¿Cuál es el uso del ginsenósido?

Mar03,2025
categoría:Alimentos saludables


El Ginseng pertenece a la familia Araliaceae y es una planta herbácea perenne. Es una medicina tradicional China común en China. La "Shennong Bencao Jing" Se registra que el ginseng tiene los efectos de alimentar los cinco órganos, calmar el espíritu, calmar el alma, detener el miedo, eliminar el qi malo, mejorar la vista, la felicidad y la inteligencia. También puede fortalecer el cuerpo y prolongar la vida. La investigación médica moderna ha demostrado que el ingrediente activo principal del ginseng es el ginsenoside, un tipo de compuesto esteroide que juega un papel importante en la regulación del sistema nervioso central, la función cardíaca, el metabolismo de la sustancia, y otros aspectos del cuerpo. Se utiliza principalmente en el tratamiento clínico del sistema nervioso, el sistema cardiovascular y los efectos antitumorales [1-2]. Este estudio revisa principalmente los efectos farmacológicos de los ginsenósidos.

 

1. El papel del sistema nervioso

1.1. Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas

Los ginsenósidos se dirigen al sistema nervioso central, y por lo tanto tienen un buen efecto clínico en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer#39;s disease and Parkinson's enfermedad, para mejorar el paciente 's signos y síntomas. Los ginsenósidos pueden reducir la formación y depósito de péptidos amiloides, inhibir la fosforilación de las proteínas asociadas a los microtubulos, reduciendo así la formación de placas seniles y ovillos neurofibrilares en el cerebro, y mejorar la neuroplasticidad para tratar la demensenil [3]. Los ginsenósidos también pueden proteger a las neurondopaminérgicas en la sustancia negra del tejido cerebral a través de múltiples procesos como el estrés oxidativo, anti-apoptosis, la reducción de la absorción de hierro por las células cerebrales, y la promoción de la proliferación de células madre neurales, jugando así un papel en el tratamiento de Parkinson#Enfermedad de 39;s [4].

 

1.2 mejorar la función de memoria

Los ginsenósidos regulan el nivel de glutamato en el tejido cerebral del cuerpo mediando las vías de señales dependientes de la proteína quinasa II, mejorando su secreción y liberación, promoviendo así el desarrollo del sistema nervioso del cerebro y jugando un papel importante en el aprendizaje y la memoria [5]; Los ginsenósidos también pueden aumentar la fosforilación de las proteínas sinápticas, causando que las vesículas se desprendel citoesqueleto, promoviendo efectivamente la liberación a gran escala de neurotransmisores, mejorando la transmisión de información entre neuron, y por lo tanto mejorando la liberación de neurotransmipor el sistema nervioso central [6] y mejorando el aprendizaje yla memoria.

 

1.3 protección del tejido cerebral

Los ginsenósidos reducen el daño patológico causado por la isquemia cerebral y previenen un mayor daño al tejido cerebral protegiendo las mitocondri, manteniendo el suministro de energía celular, inhibiendo los efectos tóxicos de la excitación neuronal, degeneración y muerte, reduciendo la apoptosis y necrosis de las células nervi, etc. Los ginsenósidos también pueden estimular la expresión de la proteína ácida fibrillar glineurotrófica, promover la proliferación de astrocitos activen el área de la lesión cerebral, mejorando el body's respuesta antioxidante al estrés, mejorando así la circulación sanguínea y repareficazmente el tejido cerebral [7]. Estudios zoológicos han demostrado que los ginsenósidos pueden mejorar el metabolismo energético y los efectos antioxidantes del tejido cerebral, reparar trastornos metabólicos neurotransmi, y mejorar el daño patológico al tejido cerebral, proteel tejido cerebral [8].

 

2 Efectos sobre el sistema Cardiovascular

2.1   antiarrít

Los ginsenósidos pueden prevenir la arritmia a través de una variedad de mecanismos, incluyendo el antagonismo del calcio, la eliminación de los radicales libres de oxígeno, la regulación de los canales de potasio sensibles a la adenosina trifosfato (ATP), el aumento de la producción y liberación de óxido nítrico, y la mejora de la estabilidad de las membranas celulares. Los experimentos con animales han demostrado que los ginsenósidos pueden convertir arritmias ventricausadas por isoproterenol en un modelo Animal de conejo a ritmo sinusal, y pueden mantener el ritmo sinusal [9].

 

2.2 anticardihipertrofia

Los ginsenósidos pueden inhibir la expresión de ARNm del factor natriurético auricular y la neurocaldolor al reducir los niveles de angiotensina II, la apertura del canal de calcio y el influjo de calcio intracelular, logrando así el efecto de la hipertrofia anticardíaca [10]. Estudios en animales han demostrado que después de que los ginsenósidos se inyecintraperitonealmente en un modelo de rata con hipertrofia miocárdica, la morfodel corazón de la rata se mejora significativamente, y el índice de masa total del corazón y el índice de masa ventricular izquierda se reducen significativamente, con un buen efecto de prevención de la hipertrofia miocárdica [11].

 

2.3 isquemia antimiomiocárdica

Los ginsenósidos pueden inhibir el sistema renina-angiotensinaLa reacción en cascada, reduce el nivel de angiotensina II, y promueve la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular y de los receptores, aumenta la formación de vasos sanguíneos colateren las arterias coronisqumiocoronarias, y reduce o invierte el remodeventricular y la isquemia miocárdica [12]. Experimentos en animales han encontrado que los ginsenósidos pueden reducir efectivamente el tamaño del infarto en un modelo Animal de infarto agudo de miocardio en ratas, reducir el daño estructural al miocardio isquémico, y tener un buen efecto protector sobre el miocardio [13]. 2.4 apoptosis celular antimiomiocárdica: las saponinas del Ginseng pueden reducir la producción de radicales libres de oxígeno intracelular y productos de daño oxidativo, restaurar el potencial de la membrana mitocondrial y la actividad de las células del miocardio hasta cierto punto, inhibir la apoptosis de las células del miocardio; Algunos estudios han encontrado que el mecanismo del ginsenósido en la inhibición de la apoptosis de las células del miocardio está también relacionado con la inhibide la expresión de genes de la apoptosis tales como caspasa-3 y Bax fosforilation-stres-responsive protein quinase [15].

 

3 efecto antitumoral

3.1 inducir la apoptosis

Bajo circunstancias normales, el cuerpo puede eliminar el envejecimiento y las células dañadas a través del mecanismo de apoptosis para mantener un ambiente interno estable. Sin embargo, durante el desarrollo de tumores, la apoptosis es a menudo inhibida. Por ejemplo, la inducción efectiva de la apoptosis tiene un efecto positivo en el tratamiento de tumores e inhibide la metástasis. Los ginsenósidos pueden ejercer un efecto antitumoral dañando la membrana mitocondrial, promoviendo la liberación de factores relacionados con la apoptosis, induciendo la diferenciación celular, regulando la actividad de las proteínas de ciclina, y bloqueel el ciclo celular, induciendo así la apoptosis, a través de varios mecanismos tales como el cambio de la morfocelular, induciendo la fragmentación del ADN, activando los genes que promueven la apoptosis, y regulando la expresión de la familia de proteínas de la apoptosis [16].

 

3.2 inhila la proliferación de células tumorales

Los ginsenósidos inhila la proliferación de células tumorales al afectar el ciclo celular y, por lo tanto, inhila la síntesis de proteínas y ATP necesarios para la mitosis celular, y aumenta la regulación del nivel de inhibidores de la cinasa dependientes de cicl[17]. Los estudios también han demostrado que los ginsenósidos afectan a diferentes etapas del ciclo celular en diferentes células tumorales. Por ejemplo, los ginsenósidos bloquean la fase G0/G1 de las células de cáncer de esófago [18] y bloquean las fases G0/G1 y S de las células de melanoma [19].

 

3.3 regulación de las vías de señal

Las vías de señales como el factor de transcripción nuclear -κB, la proteína quinasa activpor mitógeno, la proteína quinasa regulada extracelular y el factor de crecimiento de transformación -β están todos relacionados con la aparición y el desarrollo de tumores, y también participan en la infiltración, proliferación y metástasis de las células tumorales. Entre estos, el factor de transcripción nuclear -κB es actualmente un punto caliente de investigación para la terapia molecular dirigida antitumoral. Los niveles de expresión de la proteína quinasa activpor mitógeno, la proteína quinasa regulada extracelular y el factor de crecimiento transformador -β están estrechamente relacionados con las capacidades invasiy migratorias de las células tumorales [20]. Los estudios han encontrado que los ginsenósidos pueden inhibir la metástasis de las células tumorales mediante la regulación de las vías de señales como el factor de transcripción nuclear -κB, la proteína quinasa activpor mitógeno, la proteína quinasa regulada extracelular, y el factor de crecimiento de transformación -β [21].

 

3.4 regular la función inmune

El cuerpo y#39;s el estado inmunitario y la respuesta inmunitaria están estrechamente relacionados con la aparición y el desarrollo de tumores. El Ginseng es una medicina tradicional China tónica, y su ingrediente activo ginsenoside juega un papel importante en la regulación de la función inmune y la mejora del cuerpo's adaptabilidad. Estudios en animales han demostrado que el ginsenósido puede aumentar significativamente el título de anticuerpos IgG en suero de ratón y activar la producción y liberación de citocinas Th1 y Th2 como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), interleucin-2 (IL-2), interleucin-4 (IL-4), interleucin-10 (IL-10), interfergamma (IFN- -), y otras citocinas Th1 y Th2. Ejerce eficazmente la actividad inmunde citoquinas, regula el organismo#Respuesta inmune, y tiene cierto efecto en la aparición, desarrollo y desenlace de los tumores [22].

 

En resumen, el principal ingrediente activo enGinseng, ginsenósidosTiene un buen valor de aplicación clínica para enfermedades del sistema nervioso, sistema cardiovascular y tumores. Se ha utilizado en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. Con el continuo avance de la tecnología médica moderna, los efectos farmacológicos y farmacocinéticos de los ginsenósidos serán estudiados más a fondo, y su aplicación clínica será dada más atención.

 

referencias

[1] Zhao Yuan, Zhang Fan, Qu Shengjun, et al. Avances en la investigación farmacológica de los principales componentes del ginseng [J]. Medicina tradicional Asia-Pacífico, 2012, 8(11):171-174.

[2] Fan Shasha, Wang Nan. Investigación Medicinal sobre ginseng [J]. Journal of Changchun University of Traditional Chinese Medicine, 2014, 30(5):825-826.

[3] Bian Jun, Chen Haifei, Bao Leilei. Avance de la investigación sobre el mecanismo farmacológico de ginsenósido Rg1 en la prevención de Alzheimer#39;s enfermedad [J]. Naval Medical Journal, 2015, 36(1): 91-93.

[4] Li Na. Avances en la investigación sobre ginsenósido Rg1 en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas [J]. Chinese Journal of Gerontology, 2012, 32(15): 3345-3347.

[5] Chen Zhaoyao, Liu Xinfeng, Xu Gelin. Progreso de la investigación sobre el efecto de los ginsenósidos en la mejora de la función cognitiva [J]. Chinese Journal of Gerontology, 2011, 31(24): 4980-4982.

[6] Du Yichu, Pan Yujun. Progreso en el mecanismo de acción del ginsenósido Rg1 en enfermedades neurológicas [J]. Journal of Medical Research, 2016, 45(10): 178-182.

[7] Ding Yanfen, Li Jiangxia, Yang Chongren. Avance de la investigación sobre los efectos farmacológicos del ginsenósido Rh1 [J]. Chinese Modern Traditional Chinese Medicine, 2013, 15(4): 282-285.

[8] Zhang Hongwei, Sun Weilun, Li Feng, et al. Efecto protector del ginsenósido Rb3 sobre la isquemia cerebral experimental en ratas [J]. Ginseng Research, 2013, 25(3): 2-5.

[9] Chen Meiqing, Li Weihua, Shi Guixiu. Avance de la investigación sobre los efectos farmacológicos del ginsenósido Rb1 sobre el sistema cardiovascular [J]. Revisión médica, 2015, 21(3): 506-509.

[10] Dong Yanhong, Hu Tingting, Dai Liangping, et al. Avance de la investigación sobre los efectos farmacológicos del ginsenósido Rg1 en los sistemas cardiovascular y nervioso [J]. Chinese Ethnic and Folk Medicine, 2016, 25(3): 30-32.

[11] Deng Jiang, Huang Xie Nan. Efecto antihipertrofia miocárdica del gg1 ginsenósido en la administración terapéutica [J]. Chinese Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 2008, 13(3): 271-275.

[12] Zhang Qing Yong, Zhu Wu Fei, Luo Chun Hua. Progreso de la investigación sobre el efecto de ginsenósido Rg1 en la promoción de la angiogénesis [J]. Guangdong Medicine, 2015, 36(8): 1299-1300.

[13] Zhang Qingyong, Chen Yanping, Liu Fen, et al. Efectos de ginsenoside Rg1 sobre indicadores de daño antioxidante y ultraestructura de ratas con isquemia miocárdica aguda [J]. Chinese Journal of Circulation, 2015, 30(2): 164-167.

[14] Huo Jiping, Huang Kai, Li Xingang, et al. Efectos farmacológicos y características farmacocinéticas de los ginsenósidos en enfermedades cardiovasculares [J]. Drug Evaluation, 2014, 11(18): 11-15.

[15] An Ming, Zhao Guojun, Wei Xincheng. Avance de la investigación sobre la actividad farmacológica del ginsenósido Rg1 en la protección de los sistemas cardiovascular y nervioso central [J]. Chinese Journal of Clinical Pharmacology, 2012, 28(1): 75-77.

[16] Huang Haiying. Avance de la investigación sobre los efectos farmacológicos del ginsenósido Rg1 [J]. Practical Journal of Traditional Chinese Medicine, 2012,28(7):608-609.

[17] Yang Yi, Yang Liying, Dai Jingfeng, et al. Avance de la investigación sobre la actividad farmacológica del ginsenósido Rg1 [J]. Medicina tradicional China, 2012, 23(12): 3121-3123.

[18] Li L, Qi F, Liu J, et al. Efecto del ginsenósido Rh2 en el ciclo celular de las células cancerosas de esófago Eca-109 [J]. Chinese Journal of Traditional Chinese Medicine, 2005, 30(20): 1617-1621.

[19] Xia LJ, Han R. inducde diferenciación de células de melanoma de ratón B16 in vitro por ginsenósido Rh2 [J]. Acta farmacéutica Sinica, 1996, 31(10): 742-745.

[20] Cheng RB, Ge YQ, Huang Z. avance en el estudio de la función de metástasis antitumoral del ginsenósido Rh2 [J]. Zhongnan Pharmacy, 2013, 11(3): 211-213.

[21] Yoon JH, Choi YJ, Cha SW, et al. Efectos antimetastásicos de la Rd ginsenósido a través de la inactivación de la señalización MAPK y la inducde la formación de adhesión focal [J]. Phytomedicine, 2012, 19(3-4): 284-292.

[22] He Jianbin, Liao Huizhong, Yang Kai, et al. The inhibiteffect of ginsenoside Rg3 on The growth and stasis of Lewis Lung cancer in mice and ITS relationship with tumor-associated macrófagos [J] (en inglés). Prevención e investigación del cáncer, 2012, 39(12): 1411-1415.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

Estudio sobre el extracto de Ginseng bueno para antibacteriano

siguiente

¿Cuál es el uso del extracto de Ginseng ginsenósido?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.