¿Qué es el polisacárido de Rhodiola Rosea?
Rhodiola como una hierba perenne o subarbuen la familia Crassulaceae tiene efectos tónicos, vigorizantes y anti-estrés similares a los del ginseng y el ginseng siberiano [1-2]. Actualmente, 96 especies de Rhodiola se conocen en todo el mundo, la mayoría de las cuales se distribuyen en las montañas de piedra caliza y granito del hemisferio norte a una altitud de 3.500-5.000 m en la zona alp. Un pequeño número crece A una altitud de unos 2.000 m en praderas alp, sotobosque en bosques o cerca de rocas A lo largo de zanjas [3]. Las especies de Rhodiola en China incluyen 73 especies, 2 subespecies y 7 variedades, que representan alrededor del 85% del mundo#39;s Rhodiola resources. Se distribuyen principalmente en el suroeste, noroeste, norte y noreste de China, con 55 especies en la meseta qinghai-tíbet [4].
La principal parte medicinal de Rhodiola rosea es el rizoma, que contiene diversos ingredientes activos como polisacáridos, glucósidos, tirosol, rodiolósidos, fenoles, flavonoides, aminoácidos, cumarinas, ácidos orgánicos, elementos minerales, compuestos esteroides y alcaloides [5]. Los polisacáridos de rodiola tienen los efectos de la anti-fatiga, anti-envejecimiento, anti-virus, hipoglicémico, la regulación inmune, antibacteri, antioxidante, hipoglic, la regulación del metabolismo glicolípido, anti-daño, anti-mala estimulación, etc.[6-10].
1 composición química de los polisacáridos de rodiola
Luo Lipan et al. [11] y Teng Fei et al. [12] usaron cromatode gases y espectrode masas para analizar la composición y proporción de monosacáridos de polisacáridos de rodiola extraídos con agua y álcali. Los resultados mostraron que los monosacáridos de los polisacáridos crudos extraídos de Rhodiola de diferentes orígenes estaban compuestos
Arabinosa, glucosa y galactosa, pero las proporciones de los monosacáridos que componen los polisacáridos son diferentes; La composición monosacáride de los polisacáridos brutos extraídos de Rhodiola rosea de diferentes orígenes es diferente. Por lo tanto, la composición y contenido de los polisacáridos en Rhodiola rosea de diferentes orígenes varían mucho, y las diferencias en la composición de los monosacáridos pueden conducir a ciertas diferencias en la actividad biológica. Jiang Kainian et al. [13] encontraron que los polisacáridos de rhodiola contienen ácido urónico, que es un heteropolisacárido ácido soluble en agua. El peso molecular promedio del polisacárido fue medido en 27,876 kDa por cromatode permede gel de alto rendimiento.
2 métodos de extracción y purificación de polisacáridos de rodiola
2.1 extracción de polisacáridos
En la actualidad, los métodos conocidos de extracción de polisacáridos incluyen la extracción de agua, la extracción de ácido, la extracción alcalina, hidrólide proteasa, la extracción de fluido supercrítico, la extracción de etanol, la extracción de ultrasonido-microondas, la extracción asistida por ultrasonidos, la extracción asistida por microondas, etc. [14-19]. Los métodos comunes para extraer los polisacáride de rodiola incluyen la extracción de agua, la extracción asistida por microondas, y la extracción por ultrasonido. El método de extracción de agua no daña la estructura del polisacárido. Tiene las ventajas de un equipo simple, de bajo costo y sin contaminación, pero también tiene las desventajas de consumir mucho tiempo y requerir extracciones múltiples [20].
Bona Nina et al. [21] encontraron que a 80 °C y una relación material a líquido de 1:30 g/mL, la tasa de extracción de polisacáride de rodiola usando el método de extracción con agua fue de 5,76% después de 2,5 h de extracción. La extracción asistida por microondas utiliza microondas para irradiar el solvente y penetrar a través de la pared celular hacia el interior de la célula, aumentando la temperatura y la presión dentro de la célula, rompila célula y la liberación de los ingredientes activos dentro de la célula, que luego son disueltos por el solvente y extraídos del solvente para lograr el efecto de extracción [22]. La extracción asistida por microondas tiene las ventajas de ser respetuosa con el medio ambiente, alta pureza del producto, corto tiempo de extracción y alta selectividad del disolvente.
Sin embargo, no es fácil de extraer a gran escala debido a las limitaciones del equipo. Sun Ping et al. [23] utilizaron la extracción de agua asistida por microondas y la precipitación de alcohol para extraer polisacáridos de Rhodiola crassifolia. El contenido de polisacárien el extracto de rodiola fue medido en 3,9%. La extracción ultrasónica utiliza cavitación, mecánica y efectos termodinámicos para extraer polisacáridos. Tiene las ventajas de no destruir la actividad fisiológica, ser ahorro de tiempo, y tener una alta tasa de extracción. Sin embargo, no es adecuado para la extracción a gran escala debido a las limitaciones del equipo [20]. Wang Li et al. [24] usaron un método de extracción ultrasónica para extraer polisacáridos de Rhodiola sachalinensis a una temperatura de 69 °C, una potencia ultrasónica de 240 W y una relación material-líquido de 1:30 g/mL. El tiempo de extracción fue de 39 min, y el rendimiento de extracción fue de 4.305%.
2.2 purificación de polisacáridos
Los polisacáridos extraídos de las plantas por lo general contienen una gran cantidad de impurezas, principalmente proteínas. La gran cantidad de carga transportada por la proteína hace que el polisacárido adsormás impurezas. Con el fin de obtener un polisacárido con una mayor pureza, la proteína debe ser eliminado. En la actualidad, los métodos para eliminar proteínas incluyen el método de Sevage, el método del ácido tricloroacético, el método de hidrólisis enzim, y el método de trifluoro-tricloroetano [25]. El método de Sevage es el método más comúnmente utilizado para eliminar proteínas libres. En comparación con el método del ácido trifluoroacético y el método de hidrólisis enzim, el método de Sevage puede retener más componentes polisacáridos. Además, el reactivo Sevage es relativamente barato, fácil de almacenar y conveniente de preparar [26]. Ma Yinghui et al. [10] usaron el método de Sevage para eliminar las impurezas de proteínas de los polisacáridos crude de Rhodiola rosea de la montaña Changbai. Se determinó el contenido de polisacáridos purificados de Rhodiola rosea utilizando el método del ácido fenol-sulfúrico, y se analizaron las condiciones óptimas de purificación. Bajo las condiciones óptimas de purificación, la tasa de retención de polisacáridos de los polisacáridos purificados de Rhodiola rosea fue de 68%.
3 funciones biológicas de los polisacáridos de rhodiola
3.1 antioxidante
El mecanismo antioxidante de los polisacáridos se caracteriza por múltiples vías, múltiples objetivos, y múltiples efectos. El efecto antioxidante de los polisacáridos se logra principalmente a través de tres vías: la eliminación de los radicales libres, la regulación de la actividad de las enzimas antioxidantes, y antagonizing nítrico óxido [27]. Xu et al. [28] usado Metilación para demostrar que los polisacáride de rodiola pueden eliminar DPPH, hidroxilo y superóxido, y mantener el cuerpo#39;s niveles estables de radicales libres. Zhang Yu [29] llevó a cabo un estudio comparativo de las sustancias activas en los polisacáridos de Rhodiola rosea, y encontró que los polisacáridos de Rhodiola rosea tienen un fuerte efecto DPPH · scaveng. Lin Xiaoyue et al. [30] usaron un modelo antioxidante in vitro para demostrar que los polisacáridos de rhodiola tienen cierta capacidad de eliminación de OH ·, DPPH · y ·O2-. Guo Meng [31] probla capacidad de eliminación de residuos de los polisacáridos de rodiola para los radicales hidroxilo y los aniones superóxidos y encontró que la capacidad antioxidante de los polisacáridos de rodiola aumentó con el aumento de la concentración de polisacáridos.
3.2 antilesiones
Xu Yao [32] utilizó un modelo de lesión hepática aguda inducida por tetraclorde de carbono en ratones para investigar el efecto hepatoprotector de los polisacáridos liposomas de Rhodiola rosea. Los resultados mostraron que la peroxidde hidrógeno del hígado, la actividad de la dismutasa superóxido y el contenido reducido de glutatión aumentaron en el tejido hepático, y las actividades de la transaminasa glutámico pirúvicsérica y la transaminasa glutámico oxaloacética y el contenido de malondialdehído en el tejido hepático disminuyeron. Song Xiaoyong et al. [33] encontraron que la adición de polisacáridos de rodiola aumentó las actividades de la superóxido dismutasa y glutatión peroxiden el tejido pulmonar de ratas, y redujo los niveles de especies reactivas de oxígeno y malondialdehído, lo que indica que los polisacáridos de rodiola tienen un efecto antidañen las células pulmonares de ratones expuestos al humo de segunda mano. Los polisacáridos de rodiola también tienen un cierto efecto protector contra los daños causados por la radiación. Huang Bingyang et al. [34] usaron polisacáridos de rodiola para intervenir en ratas irradiadas con uva para observar el efecto protector de los polisacáridos de rodiola. Los resultados mostraron que los polisacáridos de rodiola pueden reparar el daño causado por la irradiación UVA.
3.3 regular el metabolismo glicolipídico
Ling Yuesheng et al. [9] usaron una dieta de estreptozotocina + alta en grasas para inducir un modelo de diabetes en ratones y compararon el contenido de glucógeno en el hígado de ratones con concentraciones de polisacáridos diferentes. Los resultados mostraron que los polisacáridos de rodiola pueden promover la síntesis de glucógeno y aumentar la utilización de glucosa. Wang Suhua et al. [35] usaron un modelo de ratas machos intervenidas con polisacáridos de rodiola después de la inyección intravenosa de 4-hidroxi2-oxopirimidina para detectar glucosa sanguínea en ayunas en ratas diabéticas y encontraron que los polisacáridos de rodiola pueden reducir el daño oxidativo de los lípidos en el tejido pancre, reduciendo así la glucosa sanguínea en ratas. Ding Wenfang [36] inyecuna cierta cantidad de polisacárido de rodiola en la cavidad abdominal de ratones diabéticos durante 3 semanas consecutivas, y detectó la glucosa sanguínea de la vena de la cola en ayunas. Se encontró que el polisacárido de rodiola puede reducir los niveles de glucosa en la sangre. Shuihao Jie [37] utilizó el polisacárido de rodiola para intervenir en un modelo de rata diabética y midió la rata#39; Glucosa en sangre en ayunas, insulina, glucógeno hepático y glucógeno muscular, y encontró que el polisacárido de rodiola logró un efecto hipoglical al aumentar los niveles de insulina, glucógeno y glucógeno muscular. Mao [38] utilizó polisacáridos de rodiola para ratones con sonda y encontró que los polisacáridos de rhodiola tienen un alto nivel de glucosa en la sangre y un efecto hipolipídico en la sangre.
3.4 antibacteriano y antiviral
Qi Xiaoni et al. [39] investigaron el efecto inhibidor dePolisacáride de Rhodiola en Staphylococcus aureusEscherichia coli y Bacillus subtilis y encontraron que los polisacáridos de Rhodiola tienen cierta actividad antibacteriana y selectividad específica para la inhibición de diferentes especies bacterianas. Zhang Yong et al. [40] encontraron que los polisacáridos de rhodiola pueden inhibieficazmente el daño celular y la reproducción viral causada por el virus CVB3. Sun Fei et al. [8] usaron polisacáride de rodiola para intervenir en un modelo de miocardiviral, y analizaron la actividad de enzimas antioxidantes a través de indicadores inmun. Encontraron que los polisacáridos de rodiola pueden reparar el daño a las membranas celulares causado por el virus, mejorar la actividad de las células NK en el bazo, y aumentar el índice de estimulación de los linfocitos del bazo. Yan Qi et al. [41] usaron polisacáride de rodiola alpsulfatpara tratar ratones infectados con el virus CVB5. Después de que los ratones tomaron sulfated alprhodiola polisacáridos, la actividad del superóxido dismutasa de la sangre aumentó perceptiblemente, el daño de radicales libres a las células del cuerpo fue reducido, y la función del músculo del corazón y de varios órganos fue restaurada y mejorada.
4 la aplicación de polisacáridos de Rhodiola en la producción animal
4.1 mejorar el rendimiento de la producción
La adición de polisacáridos a la dieta puede promover la absorción de nutrientes en los animales#39;s intestinos, inhiel el crecimiento de la flora intestinal dañina, reduce la relación feedto-weight, mejora la eficiencia de utilización del alimento, y promover el crecimiento animal. Li Jing et al. [42] encontraron que la adición de un polisacárido compuesto de plantas a la dieta de lechones destetados puede aumentar significativamente el aumento de peso diario de lechones destetados normales y reducir el índice de conversión alimenticia. Para lechones destetados delgados y débiles y lechones de engor, un polisacárido vegetal compuesto puede aumentar significativamente su ganancia de peso diaria y reducir la tasa de conversión alimenticia, sin efecto significativo. Cheng [43] añadió polisacáridos de rhodiola a la dieta de cangrejos de río rojo y los alimentó durante 8 semanas. Se encontró que el cangrejo de pantrojo ganó peso, y la eficiencia de alimentación, la tasa de supervivencia, el recuento total de células sanguíneas y el número de células hialinas fueron significativamente más altos, lo que indica que la ingestión de una dieta que contiene polisacáride de rhodiola puede mejorar el rendimiento de crecimiento de cangrejos.
Mejora de la inmunidad
Los polisacáridos de rodiola tienen funciones farmacológicas tales como propiedades antibacterianas y antioxidantes, que pueden mejorar la inmunidad y la función antioxidante de los animales. Luo Wenzhe et al. [44] encontraron que los polisacáridos de rodiola pueden aumentar la proporción del subconjunto CD4+ y el cociente CD4+/CD8+ en un grupo modelo de ratones de edad, lo que aumenta la concentración sérica de interleucina y el contenido de inmunoglobulina G de los ratones de edad, y los devuelve a concentraciones normales. Cai et al. [45] Se diseñaron experimentos in vitro e in vivo para encontrar que los polisacáridos de rodiola pueden promover la producción de interleucina-2, factor de necrosis tumoral alfa (TNF- -) e interferón gamma (IFN- -) en el suero, y aumentar la relación CD4+/CD8+ de linfocitos T de sangre periférica en ratones portadores de tumores. Park et al. [46] encontraron en un experimento in vitro que los polisacáridos de Rhodiola pueden aumentar significativamente el número de células secretoras de anticuerpos específicos de ratones. Experimentos In vivo mostraron que los polisacáridos de rodiola en una cierta concentración puede mejorar la función fagocíde macrófagos y reducir la actividad de la interleucina. Li Haixia et al. [47] usaron la inoculación intraperitoneal y axilar de células U14 para establecer un modelo de asciu14 de ratón y un modelo de tumor sólido, y demostraron que los polisacáridos purificados de Rhodiola de montaña Changbai pueden promover significativamente la proliferación de macrófagos de ratón y aumentar la secreción de TNF- - y IL-1 - por los macrófagos. Los polisacáridos de rodiola pueden inhibir el crecimiento tumoral en ratones modelo U14 con cáncer de cuello uterino, y el mecanismo se relaciona con la mejora del sistema inmunitario de los ratones.
4.3 mejora la resistencia al estrés
Los ambientes de gran altitud pueden causar fácilmente que los animales tengan una respuesta al estrés.Rodiola polisacáridosTienen el efecto de resistir el frío, la hipoxia, y el estrés adverso, y puede mejorar eficazmente el estrés causado por los animales en ambientes de gran altitud. Liu Yongqi et al. [48] mostraron que la tensión fría y la hipoxia a gran altitud pueden causar una disminución del índice del timo y del bazo de los ratones, así como una disminución de la capacidad de proliferación de los linfocitos del bazo. El uso de Rhodiola rosea para alimentar a ratones en un entorno hipóxico de gran altitud puede retrasar la disminución anormal en el índice del timo y el índice del bazo y la disminución anormal en la capacidad de proliferación de linfocitos del bazo, lo que indica que Rhodiola rosea puede reducir los efectos del entorno de gran altitud en los animales.
Ren Weihe[49] usó Rhodiola rosea para tratar ratones durante 10 días y encontró que podría mejorar el mice's la tolerancia a la hipoxia, inhiel estrés oxidativo en los tejidos del corazón, pulmón y cerebro causado por la hipoxia, y aliviar el daño causado por la hipoxia. Zhang Chen et al. [50] agregó rodiola alpseca en polvo crudo a la dieta de la tilapia criada en un ambiente de baja temperatura y encontró que la tilapia#La capacidad de 39;s para soportar bajas temperaturas fue significativamente mejorada. Shi Xiaofeng [51] observó la hipoxia y la tolerancia al frío de los ratones después de que se les había dado extracto de rodiola compuesto por vía oral durante 10 días consecutivos, y encontró que los polisacáridos de Rhodiola tienen capacidades anti-estrés obvi. Por lo tanto, la adición de polisacáride de rodiola a la dieta puede ayudar a los animales a superar las duras condiciones de hipoxia y bajas temperaturas en entornos de gran altitud.
Mejorar la capacidad reproductiva
Durante la criopreservación del semen, la exposición a la luz y altos niveles de oxígeno generará un gran número de radicales libres, que dañará las membranas celulares y los espermatozoides [52]. El almacenamiento prolongado causará la peroxidlipíen el semen de jabalí, una disminución en la actividad de la dismutasa superóxido, y un aumento en el contenido de malondialdehído. Es necesario agregar componentes antioxidantes durante la criopreservación del semen [53]. Los polisacáridos de rodiola pueden proteger la calidad de los espermatozoides en el semen durante el proceso de congelación y descongelación. Cao et al. [54] encontraron que el suplemento suplemento con polisacáridos de rodiola puede mejorar las actividades de la superóxido dismutasa, la lactato deshidrogenasa y la transaminasa de glutamato oxaloacedespués de que el semen se congela y almacena, lo que indica que los polisacáridos de rodiola pueden aumentar la capacidad de criopreservación de los espermatozoides de los Bull durante el proceso de congelación y descongelación.
He Tao et al. [55] agregó diferentes concentraciones de polisacáridos de rhodiola a la dilude congelación y encontró que los polisacáridos de rhodiola pueden mejorar significativamente la viabilidad, la integridad de la membrana plasmática, la integridad del acrosoma, la actividad mitocony la integridad del esperma de galdespués de la congelación y descongelación, lo que indica que los polisacáridos de rhodiola pueden mejorar la viabilidad post-congelación del esperma de aves de corral. Xilimeng et al. [56] midieron la viabilidad, la integridad del acrosoma, la integridad de la membrana plasmática, la actividad mitocondrial y los niveles de glutatión (GSH) y malondialdehído (MDA) de esperma de cabra congelado y descongelado. Encontraron que la adición de polisacáridos de rodiola a la solución de dilución mejoró significativamente la calidad y la capacidad antioxidante del esperma de cabra congelado.
Chen Xiaoying et al. [57] encontraron que los polisacáridos de rodiola pueden proteger eficazmente los espermatozoides almacenados a bajas temperaturas y mejorar la calidad de los espermatozoides descongelados. Los polisacáridos de rodiola pueden proteger la calidad de las células reproductivas y mejorar su capacidad de desarrollo. Yu Dongdong et al. [58] cultivaron células madre espermatogoniales en una capa de células de Sertoli y encontraron que la adición de polisacárido de rodiola a la capa de cultivo aumentó significativamente el número de células madre espermatogoniales cultivadas in vitro. La adición de polisacárido de rodiola a un sistema de cultivo in vitro con células de Sertoli como la capa trofoblapromosignificativamente la proliferación de células madre espermatogoniales. Xu Li et al. [59] encontraron que la adición de una concentración apropiada de polisacáridos de rodiola puede aumentar la tasa de maduración nuclear y promover la maduración citoplasmática durante el proceso de maduración de los ovocitos de cerdo. Por lo tanto, en el proceso de producción animal, los polisacáridos de rhodiola pueden mejorar la capacidad reproductiva animal mediante la promoción del desarrollo de células germinativas.
5 conclusión
Los polisacáridos de Rhodiola rosea se pueden extraer usando varios métodos. Debido a la particulde su ambiente de vida, la composición química de los polisacáridos de rhodiola rosea es diferente de la de otros polisacáridos de plantas, y tiene efectos farmacológicos especiales. Los polisacáridos de rodiola tienen funciones tales como la resistencia al frío, la hipoxia, los estímulos adversos, la lesión, la reducción del azúcar en la sangre, la regulación del metabolismo glicolipídico, la resistencia a los virus y la regulación de la inmunidad. Los polisacáridos de rodiola tienen un efecto regulador sobre las reacciones adversas de los animales en las zonas frías de gran altitud, como la hipoxia, y puede hasta cierto punto sustituir a los antibióticos y tener efectos terapéuticos sobre las enfermedades de los animales.
Referencias:
[1] Luo Lipan, Zhong Guohui, Tian Fayi, et al. Progreso de la investigación sobre los polisacáridos de rodiola [J]. Shandong Forestry Science and Technology, 2013, 43(1): 91-95.
Estado de investigación de Rhodiola [J]. Guangming Traditional Chinese Medicine, 2011, 26(7): 1508-1511.
[3] Li Xuetong, Wu Weilin, Quan Wurong. Progreso de la investigación sobre plantas medicinales del género Rhodiola [J]. Journal of Yanbian University (Agriculture), 2018, 40(4): 83-90.
[4] Wang Hao, Lan Xiaozhong, Deng Hongping. Una nueva variedad de Rhodiola del Tíbet: Rhodiola jiari [J]. Acta Phytotaxonomica Sinica, 2020, 40(1): 174-180.
[5] Yang Wenting, Zhang Wei, Yang Yiding, et al. Investigación sobre la composición química de Rhodiola rosea [J]. Capital Food and Medicine, 2015 (22): 90-91.
[6] Gan Changsheng, Wang Shanshan, Li Hong, et al. Investigación sobre la actividad del compuesto Rhodiola rosea en el alivio de la fatiga física [J]. Journal of Food and Biotechnology, 2019, 38 (8): 134-141.
[7] Deng Shengguo, Yin Aiwu, Tian Run, et al. Efecto antienvejecimiento de los polisacáridos de Rhodiola rosea [J]. Chinese Journal of Gerontology, 2014, 34(8): 2161-2162.
[8] Sun Fei, Xiao Renxia, Liu Zhiyi, et al. Efecto de los polisacáridos de Rhodiola rosea alpsobre algunas funciones inmune indicadores bioquímicos en un modelo murino de infección viral [J]. Chinese Journal of Integrated Traditional and Western Medicine, 2001 (Supplement 1): 149-151.
[9] Ling Yesheng, Yu Shujie, Zhou Bin, et al. Estudio Experimental sobre el efecto del polisacárido de rodiola en la vía de la señal hepática PI3K/AKT/GSK3β en ratones diabéticos modelo [J]. Chinese Journal of Traditional Chinese Medicine Science and Technology, 2018, 25(6): 812-814.
[10] Ma Yinghui, Xiong Xin, Li Yue, et al. Proceso de extracción y purificación de componentes polisacáridos de Rhodiola rosea de la montaña Changbai y su efecto inmunomodulador [J]. Chinese Journal of Veterinary Medicine, 2021, 57(11): 90-95.
[11] Luo Lipan, Zhong Guohui, Tian Fayi, et al. Análisis de la composición de monosacáridos de polisacáridos de Rhodiola rosea de diferentes orígenes [J]. Food and fermentación Industry, 2013, 39(4): 213-215.
[12] Teng Fei, Gu Yangqin, Shou Panting, et al. Características estructurales y actividad agonista TLR4 de dos polisacáridos de rodiola. Chinese Journal of Pharmacy, 2021, 56(13): 1048-1053.
[13] Jiang K N, Cui Z B, Song X W, et al. Caracterización estructural de polisacáridos de Rhodiola rosea[J]. West China Journal of Pharmacy, 2009, 24(2): 123-125.
[14] Zhang F Y, Zhang W W, Zhu G L, et al. Extracción de polisacáride de castañas de agua y su actividad antioxidante in vitro [J]. Food and fermentación Industry, 2022, 48(1): 104-110.
[15] Shi Yunlong. Avance de la investigación sobre el proceso de extracción de los polisacáride Ganoderma lucidum [J]. Special Economic Animals and Plants, 2022, 25(7): 69-71.
[16] He Fatao, Liu Guangpeng, Zhu Fengtao, et al. Optimización del proceso combinado de extracción por microondas y ultrasonidos para los polisacáridos de Hericium erinaceus y su actividad antioxidante [J]. Journal of Food and Biotechnology, 2019, 38(1): 74-82.
[17] Zhang S, Cheng H, Lu XY. Estudio sobre la extracción de polisacáridos de Porphyra yezoensis por extracción de agua asistida por ultrasonido y método de proteasa [J]. China Food Additives, 2019, 30(1): 86-91.
[18] Li L H, Liu M X, Hu C, et al. Estudio sobre la extracción de polisacáridos de jengibre por extracción de alcohoálcali asistida por ultrasonido [J]. Modern Food, 2020 (6): 163-165, 169.
[19] Wu Shuhui, Hu Miaomiao, Wang Wei, et al. Estudio sobre el proceso de extracción por microondas del polisacárido galangal [J]. Journal of Wuhan University of Light Industry, 2021, 40(5): 102-107.
[20] Xu H, Liu Y, Kan H. progreso de la investigación en la extracción Y purificación de polisacáridos naturales Y sus funciones fisiológicas [J]. Journal of Food Safety and Quality, 2022, 13(5):1382-1390.
[21] Bao N, Yu B, Sun Y. ultrasic-assisted solvente extraction of polydes from Rhodiola rosea [J]. Journal of Suzhou University, 2016, 31(12): 83-85, 90.
[22] Lv Lingxia, Xin Lihong, Guan Renwei, et al. Avance de la investigación sobre los efectos farmacológicos y el proceso de extracción de los polisacáridos del espino [J]. Drug Evaluation Research, 2016, 39(6): 1081-1085.
[23] Sun Ping, Li Yan, Cui Lin. Extracción por microondas y determinación del contenido de polisacáridos de Rhodiola stricta [J]. Chinese Journal of Basic Traditional Chinese Medicine, 2002 (6): 24-25.
[24] Wang Li, Zhao Hua, Ma Yingli, et al. Investigación sobre la optimización del proceso de extracción ultrasónica de polisacáridos de Rhodiola sachalinensis por método de superficie de respuesta [J]. Ciencia y tecnología de la industria alimentaria, 2014, 35(14): 315-320.
[25] Liu Yanhong, Tang Xiang, Li Yalin, et al. Avance de la investigación en la extracción y purificación de polisacáridos activos y análisis estructural [J]. Chinese Ethnic and Folk Medicine, 2020, 29(3): 67-73.
[26] Ding XJ, Pu ZH, Xiong L, et al. Optimización del proceso de purificación del polisacárido acónito y su toxicidad [J]. Chinese patent Medicine, 2019, 41(11):2737-2740.
[27] Dong C, Liu N, Wang Y, et al. Avances en la investigación sobre el daño antioxidante de los polisacáridos vegetales y su aplicación en la producción animal [J]. Feed Research, 2021, 44(14): 145-148.
[28] Xu Y, Jiang H, Sun C, et al. Efectos antioxidantes y hepatoprotectores de los polisacáridos puride Rhodiola rosea [J]. International Journal of Biological Macromolecules, 2018, 117: 167 — 178.
[29] Zhang Yu. Estudio sobre la composición química y la actividad antioxidante de Rhodiola rosea [D]. Changchun: universidad de Jilin, 2021.
[30] Lin Xiaoyue, Qi Jiaruo, Wang Dandan, et al. Extracción y actividad antioxidante in vitro de polisacáridos de Rhodiola rosea [J]. Journal of Beihua University: Natural Science Edition, 2016, 17(3): 330-334.
[31] estudio de Guo M. sobre la extracción y la actividad antioxidante de los polisacáride de Rhodiola rosea [D]. Fuzhou: Fujian Agriculture and Forestry University, 2014.
[32] Xu Y. estudio sobre la actividad hepatoprotectora de los polisacáridos de Rhodiola rosea y la preparación de sus liposomas [D]. Zhenjiang: universidad Jiangsu, 2018.
[33] Song Xiaoyong, Huang Bingyang, Li Xinmin, et al. Efecto protector del polisacárido de Rhodiola rosea sobre el daño oxidativo en los pulmones de las ratas causado por el tabaquismo pasivo [J]. Medicina ambiental y ocupacional, 2015, 32(11):1062-1066.
[34] Huang B Y, Wei H, Zhou Q M, et al. Efecto protector del polisacárido de Rhodiola rosea sobre el daño oxidativo inducido por la radiación ultravioleta de onda larga en ratas [J]. Medicina ambiental y ocupacional, 2012, 29(1): 31-33.
[35] Wang Suhua, Lu Jing' ER. Efecto protector del polisacárido de rodiola en el páncreas de ratas con hiperglucemia inducida por alloxan [J]. Chinese Journal of Traditional Chinese Medicine, 2013, 31(5): 1176-1177, 1225.
[36] Ding W F. efectos de los polisacáridos de Rhodiola sobre el metabolismo de glicolípidos en ratones diabéticos inducidos por estreptozotocina [J]. Journal of Guangxi College of Traditional Chinese Medicine, 2011, 14(2): 4-5.
[37] Shui H J. efectos de los polisacáridos de Rhodiola en el metabolismo de la glucosa y TNF- - en ratas diabéticas tipo 2 [J]. Chinese Journal of Traditional Chinese Medicine, 2012, 30(12): 2759-2761.
[38] Mao Y M. actividad hipoglicémica e hipolipiémica de los polisacáridos de Rhodiola Rosea en ratones KKAy. Journal of Food Processing and Preservation, 2017, 41(6): 13219.
[39] Qi Xiaoni, Ma Jianyuan, Xia Shiyi, et al. Preparación de una película comestiantibacteriana a base de polisacáridos de Rhodiola rosea [J]. Fine Chemicals, 2019, 36(10): 2034-2039.
[40] Zhang Yong, Liu Xiaoling, Liu Xiaolei. Actividad del virus anti-CVB3 In vitro de los polisacáridos de Rhodiola rosea [J]. Chinese Journal of Hospital Pharmacy, 2009, 29(20): 1749-1753.
[41] Yan Q, Yu Q F, Ren G F, et al. Efecto del polisacárido de rodiola alpsulfatado sobre SOD y LPO en la sangre de ratones infectados con el virus [J]. Chinese Journal of Basic Medicine in Traditional Chinese Medicine, 1997 (6): 30-32.
[42] Li J, Zhao J, Dai Y H, et al. Estudio sobre el efecto de los polisacáridos compuestos de plantas en el consumo de pienso y el aumento de peso de lechones [J]. Shandong Animal Husbandry and Veterinary Medicine, 2021, 42(6): 8-10.
[43] Cheng Y X. el rendimiento de crecimiento e inmunidad inespecífica del cangrejo de pantrojo Procambarus clarkia afectado por el polisacárido dietde Rhodiolarosea [J]. Inmunología de peces y mariscos, 2019, 93: 796-800.
[44] Luo Wenzhe, Wang Jianjie, Ruan Yang, et al. Efecto del polisacárido de Rhodiola rosea sobre la función inmune en ratones envejecidos [J]. Chinese Journal of Gerontology, 2009, 29(11): 1360-1361.
[45] Cai Z, Li W, Wang H, et al. Efectos antitumorales de un polisacárido puride Rhodiola rosea y su mecanismo de acción. Polímeros de carbohidratos, 2012, 90(1): 296-300.
[46] Pu Hua, Li Yingshen, Li Honghua, et al. Efecto inmunomodulador del polisacárido de Rhodiola rosea Alpen ratones [J]. Yanbian University Medical Journal, 2000 (4): 251-254.
[47] Li Haixia, Zhang Wei. Estudio Experimental sobre el efecto terapéutico y el mecanismo del polisacárido de rodiola en ratones modelo U14 con cáncer de cuello uterino [J]. China Materia Medica, 2017, 40(6): 1453-1456.
[48] Liu Yongqi, Luo Yali, An Fangyu, et al. Efectos del polisacárido de angélica y rodiola rosea sobre la función linfocítica en ratones con estrés frío y modelos de hipoxia a gran altitud [C]//9th National Immunology Conference. Jinan: Chinese Immunology Society, 2014.
[49] Ren Weihe. Investigación sobre el mecanismo del extracto de Rhodiola Rosea mejorando la tolerancia de los ratones a la hipoxia a gran altitud [D]. Lanzhou: universidad del noroeste para nacionalidades, 2022.
[50] Zhang Chen, Yang Changgeng, Wen Hua, et al. Efecto de la adición de Rhodiola Rosea para alimentación sobre la tolerancia a bajas temperaturas de tilapia [J]. Freshwater Fisheries, 2016, 46(5): 75-80.
[51] Shi XF. Estudio Experimental sobre el efecto antiestrés del extracto de rodiola compuesto [J]. Educación profesional en salud, 2003(7):135.
[52] Mahfouz R, Sharma R, Thiyagarajan A, et al. Características del Semen y fragmentación del ADN espermático en hombres infértiles con niveles bajos y altos de especies reactivas seminde oxígeno [J]. Fertilidad y Esterilidad, 2010, 94(6): 2141-2146.
[53] Zhu Linwei. Estudio sobre el efecto de las GSH y SOD en la conservación a temperatura ambiente del semen de cerdo [D]. Yangling: Northwest A&F University, 2015.
[54] Cao H, Sun X, Li Q, et al. Pruebas de Rhodiolasachalinensissaccharide como crioprotector para espermatozoides bovinos. J Dairy Sci, 2013, 96(11): 6965-6972.
[55] He Tao, Zhao Na, Guo Liang, et al. Efecto de la adición de tres polisacáridos a la dilución de semen de pollo sobre el índice de nacimientos de huevos [J]. Zooganadería e industria avícola, 2020, 31(12): 34-35.
[56] Xi Limeng, Luo Jun, Wang Wei, et al. Estudio sobre el efecto protector del polisacárido de Rhodiola rosea sobre el esperma de cabra durante la criopreservación [J]. Chinese Journal of Animal Science, 2014, 50(19): 32-36.
[57] Chen Xiaoying, Ma Jinyoung, Song Tianzeng, et al. Estudio sobre el efecto del polisacárido de rodiola en la preservación del semen de cerdo tibeta 4 ℃ [J]. Pig Breeding, 2016(6): 33-36.
[58] Yu D, Geng G, Zhang C, et al. Efectos de los polisacáridos de rodiola sobre la proliferación in vitro de células madre espermatogoniales de ratones jóvenes. Journal of Animal Science and Biotechnology, 2013, 4(7): 54-57.
[59] Xu Li, Dai Jianjun, Zhang Tingyu, et al. Efectos de los polisacáridos de rodiola sobre la maduración in vitro y el potencial de desarrollo de ovocitos porcin[J]. Journal of Animal Science and Veterinary Medicine, 2013, 44(4): 557-561.