¿Cuáles son los beneficios del extracto de valeriana?

mayo12,2025
categoría:Alimentos saludables

valvaleriana L. pertenece a la familia valvalerianaValerianaceae familia. Su uso medicenal tiene una larga historia, con aproximadamente 250 especies en todo el mundo, la mayoría de las cuales se distribuyen en regiones templadas, principalmente en Europa y unsia [1]. Esta planta es rica en componentes como monoterpenos, sesquiterpenos y lignanos, y tiene varios efectos, incluyendo sedación y calm. Clínicamente, se usa principalmente para tratar trastornos mentales (como epilepsia e histeria), tos severa, estreñimiento y otras condiciones [2].

 

En Europa, la Valeriana tiene una larga historia de investigación y se usa con fines medicinales, aromáticos y ornamentales. Ya en 1983, la valeriana officinalis fue incluida en la farmacopea europea como un sedante, y sus preparaciones se enumeran en las farmacopeas de más de 20 países, incluyendo los países bajos, unlemania, Japón y el Reino unido. unctualmente, los extractos de valeriana y sus preparados están comercialmente disponibles en el mercado internacional. Valeriana del norte (Valeriana fauriei) crece en la región noreste de China y tiene una historia de más de un sigloMedicina Tradicional China[3]. En los últimos años, académicos nacionales e internacionales han realizado extensas investigaciones sobre los constituyentes químicos, las actividades farmacológicas y los mecanismos de acción de las especies de Valeriana, logrando un progreso significativo. Este artículo revisa la investigación relevante sobre este género, proporcionando una referencia para futuros estudios sobre esta planta.

 

Valerian Root

1 Overview of domestic Valeriana resources (en inglés)

La valeriana es ampliamente utilizada como planta medicinal y aromática. Hay diferentes opiniones entre los estudiosos sobre el número de especies y la distribución de la valeriana. el Flora of China enumera 17 especies y 2variedades, mientras que el Dictionary of Chinese Seed Plant Families and Genera registra 24 especies. La ilustrflora of China sugiere que hay aproximadamente 10 especies en China. Cheng Jingrong et al. conducted a taxonomic study on the similar species of Valeriana in China, concluding that the similar species differ desdethose in Europe and classified them into 6 species and 1 variety based on their distribution and morphological characteristics [4]. Las fuentes específicas y la distribución de las plantas de Valeriana se muestran en la tabla 1.

 

2 componentes activos de extractos de Valeriana

unproximadamente 150 componentes químicos han sido aislados deExtractos de ValerianaLa mayoría de los cuales exhiben actividad biológica. Una extensa investigación ha revelado que los extractos de Valeriana contienen terpenoides cicloaro, sesquiterpenoides, lignanos, alcaloides y ácido valerénico, que demuestran fuertes actividades sedantes, citotóx, antitumorales, antioxidantes y vasodilat[5]. Entre los cuales la valerianina exhibe significativa actividad farmacológica sedante y ansiolí.

 

2.1 iridoides

Los iridoides son derivados aldólicos de aldehídos iridóicos. Basándose en si el anillo de ciclopentano está escindi, se clasifican en dos categorías principales: iridoides de anillo de ciclopentano (iridoides) e iridoides de anillo escindi(secoiridoides). El grupo hemiacetal C1-OH es inestable y existe principalmente en plantas como glucósidos. El enlace glicosídico es fácilmente hidrolizado por ácidos, produciendo aglicones [6]. Los iridoides típicos consisten en un anillo iridoide y un anillo ciclopentano, donde las posiciones C6, C7 y C8 del anillo ciclopentano pueden ser sustituidas por sustituyentes, que son comúnmente grupos éster o grupos hidroxilo; Terpenoides cicloarode tipo epoxi éter a menudo forman estructuras de éter epoxi entre C7-8 o C6-7, y todos los productos naturales son de tipo − [7]; En estudios sobre la sustancia químicaComposición de Valeriana sp, los investigadores aislaron numerosos terpenoides cicloéter separados en anillo, que comúnmente cuentan con un doble enlace en las posiciones C8-9 o C8-10, con la posición C7 a menudo conectada a un grupo hidroxilo o grupo éster, y la posición C10 típicamente esterificada para formar un grupo éster o conectado a un grupo hidroxilo [8]. En los últimos años, los investigadores han descubierto terpenoides enol-éter cíclicos de puente de oxígeno, típicamente caracterizados por la escisión del doble enlace C3 seguido por la formación de un puente de oxígeno con el grupo hidroxilo en la posición C8 o C10 [9]. La estructura del núcleo padre se muestra en la figura 1, y los terpenoides enol-éter cíclicos se enumeran en la tabla 2.

 

cuadro 2    iridoides in plantas from  Valeriana

No.

Compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos

fuente

referencia


No.

Compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos

fuente

referencia

1

jatamanValel de un

Valerianajatamansi

[10]


51

clorovaltrato I

V.  wallichii

[19]

2

jatamanvaltrate B

V. jatamansi

[10]


52

clorovaltrato J

V.  wallichii

[19]

3

jatamanvaltrate C

V. jatamansi

[10]


53

clorovaltrato J

V.  wallichii

[19]

4

jatamanvaltrate D

V. jatamansi

[10]


54

volvaltrato B

V.  wallichii

[19]

5

jatamanvaltrate E

V. jatamansi

[10]


55

jatamanvaltrate N

V.  officinalis

[13]

6

jatamanvaltrate F

V. jatamansi

[10]


56

jatamanvaltrate O

V.  officinalis

[13]

7

jatamanvaltrate G

V. jatamansi

[10]


57

valeriandoideeeeee D

V. jatamansi

[13]

8

jatamanvaltrate H

V. jatamansi

[10]


58

valeriandoid E

V. jatamansi

[13]

9

valeriotetrato un

V. jatamansi

[10]


59

homobaldrinal

V.  officinalis

[20]

10

valeriotriato B

V. jatamansi

[10]


60

baldrinal

V.  officinalis

[20]

11

didrovaltrat acetoxy hydrin

V. jatamansi

[10]


61

11-metoxiviburtinal

V.  officinalis

[20]

12

valeriotetrato C

V. jatamansi

[11]


62

suspensolide F

Viburnum sargenti

[21]

13

jatamanvaltrate I

V. jatamansi

[10]


63

viburtinoside IV

V.  sargenti

[21]

14

jatamanvaltrate J

V. jatamansi

[10]


64

viburtinoside V

V.  sargenti

[21]

15

jatamanvaltrate K

V. jatamansi

[10]


65

7,10,2' -triacetilsuspensolide F

V.  sargenti

[21]

16

10-acetoxyvaltrathydrin

V. jatamansi

[10]


66

10-acetox1-homovaltrato hydrin

V. jatamansi

[16]

17

isovaltrato isovaleroyloxihydrin

V. jatamansi

[12]


67

10-acetox1-acevaltrato hydrin

V. jatamansi

[16]

18

valeriandoid F

V. jatamansi

[13]


68

homobaldrinal

V.  officinalis

[22]

19

valeriotetrato B

V.  wallichii

[5]


69

11-metoxi viburtinal

V. jatamansi

[23]

20

isovaleroxihidrina

V.  officinalis

[14]


70

clorovaltrato B

V.  wallichii

[19]

21

10-acetox1-homovaltrato hydrin

V. jatamansi

[15]


71

clorovaltrato C

V.  wallichii

[19]

22

10-acetox1-acevaltrate hydrin

V. jatamansi

[15]


72

clorovaltrato D

V.  wallichii

[19]

23

jatamanvaltrate L

V. jatamansi

[10]


73

1,5-dihidroxi3,8-epoxivalechlorina un

V.  wallichii

[19]

24

jatamanvaltrate M

V. jatamansi

[10]


74

clorovaltrato un

V.  wallichii

[19]

25

IVHD-valtrate

V. jatamansi

[10]


75

rupesin E

Patrinia Fabricación a partir

[24]

26

5-hidroxididrovaltrato

V. jatamansi

[10]


76

jatamanin D

V. jatamansi

[25]

27

11-homohidroxidihidrovaltrato

V. jatamansi

[16]


77

4- − -hidroxi-8 - − -metoxi10-metileno-2,

V. jatamansi

[26]

28

didrovaltrat

V. jatamansi

[10]



9-dioxatricyclo[4. 3. 1. 03. 7]pyran



29

11-homohidroxidihidrovaltrato

V. jatamansi

[15]


78

volvaltrat un

V.  officinalis

[27]

30

valvalvalval

V. «Glechomifolia»

[17]


79

«Viratrate» A

V.  officinalis

[27]

31

valtrate

V. jatamansi

[10]


80

valechlorina

V.  officinalis

[14]

32

acevaltrate

V. jatamansi

[10]


81

valeriotriatos A

V. jatamansi

[28]

33

isovaltrato

V.  capense

[18]


82

valeriandoid C

V. jatamansi

[29]

34

7-epidemiacil-isovaltrato

V.  officinalis

[14]


83

jatamanin B

V. jatamansi

[25]

35

hidroxivaltrato

V.  officinalis

[14]


84

jatamanin C

V. jatamansi

[25]

36

diavaltrato

V. «Glechomifolia»

[17]


85

jatamanin E

V. jatamansi

[25]

37

1- − -aceacevaltrato

V. «Glechomifolia»

[17]


86

8-dimetilperhidrociclopenta [C]Pyran

P. scabra

[30]

38

1-homoacevaltrato.

V. jatamansi

[15]


87

jatamanin J

V. jatamansi

[25]

39

1-homoisoacevaltrato

V. jatamansi

[15]


88

jatamanin L

V. jatamansi

[25]

40

valeriandoid A

V.  wallichii

[12]


89

jatamanin M

V. jatamansi

[25]

41

valeriandoid B

V.  wallichii

[12]


90

jatamanin K

V. jatamansi

[25]

42

clorovaltrato

V.  wallichii

[12]


91

clorovaltrato

V. jatamansi

[6]

43

rupesin B

V.  wallichii

[19]


92

8-metilvalepotriato

V.  wallichii

[31]

44

clorovaltrato K

V.  wallichii

[19]


93

longiflorone

V. jatamansi

[27]

45

clorovaltrato N

V.  wallichii

[19]


94

4,7-dimetiloctahydrocyclo-penta [C]pyran

V. jatamansi

[27]

46

clorovaltrato L

V.  wallichii

[19]


95

valerosidato

V. jatamansi

[32]

47

clorovaltrato E

V.  wallichii

[19]


96

6-hidroxi7 -(hidroximetilo) -4-metilo -

V. jatamansi

[25]

48

clorovaltrato F

V.  wallichii

[19]



Enehexahydro-clopentapyran-1 -(3H) -uno



49

clorovaltrato G

V.  wallichii

[19]


97

jatadoides A

V.  wallichii

[33]

50

clorovaltrato H

V.  wallichii

[19]






 

2.2  lign

En los últimos años, la mayoría de los lignanos reportados a nivel nacional e internacional han sido del tipo bis-epoxi o 7,9' -monoepoxi tipo lignanos y sus glucósidos. Las estructuras deLignans from the Valeriana genus (en inglés)Se muestran en la figura 2 y tabla 3.

 

Tabla 3 lignanos de Valeriana

No.

Compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos compuestos

fuente

referencia

98

8-hidroxiMéxico

Valeriana jatamansi

[26]

99

México

V. jatamansi

[26]

100

(+) -2-(3,4-dimetoxip-henil) -6-(3,4-dihidroxifenil) -2,7-dioxabicyclo[3,3,0] octano

V. jatamansi

[26]

101

México monomonomonomonomonomonomonomonomonomonomonomonometiilo éter

V. jatamansi

[26]

102

prinsepoil

V. jatamansi

[26]

103

pinoresinol 4-O-b-d-glucopyranoside

V.  officinalis

[34]

104

8-hidroxipinoresinol 4'-O-b-d-glucopyranoside

V.  officinalis

[34]

105

( -) -massoniresinol

V. jatamansi

[26]

106

2,5-di(4-hidroxi3-metoxifenilo) 1,4-dioxan

V. jatamansi

[26]

107

(+) -9' -isovaleroxilariciresinol

V. jatamansi

[25]

108

(+) Pinoresinol-4,4'-di-O- − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

109

(+) Pinoresinol-8-O - − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

110

8-hidroxipinoresinol-4,4'-di-O- − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

111

(+) 8-hidroxipinoresinol-4'-O- − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

112

(+) Pinoresinol-4-O - − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

113

(+) 8-hidroxipinoresinol

V.  amurensis

[35]

114

(+) 8-hidroxipinoresinol-4-o - − -D-glucopyranoside

V.  amurensis

[35]

 

 

2.3 aceites esenciales

La valeriana contiene una amplia variedad de componentes de aceites esenciales, que varían dependiendo del entorno ecológico. Hasta la fecha, aproximadamente 40 compuestos sesquiterpenoides se han aislado de los aceites esenciales de valeriana. Los componentes activos primarios incluyenAldehído Valeriano, ácido valeriánicoY valerianona, entre otros. Sus principales tipos de compuestos y componentes principales son similares a los de otras especies de Valeriana como Valeriana latifolia y Valeriana officinalis.

 

Valerian Root Extract Powder

2.4 otros componentes químicos

Extractos acuosos de ValerianaContienen algunos ácidos orgánicos, alcaloides, flavonoy otros compuestos. Tang [37] aisló dos nuevos glucósiflavonoides, acacetina 7-O- − -soforósido y acacet7-o -(6 "-O- - -lrh-amnopiranosil)- − -soforósido, a partir de spiderwort. Archana Pande et al. [38] extraen ácido 4-metoxi8-pentil-1-nafde de la Valeriana.

 

3 efectos farmacológicos

3.1 efectos sobre el sistema nervioso Central

3.1.1 antiepiléptico 


Wagner et al. encontraron que el ácido valerénico y otros triterpenoides de cicloartenol prolongaron significativamente el período de latencia de las convulsiones, redujeron la mortalidad por convulsiones y alivian las contracciones de las células del músculo liso, exhibifuertes efectos inhibitdel sistema nervioso central [39]. Los extractos de valeriana pueden reducir la excitabilidad de la red neuronal y ejercer un efecto protector sobre las neuroncuando son expuestas a la toxicidad indupor -amilod, previnila reducción del volumen neuronal y la degeneración neuronal asociada [40]. Luo Guojun et al. [41] encontraron que la valeriana de hoja ancha altera elExpresión de GABATransportador de ARNm, lo que influye en la concentración de GABA, por lo que ejerce un efecto antiepiléptico. También exploraron los efectos anticonvulde de dosis altas, medias y bajas de valeriana de hoja ancha contra las convulsiones indupor el pentilentetrazol (PTZ), encontrando que las tres dosis exhiciertos efectos anticonvul, con el grupo de dosis alta mostrando efectos más pronunci. Además, el efecto anticonvulde de la valeriana de hoja ancha contra PTZ exhibiuna relación dosidependiente.

 

3.1.2 efectos sedantes y ansiolíticos

Schulz et al. realizaron ensayos clínicos en pacientes con trastornos del sueño usando medicamentos que contienen extractos de valeriana y raíces, encontrando que los pacientes y#39; El tiempo de sueño de onda lenta aumentó significativamente, la densidad de las ondas complejas en forma de k mejoró, pero el efecto sobre las ondas β fue mínimo, lo que indica que la valeriana puede acortar el período de latencia del sueño y mejorar significativamente la calidad del sueño [42]. Chen Jiasui et al. [43] investigaron los efectos de la fracción éter de petróleo de valeriana negra sobre las concentraciones de los neurotransmisores 5-hidroxitriptamina (5-HT) y ácido aminobutírico (GABA) en el cerebro de ratones. Los resultados mostraron que diferentes dosis del extracto aumentaron significativamente los niveles de neurotransmiy la duración del sueño notablemente prolongada en ratones. Tao Tao et al. [44] estudiadoExtractos de alcohol de valerianaY encontraron que tienen un efecto sinérgico con el pentobarbital sódico, inhibiendo la actividad espontánea en ratones y prolongando su tiempo de sueño.

 

3.2 efectos sobre el sistema circulatorio

La valeriana puede mejorar la isquemia miocárdica. El extracto de tricloroetano Valeriano no solo inhibe el sistema nervioso central sino que también mejora la circulación miocárdica y previene la isquemia miocárdica. Xue Cunkuan et al. encontraron a través de experimentos en animales que el aceite esencial de valeriana aumenta la microcirculación en el flujo sanguíneo coron, reduciendo así el tamaño del infarto del miocardio, indicando que el aceite esencial de valeriana tiene efectos antimiomioisquémicos [45]. Gong Zhanfeng [46] usó por primera vez la farmacoquímica sérica para estudiar los sitios activos de valerian's actividad antiarrítmica.

 

Los resultados indicaron que los metabolide valeriana pueden ser las sustancias activas responsables de sus efectos antiarrítmicos, proporcionando una referencia importante para la exploración de la valerianaSustancias activas de valerian's actividad antiarrítmica. Yang Qian et al. [47] realizaron un estudio sobre el tratamiento de pacientes con cardiopatía coroncon aceite esencial de valeriana de hoja ancha, usando la inyección de Danshen como tratamiento de control. Los resultados mostraron que en términos de rehabilitar el miocardio isquémico y mejorar la isquemia miocárdica, la eficacia de la valeriana de hoja ancha fue significativamente superior a la de la inyección de Danshen. Además, en términos de reducir la frecuencia de los ataques de angina, aliviar los síntomas de angina y acortar la duración de los ataques de angina, la eficacia de la valeriana de hoja ancha también fue significativamente superior. Esto indica que la valeriana de hoja ancha tiene efectos terapéuticos significativos tanto en la mejora de la isquemia miocárdica y el alivio de los síntomas de angina.

 

antitumoral

TheCycloartenol terpenoids in Valeriana officinalisExhifuerte actividad antitumoral, con esteres de cicloartenol mostrando el efecto más pronunciado [48]. Bounthanh et al. encontraron mediante experimentos in vitro que el extracto de Valeriana officinalis inhilas células cancerosas de hígado, células progenithematopoyéticas de médula ósea, células cancerosas de ascidel Kreb2 y linfocitos T2 [49]. The (+)-9' -isovaleroxi lariciresinol (un componente del monómero del lignan) en Valeriana sp. exhibiefectos inhibitsobre PC-3M (células cancerosas metastásicas de próstata) y HCT-8 (células cancerosas de colon) in vitro [50]. Yan Zhiyong et al. [51] llevaron a cabo estudios relevantes en ratones H22 con cáncer de hígado. Además de proponer que los flavonototales en el incienso de araña ejercen un efecto antitumoral en ratones experimentales, sugirieron además que el mecanismo de acción puede implicar la inhibición de la vía de señalización JAK/STAT.

 

3.4 antimicrobianos y antivirales

Yang et al. [24] compararon elActividad antibacteriana de Valeriana officinalisIn vitro utilizando el método de cup-plate. Los resultados mostraron que Valeriana officinalis exhibiefectos inhibidores contra Bacillus subtilis, Escherichia coli y Staphylococcus aureus, siendo los triterpenoides que contienen anillo los componentes activos primarios responsables de la actividad antibacteriana. Los alcaloides totales de Valeriana officinalis exhiben buenos efectos inhibidores sobre bacterias grampositivas y pueden usarse para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Murakmi N et al. encontraron que el extracto de Valeriana officinalis inhiel el transporte de la proteína reguladora celular Rev del núcleo celular al citoplasma, inhibiendo así la replicación del VIH y exhibiactividad Anti-Sida [52].

 

otros

Parvaneh Mirabi et al. [53] realizaron un estudio doble ciego en mujeres para investigar si la valeriana tiene efectos fitoestrogénicos y los resultados indicaron que la valeriana puede tratar los sofocos menopáusicos en mujeres. Jessie Haigert Sudati et al. [54] usaron moscas de la fruta de estómago negro como sujetos de prueba para estudiar los efectos de la valeriana sobre la toxicidad inducida por la rotenona, y los resultados mostraron cierto efecto inhibit, lo que indica que el extracto de valeriana puede tener buenos efectos terapéuticos sobre las enfermedades neurodegenerativas. Los efectos farmacológicos de compuestos individuales específicos en el medio ambienteGénero valeri.Se muestran en la tabla 5.

 

Seguridad de los medicamentos

Jiang Zhongren et al. [55] administradoExtracto de valeriana oralLy a ratas SD vía lavado gástrico durante 90 días consecutivos y observaron sus efectos sobre los indicadores bioquímicos, hemate histopaten animales. Después del experimento, los animales fueron sacrificados y no se observaron cambios en el daño tóxico en el grupo de dosis altas.

 

4 conclusión

Medicina Tradicional ChinaConsidera que las plantas de valeriana tienen principalmente efectos sedantes y ansiolíticos, utilizados principalmente para tratar el insomy la depresión. Estudios recientes han identificado que los terpenoides de cicloartenol en Valeriana contienen efectos neuroprotectores, mientras que los lignanos exhiefectos terapéuticos prometedores para enfermedades degenerativas como el Alzheimer#39;s enfermedad. Como se resume en esta revisión, los constituyentes químicos de Valeriana están relativamente concentrados, con componentes activos específicos y efectos farmacológicos leves. Sin embargo, la mayoría de los estudios farmacológicos hasta la fecha se han limitado a extractos crudos, y los sitios activos específicos o los mecanismos de acción de estos componentes químicos aún deben investigarse más a fondo. Hasta la fecha, debido a la limitada investigación sobre la base material de la Valeriana, no sólo no se han identificado claramente los componentes activos farmacológicos antitumorales o cardiovasculares, sino que también es difícil evaluar su calidad, lo que hace difícil garantizar la seguridad y la eficacia del uso clínico. Por lo tanto, es necesario identificar los sitios activos y los componentes activos específicos bajo la guía del screening de bioactividad, y dilucidar la base material y los mecanismos de acción basados en estos componentes activos. Entre estos, los terpenoides cicloaroy los lignanos presentan un importante potencial bioactivo y son prometepara el desarrollo de nuevos fármacos con buenos efectos terapéuticos, ampliando aún más las perspectivas de aplicación de la valeriana.

 

referencias

[1] Duan Xueyun, Fang Ying, Zhou Ying, et al. Investigación comprensiva sobre las plantas de Valerian [J]. Chinese Journal of Pharmacy, 2008, 11 (7): 793.

[2] Xie Jiankun, Qu Huihua, Luan Xinhui. Resumen de los constituyentes químicos y estudios farmacológicos de las plantas de Valeriana [J]. Chinese Journal of Pharmacy, 2002, 37 (10): 729.

[3] Zhang Z X, Dou D Q, Liu K, et al. Estudios sobre los constituyentes químicos de Valeriana fauriei Briq [J]. Journal of Asian Natural Products Research, 2006, 8 (5): 397.

[4] Huang Baokang, Zheng Hancen, Qin Luping, et al. Encuesta sobre los recursos domésticos de plantas medicinales de Valeriana [J]. Chinese Herbal Medicines, 2004, 27 (9): 632.

[5] Wang R, Xiao D, Bian Y H, et al. Iridoides menores de las raíces de Valeriana wallichii [J]. J Nat Prod, 2008, 71 (7): 1254.

[6] Li Shaohua, Yan Zhiyong. Progreso de la investigación sobre componentes sphinganina y terpenoid [J]. Chinese Journal of New Drugs, 2012, 21 (6): 633.

[7] Tiwari N, Yadav AK, Srivastava P, et al. Glucósidos iridoides de Gmelina arborea [J]. Phytochemistry, 2008, 69(12): 2387.

[8] Ji TF, Wang AG, Yang JB, et al. A novel secoiridoid from Olea europaea L. [J]. Nat Prod Res Dev, 2007, 19(3): 361.

[9] Teng J, Zhang FG, Zhang YW, et al. Un nuevo glucósido iridoide de Veronica sibirica [J]. Chin Chem Lett, 2008, 19(4): 450.

[10] Lin S, Shen Y H, Li H L, et al. Iridoides acilatados con actividad citotóxde Valeriana jatamansi [J]. J Nat Prod, 2009, 72(4): 650.

[11] Lin S, Shen Y H, Zhang W D, et al. Revisión de las estructuras de 1,5-dihidroxi3,8-epoxivalechlorina, volvaltrato B y valerionatetrato C de Valeriana jatamansi y V. officinalis [J]. J Nat Prod, 2010, 73(10): 1723.

[12] Xu J, Zhao P, Guo Y Q, et al. Iridoides de las raíces de Valeriana jatamansi y sus efectos neuroprotectores [J]. Fitoterapia, 2011, 82(7): 1133.

[13] Xu J, Guo Y Q, Jin D Q, et al. Tres nuevos iridoides de las raíces de Valeriana jatamansi [J]. J Nat Med, 2012, 66(4): 653.

[14] Popov S, Handjieva N, Marekov N. un nuevo valepotriato: 7-epi-deacetil-isovaltrato de Valeriana officinalis [J]. Phytochemistry, 1974, 13(2): 2815.

[15] Tang Y P, Liu X, Yu B. Iridoids from the rhizomas and roots of Valeriana jatamansi [J]. J Nat Prod, 2002, 65(12): 1949.

[16] Tang Y P, Liu X, Yu B. Iridoids from the rhizomas and Roots of Valeriana jatamansi [J]. J Nat Prod, 2002, 65 (12): 1949.

[17] Salles LA, Silva AL, Rech SB, et AL. Valeriana glechomifolia Meyer [J]. Biochem Syst Ecol, 2000, 28(9): 907.

[18] Fuzzati N, Wolfender J L, Hostettmann K, et al. Aislamiento de valepotriatos antifúngicos de Valeriana capense y búsqueda de valepotriatos en extractos crude Valeriana C æae [J]. Phytochem Anal, 1996, 7 (2): 76.

[19] Lin S, Zhang Z X, Chen T, et al. Caracterización de valepotriatos clorde Valeriana jatamansi [J]. Phytochemistry, 2013, 85: 185-193.

[20] Xu J, Guo P, Fang L Z, et al. Iridoides de las raíces de Valeriana jatamansi [J]. J Asian Nat Prod Res, 2012, 14(1): 1.

[21] Tomassini L, Gao JJ, Serafini M, et al. Glucóside iridoide de Viburnum sargenti [J]. Nat Prod Res, 2005, 19(7): 667.

[22] Thies P W, más firme E, Rosskopf F. la configuración de valtrato y otros valepotriatos [J]. Tetraedro, 1973, 29(20): 3213.

[23] Chen Y G, Yu L L, Huang R, et al. 11-Methoxy viburtinal, a New iridoid from Valeriana jatamansi [J]. Arch Pharm Res, 2005, 28(10): 1161.

[24] Yang X P, Li E W, Zhang Q, et al. Cinco nuevos iridoides de Patrinia rupetris [J]. Chem Biodivers, 2006, 3(7):762.

[25] Lin S, Chen T, Liu X H, et al. Iridoides y lignanos de Valeriana jatamansi [J]. J Nat Prod, 2010, 73 (4): 632.

[26] Li Yanyuan, Li Rongtao, Li Haizhou. Constituyentes químicos del incienso de araña [J]. Yunnan Journal of Traditional Chinese Medicine and Pharmacy, 2011, 32(6): 80.

[27] Wang P C, Hu J M, Ran X H, et al. Iridoides y sesquiterpenoides de las raíces de Valeriana officinalis [J]. J Nat Prod, 2009, 72(9): 1682.

[28] Yu LL, Huang R, Han CR, et al. New iridoid triesters from Valeriana jatamansi [J]. Helvetica Chimica Acta, 2005, 88(5): 1059.

[29] Xu J, Zhao P, Guo Y Q, et al. Iridoides de las raíces de Valeriana jatamansi y sus efectos neuroprotectores [J]. Fitoterapia, 2011, 82(7): 1133.

[30] Di Lei. Constituyentes químicos y actividad antitumoral de la Patrinia de hojas rugo[D]. Hefei: universidad de Anhui, 2012.

[31] Wang R, Xiao D, Bian Y H, et al. Iridoides menores de las raíces de Valeriana wallichii [J]. J Nat Prod, 2008, 71(7): 1254.

[32] Li Rong. Extracción, análisis y actividades antiinflamatorias y antibacterianas de los flavonoides del incienso de araña [D]. Suzhou: universidad Soochow, 2009.

[33] Xu J, Li Y S, Guo Y Q, et al. Aislamiento, eluciestructural y efectos neuroprotectores de iridoides de Valeriana jatamansi [J]. Biotechnol Biochem, 2012, 76(7): 1401.

[34] Wang PC, Ran XH, Chen R, et al. Sesquiterpenoides y lignanos de las raíces de Valeriana officinalis L. [J]. Chem Biodivers, 2011, 8(10): 1908.

[35] Wang Q H, Wang CF, Zuo YM, et al. Los compuestos de las raíces y rizomas de Valeriana amurensis protegen contra la neurotoxicidad en células PC12 [J]. Moléculas, 2012, 17(12): 15013.

[36] Xu J, Yang B, Guo Y Q, et al. Bakkenolides neuroprotector de las raíces de Valeriana jatamansi [J]. Fitoterapia, 2011, 82(6): 849.

[37] Tang Y P, Liu X, Yu B. dos nuevos glicósidos de flavona de Valeriana jatamansi [J]. Journal of Asian Natural Products Research, 2003, 5(4): 257-259.

[38] Pande A, Shukla Y N. ácido naftoico derivado de Valeriana wallichii [J]. Phytochemistry, 1993, 32(5): 1350.

[39] Peng Jia. Estudio de los efectos inhibidores centrales de los terpenoides arácnidos del tipo ringene [D]. Southwest Jiaotong University, 2009.

[40] Malva J O. propiedades neuroprotectoras de los extractos de Valeriana officinalis [J]. Neurotoxres, 2004, 6(2): 131.

[41] Luo G J, Wang H, He G H. The effects of Valeriana officinalis var. latifolia on both EEG and behaviors of epilépticas rats induced by pentylenetetrazol [J]. J Clinical Electroneurophysiol, 2005, 14(2): 95.

[42] Schulz H, Jobert M. efectos del extracto de Hypericum sobre el EEG del sueño en voluntarios mayores [J]. Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, 1994, 7(1): 39.

[43] Chen Jiasui, Wu Junkai, Liu Ling, et al. Estudio sobre los efectos beneficiosos del sueño y los mecanismos relacionados del extracto etéreo de petróleo de valeriana de agua negra en ratones [J]. Chinese Journal of Experimental Pharmacology, 2013, 19(24): 245.

[44] Tao Tao, Zhu Quanhong. Estudio sobre los efectos sedantes e hipnóticos del extracto alcohólico de valeriana [J]. Chinese Herbal Drugs, 2004, 27(3): 209.

[45] Schumacher B, schols, Holzl J, et al. Lignanos aislados de valeriana: identificación y caracterización de un nuevo derivado o1ivil con actividad agonista parcial en A1 receptores de adenosina [J]. J Nat Prod, 2002, 65 (10): 1479.

[46] Gong Zhanfeng. Componentes activos antiarrítmicos de los estudios farmacoquímicos de valeriana y suero [D]. Wuhan: universidad de Hubei de medicina tradicional China, 2009.

[47] Yang Qian, Ju Ai Hua, Bao Wanfu, et al. Progreso en los componentes químicos y actividades farmacológicas de la valeriana de hoja ancha [J]. Chinese Journal of Modern Applied Pharmacy, 2008, 25(7): 613.

[48] Xue Cunkuan, He Xuebin, Zhang Shuqin, et al. Estudio Experimental sobre la actividad antitumoral de los terpenoides de éter anular de valeriana [J]. Journal of Modern Chinese Medicine, 2005, 14(15): 1969.

[49] Bounthanh C, Bergmann C, Pbeek JP, et al. Valepotriatos, una nueva clase de agentes citotóxicos y antitumorales [J]. Planta médica, 1981, 41 (1): 21.

[50] Lin S, Chen T, Liu X H, et al. Iridoides y lignanos de Valerian-ana jatamansi [J]. Journal of Natural Products, 2010, 73(4): 632.

[51] Yan Zhiyong, Zuo Changying, Chen Chong, et al. Total de flavonoides del incienso de araña contra el cáncer de hígado y sus efectos en la vía de señalización JAK/STAT [J]. Chinese Journal of Pharmacology and Toxicology, 2011, 25(5): 60.

[52] Murakami N, Ye Y, Kawanishi M, et al. Un nuevo inhibidor del transporte de revcon actividad anti-VIH de Valerianae Radix [J]. Bioorgánica y Cartas de química Medicinal, 2002, 12(20): 2807.

[53] Mirabi P, Mojab F. los efectos de la raíz de valeriana sobre los sofocos en mujeres menopáusicas [J]. Irán J Pharm Res, 2013, 12(1): 217.

[54] Sudati J H, Vieira F A, Pavin S S, et al. Valeriana officinalis atenúa la toxicidad indupor rotenona en Drosophila melanogaster [J]. Neurotoxicology, 2013, 37: 118.

[55] Jiang Zhongren, Liu Kelang, Xu Wei, et al. Un ensayo de alimentación de 90 días con extracto de Valeriana officinalis en ratas [J]. Salud ocupacional y lesiones, 2012, 27(3): 172.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

¿Qué es el extracto de valeriana y su beneficio?

siguiente

¿Qué ingrediente activo en el aceite esencial de valeriana?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.