¿Es la raíz de valeriana buena para dormir?

mayo10,2025
categoría:Alimentos saludables

Valeriana (Valeriana officinalis L.)Es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Valerianaceae y al género Valeriana, que contiene más de 150 componentes químicos y exhibe diversos efectos farmacológicos [1]. La valeriana tiene efectos sedantes e inducdel sueño, alivieficazmente el insomy mejora la calidad del sueño; Tiene propiedades ansiolíticas, trata la ansiedad leve a moderada y ayuda a los pacientes graves a reducir los niveles de ansiedad; Exhibe actividad antitumoral, reduciendo el riesgo de enfermedad e inhibiendo la proliferación tumoral; Y tiene efectos antiespasmódicos, relajel tracto gastrointestinal. Además, la valeriana posee múltiples funciones, tales como antibacteriano, antiinflam, antifatiga, antidepresi, antiepiléptico, y efectos de protección de órganos. El siguiente es un resumen de sus componentes químicos y efectos farmacológicos de referencia.

 

1. Botanical characteristics and distribution of Valerian (en inglés)

Valeriana, también conocida como "piercing Heart grass", "Deer grass", "small Savior", "Sweet grass" y "cat's alimento, "es una planta herbácea perenne amante de la sombra [2]. Puede crecer hasta 100 cm de altura, con flores de color púrpura rojo, talerechuecos, rizomas cortos gruesos y raíces fibroagrupadas [3]. Toda la planta es medicinal, con las raíces y rizomas siendo las partes medicinales primarias. La literatura indica que la Valeriana tiene efectos antiespasmódicos, analgésicos, sedantes y calm.Especie ValerianaSe distribuyen predominantemente en regiones templtempl, con China's áreas de distribución primaria en el noroeste (Shaanxi, Qinghai), suroeste (Sichuan, Guizhou), y noreste (Heilongjiang, Jilin) regiones. Se conocen aproximadamente 250 especies en todo el mundo [6]. La valeriana prefiere ambientes húmedos, tollos anegamientos y sequías, y prospen en condiciones neuo ligeramente alcalinas, con suelo arensiendo óptimo.

 

Valerian

2 componentes activos de los extractos de valeriana

Extractos de valerianaSon ricos en varios componentes activos, incluyendo aceites esenciales, flavonoides, alcaloides, cicloartenol y lignanos [7-10]. Los componentes químicos se distribuyen principalmente en los órganos vegetativos, con raíces que contienen altos niveles de cicloartenol y aceites esenciales, mientras que las flores, tal, hojas y frutos contienen alcaloides y flavonoides [8].

 

2.1 aceites volátiles

elPrincipales componentes de los aceites volátilesIncluyen borneol, cetona valeriana, ácido valeriánico, y ésteres de ácido isovalérico, todos los cuales poseen actividad biológica [8,11]. Las plantas de valeriana generalmente contienen aceites volátiles de 0,5%-2%, con algunas variedades tan bajas como 0,03%. El contenido de aceites volátiles en Valeriana está influenciado por factores como el tipo de suelo, la variedad, el ambiente geográfico, la estación de cosecha y el tiempo de almacenamiento. Por ejemplo: el contenido volátil de aceite de la Valeriana de dos años de edad es más alto que el de las plantas de un año de edad; El contenido de aceite volátil disminuye con el aumento del tiempo de almacenamiento; La valeriana cultivada en suelos arenofértiene un mayor contenido de aceite que la cultivada en otros suelos [8].

 

Valerian Volatile Oils

2.2 flavonoides

flavonoidesIncluyen principalmente quercetina, apigenina, acantopanaxina, luteolina, genisteína y digitoxina [11,12]. Los flavonose encuentran principalmente en las flores, frutos, taly hojas de Valeriana. La investigación ha demostrado que el contenido de flavonoen las flores y frutos es mayor que en las hojas [8].

 

Alcaloides 2,3

Los alcaloides representan aproximadamente1% de Valeriana officinalis. Después de la separación, se identificaron 19 alcaloides, incluyendo actinonina, Valeriana A, Valeriana B, Valeriana, y alcaloides similares A la Valeriana, que se clasifican principalmente en dos categorías: alcaloides alifáticos y alcaloides monoterpenoides [11,13]. Los alcaloides del tipo alfenilo no sólo tienen estructuras químicas extremadamente complejas, sino que también están presentes en cantidades relativamente grandes [8]; Los alcaloides monoterpenoides incluyen alcaloides de tipo piridina y alcaloides de tipo amonio cuaternario, con alcaloides de tipo piridina que contienen alcaloides valerianos, alcaloides kiwifruit y alcaloide valerianina, entre otros [14-16].

 

2,4 cicloartenol terpenoides

En 1966, Thies et al. aislaron e identificvalerianol (también conocido como valerianolTriester de valeriana) de plantas de Valeriana y demostró preliminarmente que la Valeriana posee actividad sedante [17]. El principal compuesto responsable de la actividad sedante es la valerianina en la valeriana. Los terpenoides cicloéter principales incluyen valerianina, acetato de valerianina, acede de dihidrovalerianina, y acetato de isovalerianina. Según los informes, ocho glicósidos, 26 aglicones, y un total de 34 cicloartenolidos se han aislado e identificado de Valeriana [13]. Las plantas valerianas contienen varios tipos de cicloéter terpenoides, incluyendo tipos de apertura de anillo de dieno, apertura de anillo de monoeno, cierre de anillo de monoeno y cierre de anillo de dieno [18].

 

Valerian Root Extract Powder

2.5 lignanos y otros

Dos lignanos fueron aislados de plantas de Valeriana, a saber prinsepiol-4-O-8-D-glucopyranoside y fraxiresinol-4'-O-B-D-glucopyranoside, con el primero exhibiuna actividad vasodilatmás fuerte que el último [11]. Los lignanos se clasifican principalmente en dos tipos: epóxido bicíclicy epóxido monocíclic[19]. Los lignanos contienen trazas de sustancias con actividad contra los receptores de adenosina AI [12]. Además, las plantas de Valeriana contienen varios ácidos orgánicosÁcido clorogénico y ácido cafeico) y 18 aminoácidos (como arginy tirosina) [11].

 

3 efectos farmacológicos de Valeriana

3.1 efectos sedantes y estimulantes del sueño

Basado en la investigación de los últimos 20 años,Extractos de raíz de valerianaSe ha encontrado que poseen efectos sedantes y promotores del sueño. Xu Hong et al. [20] realizaron experimentos con ratones para investigar los efectos farmacológicos del aceite esencial de valeriana en el sistema nervioso central. Los resultados indicaron que el aceite esencial de valeriana inhisignificativamente el mice's la actividad conductual espontánea y redujo la frecuencia de tales actividades, demostrando buenos efectos sedantes e inhibidores. Tao Tao et al. [21] realizaron experimentos en ratones de la cepa Kunming usando extractos de alcohol de valeriana, observando sus actividades conductuales. Los resultados indicaron que los extractos de alcohol de valeriana podrían reducir efectivamente las actividades conductuales de los ratones, aumentar el número de veces que los ratones se durmieron y prolongar la duración del sueño. Huang Baokang et al. [22] realizaron un estudio comparativo sobre cuatro plantas medicinales del género Valeriana. Los resultados indicaron que la Valeriana puede acortar el tiempo de actividad de los ratones, inhibir la frecuencia de sus actividades y prolongar su duración del sueño.

 

Chen Shuaijia et al. [23] llevaron a cabo experimentos en ratones usando el extracto de éter de petróleo deValeriana de agua negra (raíces y rizomas). Los resultados indicaron que el extracto de éter de petróleo de valeriana de agua negra mejoró la calidad del sueño en ratones, aumentó el número de veces que los ratones se durmieron, acortó el tiempo para quedarse dormido y prolongó la duración del sueño. Según otros reportes de la literatura, la valeriana tiene efectos sedantes e inductores del sueño, siendo sus principales componentes la lactona valeriana y el ácido valerénico, ambos con buenos efectos sedantes [8]. Este efecto sedante e inductor del sueño puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, con un mecanismo similar al del pentobarbital. Los efectos sedantes e inductores del sueño de la valeriana han sido reconocidos por los países europeos durante muchos años y se incluyen en múltiples farmacopeas, por lo que es un medicamento a base de hierbas popular para el tratamiento de insomleve a moderado [24,25]. Otros compuestos en el extracto de raíz de valeriana que ejercen efectos sedantes e hipnóticos incluyen flavono, valerenona, valeritriol, ácido valerénico, alcaloides valerianos y dihidrovalerenona. Estos compuestos acortan la fase de preparación del sueño y prolongan la duración del sueño, mejorando así eficazmente la calidad del sueño.

 

3.2 efectos ansiolíticos

En estudios sobre la raíz de valeriana, ensayos doble ciego en adultos mostraron una reducción en la ansiedad subjetiva, indicando esoEl extracto de raíz de valeriana puede reducir los niveles de ansiedad[11]. Wang Yanli et al. [26] investigaron los efectos ansiansiosos y los mecanismos de la valeriana usando un experimento de juego de laberinto cruzado alto en ratones. Los resultados mostraron que la valeriana redujo los niveles de ansiedad en ratones, lo que demuestra sus efectos anti-ansiedad. La investigación médica indica que el sistema del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal juega un papel en el mecanismo de los efectos ansiolíticos [6]. Hattesohl M et al. [27] llevaron a cabo estudios sobre plantas de Valeriana usando una prueba de natación con ratón y encontraron que dentro del rango de dosis de 100 a 500 mg/kg de extracto de metanol y extracto de etanol, los extractos de 45% de metany 35% de etanol mostraron los efectos más significativos, lo que indica que las plantas de Valeriana poseen notables efectos ansiolíticos.

 

3.3 efectos antitumorales

Zhang Shuqin et al. [28] observaron líneas celulares de leucemia humana HL-60 y leucemia K-562 al microscopio, midieron los valores de absorbanza, registraron el estado de crecimiento celular y la morfo, y calculla tasa de inhibitumoral, concluyendo que los terpenoides de éter de anillo de valeriana exhiefectos antitumorales significativos. Experimentos relacionados encontraron que la Valeriana contiene dihidrovaleriana, y la dihidrovaleriana extracontiene dihidrovalerianaEfectos inhibidores sobre las células cancerosas del hígado[8]. La Valeriana puede inhibir los linfocitos T2 y las células cancerosas del hígado, y también puede destruir células cancerosas peligrosas, con dihidrovaleriana reaccionrápidamente con sitios correspondientes en las células del hígado [6].

 

3.4 efectos antiespasmódicos

Aceite esencial de valerianaNo sólo tiene efectos sedantes e inductores del sueño, sino que también exhibe excelentes propiedades antiespasmódicas y analgésicas [6]. Wagner H et al. [29] encontraron que los extractos de etanol de las plantas de Valeriana exhiefectos antiespasmódicos y analgésicos significativos. En un experimento de íleon de cobaya, Valeriana demostró efectos antiespasmódicos más fuertes que la papaverina. Parvaneh Mirabi et al. [30] llevaron a cabo un estudio doble ciego con 100 estudiantes mujeres para investigar los efectos de la Valeriana. Durante los períodos basal e intervención, se registró la intensidad del dolor a través de la puntuación analógica visual y la evaluación multidimensional, y se realizaron observaciones conductuales generales. Los resultados indicaron que la Valeriana efectivamente alivió la intensidad del dolor y trató la dismenorrea.

 

Otros efectos

Estudios relacionados indican queLa raíz de valeriana también posee antidepresi.[7]; Antibacteriano (bacterias grampositivas), anti-inflam[31]; Antifatiga, antioxidante, antiepiléptico y antiarrít[32]; Efectos terapéuticos y para los cálculos biliares, la protección hepática y renal y la neuroprotección [6].

 

4 perspectivas de desarrollo y aplicación

En resumen,Extracto de raíz de valerianaTiene efectos sedantes, ansiolíticos, antitumorales, antiespasmódicos, analgésicos y hepatoprotectores. Actualmente, hay pocos productos a base de Valerio disponibles en el mercado nacional, y se necesita un mayor desarrollo. Los productos de aceite esencial de valeriana actualmente disponibles son caros debido a los complejos procesos de extracción y bajo rendimiento de aceite. Basado en Valerian's efectos sedantes e inductores del sueño, varios productos asequibles, seguros y eficaces sin efectos secundarios, tales como sobres de ayuda para el sueño de valeriana y espirales de mosquito de ayuda para el sueño de valeriana, se pueden desarrollar para tratar los problemas de insomnio. Además, se pueden desarrollar varios fármacos basados en los otros beneficios de la raíz de valeriana. En el futuro campo médico, valerian's propiedades antitumorales se pueden aplicar al tratamiento del cáncer, sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias para el cuidado de heridas, y sus efectos antidepresipara aliviar la depresión leve o moderada. Además, los extractos de raíz de valeriana se pueden desarrollar en suplementos para la salud para la protección hepática y renal. En resumen, la valeriana posee un valor medicinal significativo. Su pleno desarrollo y utilización no sólo contribuirá al avance de la ciencia farmacéutica, sino que también producirá beneficios económicos sustanciales.

  

Referencias:

[1] Wang Rujing, Huang Qing, Yong Yan, et al. Una revisión de los constituyentes químicos y las actividades biológicas de las plantas de Valeriana [J]. Chinese Journal of Traditional Medicine, 2016 (8): 1405-1414.

[2] Wu Yun, Zhou Chenghe. Principales enfermedades de Valeriana y control integrado [J]. Plant Medicine, 2006, 19(2): 21-22.

[3] Yang Jie. Estudio sobre el proceso de extracción, análisis de composición química y actividades funcionales del aceite esencial de Valeriana [D]. Changsha: Central South University of Forestry and Technology, 2009: 8-14.

[4] Zhu Zhongde. Hierbas medicinales populares científicas [M]. Shanghai: Knowledge Publishing House, 1951: 57.

[5] comité Provincial revolucionario de Shaanxi, oficina de salud, oficina de comercio. Shaanxi Chinese Herbal Medicines [M]. Beijing: Science Press, 1971: 604-606.

[6] Wei Guimin, Li Dewen, Wang Shaoming, et al. Progreso de la investigación sobre Valerian [J]. Servicios de tecnología agrícola, 2016, 33(12): 18-19.

[7] Du Juan, Liu Juan, Wang Lihong, et al. Análisis de componentes volátiles del aceite y efectos sedantes de la valeriana peluda [J]. Heilongjiang Journal of Medical Sciences, 2013, 36(5): 1-4.

[8] Ding Fei. Estudio sobre los compuestos activos sedantes y ansiolíticos y estándares de calidad de la valeriana [D]. Wuhan: universidad de Hubei de medicina tradicional China, 2012: 1-7.

[9] Xie Jiankun, Qu Huihua, Luan Xinhui. Resumen de los constituyentes químicos y la investigación farmacológica de las especies de valeriana [J]. Chinese Journal of Pharmacy, 2002, 37(10): 729-733.

[10] Zuo Yueming, Yan Huan, Zhang Zhongli, et al. Estudio de los constituyentes químicos de los lignanos epoxi bicbicderivados de Valerio [J]. Chinese Herbal Medicines, 2017, 40(7): 1607-1610.

[11] Yin Yongguan, Zhu Quanhong, Wang Caiyun. Progreso de la investigación sobre Valerian [J]. Guía farmacéutica, 2006, 25(3): 230-231.

[12] Zhao Youxing, Ma Qingyun, Wang Pengcheng, et al. Progreso de la investigación sobre los constituyentes químicos y la farmacología de la valeriana [J]. Anhui Agricultural Sciences, 2011, 39(12): 7078-7080.

[13] Zhao Lihui, Wang Huitao, Liu Jian, et al. Research Progress on Active Components of Valeriana Plants: Proceedings of the Jilin Province Science and Technology Academic Conference [C] (en inglés). Jilin: 2008: 623-625.

[14] Yin Y.G., Zhu Q.H., Wang C.Y. Chemical Studies on Valeriana Genera [J]. Herald Med, 2006(25): 230-231.

[15] Shin Tokuaga, Yasuhiro Takeda, Tsuyoshi Niimoto, et al. Efecto de la preparación del extracto de valeriana (BIM) sobre el ciclo sueño-vigilia en ratas [J]. Biol Pharm Bull, 2007, 30(2): 363-366.

[16] Houghtoo P J. The biological activity of Valerian and related plants [J]. Ethnopharmacology, 1988, 22(2): 121-142.

[17] Shi Jinli, Liu Yong, Xiao Peigen, et al. Constituyentes químicos y efectos farmacológicos de plantas de Valerianaceae [J]. Medicina extranjera · medicina Herbal, 2003, 18(6): 231-239.

[18] Fernández S. efectos sedantes y estimulantes del sueño de la linarina, un flavonoaislado de Valeriana officinalis [J]. Pharmacology, Biochemistry, and Behavior, 2004, 77(2): 399-404.

[19] Wang Qihong, Zuo Yueming, Zhang Zhongli, et al. Estudio sobre los constituyentes químicos de las fracciones activas de la valeriana de agua negra para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer#39;s enfermedad [J]. Chinese Medicine Information, 2012, 29(4): 16-19.

[20] Xu Hong, Yuan Hainan, Pan Lihua. Estudio de los efectos farmacológicos del aceite esencial de valeriana sobre el sistema nervioso central [J]. Journal of Pharmaceutical Analysis, 1997, 17(6): 399.

[21] Tao Tao, Zhu Quanhong. Estudio sobre los efectos sedantes e hipnóticos de los extractos alcohólicos de valeriana [J]. Chinese Herbal Medicines, 2004, 27(3): 208-209.

[22] Huang Baokang, Huang Liuqing, Zhao Zhongxin, et al. Estudio comparativo sobre los efectos sedantes e hipnóticos de cuatro plantas medicinales del género Valeriana en China [J]. Shizhen Guo Yi Guo Yao, 2008, 19(11): 2710-2711.

[23] Chen Jiasui, Wu Junkai, Liu Ling, et al. Estudio sobre los efectos beneficiosos para el sueño del éter de petróleo valeride de agua negra y mecanismos relacionados en ratones [J]. Chinese Journal of Experimental Formulary, 2013, 19(24): 245-249.

[24] Anderson G D, Elmer G W. farmacocinética del ácido valerénico tras la administración de valeriana en sujetos sanos [J]. Phytotherapy Research, 2005, 19(9): 801-803.

[25] Wagner H, Urcie K J. On the spasmolytic activity of Valerian extracts [J]. Planta Med, 1979, 37(1): 84-95.

[26] Wang Yanli. Estudio preliminar sobre los efectos ansiolíticos y los mecanismos del ácido valerénico [J]. Chinese Journal of Pharmacology, 2011, 27(4): 501-504.

[27] Hattesohl M, Feistel B, Sievers H, et al. Los extractos de Valeriana officinalis L. S.L. muestran efectos ansiolíticos y antidepresi, pero no propiedades sedantes ni mimiorrelajantes [J]. Phytomed, 2008, 15: 2-15.

[28] Zhang Shuqin, Xue Cunkuan, He Xuebin, et al. Estudio Experimental sobre la actividad antitumoral de las lactonas de valeriana in vitro [J]. Guía farmacéutica, 2008, 27(1): 27-29.

[29] Wagner H, Jurcic K. On the spasmolytic effect of Valeriana On the spasmolytic activity of Valeriana extracts [J]. Planta Med, 1979, 37: 84-87.

[30] Parvaneh Mirabi, Mahrokh Dolatian. Efectos de Valeriana sobre la gravedad y las manifestaciones sistémicas de la dismenorrea [J]. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2011, 115(3): 285-288.

[31] Dou Xiaowei, Wu Junkai. Avance de la investigación sobre los constituyentes químicos y las actividades farmacológicas de las plantas de Valeriana [J]. Modern Drugs and Clinical, 2006, 21(1): 10-14.

[32] Wen Li, Zhou Ying, Zhou Wei, et al. Estudio sobre la actividad antiarrítmica de extractos de Valeriana frente a arritmias experimentales [J]. Chinese Journal of Hospital Pharmacy, 2009, 29(3): 191-194.

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

Estudio sobre la valeriana y la depresión

siguiente

¿Qué es la valeriana en Tamil?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.