¿La Stevia es buena para la salud?
1 Stevia vista general y características de Stevia
Stevia es nativa de las montañas de los Andes en la frontera de Paraguay y Brasil en América del sur. Es una hierba perenne que ha sido utilizada durante cientos de años por los nativos de la zona como una bebida natural de plantas verdes con un sabor dulce y beneficios para la salud. Fue introducido y cultivado con éxito en China en la década de 1970, y ahora es ampliamente cultivado o introducido en Jiangsu, Anhui, Jiangxi, Shandong, Heilongjiang, Gansu, Xinjiang, Hunan, Yunnan, Hebei, Shaanxi y otros lugares. Con la expansión de su escala industrial, China se ha convertido en el mundo#39; es el mayor productor y exportador de estevia [1]. Además de la stevioside, las hojas secas de Stevia rebaudiana Bertoni contienen componentes no azucarados como proteínas, grasa, celul, ácidos fenólicos, flavonoides, vitaminas y oligoelementos [2].
El residuo después de que la steviosida se extrae en la industria contiene una gran cantidad de celul, lixiviados libres de nitrógeno, proteína cruda, etc. [3]. Los glucósien la stevia pertenecen a la clase de compuestos terpen. Más de diez de estos ingredientes han sido aislados de estevia, y la tecnología de extracción y separación es bastante madura [4].
Estos incluyen el recientemente muy discutido rebaudioside D (RD) y rebaudioside M (RM), estos glicósidos contienen el mismo esteviol aglicona, que tiene diferentes números de grupos de glucosa o rannariz Unidos a las posiciones C19 y C13, por lo que la dulzor y la calidad del sabor muy diferente. Los dos tipos principales son «Stevioside»y rebaudioside A (RA). RA es un edulcormás dulce y más popular que la stevioside. Es 300 veces más dulce que la sacarosa, estable a ácidos, álcalis y calor, y no se deteriora durante el almacenamiento a largo plazo. No provoca que se dore cuando se añade a los alimentos no sufrirá un oscurecimiento después del tratamiento térmico, por lo que es un sustituto ideal para los edulcorantes tradicionales y un producto verde para la salud. La fórmula estructural general y algunos componentes de estevioside se muestran en la figura 1 y tabla 1 [5], respectivamente.
La Stevioside es un edulcoraprobado para su uso por el Ministerio de salud de China. Debido a su bajo valor calórico natural y sabor muy similar a la sacarosa, es el tercer edulcornatural con gran valor de desarrollo y beneficios para la salud después del azúcar de caña y el azúcar de remolacha. Ha sido aclaminternacionalmente como el "world's third Sugar source» (en inglés). La producción e investigación de la stevia como edulcor, nuevos productos para la salud y el desarrollo de fármacos está en auge [6-8].
2 el valor medicinal de la stevia y stevioside
La Stevia se ha utilizado como edulcoren el extranjero durante muchos años, y su superficie ha aumentado año tras año. Se cultiva en muchos países y regiones como Paraguay, Malasia, Estados Unidos, Canadá y Europa. Además de sustituir a algunos edulcorantes tradicionales como la sacarosa y la sacarina, la stevia también tiene notables funciones medicinales.
2.1 las funciones antihipertene hipoglicde la stevia
La Stevia puede usarse para ayudar a tratar la presión arterial alta y el azúcar alta en la sangre. Su mecanismo de acción es similar al de los bloqueadores de los canales de calcio de la medicina occidental [9]. Las personas con presión arterial alta pueden elaborar hojas de stevia y beberlo como un té, como una bebida saludable para ayudar a bajar la presión arterial. Los estudios han encontrado que el efecto de reducción de la presión arterial de la stevia es similar al de los medicamentos antihipertenexistentes, pero no tiene los efectos secundarios de los bloquede los canales de calcio, diuréticos, inhibide la enzima convertide angiotensina y otros medicamentos antihiperten, tales como palpit, potasio bajo en la sangre y tos. El Dr. Calaghan, un experto en farmacología, cree que no hay riesgo en usar stevia incluso en casos de presión arterial baja. La steviosida disminuye el azúcar en la sangre al promover la formación de glucógeno y la activación de receptores relacionados [10-36]. La Stevia solo ejerce su efecto hipoglicémico en presencia de un alto nivel de azúcar en la sangre, por lo que para las personas sanas, consumir steviside es seguro [11-12].
2.2 las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la stevia
La steviosida tiene efectos antituberculosos, y sus acilhidrazonas tienen mejores efectos terapéuticos que los fármacos antituberculordinarios [13]. También se puede utilizar como un intermediario para derivatizar en otras sustancias con mejor actividad fisiológica. Por ejemplo, los ésteres de estesiósido que contienen sales de amonamoncuaternario tienen buenas propiedades antibacterianas [14], y el compuesto diamino de estesiósido tiene un diastereoisómero que es superior a la penicilina en su capacidad para inhibir el crecimiento de Bacillus subtilis [15]. La steviosida es un isómero del glucósido de steviol, que tiene efectos antifatiga y mejora inmun[16-18]. El Steviol es la aglicona de los glicósidos de Steviol, que tiene actividades fisiológicas como antibacteriano, antiinflamatorio y antitumoral [19].
2.3 funciones medicinales de los compuestos de ácido estólico
La Stevia contiene componentes ácidos fenó(el ácido clorogénico es uno de ellos), y la literatura extranjera informa que el contenido es de 1,29% [20]. El contenido total de ácido cafeoilquínico en la stevia medido por nuestro grupo de investigación alcanzó el 3,28% (algunas variedades son incluso más altas), de los cuales el contenido de ácido di-cafeoilquínico es del 2,65%, muy superior al contenido total de ácido cafeoilquínico en el tabaco (0,54%) [21] y el contenido total de ácido cafeoilquínico en la alcachofa de Jerusalén (0,16%) [22]. Las sustancias del ácido cafeoilquínico tienen una variedad de funciones fisiológicas y farmacológicas, tales como actividad antioxidante, antibacteriano, efectos antivirales, inhibide la enzima [23-24], protección de hepatoci[25], inhibide la mutación y efectos antitum[26-27], etc. En los Estados Unidos, Brenda McDougall y otros encontraron que el ácido 1,5-di-o-cafeoylquinic y algunos otros ácidos di-cafeoylquinic tienen un buen efecto inhibitorio sobre el VIH-1, y que la dosis terapéutica es mucho más baja que la dosis tóxica [28].
3 azúcar de Stevia como edulcorante y modificante
A través de la acción de conversión de enzimas biológicas, la introducción de nuevos glicanos o la conversión de glicanos en la parte glicógena de la steviósido puede mejorar la dulzura de la steviósido y retener las propiedades bajas en calorías de la steviósido. Las transformaciones basadas en enzimas incluyen principalmente el método de ciclodextrina glucanotransferasa, el método de fructofuranosiltransferasa, el método de glucosidasa, y el método de glicosilación microbiana [29-30].
La ciclodextrina glucanotransferasa (cgtasa) puede transferir el grupo glucosil del almidón o ciclodextrina a otros monosacáridos por transglucosilación, por lo que se puede utilizar para catalizar la introducción de nuevos monosacáridos en el grupo glicosil de la stevioside (SS) por almidón o ciclodextrina, logrando así el propósito de modificar el sabor de la stevioside. El uso de la enzima gtasa para modificar la steviosida es un método suave y respetuoso con el medio ambiente [31].
Bras H de Oliveira et al. encontraron que el moho rojo Gibberella fujikuroi contiene hidrolasas que degradestevioside. Mediante la fermentación y el cultivo de este hongo, se puede lograr el efecto de hidrolizar la estevioside y aumentar el contenido relativo de RA [32]. Sin embargo, el molde rojo es lento y no muy eficiente. Nuestro grupo de investigación ha encontrado a través de estudios de Bacillus luteus y posteriores series de investigación que la eficiencia de conversión de estos microorganismos es mucho mayor que la de Aspergillus oryzae y puede convertir eficientemente stevioside a glucósido de té dulce [33]. Usando Bacillus megaterium, Aspergillus versicolor, etc., los esteviósidos y otros componentes pueden ser biotransformados para aumentar el contenido relativo de los componentes de RA con un mejor sabor dulce u obtener otros glicósidos de esteviol raros [34].
4. The Safety of stevia ystevia (en inglés)
Los glucósidos de esteviol son muy establesNo se descomponcuando se cocina o hornea a temperaturas de hasta 200 °C. No se acumulan en el cuerpo y son adecuados para personas que sufren de obesidad, diabetes, hipertensión, aterosclerosis y caries dentales. También pueden ser consumidos de forma segura por pacientes con fenilcetonuria (PKU), por lo que son altamente seguros. Los glucóside de esteviol se han utilizado durante mucho tiempo como aditivo alimentario en China. Las normas nacionales GB8270 "Food Additive Steviol Glycosides" y GB2760 "Hygiene standards for Uses of Food Additives" proporcionan especificaciones detalladas.
Las personas sanas, así como los diabéticos y los hipertensos, pueden utilizar con seguridad glucósidos de esteviol [35]. Las pruebas y experimentos farmacológicos nacionales e internacionales sobre la acumulación aguda, subaguda y crónica han demostrado que la steviosida no tiene efectos secundarios tóxicos. Los habitantes del lugar de origen han estado consumiendo stevia durante más de 400 años, y no se han encontrado efectos adversos hasta ahora. De acuerdo con la investigación de pruebas de seguridad y toxicidad sobre la stevia en China, se estipula que la stevia puede usarse en alimentos y bebidas de acuerdo con la cantidad requerida, y se ha convertido en un edulcorcon el mismo nivel de seguridad que la sacarosa. En 2009, la FDA de los Estados Unidos consideró que la stevioside era segura. En septiembre de 2009, las autoridades francesas aprobaron RA (97%) como aditivo alimentario, y en enero de 2010 también fue autorizado como edulcorante de mesa. El 14 de abril de 2010, la autoridad europea de seguridad alimentaria anunció un dictamen positivo sobre stevioside y RA [36].
5 conclusión
China is the world& (en inglés)#39;s mayor productor de stevioside, que representa el 80% del mercado mundial [37], pero los consumidores domésticos ' Comprensión destevioside Se limita a su uso como edulcor, y se sabe muy poco sobre su valor farmacológico. Una cuestión importante que debe considerarse es la de cómo ampliar la demanda nacional de esteviosida y aumentar la sensibilización de los consumidores nacionales. La Stevia y sus glicósidos son actualmente el world's edulcorantes de moda y productos para la salud. No afectan a los niveles de azúcar en la sangre ni interfieren con la secreción de insulina después del consumo. La dosis utilizada como edulcorno tiene ningún efecto sobre el índice glucémico (ig), que puede proporcionar a los pacientes diabéticos opciones más flexibles en términos de ingesta total de calorías y ayudar a controlar el peso.
La Stevia es física y químicamente estable, y su vida útil se puede extender mucho en comparación con los productos de sacarosa. El uso de productos sin sacarosa en los alimentos puede causar reacciones de oscurecimiento, lo cual es beneficioso para mantener el color natural de bebidas y alimentos. El uso de glucóside de eststeviol para reemplazar parte de la sacarosa en alimentos y bebidas procesados no sólo reduce los costos, sino que también cumple con los requisitos del desarrollo gradual de alimentos y bebidas bajas en azúcar, y puede ser utilizado como productos para la salud o medicamentos [38-39], nuevas variedades de té de eststevia [40] y vino de eststevia [41]. Las ventas de glucósido de estevia aumentan día a día, con ventas de una sola empresa, Purac, alcanzando 127 millones de dólares estadounidenses (800 millones de RMB) en 2015 [42]. Por lo tanto, como productos naturales con múltiples funciones, la stevia y el azúcar de stevia tendrán cada vez más amplias perspectivas de aplicación en nuevas aplicaciones sanitarias.
Referencia:
[1] Shu Shizhen. Treinta años de introducir stevia [J]. China Seed Industry, 2010(6): 21-22.
[2] ROBERTO L M,ANTONIO V G,LILIANA Z B,et al. Stevia rebaudiana Bertoni, fuente de un edulcornatural de alta potencia: una revisión exhaustiva sobre los aspectos bioquímicos, nutricionales y funcionales [J]. Food Chemistry,2012,132:1 121-1 132.
[3] THIYAGARAJAN M,VENKATACHALAM P. propagación in vitro a gran escala de Stevia rebaudiana(Bert) para uso comercial: farmacéuimportante y hierba medicinal antidiabética [J]. Cultivos y productos industriales,2012,37:111-117.
[4] SIDD P,GEORGE P J R,BARRY L,et al. Metabolismo In vitro de rebaudioside B,D, y M bajo condiciones anaeróbicas: comparación con rebaudioside A[J]. Toxilogy and pharmacology Regulatory,2014(68):259-268.
[5] Hu Xianli, Dong Wenbin. Progreso de la investigación en stevia y stevioside [J]. Food Research and Development, 2005, 26(1): 36-38.
[6] Hu Jing, Chen Yuru. Separación de estevioside y rebaudioside A de stevioside por resina macropord107 y D108 [J]. Food Research and Development, 2008, 29(6): 1-4.
[7] Chen Yuru, Liu Hu, Jiang Zhongyu. A method for biotransforming stevioside to steviol glucósidoin stevia: 201010170786.3[P]. 2010-10-17.
[8] Jiang Zhongyu, Chen Yuru, Liu Hu. Identificación y características de transformación de una bacteria que convierte stevioside en rebaudioside [J]. Acta Microbiologica Sinica, 2011, 51 (1): 43-48.
[9] TIRAPELLI C R,AMBROSIO S R,DE OLIVEIRA AM,et al. Acción hipotende diterpende DE origen natural :athera⁃ peutic promise para el tratamiento DE la hipertensión [J]. Fitoterapia,2010,81(7):690-702.
[10]YANG P S,LEE J J,TSAO C W,et al. Efecto estimulante de la steviosida sobre los receptores opioides mu periféricos en animales [J]. Neuroscience letters,2009,454(1):72-75.
[11]LAILERD N,SAENGSIRISUWAN V,SLONIGER J A,et al. Metabolism-clinical and experimental,2004,53(1):101-107.
[12]BARRIOCANAL LA,PALACIOS M, Benítez G,et al. Aparente falta de efecto farmacológico de los glicósidos de esteviol utilizados como edulcorantes en humanos. Un estudio piloto de exposiciones repetidas en algunos individuos normotensos e hipotensos y en tipo 1 y 2 diabéticos [J]. Toxicología y farmacoregulación,2008,51(1):37-41.
[13] KATAEV V,STROBYKIN I Y,ANDREEVA O V,et al. Síntesis Y actividad antituberculde derivados de steviarebau × diana glycoside steviolbioside and diterpenoide isoisoviol containing hidrazona Hidrazida, y piridinoilo Moi[J]. Russian Journal of bioorganic Chemistry,2011,37(4):483-491.
[14]KOROCHKINA M G,SHARIPOVA R R,STROBYKINA I Y,et al. Síntesis Y actividad antimicrobiana Y antifúnde derivados del diterpenoide isosteviol Y el glucósido steviolbioside que contiene átomos de nitrógeno oni[J]. Pharmaceutical Chemistry Journal,2011,44(11):597 -600.
[15] LIN L H,LEE L W,SHEU S Y,et al. Estudio sobre los análogos de steviside de steviolbioside,steviol, e isosteviol Dímeros de alquilamida 19: síntesis y actividad citotóxica y antibacteriana [J]. Chemical & Pharmaceutical Bulletin,2004,52(9):1 117 — 1 122.
[16] Zhong Yingfu, Hu Xiang, Zhou Zhengke, et al. El té dulce y su desarrollo y utilización [J]. Southwest Horticulture, 2001, 29(4): 56-57.
[17] Xie Ying, Chen Quanbin, Luo Dawei, et al. Investigación sobre las funciones antifatiga y de regulación inmunde los glucósidos de té dulce de alta pureza [J]. Medicina nacional de Shizhen, 2010, 21(6): 1421-1422.
[18] KOH G Y,MCCUTCHEON K,ZHANG F,et al. Journal of agricultural and Food Chemistry,2011,59(1):98-104.
[19] LI J,ZHANG D Y,WU X M. síntesis Y evaluación biológica del nuevo exometileno ciclopentanona tetracíclicditerpenoides como agentes antitum[J]. Bioorgánica y Medicinal Chemistry letters,2011,219(1):130-132.
[20] fran ç ois N M A,RACHID S,BABAKAR D. Estudio sobre la composición química y las actividades biológicas del aceite esencial y los extractos de las hojas de Bertoni de Stevia rebaudiana [J]. LWT-food Science and Technology,2011,1(8):2-8.
[21] Chen Yuru, Tang Gang, Liu Hu, et al. Estudio sobre el proceso de extracción de ácido cafeoilquínico a partir de residuos de tabaco [J]. Bioprocess Engineering, 2009, 7(6): 55-58.
[22] Zhang Haijuan, Liu Ling, Zheng Xiaotao, et al. Estudio sobre la optimización de las condiciones del proceso de extracción del ácido clorogénico de hojas de alcachofa de Jerusalén [J]. Ciencia y tecnología de la industria alimentaria, 2011, 32(5): 261-262, 265. [23]Zhou Z, Luo Q, Xiong J, et al. Mecanismo bacteriostático del ácido clorogénico y ácido isoclorogénico A contra Escherichia coli. Ciencia y tecnología de los alimentos, 2014, 39(3): 228-232.
[24]MAI T T N,SURESH A,YASUHIRO T,et al. Xanthine oxidinhibide las flores de Chrysanthemum sinense[J]. Journal of thieme,2006,72(1):46-51.
[25] BRUNA K B,PRISCILA C,GLAUCIA R B M,et al. Los ácidos clorogénicos reducen el pico de glucosa en la prueba oral de tolerancia a la glucosa: efectos sobre la liberación de glucosa hepática y la glucemia [J]. Cell biochemistry and function,2008,26(3):320-328.
[26] Li M, Wang Y, Meng J, et al. Determinación por HPLC de ocho componentes, incluido el ácido neoclorogénico, en la madremad. [J]. Chinese Herbal Medicine, 2014, 45(7): 1 006-1 010.
[27] YOSHIMOTO M,YAHARA S,OKUNO S,et al. Antimutagenicity of mono,di,and tricaffeoylquinic acid derivatives Isolated from Sweet potato(Ipomoea batatas L.) Leaf [J]. Bioscience biotechnology biochemistry,2002,66(11):2336.
[28] KIM H J,LEE Y S. identificación de nuevos ácidos dicaffeoilquínicos de Chrysanthemum morifolium Y sus activi⁃ ties antioxidantes [J]. Planta médica,2005,71(9):871-876.
[29] Wan Huida, Cai Ya, Xiao Qiuyan. Progresos de la investigación sobre la modificación enzimde la esteviosida y su actividad biológica [J]. China Food Additives, 2011: 188-196. [30] Yuan Zhenzhong. El desarrollo de la stevia tiene perspectivas muy amplias [J]. China Seed Industry, 2004 (4): 12.
[31] Hu Jing, Chen Yuru, Wei Xia, et al. Selección y características enzimde Bacillus subtilis con alto rendimiento de ciclodextrina glucanotransferasa. Journal of Food and Biotechnology, 2008, 27(4): 97-102.
[32] DE OLIVEIRA B H,PACKER J F,CHIMELLI M,et al. Modificación enzimde la steviosida por extracto libre DE células DE Gibber × ella fujikuroi[J]. Journal of biotechnology,2007,131(1):92-96.
[33] Liu Hu, Chen Yuru, Jiang Zhongyu. Identificación, producción de enzimas y características de transformación de una bacteria que convierte rápidamente stevioside [J]. Acta Microbiologica Sinica, 2010, 50(6): 885-890.
[34] Chen Yuru, Liu Hu, Jiang Zhongyu, et al. Un método para mejorar la dulzura de la stevia: ZL200910036066.5 [P]. 2011-11-16.
[35] URBAN J D,CARAKOSTAS M C,BRUSICK D J. Steviol glycosidesafety:is the genotoxicity database enough [J]. Food and Chemical toxicology,2013,51:386-390 (en inglés).
[36] JAN M C. Geuns Stevia and steviol glycosides [M]. Traducido por Ou Shiyi, Peng Xichun, Zhou Hua, et al. Beijing: China Light Industry Press, 2013.
[37] MISHRA P K,SINGH R,KUMAR U,et al. Stevia rebaudiana -un edulcormágico [J]. Global J Biotechnology Biochemistry, 2010,5(1):62-74.
[38] Chen Yuru, Liu Hu, Jiang Zhongyu, et al. Una composición supramolecular de isosteviol o su derivado y un método de preparación del mismo: ZL 200910033424.7 [P]. 2009-10-03.
[39] Chen Yuru, Zhang Yifei, Ma Yingying, et al. Un método para preparar ácido cafeoilquínico total y esteviósido A partir de estevia al mismo tiempo: ZL 20121005562.3 [P]. 2012-08-05.
[40] Chen Yuru, Zhang Yifei, Zhang Weiming, et al. A processing method for Sweet TEA with stevia: CN 201310005241.0 [P]. 2013-09-26. [41] Chen Yuru, Zhang Yifei. Un vino saludable de stevia y su método de preparación: ZL 201310005152.6 [P]. 2013-10-05.
[42] compañía Pusaiko. Pusaiko 2015 Annual Financial Report (inglés) [R]. Kuala Lumpur, Malasia: Pusaiko Company, 2015.