Hongwei et al. [14] mostraron que el extracto de equinácea es un inmunomodulador eficaz que puede promover el desarrollo de órganos inmunen los pollitos de engory aumentar la producción de anticuerpos contra la enfermedad de Newcastle en la sangre periférica, y Kim et al. [15] encontraron que la alimentación con dietas agregequinácea a ratones BALB/ C podría mejorar la función de las células presentadoras de antígeno al disminuir el número y la función de las células t reguladoras en el bazo. Wu et al. [16] usaron ratones Kunming en una prueba de perfil de carbono y mostraron que 0.025 μg/g de extracto de cloroformde equinácea purpurea aliviel efecto inhibitde la inmunicon hidrocortisona sobre la función del sistema de monocíy macrófagos en ratones Kunming. Li Wan et al. [17] mostraron que el tratamiento con equinácea podría aumentar significativamente el índice de bazo de ratones inmunosuprimidos.

 

Además, elLa adición de equinácea o sus extractos a las dietas también puede mejorar la función inmune de los animalesInfectados o atacados por enfermedades, y Pourgholam et al [18] mostraron que la adición de extractos de equinácea a las dietas podría mejorar la función inmune de la trucha arco iris infectada con estreptococos, y El-Asely et al [19] encontraron que la adición de extractos de equinácea a las dietas podría mejorar la función inmune de tilapiaalimentados en agua que contiene Aeromonashydrophilus. El-Asely et al. QenZhihua et al. [20] mostraron que el extracto de equinácea podría reducir la mortalidad del rodroddespués del ataque de Edwardsiella tarda, lo cual se relacioncon su capacidad para mejorar la función inmunitaria no específica. Ren Yonglen[21] mostró que el extracto de equinácea purpurea podría mejorar eficazmente la función inmune de la carpa y producir una fuerte resistencia a Aeromonas hydrophila. Xiao Zhengzhong et al. [22] mostraron en un estudio en ratones inyecintraperitonealmente con líquido de Escherichia coli que la equinácea purpurea mejoró significativamente la función inmunde los ratones, mejorando así su resistencia a la infección por E. coli.

 

1.2 estudios In vitro

El reglamento deFunción inmune por equinácea y sus extractosNo sólo se ha demostrado en ensayos envivo, sino también confirmado en ensayos in vitro. Sasagawa et al. [23] encontraron que los extractos de equinácea podrían inhibir la producción de IL-2 al tratar las células T sanguíneas de pacientes con leucemia; la inhibición tuvo un efecto dependiente de la dosis. En un estudio sobre macrófagos peritonemurinos, Zhai et al. [24] y Sullivan et al. [25] mostraron que el tratamiento con extracto de equinácea activa la respuesta inmuninny regula la producción de interleucin-6, TNF- -, interleucin-12 y óxido nítrico (niO) en las células T sanguíneas de ratas. Producción de óxido nítrico (NO); Resultados similares fueron obtenidos por Yu et al. en el estudio de las células mononucleares de sangre periférica de pollo y la línea celular de macrófagos murinos RAW264.7.

 

Classen et al. [27] mostraron esoEl extracto de equinácea tuvo un efecto sobre la producción de inmunoglobulina M(IgM)En linfocitos de ratón y estimularon la producción de NO y IL-6 en macrófagos alveolde ratón de una manera dependiente de la dosis, y Groom et al. [28] encontraron que el extracto de equinácea aumentó la fagocitosis y la síntesis de interferón - − en macrófagos. Fast et al. [29] mostraron que el extracto de equinácea inhila la secreción de TNF- - inducida por pam3csk4 en la línea celular de leucemia humana THP-1, y Sharma et al. [30-31] mostraron que el extracto de equinácea mitila la secreción de TNF- - inducida por el ataque en células epitelibronquihumanas y tejidos de la piel en un estudio in vitro del ataque de Propionibacterium acnesy rinovirus. El extracto de equinácea atenula producción de citocinas inflamatorias en las células epitelibronquihumanas y fibroblade la piel inducida por el ataque viral e inhila la proliferación de bacterias patógenas.

 

Los resultados de los estudios in vivo e in vitro así lo demuestranLa equinácea purpurea y sus extractos tienen la capacidad de regular la producciónDe factores inflamatorios y gonadotropinas y mejorar la producción de anticuerpos, lo que ayuda a mejorar la función inmune del cuerpo del animal, aumentando así la tasa de supervivencia, reduciendo la tasa de mortalidad y aumentando el aumento de peso diario del animal. Además, la equinácea y sus extractos también pueden producir un cierto grado de inmunoprotección para animales venenosos e inmunosuprimidos, es decir, pueden producir resistencia a bacterias patógenas y tener un efecto inmunopotenciador.

 

2 mecanismos de la equinácea y sus extractos en la regulación de la función inmune

Analizando los resultados de estudios relevantes en los últimos años,La equinácea y sus extractos pueden regular la función inmuneDel organismo a través de las tres vías siguientes: 1) la activación de la amplificación del mecanismo de señalización y la regulación de la función de los macrófagos a través del mecanismo de dependencia del Receptor receptorde tipo toll 4 (TLR4); 2) la activación de la amplificación del mecanismo de señalización y la regulación de la función de los macrófagos a través del mecanismo de dependencia de TLR4; 3) la activación de la amplificación del mecanismo de señalización y la regulación de los macrófagos a través del mecanismo de dependencia de TLR4. Sullivan et al. [25] llevaron a cabo un estudio sobre macrófagos peritonemurinos, y los resultados mostraron que los polisacáridos de equinácea tienen la capacidad de activar las funciones efectoras de los macrófagos, y en este proceso, los polisacáride de equinácea actúan principalmente como un ligando para unirse a TLR4 en la superficie de los macrófagos, lo que conduce a la upregulación de las proteínas relacionadas con la vía de señalización (por ejemplo, proteínas quinasas reguladas extracelular (MAPK)) en la célula. La activación de proteínas relacionadas con la vía de señalización (por ejemplo, la proteína quinasa regulada extracelular (ERK), P38, y la aminoquinasa terminal (c-Jun N-terminal quinasa (JNK)), que en última instancia activa el factor nuclear -κB, también se encontró que es un proceso independiente de TLR4, así como un proceso independiente de TLR4, que se encontró que es un proceso independiente de TLR4. El mecanismo TLR4 independiente también fue encontrado en este proceso.

 

Xu Xin [32] obtuvo resultados similares en macrófagos de ratón y encontró además que este proceso también implica la articulación de los receptores tipo peaje (TLRs), el factor de diferenciación mieloide 88 (MyD88) y la estructura del receptor Toll/ interleucina-1. El factor de diferenciación mieloide molecular 88 (MyD88) yel dominio del receptor de interferinterfer- - (TRIF). 2) pueden actuar como ligandos con receptores cannabinoides (receptor cannabinoide 2, TRIF). El TRIF (2) se une al receptor cannabinoide 2 (CB2) como un ligando y activa las vías de señalización relacionadas, ejerciendo así sus efectos inmunomoduladores.

 

Un estudio de Gertsch et al. [33]Usar extractos de equinácea para tratar la mononuclear de la sangre periféricaLas células mostraron que los extractos de equinácea regulan la inmunidad al unirse a CB2, activando las rutas de monofosfato cíclicde adenosina (cAMP), p38MAPK y JNK, aumentando NF- − B y activel factor de transcripción (factor transcripcional) -2/ respuesta monofosfato cíclicde adenosina (factor transcripcional). La activación del monofosfato cíclicde adenosina (cAMP), las vías p38MAPK y JNK, y el aumento de las actividades del factor de transcripción NF- − B y del factor de transcripción acti- vating -2 / cAMP-response element binding protein-1 (ATF-2 / CREB-1), se lograron mediante la activación del NF- − B. La actividad de ATF-2 / CREB-1 se realiza por la actividad de ATF-2 / CREB-1. Chicca et al. [34] obtuvieron resultados similares usando la línea de células de riñón embrionhumano HEK. 3) influir en la función inmune mediante la regulación de la expresión de genes relacionados con la inmunidad celular. Wang et al. [35] usaron un sistema de microsecuenciación funcional del ADN para probar los efectos de los extractos de equinácea de diferentes partes de equinácea purpurea en las células dendríticas y los resultados mostraron que los extractos de equinácea purpurea de diferentes partes de equinácea purpurea afectaron la expresión de CD83, CD34 y quimioc(CCL2, CCL3, CCL8, CDIA, CCR1, CCR9, etc). Brush et al. [36] también mostraron que los extractos de equinácea purpurea tuvieron un efecto similar. Brush et al. [36] también mostraron que el extracto de equinácea podría aumentar la expresión de CD69en las células T.

 

En conclusión, la inmunidad innata es la primera línea de defensa del huésped contra patógenos extraños, en la cual los TLR son una de las claves de la inmunoregulación, y el TLR4 es uno de los miembros más representativos de la familia TLR, capaz de reconocer moléculas patógenas exógenas, especialmente las gram negativas, y juega un papel importante en la inmunidad natural del organismo [37]. El CB2se distribuye principalmente en tejidos y células inmunes, con poca expresión en el sistema nervioso central, que está principalmente involucrado en la inmunomodulación y relacionado con enfermedades neurodegenerativas [38].La equinácea y sus extractos pueden actuar como ligandosununirse a los receptores (TLR4 y CB2), activando sus vías aguas abajo y causando una serie de respuestas inmunes. Además, la equinácea y sus extractos también pueden regular la expresión de genes relacionados con la inmunidad y mejorar el cuerpo#39;s la función defensiva, evitando así la invasión de patógenos nocivos de forma rápida y oportuna.

 

3 conclusión

En resumen,La equinácea y sus extractos pueden regular la función inmune in vitroY pueden utilizarse como aditivos alimentarios para mejorar la función inmunológica de los animales, aumentar su resistencia a la adversidad y fomentar su crecimiento. Los mecanismos por los cuales la equinácea y sus extractos regulan la función inmune implican principalmente la Unión de la equinácea a los receptores de la superficie celular (por ejemplo, TLR4 y CB2) y la activación de las vías de señalización relacionadas, así como la expresión de factores relacionados con la inmunidad. Al mismo tiempo, se puede observar que hay muchas deficiencias en la investigación sobre la equinácea y sus extractos, es decir, hay menos estudios sobre su aplicación en el ganado; Los mecanismos de regulación de la función inmune se limitan a ensayos celulares in vitro y no se han verificado in vivo; Y la seguridad de la equinácea y sus extractos como aditivos alimentarios no ha sido reportada. La futura investigación sobre la equinácea y sus extractos debecentrarse en estos aspectos, que proporcionarán una base teórica para su uso seguro y eficiente.

 

Echinacea extract powder


Referencia:

[1] MACCHIA M,ANGELIN I L  G,CECCARIN I L.Methods to overcome seed dormancy in equinaceaan- gustifolia (en inglés) DC [J]. científicos  Horticulturae,2001,89 (4) :317 -324.

[2] HUDSON J  B. aplicaciones de el fitomedicina equinaceapurpurea (coneflower púrpura) en infecciosa Enfermedades [J]. revistadeBiomedicine yBiotechnolo- Gy,2012,doi :10.1155 /2012 /769896.

[3] CHICCA A,ADINOLFI B,MARTINOTTI E,et al.  Efectos citottóxicos de equinacea raíz hex Extractos extractos extractos Sobre líneas celulares cancerosas humanas [J]. Journal deEthnophar- macology,2007,110(1) :148 -153.

[4] SKOPI N' SKA -R6ZEWSKA  E,STRZELECKA  H, WASIUTYN' SKI A,et al.extractos hidroalcohy acuosos de equinácea purpurea (L) Moench como tradicional herbal  Recursos de recurso  con inmunotrópico actividad [J]. Central-European Journal deImmunology,2008, 33 (2) :78 — 82.

[5] BARNESJ,ANDERSON L A,GIBBONS S,et al.   Echinacea  species  (equinacea  angustifolia   (DC.) infierno. Echinacea pallida  (Nutt.) Nutt., equinacea purpurea  (L.) Moench) :a revisión de su Química, farmacología y Clínica clínica Properties [J]. Diario de la farmacia And Pharmacology,2005,57 (8) :929 - 954.

[6] GILROY C M,STEINER JF,BYERST,et al.Echi- nacea and Verdad verdad verdad in  Etiquetado [J]. archivos de Medicina interna,2003,163 (6) :699 -704.

[7] El ALY S  M,MOHAMMED M F, Juan G. equinacea as  inmunoinmunoestimulante  Agente agente in   El Nilo tilapia  (Oreo- chromis niloticus) via earthen pond experiment[C]/ / Proceedings dethe 8th International Symposium on Ti- lapia in acuiculture. Cairo:[s.n. ],2008.

[8] OSKOII S B,KOHYANI A  T,PARSEH A,et al.   efectos de Dieta dieta  administración de Echinacea pur- purea sobre los índices de crecimiento y bioquímicos y hemato- lógicos  índices   in    Arco iris   trucha   Oncorhynchus Mykiss) fingerling s [J]. pescado fisifisiología y Bio- química,2012,38 (4) :1029 -1034.

[9] M S,SALEM S  M  A,FARID O A HA.  Influencia de la equinácea fabricación postparto Apoyo al estado inmune y oxidativo del cultivo Conejos [J]. italiano Journal  de Animal Animal Science, 2010,9 (3) : E63.

[10] EBRAHIM I H,RAHIM I S,KHAKI P. El efecto de Ácido orgánico, probiótico y el uso de equinácea purpurea Sobre el tracto gastrointestinal microflora y Inmune inmune inmune sistema  de Pollos de engorde [J]. Diario de veterinaria Research, 2015,70(3) :293 — 299.

[11] Hao Zhiwei, Chen Zhuanduo, Qiu Mei, et al. Efectos de diferentes extractos de equinácea sobre la función inmune de pollos de engor[J]. Journal deChinese Veterinary Medicine, 2010, 29 (2) :7 — 11.

[12] Niu Xiaofei, Shi Wanyu, Ni Yaodi, et al. Efecto de la equinácea purpurea sobre el efecto de inmunide la vacuna bursa infecciosa [J]. Zooganadería y medicina veterinaria, 2008, 40 (9) :5 -8.

[13] Ni Yaodi, Xu Li, Du Jian. Efectos del polisacárido de equinácea en subpoblaciones de células T de sangre periférica en pollitos vacunados con ibvd [J]. Chinese Journal deVeterinary Medicine, 2014, 50(5) :57 -59.

[14] Song Hongwei, Li Xiuju, Yue Li. Efecto del extracto de equinácea sobre la función inmune de pollitos de engor[J]. Feed Expo, 2014(6) :7 — 10.

[15] KIM KIM KIM H  R,OH S K,LIM W,et al.efectos potenciadores de la inmunidad del extracto de raíz de equinácea purpurea mediante la reducción reguladora T  célula número y Función [J]. Natural Product Communications,2014,9 (4) :511 -514.

[16] Wu Jiangtao, Liu Ke. Efecto del extracto de equinácea sobre la función sistémica de monocimacrófagos de ratón [J]. Journal deYantai University: Natural Science yEngineering Edition, 2001, 14(2) :131 -134.

[17] Li Wan, Liu Ping, Shi Ruonan, et al. Efectos del extracto de equinácea sobre el índice de órganos inmuny el nivel de hemololsina sérica en ratones [J]. Journal deChinese Veterinary Medicine, 2015, 34(6) :40-42.[18] POURGHOLAM R,SHARIF ROHANI M,SAFARI R,et al.efecto de Echinacea purpurea extract on the Inmune inmune inmune  sistema  de   Arco iris  trucha   Oncorhynchus Mykiss) y su resistencia a Streptococcusis[J]. Iranian Scientific Fisheries Journal,2013,22(3) :1 — 12.

[19] EL-ASELY A M,AMIN R A,EL-HABASHI N Efecto de la administración dietética de equinácea purpurea Sobre las respuestas inmun, alteraciones histopatológicas y Seguridad microbiana En tilapia del Nilo Oreochromis Nilotic - EE.UU.) infectados con Aeromonas  Hydrophila [C]/ / Pesca mundial Y la acuicultura investigación Conferencia. Giza: facultad  de Agricultura, universidad de el Cairo,2012 :100 -114.

[20] Qin Zhi-Hua, Dong Wen-Bin, Jiang Ling-Xu, et al. Efectos del extracto de equinácea sobre la función inmune inespecífica del rodabal(Scophthalmus maximus) [J]. Ocean yLake, 2015, 46(3) :665 -669.

[21] Ren Yonglin. Efectos del extracto de equinácea purpurea sobre el rendimiento de producción y la función inmune de carpa común [D]. D]. Master' tesis de grado. Ya'an: universidad agrícola de Sichuan, 2008.

[22] Xiao Zhengzhong, Wu Suxiao. Efectos del extracto de Echinacea purpureasobre la función inmune en ratones [J]. Jiangsu agriculturaScience, 2011, 39 (3) :275 -276.

[23] SASAGAWA M,CECH N B,GRAY D E,et al.Echi- nacea alkylamides Inhiinhiinhila interleucina 2 producción por Jurkat T Celdas [J]. internacional Immunopharmacolo- Gy,2006,6(7) :1214 -1221.

[24] ZHAI Z L,HANEY D,WU L K,et al.Alcohol Ex tractos de equinacea inhibir producción of  El nítrico Óxido óxido y Tumor tumor necrosis  Factor alfa  por Los macrófagos in  Vitro [J]. La comida y Agricultural  Immunology,2007, 18 (3 /4) :221 -236.

[25] SULLIVAN A  M, si J G,MOORE J A,et Activación macromacroinducida por echinace[J]. Immu- nopharmacology  y   Inmunotoxicología,2008,30 (3) :553 -574.

[26] YU B,LEE T T. Actividad inmunoestimulante de Echina- CEA extractos in vitro[C]/ / actas de 2010 conferencia internacional on  biotecnología y La comida Ciencia.[S.l]:[s.n. ],2010 :37-41.

[27] CLASSEN B,THUDE S,BLASCHEK W,et al.Im - munomodulatory  efectos  of  arabinogalactan-proteínas desde Baptisia. y Echinacea [J]. Phytomedicine, 2006,13 (9 /10) :688 -694.

[28] novio S N,JOHNS T,OLDFIELD P R. El potencial de inmunomoduladores Hierbas medicinales mayo be  principalmente presidente sobre macrófagos Activación [J]. revista of  Medicinal Food,2007,10(1) :73 -79.

[29] FAST D J,BALLES J En las demás J  D,et al.   Echinacea purpurea El extracto de raíz inhila la liberación del TNF En respuesta a Pam3Csk4 in  a  Fosfatidilinositol-3 - quinasa dependiente [J]. Celular celular celular celular celular celular celular celular celular celular celular celular celular celular Immunology, 2015,297 (2) :94 — 99.

[30] En la mayoría de los países europeos, el número de personas que acceal mercado de trabajo es relativamente elevado uso of  Echinacea  in  El acné: control of  Propi- onibacterium acnes  crecimiento and  Inflamación [J].  Phytotherapy Research,2011,25 (4) :517 -521.

[31] SHARMA M,SCHOOP R,HUDSON J B. equinacea Como agente antiinflamatorio: la influencia de PHY sio- lógicamente Pertinente pertinente Parámetros [J]. fitoterapia  Re- search,2009,23 (6) :863 -867.

[32] Xu Xin. Efectos del extracto de equinácea sobre la inmunidad y la resistencia a la infección por Salmonella en ratones y su mecanismo [D]. Tesis Doctoral. Hangzhou: universidad de Zhejiang, 2014.

[33] GERTSCH J,SCHOOP R,KUENZLE U,et al.Echinacea alquilamidas modulmodulmodular TNF- - gene expression via cannabinoide receptor   CB2   and   múltiples  Vías de transducción de señales [J]. FEBS Cartas,2004,577 (3) :563 -569.

[34] CHICCA A,RADUNER S,PELLATI F,et al.Syner- gistic inmunomofarmacológico efectos of  N-alquilamidas en los extractos herbde equinácea purpurea [J]. In-ternational  Immunopharmacology,2009,9 (7 /8) : 850 -858.

[35] WANG WANG C Y,CHIAO M T,YEN P J,et al.Modulato- ry efectos of  Echinacea purpurea  Extractos extractos extractos on  humana Células dendríticas :a Basado en células y genes Estudio [J]. Ge- nomics,2006,88 (6) :801 -808.

[36] BRUSH J,MENDENHALL E,GUGGENHEIM A,et Efecto de la equinácea purpurea, astrágalo mem- branáceo and  Glycyrrhiza glabra on  CD69  Estimulación y activación de las células inmunen humanos [J]. Phyto- therapy Research,2006,20(8) :687 -695.

[37] MOLTENI M,GEMMA S,ROSSETTI C. El papel de Receptor tipo peaje 4 En inflamación infecciosa y no infecciosa [J]. Mediadores mediadores mediadores of  Inflamación,2016, 2016(7) :1 -9.

[38] Zhang Shujuan, Tang Wangxian. Papel de los cannabinoides y sus receptores en la inmunomodulación [J]. Journal of Huazhong University of Science and Technology :Medical Edition, 2014, 43 (2) : 236 -238, 241.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

Estudio sobre el antioxidante equinácea

siguiente

¿Cómo se utiliza el extracto de equinácea Purpurea en la alimentación Animal?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.