¿Qué hay de alcachofa en Hindi?
alchohoo En Hindi, nombre científico CynarunScolymus.L., es una hierba perenne en la familia Asteraceae. La alcachofa es un vegetal saludable rico en muchos ingredientes de alta nutrición, y es conocido como el "rey vegetal". Se vende como un vegetal de alta gama en el mercado internacional. En Hindi, las alcachofas seluna antigua planta perenne nativa de la costa mediterránea en el siglo i dc. Fuereldiseminal sur del Mediterráneo por los árabes en la edad media [1]. Fueron introducidas para su cultivo en China desde Francia en el siglo XIX y se han cultivado durante más de 100 años. Se cultivprincipalmente en pequeñas cantidades en Shanghai, Zhejiang, Yunnan, Guangxi, Hubei y otros lugares [2].
Las partes comestibles de la alcachofa son el receptáculo carnodel brote de la flor y las brácregas del receptáculo. El 80% se destina al consumo fresco y el 20% a la elaboración de conservas. Debido a la creciente importación y consumo de alcachofas en países desarrollados como Europa occidental y los Estados Unidos, los productos enlatados son a menudo escasos en el mercado internacional, con una demanda anual de alcachofas enlatadas de más de 10 × 104 t. La parte descartada, hojas de alcachofa, tiene una larga historia de uso medicinal como parte de la medicina popular mediterránea. Los estudios han encontrado que las hojas de alcachofa contienen una variedad de compuestos funcionales tales como los ácidos cafeoilquínicos y sus derivados, flavonoides y terpenos, que tienen los efectos de tratar la indigestión, la promoción de la secreción biliar, anti-oxidy la reducción de colesterol.
1 características morfológicas de la alcachofa
La raíz de alcachofa tiene un sistema de raíz raíz, es carno, y tiene una raíz principal que penetra profundamente en el suelo. Tiene 3-5 raíces laterales y a menudo se distribuye en la capa de suelo de 20-40 cm. El talvertical es un talcorto en el primer año, y después del segundo año, el talse se alarga y aparecen brotes. Las yemas axilares basson propensas a broy divi. Las ramas secundarias crecen desde el talprincipal, con brotes en las puntas. La planta crece hasta aproximadamente 1 m de altura y 1,4 m de extensión. Las hojas son grandes y gor, ligeramente lanceoladas, profundamente pinnadamente lobuladas, de color verde, dencubiertas de pelos blancos, con dientes espinen la punta de los lóbulos y pecíogru. las hojas son grandes y gordas, ligeramente lanceoladas, profundamente pinnadas lobuladas, verdes, densamente cubiertas de pelos blancos, con dientes espinen la punta de los lóbulos y pecíogrueso. Las primeras 6 hojas son enteras, las hojas 6 a 9 son pinnately profundamente lobuladas, y las hojas después de que son pinnately profundamente lobuladas y toscamente serrate. Después de la flor, las hojas fronestán densamente dispuestas en talacor, y después de la flor, las ramas flortienen hojas lobuladas. Las flores son todas flores tubulares con flores de color rojipúrpura, bisexuales, flores tubulares con 5 estambres y anteras agreg; Los sépalos están reducidos a pelos de corona; El ovaries 1 loculed e inferior. El involucro es ovado o subglobosa, las brácson suaves, duras y coricori, y la base carnosa. El fruto es un aquenio, marrón oscuro, blanco grisáceo o mote, largo ovoide, con un peso de mil granos de 40-50 g y una tasa de germinde cerca de 7 años [3-4].
2 ingredientes activos de extracto de alcachofa
Estudios nacionales y extranjeros han demostrado que el extracto de alcachofa contiene una variedad de ingredientes funcionales tales como el ácido di-cafeoil quinicy sus derivados, flavonoides y terpenos, tales como ácido clorogénico, ácido de alcachofa, luteolina 7-o-glucósido, apigenina 7-o-glucósido y cynarin. Los ingredientes funcionales de las diferentes partes de la alcachofa son más o menos los mismos, pero el contenido es diferente.
Katrenet al. [5] usaron la tecnología HPLC-DAD-ESI-MSn para analizar cualitativa y cuantitlos componentes de los extractos de alcachofa. Un total de 22 compuestos fueron identificados, incluyendo 11 ácidos cafeoilquínicos y 8 flavonoides. Los componentes principales fueron ácido cafeico, ácido 1-cafeoil quínico, ácido 3-cafeoil quínico, ácido 5-cafeoil quínico, ácido 1,3-di-o-cafeoil quínico, ácido 3, 4-di-o-cafeoil quínico ácido, 1,5 - di-cafeoil quínico ácido,4,5- di-cafeoil quínico ácido, luteolina -7 -o-glucósido, apigenin7-glucósido, apigenin7-ruoside, naringenenrutenglucósido. Liu Rong et al. [6] aislaron dos glucósidos fenólicos, uno de los cuales es un nuevo compuesto. Después de un análisis espectroscópico, se determinó que su estructura era 2-metoxi4 -(2,3-dihidroxipropionilo) -fenil-1-o -(6'-O-galloyl)- − -D-glucopyranoside (1).
Wan g M et al. [7] aislaron y purificaron tres variedades de hojas y capullos de alachofa, e identificaron seis flavonoides por espectrode masas y resonancia magnética nuclear, a saber, glucósido de naringenina, apiosido de naringenina, apigenina-7-o-glucósido, apigenin7-o-glucósido, apigenin7-o-glucósido, y apigenin7-o-glucósido.
Schitz K et al. [8] analizaron los principios activos funcionales del extracto de alcachofa mediante HPLC-MS.Los resultados mostraron que el bulde de la flor de alcachofa contiene una variedad de ingredientes activos de antocianina, a saber cynarin-3,5-dioxy-glucoside, y cynarin-3,5-malonil-glucoside.
Además, Shi Moda H et al. [9] aislado seis compuestos terpeno de extractos metande hojas de alcachofa, a saber, aguerenB, groshei min, Cynaracoloside A-C y Cynaropicrin; Liu Rong et al. [10] aislaron dos lactonas sesquiterpena de hojas de alcachofa y determinaron sus fórmulas estructurales por métodos espectroscópicos. Se encontró que uno de ellos era un nuevo compuesto con la estructura de 3β,8α,11α, 13-tetrahidroxi10 (14)-guaiadien-1α,4β,5α,6β -hidro-6 α, 12-lactona. Li X et al. [11] aislaron dos nuevas lactonas sesquiterpen, cinarininas A y B, así como 7 compuestos conocidos Cynarascoloside C, Cynaropicrin, Aguerin B, Groshei min, Dehydrocynaropicrin, Aguerin A y Cynart riol 9 terpencompounds. Liu Huiwen [12] detectó el componente asparagina de la alcachofa mediante la columna de intercambio ión y el detector de fluoresc, la eludel gradiente de pH, y la derivpost-columna de o-ftalaldehido-2-mercaptoetanol.
En la actualidad, la investigación sobre los componentes funcionales de la alcachofa en China está todavía en su infancia, detecprincipalmente el contenido de ácido clorogénico, alcachofa y asparagina, y los resultados son a menudo diferentes. Ha habido más investigación sobre la alcachofa en el extranjero, yse han llevado a cabo análisis cualitativos y cuantitativos sobre su ácido cafeoilquínico, ácido di-cafeoilquínico y componentes flavonoides. Haus ler M[13] utilizó cromatolíquida de alta fase para analizar cuantit11 componentes en 12 extractos de alcachofa, mostrando que el mayor contenido de ácido cafeolequínico era 0. 48%~4. 24%, y el contenido de flavonofue de 0,03% a 0,52%. El contenido altamente variable de compuestos polifenódepende del proceso de producción del extracto de alcachofa y del origen del material vegetal.
Sara lombar[14] estudió el contenido de componentes funcionales de alcachofa por HPLC-DAD-ESI /MSn análisis cualitativo y cuantitativo de 19 polifenoles en diferentes partes de la cabeza de diferentes genotipos de alcachofa (Sicilia) en diferentes épocas de cosecha. Los resultados mostraron que el contenido de componentes funcionales de alcachofa está relacionado con la fuente de la variedad y las condiciones climáticas de cultivo. La alcachofa con alto contenido de ácido clorogénico y apigenin7-o-glucuronise puede utilizar como fuente de extracción.
3 eficacia farmacológica de la alcachofa
3. 1 función antioxidante
Los estudios sobre la función antioxidante de la alcachofa a menudo se centran en los extractos de hojas. Estudios experimentales han demostrado que los extractos de agua y alcohol de alcachofa tienen la capacidad de resistir los radicales libres e inhibila peroxidlipí. Los principales ingredientes activos antioxidantes son compuestos como alcachofa, ácido cafeico, ácido clorogénico y luteolina. Extractos de alcachofa pueden inhibieficazmente los factores inflamy de baja densidad lipoproteína oxidindupor el estrés oxidativo. Jiménez-escrig A et al. [15] evaluaron el efecto antioxidante de la alcachofa al medir su capacidad para eliminar DPPH, reducir el hierro férrico (FRAP) e inhibir la oxidde la lipoproteína de baja densidad (LDL) humana catpor Cu in vitro. Los resultados mostraron que la capacidad antioxidante del extracto de alcachofa fue comparable a la de VC y VE, y tuvo un buen efecto sobre la inhibición de la oxidde LDL.
Miccadei S[16] evaluó la capacidad antioxidante del extracto de agua de alcachofa mediante la exposición de hepatocide rata y hepatoma humano He pG2 a H2O2, añadiendo extracto de alcachofa, ácido clorogénico y N, N -difenil-1,4-fenilamina (DPPD) para el tratamiento y midiendo los niveles intracde glutatión y malondialdehído. Los resultados mostraron que la alcachofa era capaz de proteger a las células del daño por estrés oxidativo causado por la glucosa oxid, con el mismo efecto que la DPPD.
Gi bhardt R et al. [17] estudió la capacidad antioxidante y el efecto protector de un extracto de agua de hoja de alcachofa mediante la exposición de hepatociprimarios de rata al hidroperóxido de tert-butilo o hidroperóxido de cumilo. Los resultados mostraron que un extracto acuoso de 0,001 mg/mL redujo el contenido de MDA, mientras que también redujo la pérdida de GSH y la fuga de células de disulfurde de glutatión (GS SG). Los ingredientes activos antioxidantes ácido clorogénico y alcachofa podrían mantener la actividad de tripsina, lo que indica que el extracto de alcachofa tiene un potencial antioxidante y protector.
Perez-garcía F et al. [18] usaron citometría de flujo y el diacede de diclorodihidrofluoresceína de la prueba fluorescpara investigar el efecto del extracto de alcachofa en la activación antioxidante de los leucocitos humanos. Encontraron que el extracto ejerce actividad antioxidante de una manera dependiente de la concentración, y que los ingredientes activos eran glucóside alcachofa, ácido cafeico, ácido clorogénico y 3',4',5', 7-tetrahidroxiflavona (luteolina).
Zapolska D et al. estudiaron los efectos del extracto de etanol y extracto acuoso de hojas de alcachofa en la protección del estrés oxidativo de monocitos y células endoteli, y encontraron que ambos extractos inhila la producción de especies reactivas de oxígeno en monociy células endotelibajo condiciones basy estresde una manera dependiente de la dosis. Los resultados mostraron que los extractos de alcachofa tienen efectos protectores significativos contra el estrés oxidativo en las células endoteliy monocicausados por OX-LDL y mediadores inflamatorios.
3. 2 bajar el colesterol
Numerosos estudios han demostrado que el extracto de alcachofa puede regular el metabolismo de los lípidos humanos mediante la reducción de colesterol y triglicendógenos en el cuerpo. La bilies es la principal manera de eliminar el colesterol, y extracto de alcachofa puede reducir el contenido de colesterol en el hígado humano y suero mediante la promoción de la secreción biliar. Al mismo tiempo, muchos estudios han demostrado que el extracto de alcachofa puede afectar directamente a la síntesis de colesterol endógeno. Pérez-garcía F hizo hincapié en que los experimentos in Vitro vitrohan demostrado que el extracto de alcachofa puede ayudar en la esterificación del colesterol sérico, y el efecto sobre las placas ateroscleróticas también se ha observado. Prezi OSI P[19] estudió el efecto de la alcachofa en el colesterol sérico de conejos mediante la inyección intravenosa de alcachofa y ácido cafeico en conejos. El estudio mostró que a una dosis de inyección de más de 100 mg/kg, el colesterol se redujo significativamente 4-6 h después de la inyección y continuó reduciéndose durante más de 72 h. Estos dos compuestos pueden inhibir la síntesis de colesterol en el hígado, en lugar de reducir directamente la capacidad del colesterol sérico para disolverse o esterificar [20].
Gebhardt R [21] incubó extracto de alcachofa con -glucosidasa para mejorar su efecto inhibiten la síntesis de colesterol. Los resultados mostraron que los glicósidos de alcde alcinhila la síntesis de colesterol al actuar sobre -glucosidasa e hidroliz3',4',5',7-flavone to release 3',4',5',7-flavone. Se encontró que la actividad de la enzima en las células hepáticas puede convertir glucósidos de alcachofa en agliconas, mientras que las células He pG2 no pueden, según lo medido por glucosidasa en células He pG2 y células de hígado de rata. Bundy R[22] investigó a 131 adultos sanos afectados por hipercolesterolemia leve a moderadamente alta. Los voluntarios fueron divididos en 2 grupos, cada uno recibiendo 1280 mg de extracto de alcachofa diariamente. Después de 12 semanas, el nivel de colesterol sérico disminuyó un 4,2% en comparación con el grupo de control, lo que fue una diferencia significativa. Sin embargo, no hubo diferencia significativa en la mejoría de su sensación de bienestar. La falta de métodos y materiales estandarien los estudios hace imposible sacar una conclusión creíble de los diferentes resultados. Sin embargo, es cierto que todos los estudios muestran que el extracto de alcachofa puede mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos.
3. 3 efectos sobre el sistema digestivo
3.3.1 trata la indigestión
En Europa, la alcachofa se usa a menudo para tratar a pacientes con indigestión. En un ensayo clínico aleatorizado, Holtmann G et al. [23] dividió a 247 pacientes con dispepsia funcional (FD) en dos grupos: a uno se le administraron tabletas de alcachofa y al otro se le administró un placebo. Como índice de evaluación se utilizó la puntuación total. Se analizaron estadísticamente los datos de 244 pacientes, y se encontró que los síntomas mejorsignificativamente después de tomar tabletas de alcachofa. Kraft K [24] encontró que los síntomas como hinchazón y náuseas se redujeron después de tomar extracto de alcachofa durante 4 a 6 semanas en varios cientos de personas con diversos grados de indigestión. La investigación médica moderna ha demostrado que el extracto de alcachofa puede promover la secreción biliar y tratar la indigestión. En un ensayo clínico, 20 pacientes varones con trastornos metabólicos agudos o crónicos se dividieron al azar en dos grupos: uno fue el grupo control y el otro recibió extracto de alcachofa. Los resultados mostraron que la secreción biliar en el grupo de extracto de alcachofa aumentó, lo cual fue significativamente diferente al grupo control, y no se observaron efectos secundarios.
3.3.2 tratamiento del síndrome del intestino irritable(IBS)
El extracto de alcachofa tiene un buen efecto terapéutico en la DF, por lo que los investigadores esperaban mejorar los síntomas del síndrome del intestino irritable(IBS) mediante el uso de extracto de alcachofa. Después de 6 semanas de tratamiento con extracto de alcachofa, los síntomas del SII mejoraron significativamente y 96% de los pacientes tuvieron un efecto del tratamiento que fue mejor o al menos equivalente a los tratamientos previos. Los pacientes lo toleraron bien, y el ensayo demostró que el extracto de alcachofa tiene grandes ventajas en la reducción de los síntomas del SII [25]. Bundy R et al. [26] encontraron que después de 2 meses de tratamiento con extracto de alcachofa, la incidencia de SII disminuyó en 26,4% y los síntomas de diarrea o estreñimiento mejoraron significativamente en 208 pacientes adultos con SII. Después del tratamiento, la puntuación total de síntomas del índice de dispepsia de Nepean (NDI) disminuyó significativamente en un 41%, y la puntuación de calidad de vida (CV) mejoró significativamente en un 20%, lo que demuestra que el extracto de alcachofa puede aliviar los síntomas de TBS y mejorar la calidad de vida del IBS.
3.3.3 efecto colerético
Gebhardt R[27] estudió el efecto de la alcachofa en la secreción biliar mediante el uso de hepatociprimarios de rata y compuestos fluorescproductores de biliin vitro. Se administró extracto de alcachofa a ratas Wistar durante 7 semanas, y luego se anestesió a las ratas para estudiar el efecto del extracto de alcachofa en la formación de componentes biliares y el flujo biliar. Se encontró que el extracto de alcachofa, similar al ácido deshidrocólico (DHCA), puede aumentar el flujo de bili, puede aumentar significativamente la concentración de ácidos bilitotales, y tiene un efecto más significativo que DHCA, pero no tiene efecto significativo sobre los fosfolípidos y el colesterol. Gebhard R et al. [28] expusieron hepatociprimarios de rata a un medio de ácido biliar de taurina para inhibir la secreción biliar y agregextracto de alcachofa en diferentes concentraciones. Se encontró que cuando los ácidos biliares se agregjuntos, podrían prevenir la deformación anormal de la membrana del conducto biliar causada por el ácido biliar taurina. El pretratamiento de las células hepáticas con extracto de alcachofa tuvo un efecto similar, confirmando que el extracto de alcachofa puede promover la secreción biliar y proteger el hígado. Esto puede estar relacionado con los flavonoides y sus metabolique contiene.
4 perspectivas
La alcachofa es rica en varios ingredientes funcionales tales como los ácidos cafeoilquínicos, flavonoides y terpenos, y tiene funciones fisiológicas significativas. Se ha utilizado como medicina en Europa desde tiempos antiguos. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la información sobre el uso de la alcachofa como medicina fue interrumpida. A principios del siglo XX, científicos franceses propusieron que la alcachofa era una medicina potencial para el tratamiento de la enfermedad hepática. En 1960, el ingrediente activo de la alcachofa, artichin, que protege el hígado, fue descubierto. En muy poco tiempo se identificó su estructura química y se sintetizquímicamente. En las últimas décadas, el valor medicinal de un extracto de agua de hoja de alcachofa ha ganado una vez más la atención de la Academia. Oficialmente reconocido como seguro y efectivo; El extracto se ha utilizado como un suplemento dietético para el tratamiento de la hiperlipidemia [29].
Además, la farmacopea europea ha permitido que la alcachofa se utilice como un estimulante para proteger el hígado y mejorar el apetito, especialmente en niños. Las hojas de alcachofa, ya sean frescas o secas, se han incluido en la correspondiente farmacopea como medicamento oficial europeo a base de plantas para el tratamiento de la vesícula biliar, los diuréticos, los efectos reductores del colesterol y los efectos protectores del hígado. En China, la alcachofa es un vegetal de alta gama que se ha cultivado desde el extranjero. Ha sido gradualmente aceptado y promovido por algunas empresas procesadoras en China, y muchos subproductos correspondientes han sido investigados y desarrollados. La demanda de alimentos saludables para alcachofa, bolde de té de alcachofa, polvo seco de alcachofa y extractos de alcachofa también está aumentando año tras año. Se puede ver que la alcachofa tiene un amplio espacio de investigación y desarrollo y debe ser promovido enérgicamente.
referencia
[1]Ernst E. el alchohoo a Bienestar social La planta con Historia historia historia Perspectivas y perspectivas futuras [J].Naturamed,1995,10 :30-35.
[2] Bai Xue, Zhang Jianli, He Hongju. Nutrición y beneficios para la salud de la alcachofa [J].Comida y nutrición China, 2006 (11): 47-48.
[3] He Yongnian, Zhang Boping, Gu Sanjun, et al. Informe preliminar sobre la introducción y cultivo experimental de alcachofas [J]. Chinese Vegetables, 1991 (3): 14.
[4] Han Jiayi, Yuan Wei, Han Shu. Introducción, cultivo y desarrollo de alcachofas de hortalizas occidentales de alta calidad [J]. Yunnan agriculturaScience yTechnology, 1995 (5): 11-13.
[5] Schutz K, persim,Carle R,et al. Caracterización y Cuantide antocianinas en alcachofa seleccionada (cyn. Scolymus. L).cultivares por HPLC pap — esi -MSn [J]. Analytical yBioanalytical Chemistry,2006,384 (7/8): 1 511-1 517.
[6] Liu R.compuestos glicosidos fenólicos en hojas de alcachofa [J]. Yunnan Botanical Research, 2009, 31 (1): 89-92.
[7] Wang M,Simon J E, Avilés I F,et al. Análisis de an- Compuestos fenólicos tioxiden la alcachofa (Cynarascoly- Mus L). [J]. Diario de la agricultura y La comida Chemistry, 2003,51 (3):601-608.
[8] Schutz K,Kammerer D,Carle R,et al. Identificación y cuantificación de cafeoilquínico Ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos y flavonoides De alcachofa (cyn. Scolymus. L). Cabezas, zum, y Po - MACE por HPLC-DAD-ESI/MSn [J]. revistadeAgricultural yLa comidaChemistry,2004,52 (13):4 090-4 096.
[9]Shimoda H,Ninomiya K,Nishida N,et al. Anti-hiper - lipidémico sesquiterpenes y Nuevo nuevo sesquiterpeno glucósidos desde el Hojas, hojas de Alcachofa (Cynara Scolymus. L). struc- ture requisito y modo De acción [J]. bioorgánico & Cartas de química Medicinal,2003,13 (2):223-228.
[10] Liu R.A New sesquiterpenpenlactone from Artemisia apiacea leaves [J]. Yunnan Botanical Research, 2009, 31 (4): 383-385.
[11]Li X,Qian P,Liu Z,et al. Sesquiterpenoids from Cynara scolymus [J]. Heterocycles,2005,65 (2):287-291.
[12] Liu Huiwen. Determinación de la esparagina en alcachofa mediante cromatolíquida de alta potencia [J]. Modern Scientific Instruments, 2006 (6): 107-108.
[13]Husler M,Ganzera M,Abel G,et al. Determinación de cafeoilquínico Ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos y flavonoides in Cynara Scolymus. L.por alto rendimiento Líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido líquido cromatocromatocromatografía [J]. Chro- matographia,2002,56 (7/8):407-411.
[14]Lombardo S,Pandino G,Mauromic G,et al Cynara cardunculus L. var. scoly- Mus (L). Fiori][J]. Food Chemistry,2010,119 (3): 1 175-1 181.
[15] jiménez-escrig A,Dragsted L O,Daneshvar B,et Al. En vitro antioxidante actividades de Comestibles comestibles comestibles Alcachofa (Cynara scolymus L). y Efecto sobre los Los antioxidantes antioxidantes en La rata [J]. revista de Agricultural y Food Chemistry, 2003,51 (18):5 540-5 545.
[16]Miccadei S,Di Venere D,Cardinali A,et al. Antis y apoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapoapo propiedades de polifenex Extractos extractos extractos De la parte comestide la alcachofa (Cynara scolymus L). on Cultivo de hepatocitos de rata y en células de hepatoma humano [J]. Nutrición y cáncer,2008,60 (2):276-283.
[17]Gebhardt R. antioxidante and protección propiedades de Extractos de hojas de la alcachofa (Cynara scolymus L). contra Hidroperóxido inducido oxidoxidoxidoxid El estrés o el estrés in cultivada hepatoci [J]. Toxicology and Applied Pharmacology, 1997,144 (2):279-286.
[18]Pérez García F, Adzet T, Caigueral S. actividad de Extracto de hoja de alcachofa en especies reactivas del oxígeno En humanos leucocitos [J]. libre Radical Research,2000, 33 (5): 661-665.
[19]Preziosi P,Loscalzo B. propiedades farmacológicas de 1,4 -dicaffeilquinicacid, el activo Principio principio de Cynara scoly - mus [J]. Arch Int Pharmacodyn,1958,117 :63-80.
[20]Mancini M, Oriente P, D' Andrea L. Efectos hipocolesterolemicos de quinic Ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido ácido 1,4 - dicdic in Pacientes pacientes ateroscler [C]. Proceedings dethe Sym.,1961 :533-537.
[21]Gebhardt R. inhibide la biosíntesis del colesterol en hepatocide de rata de cultivo primario por alcachofa (Cynara scolymus L). Extractos extractos extractos [J]. Journal de farmacofarmacología and Terapéutica Experimental,1998,286 (3):1 122-1 128.
[22]Bundy R,Walker A F,Middleton R W,et al. El extracto de hoja de alcachofa (Cynara scolymus) reduce Plasma plasma Colesterol en otro saludable Adultos hipercolesterolémicos: un ensayo controlado con placebo doble ciego controlado por domide doble ciego [J]. Phy- tomedicine,2008,15 (9):668-675.
[23]Holtmann G, Adam B, Haag S, et Eficacia de los medicamentos Arti - extracto de hoja de asfixen en el tratamiento de pacientes con función - Dispepsia al: un placebo de seis semanas controlado, doble ciego, multic. trial [J]. Alimentario, alimentario farmacofarmacología & Therapeutics,2003,18 (11/12):1 099-1 105.
[24]Kraft K. alchohoo Extractos de hojas: reciente conclusiones reflec - ting efectos on lípidos Metabolismo, hígado and El tracto gastrointestinal o el tracto gastrointestinal [J]. Phytomedicine,1997 (4):369-378.
[25]Walker A F,Middleton R W,Petrowicz O. alcachoke Leaf extract reduce Síntomas síntomas de irritable Intestino intestinal complicación in Un post Marketing marketing Estudio de vigilancia [J]. fitoterapia La investigación,2001,15 (1):58-61.
[26]Bundy R,Walker A F,Middleton R W,et al. Alcachofa Extracto de hoja reduce Síntomas síntomas of irritable Síndrome intestinal Y mejora la calidad de vida en voluntarios por lo demás sanos Of of dispeppsia :a analysis (en inglés) [J]. Revista de alternativa & complementaria Medicine,2004, 10 (4):667-669.
[27]Gebhardt R. anticolest actividad of flavonoides De alcachofa (Cynara scolymus L). Y de sus metabolitos [J]. Monitor de ciencia médica: revista médica internacional de investigación Experimental y clínica,2001,7 :316-320.
[28]Gebhardt R. ¿Prevención de las distorsiones canaliculares de la bilibiliar hepática indupor taurolitocolato por HPLC - extractos caracterizados de hojas de alcachofa (Cynara scolymus)? [J]. Planta Med- ica,2002,68 (9):776-779.
[29]Blumenthal M,Goldberg A, Brinckmann J. Herbal medi - cine. Comisión ampliada E monografías [M]. Comunicaciones de medicina integrativa,2000 :341.