¿Cuál es el beneficio para la salud del extracto de hoja de alcachofa en árabe?
Alcachofa, también conocida como alcachofa de Corea,Chrysanthemum alcachokeCynara Scolymus.L. es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Asteraceae y al género Cynara. Es nativa de la costa mediterránea y actualmente se cultiva ampliamente en Europa, América y partes de África. Fue introducido a China desde Francia en el siglo XIX y ahora se cultiva en las provincias de Shanghái, Zhejiang, Hunany Yunnan. Es ampliamente cultivada en la provincia de Taiwán.
Las alcachofas tienen un alto valor nutricional y se consideran un vegetal saludable, comúnmente procesados en productos enlatados. Cada 100g de flor comesticontiene 2,8g de proteína, 0,2g de grasa, 9. 9g, vitamina A 160 UI, vitamina B − 0,06mg, vitamina B − 0,08mg, vitamina C 11mg, calcio 51mg, y también contieneAlcachoke flavonoidesY esparagina, que son beneficiosos para la salud humana. El extracto de hoja de alcachofa (ALE) tiene un valor medicinal significativo y se utiliza en países árabes y algunos europeos para tratar la indigestión y enfermedades del hígado. Sus principales componentes fenóincluyen ácidos monoméricos o diméricos, tales como ácido clorogénico, glucósido de alcachofa (también conocido como ácido quínico 1,5-dicaffeoil Ester), ácido cafeico, y 3 ',4 ',5 ', 7-tetrahidroxiflavona-7-o-glucósido. El extracto de hoja de alcachofa exhibe diversas actividades biológicas, pero la investigación nacional sobre sus propiedades medicinales es limitada. Este artículo tiene como objetivo revisar los estudios extranjeros sobre el AEA para llamar la atención de los colegas.
1 efectos sobre el sistema digestivo
1.1 tratamiento de la dispepsia
Holtmann et al. llevaron a cabo un ensayo clínico aleatori, doble ciego, controlado con placebo que involucra 247 pacientes con dispepsia funcional (DF). Los participantes fueron asignados al azar para recibirTabletas de extracto de hoja de alcachofaO placebo. La medida de resultado primaria fue la puntuación total basada en el número de episodios de malestar digestivo por semana. Se realizó un análisis estadístico de los datos de 244 participantes (129 en el grupo de tratamiento activo y 115 en el grupo placebo). Después de 6 semanas de tratamiento con comprimidos de extracto de hoja de alcacho 0.01). En comparación con el tratamiento placebo, los pun 0.01).
Extracto de hoja de alcachofaDemostró una eficacia significativamente mayor que el placebo en el alivio de los síntomas de la dispepsia funcional y la mejora de los pacientes' Calidad de vida. En un estudio abierto, 516 voluntarios fueron asignados al azar para recibir diariamente 320 mg (dosis baja) o 640 mg (dosis alta) de ALE. De estos, 454 completaron el estudio. Los resultados mostraron que ambos grupos de dosis mostraron mejorías significativas en varios síntomas dispépticos en comparación con los valores iniciales, con una reducción media del 40% en los puntajes dispépticos totales. Senembargo, no se observaron diferencias significativas entre los dos grupos [2].
1.2 tratamiento del síndrome del intestino Irritable (IBS)
Se ha reportado que el 22% de la población sufre del síndrome del intestino Irritable (SII), caracterizado por dolor abdominal y cambios en los hábitos intestinales. La patogénesis del IBS sigue siendo poco clara, y el tratamiento plantea ciertos desafíos. Dado el buen terapéuticoEfectos del extracto de hoja de alcachofa sobre FDLos investigadores esperaban que el ALE podría mejorar los síntomas del SII. Después de seis semanas de tratamiento con extracto de hoja de alcachofa, los síntomas se aliviaron significativamente, con buenos resultados generales. El 96% de los pacientes reportaron mejores o al menos equivalentes efectos del tratamiento en comparación con tratamientos previos, y los pacientes toleraron bien el tratamiento, lo que indica que el ALE tiene ventajas significativas en la reducción de los síntomas del SII [3].
Bundy et al. trataron a 208 pacientes adultos con SII con ABL durante 2 meses, lo que resultó en una reducción del 26.4% en la incidencia de SII y una mejoría significativa en los síntomas de estreñimiento o diarrea. Después del tratamiento, la puntuación total del índice de síntomas digestivos de Nepean (NDI) disminuyó en un 41%. De manera similar, los puntajes de calidad de vida (CV) del NDI mejoraron 20% en ambos grupos después del tratamiento, confirmando que el ALE tiene un efecto significativo en el alivio de los síntomas del SII y la mejora de la calidad de vida del SII.
1.3 efecto colagogo
Gebhardt⁵ investigó el efecto colagogo de ABL usando células hepáticas primarias de rata envitro y compuestos fluorescde formación de bilos, y encontró que ABL puede estimular la secreción biliar. Rodríguez et al. [6]Se administró extracto de hoja de alcachofaA ratas Wistar mediante administración oral durante 7 días, se estudiaron los efectos de la ALE sobre el flujo de bilis y la formación de componentes biliares en ratas después de la anestesia. Encontraron que el ALE aumentó significativamente el flujo de bilis, similar a la sustancia de control ácido deshidrocólico (DHCA), el ALE aumentó significativamente la concentración total de ácidos bili, con un efecto más pronunciado que el DHCA, pero no tuvo un efecto significativo sobre el colesterol y los fosfolípidos. Gebhard et al. [7]investigaron el efecto estimulante de la secreción biliar del ALE al agregar ácido chenodeoxicólico al medio de cultivo primario de hepatocide de rata para inhibir la secrebiliar, luego agregar diferentes concentraciones de ALE y observar sus efectos sobre la secrebiliar y su efecto preventivo sobre la deformación ductal hepática.
Los resultados mostraron que cuando se agregó simultáneamente con ácidos biliares, el ALE evitó anormalidades de la membrana del conducto biliar inducidas por taurocolato de una manera dependiente de la dosis. El pretratamiento de las células hepáticas con ALE mostró efectos similares, confirmando que el ALE tiene un fuerte efecto anticolinérgico contra la estasis biliar inducida por taurocolato y efectos protectores en el hígado, que pueden estar relacionados con el ITSflavonoidS y sus metabolitos [8]. Clínicamente, el ALE demuestra efectos terapéuticos satisfactorios para enfermedades hepáticas y de vesícula biliar, así como para síntomas como distenabdominal superior, pérdida de apetito, náuseas y dolor abdominal, con buena seguridad. Sus componentes activos son principalmente compuestos flavonoides y ácido clorogénico.
2 efectos antioxidantes
Extracto de hoja de alcachofa, junto conVitamina CHidroxiproantocianidin, y flavono, es una sustancia antioxidante importante en la naturaleza. Jiménez-escrig [midió la capacidad del extracto de hoja de alcachofa para eliminar 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH), la capacidad antioxidante (FRAP) mediante la reducción de hierro a la forma trivalente, y el efecto inhibitsobre la Cu(I) -catalizada humana de baja densidad lipoproteína (LDL)oxidin vitro, para investigar la actividad antioxidante de extracto de hoja de alcachofa. In vitro, 1 g de extracto seco de hoja de alcachofa exhibivalores de DPPH y FRAP equivalentes a 29.2 y 62.6 mg de vitamina C y 77.9 y 159 mg de vitamina E, respectivamente, y demostró excelente actividad antioxidante contra la oxidde la lipoproteína de baja densidad (LDL). Usando un método selectivo de biomarcadores antioxidantes para estudiar los efectos antioxidantes del extracto de hoja de alcachofa en ratas macho, se encontró que en comparación con el grupo control, la capacidad de reducción de hierro 3-valente en el plasma de las ratas en el grupo de extracto de hoja de alcachofa no se vio afectada, y la actividad de eliminación de residuos contra el radical libre 2,2'-nitro-1, 3-dihidro-2h-indazol-3-yl-1,4-dihidro-2h-pirazin1,3-dicarboxílico ácido (2,2' -nitro-1,3-dihidro-2h-pirazin1,3-dicarboxílico) tampoco fue afectado. Las mediciones de diversas enzimas antioxidantes en los glóbulos rojos mostraron que, en comparación con el grupo control, el grupo de extracto de hoja de alcachofa sólo aumentó la actividad de la glutatión peroxiden los glóbulos rojos y redujo la concentración de ácido 2-amino-6-deoxy-d-glucurónico (un biomarcador de oxidde proteínas) en las proteínas plasmáticas y los glóbulos rojos.
Las células primarias del hígado de rata fueron expuestas al hidroperóxido de tert-butil o hidroperóxido de isopropilbenbeno [ambos peróxidos de hidrógeno pueden estimular a las células a producir malondialdehído (MDA)] para examinar las propiedades antioxidantes y la capacidad protectora del ALE. Los resultados mostraron queExtracto de hoja de alcachofaExhibiun efecto inhibidor dependiente de la concentración en la formación de MDA inducida por peróxido de hidrógeno, con una concentración efectiva (por debajo de 1 − g/mL) significativamente más baja que su concentración citotóxica (por encima de 1 mg/mL). La actividad antioxidante del ALE, medida usando el ensayo de pérdida de LDH y el ensayo de MTT, fue paralela a la reducción en la producción de MDA e impidió significativamente la apoptosis de hepatociindupor peróxido de hidrógeno.
El extracto de hoja de alcachofa no afecta los niveles de glutatión (GSH) en las células, pero reduce la pérdida total de GSH y la fuga de las células que contienen disulfurde de glutatión (GSSG) causada por la exposición al hidroperóxido de tert-butilo. Los componentes activos antioxidantes son el ácido clorogénico y el glucósido de alcachofa (ácido quí-1,5-dicaffeoil Ester) [10J en condiciones fisiológicas normales, hay un equilibrio entre la oxidy la antioxidante. Bajo condiciones de estrés oxidativo, se generan radicales libres excesivos en el cuerpo, excediendo con creces la capacidad de eliminación del sistema antioxidante endógeno, causando daño a las células de los tejidos. Perez-garcía et al. [utilizado diclorofluorescein diacetato sondas fluorescentes y citometría de flujo para estudiar los efectos de ALE en la actividad antioxidante de los leucocitos humanos, encontrando que sus componentesGlucósido de alcachofa, ácido cafeicoÁcido clorogénico, y 3',4 ',5', 7-tetrahidroxiflavona (luteolina) puede inhibilas respuestas de estrés de oxígeno de una manera dependiente de la concentración, exhibiactividad antioxidante.
Zapolska-Downar et al. investigaron los efectos deExtractos de agua y etanol de hojas de alcachofaSobre los efectos antioxidantes protectores de las células endoteliy monocitos bajo estrés oxidativo, y encontró que ambos extractos dosis dependientes inhila la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) en las células endoteliy monocitanto en condiciones basales y estres. La producción de ROS inducida por ox-ldl en las células endotelise redujo en un 60% bajo la acción del extracto de etanol de alcachofa (50 mg/mL) y en un 43% bajo la acción del extracto de agua (50 mg/mL).
A la misma dosis, el extracto de etanol redujo la producción de ROS en monocitos inducidos por ox-LDL en un 76%, con una concentración inhibitefectiva (25-100 mg/mL) significativamente menor que el extract's concentración citotóxica (la concentración citotóxica más baja determinada por el ensayo de fuga de LDH y el ensayo de exclusión de triptosina fue de 1 mg/mL). Los resultados demuestran queEl extracto de hoja de alcachofa tiene un efecto protector significativoFrente al estrés oxidativo en células endoteliy monociindupor mediadores inflamatorios y ox-LDL.
3. Efecto reducdel colesterol
Extracto de hoja de alcachofa inhila la biosíntesis del colesterol y la oxidde LDL. Dosis altas deExtracto de hoja de alcachofaPuede inhibir la síntesis de colesterol en hepatociprimarios de rata bajo la acción del acetato de 14c de una manera bifásica dependiente de la dosis. A concentraciones de 7-100 μg/mL, el efecto inhibites leve (aproximadamente 20%), mientras que a 200 μg/mL, el efecto es más fuerte (60%). Cuando 14c-metilhidroxipentanoato fue sustituido por 14c-acetato, el efecto inhibitde ALE se redujo significativamente, lo que sugiere que su mecanismo de acción puede implicar la regulación indirecta de la hidroximetilglutaril-coa reductasa actividad. Los principales componentes químicos responsables de los efectos reducdel colesterol de la ALE son los glicósidos de alcachofa, especialmente la artemisina 3',4 ',5 ', 7-tetrahidroxiflavona; El ácido clorogénico tiene poco efecto, mientras que el ácido cafeico, el ácido quínico 1,5-dicaffeato y otros ácidos dicaffeilquínicos no muestran actividad significativa. La 3 ',4 ',5 ', 7-tetrahidroxiflavona también tiene un efecto inhibiten la síntesis de colesterol mediada por insulina.
Investigar más a fondo elEfectos hipolipemiantes del extracto de hoja de alcachofaGebhardtlo pretrató con -glucosidasa para mejorar su actividad inhibide la síntesis de colesterol, confirmando que los glicósidos de alcachofa actúan sobre -glucosidasa, liberando 3',4',5 ', 7-luteolina a través de hidróli, inhibiendo así la síntesis de colesterol. La medición directa de la actividad de -glucosidasa en las células del hígado de rata y las células HepG β reveló que la actividad enzimen las células del hígado era suficiente para convertir el glucósido de alcachofa en aglicona, mientras que las células HepG₂ eran incapaces de hacerlo. Este resultado confirma aún más la importancia del extracto de hoja de alcachofa en la inhibide la biosíntesis del colesterol en el hígado a través de la liberación dependiente de -glucosidasa-3 ',4 ',5 ', 7-tetrahidroxiflavona. El extracto de alcachofa inhiindirectamente la biosíntesis del colesterol en el hígado, reduciendo así los niveles de lípidos en el suero humano (efecto hipolipidémico) [12].
Hiperlipoproteinemia está estrechamente asociado con la aparición de enfermedad coronaria y la aterosclerosis. Para evaluar el efecto terapéutico del ALE en la hipercolesterolemia, Englisch llevó a cabo un ensayo controlado aleatorique comparó elUso de extracto de hoja de alcachofaSolo con placebo o fármacos de referencia en pacientes con hipercolesterolemia. Un total de 167 pacientes que cumplcon todos los criterios se dividieron al azar en dos grupos. Un grupo fue tratado con ALE, y después de 42 ± 3 días, los niveles de colesterol total disminuyeron de 7,74 mmol/L a 6,31 mmol/L; En el grupo placebo, los niveles disminuyeron de 7,69 mmol/L a 7,03 mmol/L (P < 0.01).
El otro grupo estaba formado por pacientes con valores basales de colesterol total superiores a 5,98 mmol/L. En comparación con el placebo,Extracto de hoja de alcachofaReducción significativa de los niveles de colesterol en sangre (P < 0.05). Se reportaron reacciones adversas leves y transitorias [13]. Englisch et al. usaron tabletas recubierde cy450 (nombre comercial Valverde Artischocke BEI Verdauungsbeschwerden, que contiene ALE450 mg) para tratar la hiperlipoproteinemia, evalula eficacia del tratamiento y la tolerabilidad. En un ensayo clínico multicmultic, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, en el que participaron 143 pacientes adultos con niveles iniciales de colesterol total de 7,3 mmol/L, se administraron a los pacientes 1. 8 g de extracto seco de alcachofa o placebo durante 6 semanas. El grupo CY450 mostró una reducción del 18,5% en el colesterol total, mientras que el grupo placebo tuvo una reducción del 8,6%. Los niveles de colesterol LDL fueron del 22,9% en el grupo CY450 y 6. 3% en el grupo placebo. La relación LDL/HDL disminuyó en un 20,0% en el grupo CY450 y en un 7,2% en el grupo placebo. No se produjeron reacciones adversas relacionadas con los medicamentos durante el tratamiento y la tolerabilidad fue buena. Los resultados indican claramente que el extracto de hoja de alcachofa puede ser utilizado para el tratamiento de la hiperlipidemia y la prevención de la aterosclerosis y la cardiopatía coron[15].
4 efectos sobre la función de las células endoteli.
La disfunción de las células endotelies una etapa temprana de la aterosclerosis y a menudo se determina mediante la medición de la vasodilatmediada por el flujo sanguíneo (vasodilatmediada por el flujo del brazo, FMV), molécula de adhesión celular vascular 1 (VCAM-1), molécula de adhesión intercelular 1 (ICAM-1), y la e-selectina, entre otros marcadores séricos. Investigadores extranjeros [15] investigaron los efectos de los aditivos alimentarios para jugo de alcachofa en la VMF braquial en pacientes con hiperlipidemia. Se midieron los niveles basales de VCAM-1 soluble, ICAM-1 y e-selectina en FMV sérica y braquial, luego se administraron 20 mL de jugo de alcachofa congelado diariamente a los pacientes durante 6 semanas. Se encontró que después de consumir alcachofa, los pacientes#39; Los niveles de triglicaumentaron, mientras que el colesterol total y el colesterol LDL disminuyeron; En el grupo de control, el colesterol total y el colesterol LDL disminuyeron significativamente. En el grupo de tratamiento, VCAM-1, ICAM-1 y FMV del grupo fueron más bajas en comparación con antes del tratamiento, mientras que no hubo cambios en el grupo de control antes y después del tratamiento. Es evidente queAlcachoke La comidaadditives (en inglés)De hecho, puede regular la función endotelial en pacientes con hipercolesterolemia.
En el sistema vascular, la óxido nítrico sintasa (eNOS) en las células endoteliproduce óxido nítrico, que tiene efectos antitrombóticos y antiateroscler. Por lo tanto, el aumento de la expresión de eNOS puede proteger el sistema cardiovascular.Extracto de hoja de alcachofaPuede aumentar la actividad de los factores promotores de enos en las células EAhy926 [una línea celular derivada de las células endotelide la vena umbilical humana (HUVECs)] (medido utilizando un ensayo del gen reportero luciferasa).
En experimentos de cámara de órganos, los anillos de aorta de rata fueron incubin vitro con extracto orgánico de hoja de alcachofa durante 18 horas, lo que aumentó la vasodilatación mediada por el no en respuesta a la acetilcolina, indicando una regulación positiva de la función eNOS. El ácido cafeoilquínico y los flavonoides son los dos componentes principales de la ALE. 3',4',5 ',7Cynarin, ychlorogenic acid (en inglés)No tuvo ningún efecto. Por lo tanto, además de los efectos hipolipemiantes y antioxidantes del extracto de hoja de alcachofa, el ALE puede ejercer beneficios cardiovasculares al aumentar la transcridel gen eNOS [16].
5 actividad antimicrobiana
Li et al. realizaron un estudio preliminar sobre laActividad antimicrobiana de extractos de hojas de alcachofaObtenido usando cloroform, acetato de etilo y n-butanol. Los resultados indicaron que el extracto de n-butanol exhibió la actividad antibacteriana más fuerte contra siete géneros bacterianos, cuatro especies de levadura y cuatro especies de moho. Se aislaron ocho compuestos fenóde a partir de la fracción soluble del extracto de n-butanol, y sus estructuras se identificaron mediante cromatolíquida de alto rendimiento y espectrode masas de ionipor electrospray. Entre estos extractos, el ácido clorogénico, el ácido quí-1,5-dicaffeoil Ester, la luteolina-7-rucosido y el glucósido de alcachofa exhiuna actividad antimicrobiana relativamente alta, con una actividad antifúnmás fuerte que la actividad antibacteriana, y concentraciones inhibitmínimas que oscientre 50 a 200 μg/mL.
6
Extractos de alcalchooPresentan un excelente valor medicinal, demostrando efectos terapéuticos en múltiples enfermedades sistémicas, y tienen un gran potencial para su posterior desarrollo.
Referencias:
[1]Holtmann G Adam B,Haag S,et al.eficacia del extracto de hoja de alcachofa en el tratamiento de pacientes con dispepsia funcional; un ensayo de seis semanas con placebo, doble ciego, multicéntrico [J].Alim farmacofarmacoiTherap,2003,18(11-12): 1099-1105.
[2]Marakis G,Walker AF,MiddletonRW,etal.alchoke Leaf extract reduce leve dispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdispdisp in an abierto estudio [J]. Phytomedicine,2002,9(8):694-699.
[3]Walker AF,Middleton RW,Petrowicz o.alcachoke extracto de hoja reduce los síntomas del síndrome del intestino irritable en una post-comercialización vigilancia estudio [J]. o Res,2001, 15(1):58-61.
[4] Bundy R,Walker AF,Middleton RW,et al.Artichoke hoja El extracto reduce Síntomas del intestino irritable Síndrome y Mejora la calidad de vida en voluntarios sanos que sufren de concomitante Dispepsia :a subconjunto análisis [J]. J Altern Med,2004,10(4):667-669.
[5] Gebhardt r.anticolestático actividad Los Estados miembros desde Arti - choke(Cynara Scolymus. L.)y de su metabolitos [J]. Med Sci Monit,2001,7(Suppl 1):316-320.
[6] Sáenz Rodríguez T, García Giménez D.de la Puerta Vázquez,R. Choleretic actividad and El biliar: eliminación Lípidos y ácidos biliares inducidos por extracto de hoja de alcachofa en ratas [j].Phytomedicine,2002,9(8):687-693.
[7] Gebhardt prevención Induindupor aturolitocolato Distorsiones canaliculares biliares hepáticas por extractos de alcachofa (Cynara Scolymus) hojas [J]. Planta Med,2002, 68(9):776-779.
[8]Gebhardt r.anticolestático actividad de flavonoides desde Arti - choke(Cynara Scolymus. L.) y de su metabolitos [J] Med Sci Monit,2001,7(Suppl 1):316-320.
[9] jiménez-escrig A,Dragsted LO,Daneshvar B,et al.In Actividad antioxidante in vitro de la alcachofa comesti(Cynara scoly- mus L.) y efecto sobre biomarcadores de antioxidantes en ratas [J]. J Agric La comida Chem,2003,51(18):5540-5545.
[10]Gebhardt R.antioxidantes y Propiedades protectoras de los extractos desde Hojas, hojas de el Alcachofa (Cynara Scolymus. L) Contra el estrés oxidativo inducido por hidroperóxido en ratas cultivadas hepathepathepat [J]. Tozicol Appl Farmacol,1997,144(2); 279-286.
[11] pérez-garcía F,Adzet T,Canigueral actividad de Extracto de hoja de alcachofa en especies reactivas de oxígeno en leucocitos humanos [J]. Radic libre Res,2000,33(5):661-665.
[12]Gebhardt r.inhibición de Colesterol colesterol biosíntesis in Cultivo primario de hepatocide de rata por Alcachofa (Cynara Scolymus. L.) Extractos [J]. J Pharmacol EzpTher,1998,286(3):1122- 1123.
[13]Pittler M H,Thompson Co,Ernst E.Artichoke Extracto de hoja para tratamiento hipercolesterolemia [J]. Cochrane Cochrane Base de datos Syst Rev,2002(3):CD003335.
[14]Englisch W,Beckers C,Unkauf M,et al.eficacia de Arti - extracto seco de atragantamiento en pacientes con hiperlipoproteinemia [J]. Arzneimittelforschung,2000,50(3):260-265.
[15] Lupattelli G,Marchesi S,Lombardini R,et El jugo de alcachofa mejora la función endotelial en la hiperlipemia [J]. Vida vida vida vida vida Sci,2004,76(7):775-782.
[16]Li H,Xia N,Brausch 1,et flavonoides desde La alcachofa (Cynara scolymas L.) regula el endoepitelitipo nítrico -oX- Expresión génica de ide sintasa en células endotelihumanas [J]. Pharmacol Erp Ther,2004,310(3):926-932.
[17]Zhu X,Zhang H,Lo r.fenólico Compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos desde el Extracto de hoja de Alcachofa (Cynara scolymus L.) y su Antimi - Crobial. actividades [J]. J Agric Food Chem,2004,52(24); 7272-7278.