¿Cuál es el uso de la proteína de soja en polvo en la cría de ganado?

Feb.01,2025
categoría:Noticias de productos

La ganadería juega un papel importante en la producción agrícola mundial y es una de las principales fuentes de suministro de carne. Su valor económico y su influencia social no pueden ser ignorados. Con la creciente demanda de consumo de carne, mejorar la eficiencia de la producción de carne se ha convertido en la clave. Entre ellos, el nivel nutricional del alimento, especialmente el suministro de proteínas, puede afectar directamente la tasa de crecimiento, la calidad de la carne y el rendimiento productivo de los bovinos de carne. La proteína es un nutriente importante para el metabolismo diario y el crecimiento y desarrollo del ganado de carne, y juega un papel vital en la síntesis muscular, la función inmune y la salud en general.

 

En este contexto, la proteína de soja, como proteína vegetal de alta calidad, es ampliamente utilizada como fuente de proteínas en la alimentación de bovinos de carne debido a su rica composición en aminoácidos esenciales, alta digestibilidad y sostenibilidad [1]. La proteína de soja se deriva principalmente de la soja y sus subproductos procesados, como la harina de soja, el concentrado de proteína de soja y el aislado de proteína de soja. Es diversa y es considerada como una fuente ideal de proteínas en la alimentación de ganado vacuno debido a su buen balance de aminoácidos y alto contenido proteico. En comparación con otras proteínas vegetales, la proteína de soja no sólo tiene un mayor valor nutricional, sino que también es rica en ácido linoleico y fosfolípidos, que ayudan a mejorar la deposición de grasa y la calidad de la carne en el ganado de carne. Sin embargo, la presencia de factores antinutricionales en la proteína de soja, como el ácido fítico y los inhibidores de la tripsina, puede afectar negativamente su tasa de utilización nutricional y debe ser superada mediante un procesamiento y manejo adecuados.

 

1 análisis de composición nutricional de pienso proteico de soja

1.1 principales componentes nutricionales de la proteína de soja

La proteína de soja es un componente importante de la alimentación de ganado vacunoY sus principales nutrientes incluyen aminoácidos, grasas y componentes funcionales. La composición de aminoácidos de la proteína de soja es relativamente equilibrada, y es especialmente rica en aminoácidos esenciales como lisina, treonina y valina. La lisina en particular es esencial para la síntesis muscular y mejorar la función inmune. Sin embargo, el contenido de metionina de la proteína de soja es ligeramente más bajo, y necesita ser combinado con otras fuentes de proteínas para mejorar el valor nutricional general.

 

Después del procesamiento, la digestibilidad de aminoácidos y la utilización de la proteína de soja se mejoran, y puede reemplazar eficazmente alguna proteína animal. La proteína de soja tiene un bajo contenido de grasa (1% a 2%), pero es rica en ácidos grasos bioactivos, como el ácido linoleico, que mantienen la estructura de la membrana celular, regulan el metabolismo lipídico y mejoran la función inmune. Además, los fosfolípidos también desempeñan un papel importante en la promoción de la absorción de grasa y el metabolismo, mejorando la tasa de conversión del pienso y el aumento de peso. Los factores antinutricionales en la proteína de soja como el ácido fítico y los inhibidores de tripsina pueden afectar la digestión y absorción de proteínas, pero su actividad puede ser reducida por tratamiento térmico o hidrólisis enzimpara mejorar el valor nutricional de la proteína de soja.

 

1.2 comparación con otros piensos proteicos

En comparación con otros piensos proteicos,La proteína de soja tiene tanto nutricional únicoVentajas y desventajas. Aunque la composición de aminoácidos de la proteína de soja está equilibrada, es baja en metionina y cistina, que es una característica común de las proteínas vegetales. Las proteínas animales como la harina de pescado y la harina de carne y hueso son más ricas en estos aminoácidos y tienen un mayor valor biológico. Por lo tanto, si la dieta de los bovinos de carne se basa principalmente en la proteína de soja, es necesario complementarla con alimentos ricos en metionina y cistina para asegurar un equilibrio de aminoácidos.

 

Además, las proteínas animales también son ricas en grasas y oligoelementos como el hierro y el zinc, que contribuyen a mejorar la salud y el rendimiento del ganado de carne. Por lo tanto, la proteína de soja se utiliza a menudo en combinación con la proteína animal para aprovechar sus respectivas ventajas. En comparación con otros piensos de proteínas vegetales, la proteína de soja tiene ventajas obvi. Tiene un contenido proteico de 40% a 50%, y un perfil de aminoácidos más balance. En particular, el contenido de lisina es mucho más alto que el de otras proteínas vegetales, haciéndolo más nutritivo. La digestibilidad y la tasa de absorción de la proteína de soja también son altas, pero debe notarse que factores antnutritivos (como el ácido fítico y los inhibidores de tripsina) pueden afectar la absorción mineral y la digestión de proteínas. Por lo tanto, una proporción razonable de alimento y tecnología de procesamiento son esenciales para aprovechar al máximo el potencial de la proteína de soja.

 

2. El efecto de la aplicación de pienso proteico de soja en la alimentación de bovinos de carne

2.1. Efecto sobre el crecimiento de bovinos de carne

El pienso con proteína de soja tiene un efecto significativo en el crecimiento de bovinos de carne en la alimentación de bovinos de carne, especialmente en términos de ganancia de peso y tasa de conversión de pienso. La proteína de soja es rica en aminoácidos esenciales como la lisina y la valina, que son esenciales para la síntesis muscular y el crecimiento y desarrollo del ganado de carne. La adición adecuada de proteína de soja puede aumentar significativamente el aumento de peso diario del ganado de carne, especialmente durante el período de engor, y el efecto del aumento de peso es particularmente obvio. Además, la alta digestibilidad y tasa de absorción de la proteína de soja proporciona a los bovinos de carne aminoácidos suficientes para promover un rápido crecimiento muscular. Al mismo tiempo, su bajo contenido en grasas y su alto contenido en ácido linoleico aumentan aún más el valor nutricional del pienso. La proteína de soja también tiene un efecto positivo en la mejora del FCR. Su componente fosfolípido puede promover la absorción de grasa y el metabolismo, y su composición de aminoácidos razonable puede reducir la pérdida de nitrógeno y mejorar la utilización de nitrógeno, mejorando así la eficiencia de conversión de nutrientes, reduciendo el desperdide alimento y reduciendo los costos de alimentación.

 

2.2 efecto sobre el rendimiento de bovinos de carne

El pienso con proteína de soja tiene un efecto notable en el rendimiento de los bovinos de carne en términos de tasa de matanza y características de calidad de la carne. La tasa de matanza está estrechamente relacionada con el peso corporal, la deposición de grasa y la relación muscular. El pienso con proteína de soja puede mejorar la tasa de matanza al aumentar la relación muscular y reducir la deposición de grasa. Estudios han demostrado que la adición de una cantidad adecuada de proteína de soja puede promover la síntesis de proteínas musculares y aumentar la masa muscular, aumentando así la proporción de partes comestibles. Además, la proteína de soja es rica en ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, que puede regular eficazmente el cuerpo#39;s la distribución de grasa y reducir la grasa visceral, mejorando aún más la tasa de sacrificio y los beneficios económicos.

 

El pienso con proteína de soja también juega un papel importante en las características de calidad de la carne. Sus ricos aminoácidos y fosfolípidos pueden regular la estructura de la fibra muscular y la deposición de grasa, promover la acumulación de grasa intramuscular, mejorar la distribución y uniformidad del mármol, y hacer que la carne sea más tier. La composición de ácidos grasos de la proteína de soja también aumenta la proporción de ácidos grasos insaturados en el músculo, mejorando el sabor y el valor nutricional de la carne. Su alta eficiencia de conversión del alimento también asegura la absorción efectiva de nutrientes. La adición de péptidos activados por proteinasa de soja puede optimizar aún más las características de calidad de la carne y mejorar la competitividad de los productos cárnicos en el mercado [2].

 

2.3 efecto sobre la salud del ganado vacuno de carne

El pienso con proteína de soja no solo mejora el crecimiento y el rendimiento productivo del ganado de carne, sino que también tiene un efecto positivo en su salud, especialmente en el sistema digestivo y la función inmune. Su alta digestibilidad hace de la proteína de soja una fuente ideal de proteínas. Puede reducir eficazmente la carga de los factores anti-nutricionales en los intestinos, promover la absorción de nutrientes, reducir los problemas gastrointestinales causados por la indigestión, y por lo tanto mejorar la eficiencia de la utilización del alimento y el rendimiento de crecimiento. Además, la proteína de soja es rica en aminoácidos, que ayudan a mantener la salud de las células epiteliintestinales, mejorar la función de barrera intestinal, y prevenir la infección. La proteína de soja también juega un papel importante en la función inmune. Los aminoácidos como la lisina y la treonina apoyan el sistema inmune, promueven la síntesis de anticuerpos y la activación de las células inmun, y mejoran las capacidades de respuesta inmune. Además, los componentes antioxidantes como las isoflavonas tienen efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores, que mejoran la resistencia a las enfermedades del ganado de carne y reducen la incidencia de enfermedades y el uso de antibióticos. La adición de proteína de soja con moderación puede mejorar eficazmente la salud del ganado vacuno de carne y aumentar la eficiencia de la producción.

 

3 análisis económico del pienso proteico de soya

3.1 costes y beneficios de los piensos

El costo de producción del pienso proteico de soya es un factor clave que limita su uso generalizado en la alimentación de bovinos de carne. La producción de proteína de soya involucra múltiples procesos como siembra, cosecha, beneficie y extracción, y el costo es afectado por las condiciones geográficas, clima, eficiencia productiva y oferta y demanda del mercado. Aunque los avances en la tecnología agrícola han aumentado el rendimiento de la soja, el procesamiento de la proteína de soja sigue siendo relativamente caro, especialmente cuando se trata de extraer la proteína de soja de alta pureza aislada, que requiere equipos y tecnología de alta calidad, lo que aumenta aún más los costos.

 

Al mismo tiempo, la demanda mundial de soja ha aumentado, y la competencia en los sectores de alimentos y piensos en particular ha llevado a precios más altos de las materias primas, limitando su uso generalizado en la alimentación de ganado vacuno. Sin embargo, a pesar de los altos costos de producción, el uso de pienso con proteína de soja todavía puede traer beneficios económicos considerables para los ganaderos de carne. En primer lugar, el alto valor nutricional del pienso con proteína de soja puede mejorar el rendimiento de crecimiento y la tasa de conversión alimenticia del ganado de carne, lo que significa que el ganado de carne puede ganar más peso con el mismo insumo de pienso, acortar el ciclo de engor, y así mejorar la eficiencia productiva y los beneficios económicos. En segundo lugar, el pienso con proteína de soja ayuda a mejorar las características de calidad de la carne del ganado vacuno de carne, como el jaspeado y la terza, lo que afecta directamente el precio y las perspectivas de venta de la carne en el mercado. Los productos de carne de vacuno de alta calidad generalmente tienen precios más altos en el mercado, lo que a su vez aumenta los ingresos de los agricultores. Aunque el costo de producción del pienso con proteína de soja es relativamente alto, su efecto de mejorar el rendimiento productivo del ganado vacuno de carne y la calidad de la carne lo hace aún muy competitivo en términos de beneficios económicos generales.

 

3.2 demanda del mercado y perspectivas de desarrollo

El pienso con proteína de soja tiene amplias perspectivas de aplicación en el mercado de la ganadería de carne. Con la creciente demanda mundial de productos cárnicos de alta calidad, la industria de la cría de ganado vacuno se enfrenta a los retos de mejorar la eficiencia de la producción y la calidad de la carne. El pienso con proteína de soja, como fuente de proteína vegetal de alta calidad, se está convirtiendo gradualmente en una parte importante de las dietas de ganado vacuno de carne debido a sus ventajas de alto valor nutricional, buena digestibilidad y producción estable. Además, Consumer ' Las crecientes preocupaciones sobre la inocuidad de los alimentos y la producción sostenible han aumentado la demanda de proteínas de origen vegetal. La proteína de soja, como fuente de proteína amigable con el medio ambiente y fácil de producir a gran escala, tiene una perspectiva de mercado optimista [3].

 

En el futuro, con el crecimiento de la población y la aceleración de la urbanización, la demanda mundial de productos cárnicos seguirá aumentando, lo que impulsará la expansión de la ganadería de carne y el aumento de la demanda de piensos con proteína de soja. Con el progreso de las variedades de soja genéticamente modificadas y la tecnología de extracción y procesamiento, se espera que los costos de producción disminu, haciendo el alimento con proteína de soja más competitivo económicamente. Además, a medida que la investigación sobre la proteína vegetal en la alimentación animal continúa profundizándose, la versatide la proteína de soja se seguirá desarrollando, y las razones científicas pueden optimizar la estructura nutricional y los beneficios económicos de las dietas de ganado vacuno de carne.

 

4 resumen

La proteína de soja no sólo puede mejorar el rendimiento de crecimiento y la productividad del ganado vacuno de carne, sino también mejorar su salud hasta cierto punto. Sin embargo, todavía existen desafíos como el impacto de los factores antinunutricionales, las fluctuaciones en la calidad del alimento y el estrés ambiental. La fermentación y la hidrólisis enzimpueden reducir eficazmente el impacto negativo de los factores antinutricionales. Al mismo tiempo, también se están explorando estrategias para mejorar la estabilidad de la calidad de los piensos y reducir el impacto ambiental. La investigación futura debe continuar para optimizar el procesamiento de la proteína de soja y desarrollar técnicas de tratamiento del factor antnutritivo más efectivas para asegurar la consistencia de la calidad del pienso. Además, los métodos de cultivo y procesamiento de soja respetucon el medio ambiente deben ser explorados más a fondo para lograr un desarrollo sostenible.

 

Referencias:

[1] Zhao Manqi, Chen Xing, Chen Zhimin, et al. Avance de la investigación sobre los factores antinutricionales en la harina de soja y la preparación de péptidos a partir de harina de soja hidrolizada enzimáticamente [J]. Chinese Journal of Animal Science, 2024, 51(5): 1931-1938.

[2] He Banglin. Efecto de los péptidos activos de la proteólisis de soja sobre la digestión y el metabolismo, el crecimiento y la función antioxidante de terneros Holstein [D]. Yangzhou: universidad de Yangzhou, 2023.

[3] Yin Chengjie. Cómo resolver eficazmente la escasez de aceite vegetal comestide soja y el suministro de proteínas [J]. Rural Economy, 2021(7): 16-21.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

¿Cuál es el uso de la proteína de soja en polvo en la comida vegetariana?

siguiente

¿Qué es la proteína de soja en polvo?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.