¿Qué es el glucósido de estevi?
El azúcar es una necesidad en la vida diaria, pero el problema actual del consumo excesivo de azúcar ha comenzado a amenazar la salud humana. El consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad, hipertensión arterial y diabetes [1]. Esto ha llevado a muchos países a lanzar iniciativas de reducción del azúcar, como el impuesto sobre el azúcar en las bebidas azucaradas en los Estados Unidos, el Reino unido y Francia, y el "impuesto sobre las grasas" en productos como el chocolate y los helados en Dinamarca. Estas políticas de reducción de azúcar han logrado resultados positivos [2].
China's Healthy China Action también ha establecido requisitos claros para reducir el azúcar. Menciona la necesidad de elaborar lo antes posible directrices sobre la ingestión de sacarosa añadida en los niños#39;s alimentos, abogan por reducir el consumo de sacarosa entre la población, fomentar el uso de edulcorantes naturales y edulcorantes como sustitutos de la sacarosa en la producción de alimentos y bebidas, y reducir al máximo el riesgo de sobrepeso, obesidad y algunas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La sacarina fue el primer edulcorque se usó como sustituto del azúcar en la industria alimentaria, pero se elimingradualmente porque era perjudicial para el cuerpo humano. Fue reemplazado por edulcorantes artificiales, representados por el aspartamo.
Estos edulcorantes artificiales son difíciles de convertir en el cuerpo humano, por lo que pueden ser considerados como azúcar sin calorías. Todavía se utilizan ampliamente en la industria alimentaria. Sin embargo, con la investigación continua, un tipo de edulcornatural verde y saludable representado por stevioside ha atraído a la gente#39;s atención. La «Stevioside» tiene sólo 1/3 de las calorías de la sacarosa, pero es cientos de veces más dulce, por lo que es una excelente opción para muchas personas con diabetes y presión arterial alta. Los glicósidos de esteviol se utilizan actualmente en la producción de productos horneados, productos lácteos, bebidas y otros productos. Entre las nuevas bebidas lanzadas a nivel mundial en 2019, la cantidad de los nuevos edulcorantes glicósidos de steviol utilizados es sólo superada por la sucralosa y el acesulfame. Esto demuestra que los glicósidos de esteviol tienen buenas perspectivas de desarrollo.
La Stevia es un edulcoranteSe encuentra naturalmente en la stevia, a saber, el glucósido de dihidroacede de steviol, comúnmente conocido como stevioside [3]. El primer uso de este edulcorse se originó con los pueblos indígenas de Paraguay en América del sur. La Stevioside fue aislada con éxito de stevia por dos químicos franceses en la década de 1930. En la década de 1970, Japón comenzó a importar la planta de crisantemo Stevia rebaudiana de América del sur y cultivarla con éxito, y más tarde la Stevia comenzó a ser utilizado como edulcoren la industria alimentaria japonesa.
Poco después, China introdujo la stevia de Japón y la hizo crecer con éxito [4]. Los componentes edulcorantes en la stevia se conocen colectivamente como glucóside de estevi[5]. Hay muchos tipos de glicósidos de estereol, incluyendo principalmente rebaudioside A, rebaudioside C y rebaudioside F, etc. Además, los glicósidos de esteviol, como el esteviósido A, también pertenecen A la clase de los compuestos esteviósidos [6]. En 2008, stevioside y rebaudioside A de alta pureza pasaron la certificación de seguridad GRAS de los Estados Unidos; En 2011, la stevioside fue adoptada por el comité de importación y exportación (CODEX), haciendo posible su uso como aditivo alimentario y la publicación de normas de uso alimentario; Además, los glicósidos de steviol también han pasado a la EU's de seguridad y ahora pueden utilizarse como edulcorantes en la UE. Posteriormente, países como China, Singapur y Malasia también han comenzado a incluir glucósidos de esteviol en la lista de edulcorantes que pueden usarse. En 2013, rebaudioside A, como el compuesto más común de glicósido de estevicomenzó A convertirse en the world's principales y comenzó a ser utilizado en los principales países de todo el mundo. Desde 2018, rebaudioside M, conocido como la "próxima generación de stevia", ha comenzado lentamente A reemplazar rebaudioside A como the world's principal debido a su sabor más cercano a la sacarosa.
Todos los compuestos de glucósido de azúcar de Stevia tienen el mismo marco básico en su estructura química - la estructura del ácido ent-kaurenoico. Los glucóside steviol de sabor dulce son todos glucósiditerpenoides con un esqueleto ent-kaurano. Además, la dulzura de los glicósidos de esteviol también está relacionada con su estructura química. Yang Quanhua [7] de acuerdo con el rango de valores de dulzor de cada compuesto de eststevisido, el orden de dulzor es: esqueleto de tipo II > Esqueleto de tipo III > Esqueleto tipo I > Esqueleto de tipo V > Los dos compuestos más comunes en stevioside son rebaudioside A y stevioside (St). Usando azúcar de sacarosa como estándar, la dulzura relativa de los glucósidos de esteverol es de 150 A 300 veces, y la dulzura relativa del rebaudioside A está en la parte superior de todos los glucósidos de esteverol, alrededor de 250 A 450 veces. Además, el bajo contenido calórico es también una característica significativa de la stevioside. Se puede ver que la stevioside es un sustituto natural y excelente para los edulcorantes tradicionales como la sacarosa.
1 estevioside y sus derivados (esteviol y sus derivados tecnología de preparación y análisis estructural)
Hay muchos tipos de compuestos de glucósido de esteviol, y se han descubierto más de 30 [6]. Los principales incluyen el más común stevioside y rebaudioside A, así como rebaudioside M y rebaudioside D, que se están convirtiendo gradualmente en la corriente principal en el mundo, y el menos abundanteRebaudioside RY rebaudioside S. y rebaudioside D, así como el contenido más bajo de rebaudioside R y rebaudioside S. el marco básico de estos glicósidos de esteviol es más o menos el mismo, diferencisólo en la estructura química de los sustituyentes. Además el esteviol y sus derivados esteviol y esteviol también están siendo investigados. Los glucósidos de esteviol y sus derivados no sólo presentan excelentes propiedades para su uso en la industria alimentaria, sino que también tienen funciones fisiológicas especiales.
1. 1. Métodos de extracción para stevioside
Las técnicas de extracción para los compuestos de estestosida que se han descubierto hasta ahora incluyen principalmente la extracción de agua caliente, la extracción asistida por ultrasonido, métodos enzimy métodos de adsorde resina macroporosa. Entre estos métodos, el más utilizado es la adsorpor resina macroporosa. Con el progreso continuo de la tecnología de extracción, en los últimos años, también ha habido métodos tales como la rápida extracción dinámica sólido líquido [8], la extracción del sistema de dos fases [9] y la extracción supercrítica [10] para la extracción de stevioside. Aunque actualmente hay muchos métodos para extraer esteviósido, estos métodos de extracción no son aplicables a todos los tipos de esteviósido, y cada método sólo es aplicable a un rango específico.
Debido A que el eststevisido y el rebaudiosido A son los dos compuestos más comunes en la familia de los glucóside eststevisido, la mayoría de los métodos de extracción de eststevisido se dirigen principalmente A estos dos eststevisidos.
1. 2 Stevioside yITS derivatives (en inglés)
Los glicósidos de esteviol incluyen principalmente esteviosida y sus derivados, que se dividen principalmente en los extraídos de la naturaleza y los obtenidos a través de la biotransformación de los glicósidos de esteviol existentes y la ingeniería genética. Los glucósidos de estereol extraídos de la naturaleza incluyen principalmente el rebaudiosidoa, rebaudiosidob, rebaudiosidoc y rebaudiosidod, etc.; Los principales compuestos obtenidos a través de la biotransformación de la esteviosida existente son esteviol e isoesteviol, que son derivados de la esteviosida; Y los compuestos de estestosidos obtenidos mediante técnicas de ingeniería genética se refieren principalmente a rebaudioside M.
Como puede verse en la tabla 2, las estructuras químicas de los estevisidos y sus derivados difieren en los sustituyentes en las posiciones R1 y R2 de sus esqueletos básicos. El compuesto de steviosida con la dulzura más alta es el rebaudioside A, que es de 250 A 450 veces más dulce que la sacarosa. Rebaudioside A tiene una estructura similar A la stevioside, con la diferencia de ser una unidad de glucosa extra [20]. Rebaudioside D es similar en estructura al Rebaudioside A, y una serie de experimentos in vitro también pueden probar la similitud entre los dos. Los experimentos también han demostrado que rebaudioside D es más seguro y puede ser utilizado en alimentos [21]. Los pesos moleculares de los derivados esteviol e isoesteviol son más bajos que los de los glicósidos estevisidos. Se derivan principalmente de la hidrólisis de los glicósidos de esteviósidos en condiciones alcalinas o ácidas, y la hidrólisis para formar ent-kaurane diterpensteviol o ent-beyerane diterpenisosteviol, respectivamente [22].
Cuadro 2 Resumen de stevioside y sus derivados
Tipos de esteviy sus derivados | Fórmula Molecular | R1 | R2 | Relativa dulzura |
Stevioside | C38 H60 O18 | − -Glc | − -Glc- − -Glc(2 − 1) | 250 ~ 300 |
Glucósido de estevi. | C32 H50 O13 | H | − -Glc- − -Glc(2 − 1) | 100 ~ 125 |
Rebaudioside A | C44 H70 O23 | − -Glc | − -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1)|− -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 250 ~ 450 |
Rebaudioside B | C38 H60 O18 | H | − -Glc-− -Glc(2→ 1) |− -Glc- − -Rha(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 300 ~ 350 |
Rebaudioside C | C44 H70 O22 | − -Glc | − -Glc-β-Rha(2→ 1) |− -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 50 ~ 120 |
Rebaudioside D | C50 H80 O28 | − -Glc- − -Glc(2 − 1) | − -Glc- − -Glc(2 − 1) |− -Glc- − -Xyl(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 200 ~ 300 |
Rebaudioside E | C44 H70 O23 | − -Glc- − -Glc(2 − 1) | − -Glc- − -Glc(2 − 1) | 150 ~ 300 |
Rebaudioside F | C43 H68 O22 | − -Glc | − -Glc-β-Xyl(2→ 1) |− -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 250 ~ 300 |
Rebaudioside M | C56 H90 O33 | − -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1)|− -Glc- − -Rha(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | − -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1)|− -Glc- − -Rha(2 − 1) - − -Glc(3 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | 200 ~ 350 |
Rebaudioside N | C56 H90 O32 | β-Glc-α-Rha(2→ 1) |− -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | − -Glc- − -Glc(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1)|− -Glc- − -Rha(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | - |
Rebaudioside R | C43 H68 O22 | - | - | - |
Rebaudioside S | C44 H70 O22 | - | - | - |
Rebaudioside G | C38 H60 O18 | β-Glc | − -Glc- − -Glc(3 − 1) | - |
Rebaudioside H | C50 H80 O27 | β-Glc | − -Glc- − -Rha(2 − 1) -β-Glc(3→ 1) |− -Glc- − -Glc(2 − 1) - − -Glc(6 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | - |
Rebaudioside I | C50 H80 O28 | − -Glc- − -Glc(3 − 1) | β-Glc-β-Glc(2→ 1) |− -Glc- − -Rha(2 − 1) − − -Glc-(3 − 1) | - |
Rebaudioside J | C50 H80 O27 | − -Glc- − -Rha(2 − 1) | β-Glc-β-Glc(2→ 1) | β-Glc-(3→ 1) | - |
Rebaudioside K | C50 H80 O27 | β-Glc-β-Glc(2→ 1) | β-Glc-β-Rha(2→ 1) | β-Glc-(3→ 1) | - |
Rebaudioside L | C50 H80 O28 | β-Glc | β-Glc-β-Glc(2→ 1) -β-Glc(6→ 1) | β-Glc-(3→ 1) | - |
Duoxiangmoside A | C38 H60 O17 | β-Glc | β-Glc-β-Rha(2→ 1) | 50 ~ 120 |
Duoxiangmoside B | C38 H60 O17 | H | β-Glc-β-Rha(2→ 1) | β-Glc-(3→ 1) | 40 ~ 60 |
viol | O3 | - | - | - |
isoisoviol | O3 | - | - | - |
Nota :Glc, glucosa;Rha,rhamnose;Xyl, xilosa
1. 2. 1 Rebaudioside A
Rebaudioside A (Rebaudioside A), con la fórmula química C44 H70 O23, tiene un esqueleto básico con sustituen las posiciones R1 y R2, que son − -Glc y − -Glc-[− -Glc (3-1)]- − -Glc (2-1), con un peso molecular de 967,88 g/mol. Rebaudioside A es el principal componente de stevioside y es también el componente más estable de stevioside [23]; Actualmente, los principales métodos para la purificación y refinde rebaudioside A incluyen: cromatolíquida de alto rendimiento, cromatode capa fina, separación de membrana, electroforesis capilar, purificación y procesos de refinincluyen principalmente: cromatolíquida de alto rendimiento, cromatode capa fina, separación de membrana, electroforesis capilar, cromatode distribución de contracorriente de gotitas, extracción supercrítica, y recristalización [24]. El Rebaudioside A muestra una dulzura más intensa y un sabor más agradable que otros glicósidos de stevia. Europa, Estados Unidos, China, Corea del sur, Brasil y otros lugares han aprobado el uso de rebaudioside A como edulcor. Sin embargo, debido al problema del mal sabor en comparación con algunos edulcorantes ya en uso, no ha ganado mucha popularidad en China.
Rebaudioside A tiene funciones fisiológicas especiales. Algunos estudios han demostrado que rebaudioside A tiene un fuerte efecto hipoglicémico [25], puede tener efectos terapéuticos sobre la diabetes tipo 2, y tiene un efecto directo sobre las células pancreβ para producir insulina [20]. En un estudio de los efectos hemodinámicos de rebaudioside a, se encontró que en individuos sanos con presión arterial normal o presión arterial media normal baja, no se observaron cambios significativos en la presión arterial media o frecuencia cardíaca [26], indicando que laeviglucosan a también tiene un cierto efecto anti-hiperteny tiene un pequeño efecto en el cuerpo's nivel de presión arterial. Laeviglucosan A también puede mejorar la producción de insulina, regulando así el azúcar en la sangre y tener una actividad reguladora de la glucosa saludable [3]. Rebaudioside A también tiene un fuerte efecto inhibidor sobre la respuesta inflamatoria indupor tpa en ratones, lo que indica que tiene ciertos efectos contra el cáncer [27-28]. Además, los resultados de un estudio realizado por SARAVANAN et al. [29] muestran que la peroxidantilipídica, la antihiperlipidemia y la anti-oxidson también algunas de las propiedades importantes del edulcornatural bajo en calorías rebaudioside a.
1. 2. 2
El esteviósido, con la fórmula molecular C38 H60 O18, tiene sustituyentes en las posiciones R1 y R2 del esqueleto básico, que son − -Glc y − -Glc- − -Glc(2 − 1), respectivamente, y una dulzura relativa de 250 a 300 veces. La stevioes uno de los principales glucóside de tipo entkaureno en la planta de stevia. Se ha utilizado comercialmente para endulzar muchos alimentos en América del sur, Japón, China y otros lugares, pero el inconveniente es que tiene un cierto sabor amargo. Actualmente, la stevioside se extrae utilizando esencialmente los mismos métodos que el rebaudioside A, incluyendo la extracción asistida por microondas, la extracción de fluido supercrítico y la extracción de agua caliente A presión.
La Stevioside tiene un cierto efecto antiinflamatorio y es un agente gastroprotector. Puede bloquear los canales de calcio para inhibir la contracción del músculo liso, reducir las anormalidades estomacales causadas por la histamina en la trucha arco iris, y es una causa potencial de la reducción de la secreción de ácido causada por la histamina y la inhibición de la acción de la pepsina [30]. La steviosida tiene propiedades diuréticas y causa vasodilatación, lo que reduce el volumen plasmático. Algunos estudios en humanos también han demostrado que la stevioside afecta al sistema cardiovascular, causando hipoteny acortando el tiempo de contracción, reduciendo así la incidencia de accidente cerebrovascular. Los ensayos clínicos han demostrado que la estevioside puede disminuir la presión arterial sistólica y diastólica [3]. Algunos estudios in vivo e in vitro también han demostrado que la steviosida tiene un efecto hipoglic, que se debe principalmente al aumento de la secreción de insulina [31]. Además, al igual que rebaudioside A, stevioside también tiene actividad contra el cáncer [32].
1. 2. 3 Rebaudioside D
Rebaudioside D (Rebaudioside D), fórmula molecular C50 H80 O28, tiene sustituyentes en las posiciones R1 y R2 del esqueleto básico, que son − -Glc- − -Glc(2 − 1) y − -Glc- [− -Glc-(3 − 1)]- − -Glc(2 − 1), con un rango de dulzor relativo de 200 a 300 veces el de la sacarosa. Es un compuesto de stevioside con un contenido relativamente bajo en la planta de stevia. El metabolismo y la toxicidad del rebaudioside D son similares A los del rebaudioside A, pero la vía metabólica del rebaudioside D es más larga y la absorción intestinal es baja. En experimentos In vitro, las soluciones de rebaudioside A y rebaudioside D exhiexhiestabilidad similar en jugo gástrico e intestinal simulsimul, y son fácilmente hidrolizadas por bacterias intestinales recogidas del ciego [las soluciones de rebaudioside A y rebaudioside D exhiestabilidad similar en fluidos gástrie intestsimul, y son fácilmente hidrolizadas por bacterias intestinales recogidas del ciego [21].
1. 2. 4 Rebaudioside M
Rebaudioside M (Rebaudioside M), con la fórmula molecular C56 H90 O33, − -Glc-[− -Glc-(3 − 1)]- − -Glc (2 − 1) es su marco básico. Los sustituyentes en las posiciones R1 y R2 tienen una dulzura relativa de 200 a 350 veces. La estructura de rebaudioside M se muestra en la figura 5. En 2014, PRAKASH et al. reportaron un nuevo compuesto de glucósido de stevisido, rebaudioside M [33]. Rebaudioside M tiene un dulzor limpio, con un regusto ligeramente amargo o similar al de la licori, y es más cercano a la sacarosa en términos de sensación en la boca. Rebaudioside M es más estable en una solución de pH 4 a 8, significativamente inestable a pH < 2, y su estabilidad disminuye con el aumento de la temperatura. Su estabilidad es muy similar A la del rebaudioside A [34]. Además, Rebaudioside M es considerado seguro por la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos.
Rebaudioside M se encuentra en cantidades muy pequeñas en la naturaleza. Hay tres maneras principales de obtenerlo. La primera es utilizar levadura genéticamente modificada para obtenerla a partir de extracto de estevia, que tiene la ventaja de una alta pureza. La segunda forma es obtenerlo de glucosa a través de la fermentación por levadura genéticamente modificada, pero el rebaudioside M final obtenido ya no es de origen natural. Ya no es de origen natural. El tercer método es criar variedades de stevia con niveles más altos de rebaudioside M a través de la mejora continua, de modo que se puedan extraer grandes cantidades de rebaudioside M.
1. 2. 5 Steviol e isosteviol
El esteviol (C20H30O3) y el isoesteviol (C20H30O3), ambos con un peso molecular de 318,2 g/mol, son derivados del compuesto esteviósido. Sus estructuras se muestran en la figura 6.
El Steviol tiene funciones fisiológicas antiinflame hipoglic. Puede estimular directamente la secreción de insulina por las células pancreβ y las células INS-1 [34-35]. El Steviol también tiene efectos antiinfecciosos sobre las células epitelicolónicas. El Isosteviol puede inhibila proliferación celular indupor angiotensina II y la secreción de endotelina I. También puede reducir la producción de especies reactivas del oxígeno y tiene un cierto efecto antioxidante [23].
2. Aplicación de la stevioside en la industria alimentaria
La sacarosa es el edulcormás común en la industria alimentaria, pero su uso extensivo puede conducir a un aumento de la glucosa sanguínea postprandial, lo que puede causar obesidad y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En vista de estos problemas, la gente ha empezado a buscar nuevos edulcorantes para reemplazar a los edulcorantes tradicionales en la industria alimentaria. La Stevia, conocida como la "fuente de azúcar saludable de tercera generación para los seres humanos", es un edulcorpuramente natural, bajo en calorías, de alta intensidad y alta seguridad. Se ha demostrado que es un sustituto eficaz de los edulcorantes tradicionales y se utiliza como edulcorsaludable en la industria alimentaria. Actualmente, los glucóside de estevise han utilizado en hornear, bebidas, productos lácteos, dulces y otros productos.
2. 1 Stevioside en productos de panadería
Los productos de panadería se refieren principalmente a pasteles, pan, snacks, etc. El azúcar es un ingrediente indispensable en la preparación de productos horneados. La más común es la sacarosa, que puede mejorar la textura y el sabor del producto. Sin embargo, el consumo a largo plazo de grandes cantidades de sacarosa puede aumentar significativamente el riesgo de obesidad, caries y enfermedades cardiovasculares. Los glicósidos de esteviol, como un nuevo tipo de edulcornatural, pueden mejorar efectivamente esta situación debido a su bajo contenido calórico y alta dulzura. Además, los glucóside de estevitienen una alta estabilidad térmica, pueden mantener su estabilidad durante todo el proceso de Horney pueden calentarse a 200 °C. No fermentan ni sufren reacciones de pardeamiento durante la cocción, pueden mantener el sabor del producto, reducir las calorías, y hacer posible extender la vida útil, ampliando los campos de aplicación de la cocción [36]. KARP et al. [37] reemplaz20% de la sacarosa en los muffins de chocolate con esteviosida, y se mejoró el sabor al cacao y el sabor dulce de los muffins.
2. 2 Stevioside en bebidas
Las bebidas de jugo, bebidas carbonatadas y otros productos de bebidas contienen mucho azúcar, y el consumo a largo plazo puede conducir a un aumento de la obesidad. Considerando estos efectos adversos, muchas compañías de bebidas han comenzado a añadir glicósidos de esteviol como edulcorantes durante el proceso de producción de bebidas. Por ejemplo, Rebaudioside A ha sido utilizado en la producción de bebidas por Coca-Cola, the world' es el mayor distribuidor de bebidas de frutas [19]. Coca-Cola ha logrado reducir las calorías en Coca-Cola Life usando la stevia como edulcor; Nestlé también ha comenzado a añadir stevia a su bebida de frutas Sanpellegrino para reemplazar el 40% del azúcar; PepsiCo también ha lanzado un producto llamado 7UP with stevia added.
Además, algunas de las bebidas más comunes en el mercado, como el Xiaomingtong y el té de primavera de Nongfu, también han comenzado a usar glucóside de estol para reemplazar parte del azúcar y así reducir la dulzura del producto. Aunque muchas compañías de bebidas han comenzado a desarrollar nuevos productos usando glicósidos de esteviol, existe el riesgo de que los consumidores pierdan interés debido a la nueva fórmula. En la actualidad, los edulcorantes más utilizados en el mercado de bebidas son los glucósidos de estearol y el rebaudioside A. su adición puede lograr el efecto de bajas calorías al mismo tiempo que endulza la bebida. Lo más importante es que pueden reducir eficazmente el riesgo de fenómenos adversos como la obesidad. Por ejemplo, el zumde melocotón se prepara mezclstevia (160 mg/L) y sacarosa (56 g/L). En comparación con una muestra control que contiene 9% de sacarosa, el contenido calórico puede reducirse en un 25% sin afectar a la calidad sensorial del producto [30].
2. 3 Stevioside en productos lácteos
Los productos lácteos incluyen principalmente leche líquida, helado, queso y otros productos lácteos. La Stevioside es una elección adecuada para los productos lácteos porque puede mantener su estabilidad después del tratamiento térmico [30]. Entre los productos lácteos, el helado es uno de los productos lácteos congelados más populares. Durante la producción de helado, su textura, viscoy sabor se ven afectados por el edulcor. El edulcormás utilizado en la producción de helados es la sacarosa, pero debido a los efectos sobre la salud de la sacarosa, la gente ha comenzado a usar glucóside de esteviol en la producción de helados. Los estudios han demostrado que el helado producido utilizando una mezcla de glicósidos de estevia y sacarosa tiene una mejor puntuación sensorial que el helado producido utilizando sólo glicósidos de estevia [38-39]; Además, el uso de glicósidos de stevia en combinación con sacarosa también se ha encontrado para dar una mejor sensación en la boca en algunos productos de yogur. En Xu ZeqiEstudio 39;s [40] sobre el yogur de soja fermentado bajo en azúcar con steviosida, el yogur fermentdurante 4 horas con 30% de sacarosa reemplazado con steviosida no sólo tenía un mejor sabor, olor y color, sino que también tenía un mayor valor nutricional y era adecuado para el consumo de pacientes diabéticos y personas con caries dental.
2. 4 Stevioside Modification Research (en inglés)
Aunque la stevioside es un edulcorde origen natural con las ventajas de ser baja en calorías y alta en dulzor y estable en la naturaleza, su dulzor todavía difiere de la del azúcar blanco o alcohode azúcar. Tiene un ligero sabor amargo y un regusto pobre, especialmente cuando se utiliza en productos elaborados en caliente, donde el regusto se vuelve más pronunciado. Mejorar la calidad del sabor de la stevioside a través de la modificación es actualmente el objetivo común de las empresas edulcorantes. Los principales métodos de modificación son modificación química, modificación enzimy transformación microbiana.
2. 4. 1 modificación química
La modificación química se refiere a cambiar la estructura molecular de los glicósidos de estereol a través de reacciones químicas, cambiando así sus propiedades físicas y químicas y cualidades organolépticas. Consiste principalmente en mejorar la calidad del sabor de la stevia cambiando los grupos de azúcar Unidos a la base. La modificación química es raramente estudiada en la actualidad debido a las duras condiciones de reacción, los muchos pasos sintéticos, y razones de seguridad.
2. 4. 2 modificación enzimática
La modificación enzimse refiere a la introducción de un grupo de glucosa en la steviosida a través de la transglicosilación o hidrólide de una enzima con el fin de mejorar su sabor. Las enzimas utilizadas incluyen ciclodextrina glucanotransferasa, − -galactosidasa, dextrina glucanohidrolasa, etc. El producto preparado con este método es la stevioside a base de glucosa, que es un saborizante de alimentos. Aunque el sabor de los glicósidos de esteviol mejora después de ser modificados por el método enzimmencionado anteriormente, la dulzura relativa también se reduce significativamente. En general, el dulzor relativo del producto modificado es aproximadamente 50 a 150 veces mayor que el del azúcar blanco.
2. 4. 3 método de transformación microbiana
El método de transformación microbiana se refiere al uso de procesos metabólicos microbipara transformar stevioside. La investigación más actual utiliza enzimas en los microorganismos para modificar la stevioside. [41] seleccionuna cepa del hongo Gibberella fujikuroi y utilizó un medio DE cultivo con stevioside Stv como la única fuente DE carbono en el medio DE cultivo para inducir al hongo a producir enzimas, y logró la conversión parcial DE stevioside Stv en RA, que tiene un mejor sabor. La fermentación sólida de Aspergillus aculeatus con medio de cultivo de salvado produjo una solución enzimque convierte el Stv y rebaudioside C en stevioside en steviol (SV) en forma de precipitación dentro de las 10 h. De esta manera, el sistema se enriqueficazmente con el mejor sabor de RA [42].
3 perspectivas
China is the world& (en inglés)#39;s segundo mayor productor de azúcar, pero en los últimos años, los problemas de salud causados por el consumo de azúcar han atraído gradualmente a las personas 's "sin azúcar" y "baja en calorías" se han convertido en la búsqueda de la salud. Para satisfacer la demanda de los consumidores, se deben desarrollar continuamente nuevos edulcorantes para mejorar la situación. Los glicósidos de esteviol, como un nuevo tipo de edulcorverde y saludable, tienen la ventaja de ser bajos en calorías y altos en dulzor. No solo resuelven las deficiencias de los edulcorantes tradicionales, sino que también cumplen con los consumidores#39; Las exigencias del gusto. Pueden reemplazar eficazmente a los edulcorantes tradicionales, meet people's necesidades dietéticas para la salud, y tienen grandes perspectivas de desarrollo.
Referencia:
[1]LU W Y,WANG J,MENG Q J,et al. Análisis de la situación actual Y la tendencia de desarrollo de los productos reductores de azúcar [J] . Caña de azúcar y Canesugar,2020,49 (4) :83-91
[2]MI Y Q,WU J,LIANG X F. ilustración de la política de reducción de azúcar en el extranjero sobre el control Y la prevención de enfermedades crónicas en Chi- na[J]. China Health Service Management,2017,34 (4) :247 — 248;251.
[3]MATHUR S, BULCHANDAN N, PARIHAR S, et al. Revisión crítica de los glucósidos de esteviol: aspectos farmacológicos, toxicoly terapéuticos del edulcorantes calórico de alta potencia cero [J]. International - tional Journal of Pharmacology,2017,13 (7) :916-928.
[4] FENG X. estudio sobre la extracción de glucósidos de stevio y la purificación de rebaudioside A[D]. Nanchang: universidad de Nanchang,2012.
[5]CHEN J M. In vitro metabolismo y actividad biológica de esteviol - coside [D]. Wuxi: universidad Jiangnan,2019.
[6] The leaves of Stevia rebaudiana (Bertoni), their yentes and The analyses which :a review (en inglés). [J]. Journal of Agri- cultural and Food Chemistry,2012,60 (4) :886-895.
[7]YANG Q H. análisis de los constituyentes químicos y sus propiedades de la Stevia rebaudiana [D] . Pekín: universidad de tecnología química de Pekín,2012
[8] GALLO M,VITULANO M,ANDOLFI A,et al. Rapid Solid-Liquid Dynamic Extraction (RSLDE) : un nuevo método rápido y más verde para extraer dos glucósidos de esteviol (esteviósido y rebaudiosido A) de las hojas de estevia [J]. Plant Foods for Human Nutrition,2017, 72 (2) :141 — 148.
[9] ABOLGHASEMBEYK T, SHAHRIARI S, SALEHIFAR M. extracción de stevioside usando sistemas acuosos de dos fases formados por clorde colina y K3 PO4 [J] . Food and Bioproducts Processing,2017, 102 :107 — 115.
[10]AMEERK, CHUN B S, KWON J H. optimización de la extracción de fluidos supercríticos de glicósidos de estevia y contenido fenótotal de las hojas de estevia rebaudiana (Bertoni) utilizando el método de superficie de respuesta - ology and artificial neural Network modeling [J] . Cultivos y productos industriales,2017,109 :672-685.
[11] martínez-alvarado J C, torrestiana-sánchez B, AGUILAR-USCANGA M G. aislamiento de glucóside de esteviol mediante un proceso de membrana de dos pasos que opera bajo flujo sostenible [J]. Food and Bioproducts Processing,2017,101 :223 — 230.
[12]BURSAC' KOVAEVIC' D,BARBA F J,GRANATO D,et al. Ga- lanakis,Zoran Herceg, Verica Dragovi-Uzelac, Predrag Putnik. Extracción de agua caliente presurizada (PHWE) para la recuperación verde de compuestos bioactivos y glucóside de estevia a partir de hojas de estevirebaudiana Bertoni [J]. Food Chemistry,2018,254 :150 — 157.
[13]BURSAC' KOVAEVIC' D,MARAS M,BARBA F J,et al. Food Chemistry,2018,268:513 — 521.
[14]MILANI G, VIAN M, CAVALLUZZI M M, et al. Una combinación eficaz para ajustar el mecanismo de extracción de glicósidos de esteviol. [J]. Ultrasonido Sonochemis- try,2020,69 :105225.
[15] LIU Y F,DI D L,BAI Q Q,et al. Separación preparativa Y purifi- cación de rebaudioside a de glucóside esteriol usando resinas de adsormacroporosas de modo mixto. [J] . Journal of Agricultural and Food Chemistry,2011,59(17) :9 629-9 636.
[16] HUANG X Y,FU J F,DI D L. aislamiento preparativo Y purificación de glicósidos de estevia rebaudiana Bertoni utilizando cromatode contra-corriente de alta velocidad [J]. Tecnología de separación y purificación,2010,71(2) :220-224.
[17]LIU Y,WANG G,HUANG X,et al. Use of O-carboxymethyl chi- tosan in high-speed counter-current cromato: a novel additive for a biphasic solvente system [J]. New Journal of Chemistry, 2014,38(3) :1 150-1 157.
[18]XU S H,WANG G Y,GUO R L,et al. En el Reino unido, el número de personas que trabajan en el sector de la producción de alimentos ha ido en aumento.
[19] CASTRO-MUOZ R, DIAZ-MONTES E,CASSANO A,et al. Procesos de separación Mem- brana para la extracción y purificación de glicósidos de esteviol: una visión general [J]. The Food Science and Nutrition,2021,61(13) :2 152 — 2 174.
[20] GUPTA E,PURWAR S,SUNDARAM S,et al. Stevioside and re- baudioside a-ent-kaurene diterpenglycosides of ther- apeutic potential :A review [J] . Czech Journal of Food Sciences, 2017,34(4) :281 — 299.
[21]NIKIFOROV A I,RIHNER M O,EAPEN A K,et al. Estudios de metabolismo y toxicidad que apoyan la seguridad de rebaudioside D[J]. In- International Journal of Toxicology,2013,32(4) :261-273.
[22]WANG M W,LI H,XU F X,et al. Diterpenoide lead stevioside and ITS hydrolyproducts steviol and isosteviol :Biological activity and structural Modification [J]. European Journal of Medicinal Chemis- try,2018,156 :885-906.
[23] SINGH D P, KUMARI M, PRAKASH H G, et al. Importancia fitoquímica y farmacológica de la stevia: un edulcornatural sin calorías [J]. Sugar Tech,2019,21(2) :227 — 234.
[24] SUN C F,LI J W. progreso de la investigación de stevioside [J] . Ciencia alimentaria,2010,31(9) :338 — 340
[25]SARAVANAN R,VENGATASH B K. V, RAMACHANDRAN V. efecto de Rebaudioside A, un diterpenoide sobre la homeostasis de la glucosa en ratas diabéticas inducidas por STZ [J]. Journal of Physiology and Biochem- istry,2012,68(3) :421-431.
[26]MAKI K C,CURRY L L,REEVES M S,et al. Consumo crónico de rebaudioside A, un glucósido de esteviol, en hombres y mujeres con diabetes mellitus tipo 2 [J] . Food and Chemical Toxicology,2008,46 (suppl 7) :S47-S53.
[27]RASKOVIC A,JAKOVLJEVIC V,MIKOV M,et al. Efecto conjunto de preparaciones comerciales de Stevia rebaudiana Bertoni y monocetocolato de sodio sobre la glicemia en ratones [J]. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics,2004,29(2) :83 — 86.
[28]YASUKAWA K,KITANAKA S,SEO S. efecto inhibitdel lado de stevio en la promoción tumoral de 12-o-tetradecanoilforbol-13-aceen la carcinogénesis en dos estadios en la piel de ratón [J]. Biológica & Phar- maceutical Bulletin,2002,25(11) :1 488-1 490.
[29]SARAVANAN R, RAMACHANDRAN V. eficacia moduladora de Rebaudioside A, un diterpenoide sobre los lípidos antioxidantes y circulatorios en ratas diabéticas experimentales [J] . Environmental Toxicology and Pharmacology,2013,36(2) :472-483.
[30]GANDHI S,GANDHI S,GAT Y,et al. Edulcorantes naturales: beneficios para la salud de la Stevia [J]. Alimentos y materias primas,2018,6 (2) :392 — 402.
[31] SALEHI B, López M D, Martínez - López S,et al,Stevia re- baudiana Bertoni efectos bioactivos: de los ensayos clínicos in vivo a los futuros enfoques terapéuticos [J] . Phytotherapy Research, 2019,33(11) :2 904-2 917.
[32]PRAKASH I, MARKOSYAN A, BUNDERS C. desarrollo de la próxima generación de edulcorde Stevia: Rebaudioside M [J] . Foods, 2014,3(1) :162 — 175.
[33] PURKAYASTHA S,BHUSARI S,PUGH G,et al. Metabo - lismo In vitro de rebaudioside E bajo condiciones anaeróbicas: comparación con rebaudioside A [J] . Regulatory Toxicology and Pharmacology, 2015,72(3) :646 — 657.
[34]JEPPESEN P B,GREGERSEN S,ALSTRUP K K,et al. Stevioside induce Antihiperglucemia, insulinotró. and Efectos glucagonostáticos in vivo: estudios en ratas diabéticas Goto-Kakizaki (GK). [J]. Phytomedicine,2002,9(1) :9-14.
[35]JEPPESEN P B,GREGERSEN S,POULSEN C R,et al. Metabolismo :Clini- cal and Experimental,2000,49(2) :208-214.
[36]PANPATIL V V,POLASA K. evaluación de stevia (stevia rebaudi- Ana) - edulcornatural: una revisión [J]. Journal of Food Science and Technology -Mysore-,2008,45(6) :467-473.
[37]KARP S, WYRWISZ J, KUREK M A, et al. Uso combinado de cocoa, fibra dietética y glicósidos de esteviol en la producción de muffins bajas en calorías [J]. International Journal of Food Science & Tecnología, 2017,52(4) :944-953.
[38] ö zdemir C,ARSLANER A, ö zdemir S,et al. La producción de helados con Stevia como edulcor[J]. Journal of Food Science and Technology,2015,52(11) :7 545-7 548.
[39]ALIZADEH M,AZIZI-LALABADI M,KHEIROURI S. Impact of u-sing stevia on physicochemical, sensorial, reology and in- dex of soft ICE cream [J]. Food and Nutrition Sciences,2014,5 (4) :390 — 396.
[40] XU Z Q,ZHOU F,LI X Q,et al. Estudio sobre la tecnología de la fermentación de yogur de soja de bajo azúcar con glucósido de Stevia [J]. Procesamiento de productos agrícolas,2019 (20) :29 — 32
[41]DE OLIVEIRA B H,PACKER J F,CHIMLLI M,et al. Modificación enzimde la steviosida por extracto libre DE células DE Gibberella fujikuroi [J]. Journal of Biotechnology,2007,131(1) :92 — 96.
[42]MA Y Y,CHEN Y R,ZHANG W N,et al. Conversión biológica de stevioside A steviol por Aspergillus aculeatus Y la purificación de rebaudioside A[J]. Acta microbiológica Sinica,2014,54(1) :62-68.