¿Qué ingredientes activos están en polvo de extracto de cola de caballo?

mayo09,2025
categoría:Alimentos saludables

Cola de caballo (Equisetum arvense)Se registra en *Ben Cao Shi Yi* [2]: "crece en las islas y bancos de los ríos Yi y Luo, con talsimilares a los de la madera de la Sorrel, segmente e interconectado, y también se conoce como 'hierba continua. "Toda la planta se usa medicin. Tiene un sabor amargo, es de naturaleza neutral y entra en los meridianos del hígado, corazón y vejiga. Posee los efectos de eliminar el calor y promover la micción, enfrila sangre y detener el sangrado, activar la circulación sanguínea y resolver la estasis, y resolver la flema y detener la tos. Se cosecha en verano y otoño cortando toda la planta y secándola en una zona bien ventilada. Se produce principalmente en las provincias de Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Shaanxi, Sichuan, Guizhou, Jiangxi y Anhui [3]. Recientemente, se ha encontrado que la cola de caballo tiene aplicaciones clínicas para hipertensión, enfermedad coroncoronaria, diabetes, dislipidemia, aterosclerosis y enfermedades relacionadas con la próstata en ancianos. El siguiente es un resumen de los diversos componentes químicos en la cola de caballo y sus efectos farmacológicos relacionados.

 

Horsetail

1 componente activo de extractos de cola de caballo

1.1 ácidos y ácidos fenólicos

Los compuestos fenólicos y ácidos son ácidos en la naturaleza y a menudo coexisten en las plantas. En 1975, los eruditos soviéticos Syrchina A.I. et al. [4] aislaron los siguientes ácidos fenóde las partes superiores de la cola de caballo: ácido p-hidroxibenzoico,Ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos ácidos, ácido protocatecúico, ácido gálico, ácido p-cumári, ácido ferúlico y ácido cafeico. Entre estos, el ácido cafeico era el más abundante, mientras que el ácido p-hidroxibenzoico, el ácido vanílico y las sales de ácido gálico estaban presentes en cantidades muy pequeñas. Adicionalmente, se identificaron ácidos hidrosolucomo ácido aconitico, ácido arabinónico, ácido cítrico, ácido fumáriy ácido glucónico [5].

 

1.2 compuestos de flavonoides

En 1974, los investigadores identificaronapigenin-5-glucopyranosideEn las partes superiores de cola de caballo. En 1975, Syrchina A.I. et al. [6] aislaron tres dihidroflavonoides de ella, a saber: naringenina, dihydrokaempferol, y dihydroquercetin. En 1980, Syrchina A.I. et al. [7] aislaron gengkwanin-5-O- − -D-glucopyranoside y luteolin-5-O- − -D-glucopyranoside de toda la planta de cola de caballo.

 

Posteriormente, 6-cloropuerarina (6-chliro-apigenina) y pro-togengkwanina -4' -glucósidoFueron descubiertos, como se muestra en las figuras 1 y 2. Cabe destacar que ambos compuestos fueron identificados por primera vez. 


Como se puede ver de lo anterior, los compuestos flavonoides enExtractos de cola de equequoUno es flavonoides libres que no se han condensado con azúcares; El otro es glucósiflavonoque se han condensado con azúcares.

 

1,3 glucósidos

enExtractos de cola de equequoAdemás de los flavonoque pueden formar glucósidos con azúcares, otras estructuras también pueden condensarse con azúcares para formar glucósidos. Changjun et al. [8] aislaron 12 compuestos de los componentes solubles en agua de los talnutride cola de caballo. Después del análisis espectral y la identificación química, tres nuevos compuestos fenóglicsidos fueron nombrados cola de caballo glicosido A, cola de caballo glicosido B, y cola de caballo glicosido C, como se muestra en la tabla 1. Adicionalmente, uridina, hipoxantina, 2'-deoxyhypoxanthine, 2' -desoxicitidina, triptóf, timina, 5-carboxy-2' -desoxiuridina, pinobanksina, y 9-fluorenol-3-O- - -D-glucopyranoside también fueron identificados. Estos compuestos fueron aislados de esta planta por primera vez.

 

1.4 alcaloides

Los extractos de cola de caballo contienen varios alcaloidesColectivamente referidos como alcaloides totales de cola de caballo (TAEP) [9]. El contenido de alcaloides del 95% es alcaloide de cola de caballo (palustrina), ver figura 3. El ácido askárifue aislado por primera vez de E. palustre. Su configuración absoluta es (13R,17S,1'S)-17-(1-hidroxipropilo) -1,5,10-triazaciclodec -[11.4.0]dec-17-ene-11-one [9,10].

 

1.5 proteínas y aminoácidos

En 1971, Aggarwal et al. [11] aislaron la oxidorreductina de hierro (I) de la cola de caballo. Esta proteína exhibe una absorción máxima a 465, 421, 330 y 276 nm. Sobre la hidróli, elaminoácidoLa composición de la proteína fue la siguiente: Lys₄, His₁, Argi, Trpo, Asp₈₋₉, Thr₇, Serg, Glu₁₅₋₁₆, Pro₄, Glyg, Ala₆, 1/₂Cys₄, Valg, Met₁, Iley, Leu, Tyr₂, y Phe₄. El número total de residuos de aminoácidos es de 93-95, que es menor que los encontrados en las proteínas redox de hierro de otras plantas.

 

1.6 indanona

Semenov et al. [12] también aislaron la indanona de la muestra, cuya fórmula estructural se muestra en la figura 4.

 

1.7 silicatos de Equisetum

Equisetum contiene una gran cantidad de silicatos de Equisetum (SCE), incluyendo ácido silícico, silicatos inorgánicos y silicatos orgánicos [13].

 

1,8 otros

Adicionalmente,La cola de caballo contiene lignina(7,1% del peso seco), azúcares (9,9% del peso seco) y vitaminas [14].

 

2 efectos farmacológicos de la cola de caballo

2.1 efectos sobre el sistema nervioso Central

Las investigaciones de Ji Yubin et al. [15] demostraron que al influir en la actividad de la monoamina oxidase-B (MAO-B) en cerebros de ratones, los alcaloides totales de la cola de caballo (TAEP) pueden antagoniel efecto inhibitde la hidrazina sobre la actividad de la MAO-B en cerebros de ratones. A una dosis de 45 mg/kg, TAEP antagonicompletamente el efecto inhibitorio de la hidrazina, mientras que 60 mg/kg TAEP revirtió el efecto inhibita un efecto activador (P < 0,001).   Con base en estos hallazgos, se concluye que la TAEP es un agonista de la MAO-B, y su efecto agonista sobre la MAO-B es uno de los mecanismos subyacentes a su acción inhibidora central. Adicionalmente, al observar los efectos de los alcaloides de cola de caballo sobre los niveles de 5-HT y NA en el sistema mesolímbico de ratas con retiro de morfina, se encontró que los alcaloides de cola de caballo redujeron significativamente los niveles de 5-HT y NA en el sistema mesolímbico de ratas con retiro de morfina, demostrando fuertes efectos sedantes centrales. Además, Ji Yubin et al. [16] llevaron a cabo un estudio cinético sobre los efectos inhibitdeAlcaloides cola de caballoSobre Mg − − -atpasa y Ca − − -atpasa en las membranas vesiculares del cerebro de ratas, demostrando que los alcaloides de cola de caballo poseen efectos sedantes, hipnóticos y ansiolíticos.

 

2.2 efectos hepatoprotectores

Los estudios han mostrado [17,18] esoCola de caballo silicificado compuestos(SCE) tienen un efecto protector sobre el daño hepático experimental. Los experimentos se llevaron a cabo utilizando ratas como materiales experimentales, con CCL4, TAA y prednisolona utilizados para inducir daño hepático en ratas. Aunque las causas de la lesión hepática diferían, los silicatos de cola de caballo fueron capaces de reducir los niveles séricos de ALT en ratas.

Este hallazgo es consistente con la conclusión de que las decocciones de cola de caballo también pueden reducir los niveles séricos de ALT [19].

 

2.3 efectos hipolipemiantes y hipotenarterial

Silicatos solubles en aguaExtraído de toda la planta de cola de caballo se puede utilizar para tratar la aterosclerosis, hipertensión e hiperlipidemia [20,21]. Esto es consistente con la conclusión de que la decocción de la cola de caballo puede reducir los lípidos sanguíneos y la presión arterial.

 

2.4 efectos diuréticos

Los componentes solusolubles en etanol deCola de caballo entera fresca y su extractoTienen efectos diuréticos, aunque no son fuertes. El ácido silícico es el principal componente responsable de la diuresis. La cola de caballo y sus compuestos silícicos también pueden eliminar subproductos metabólicos, sustancias extrañas y toxinas del cuerpo, ejerciendo así efectos protectores tales como la desintoxicación y la desintoxicación [22].

 

3 discusión

Dado queLa cola de caballo contiene fenoles ácidos, ácidos y ácidos fenó.Así como los alcaloides alcalinos, tenemos razones para creer que los alcaloides pueden existir en forma de sales al combinarse con fenoles, ácidos o ácidos fenó.

 

Se han aislado seis monómeros flavonoen la cola de caballo, y se han reportado estudios farmacológicos relevantes. Generalmente,flavonoidesExhiactividades fisiológicas amplias y leves y no son muy potentes [23]. Los estudiosos japoneses sugieren que los componentes que son abundantes y ampliamente distribuidos típicamente carecen de una fuerte actividad fisiológica, al igual que la comida humana. Los flavonoides son precisamente estos compuestos: ampliamente distribuidos, fácilmente separables, pero sin una fuerte actividad fisiológica. Por lo tanto, hasta la fecha, los verdaderos componentes activos de la cola de caballo no han sido identificados, y se necesita más investigación en esta área.


La cola de caballo contiene numerososÁcidos fenólicos y flavonoidesContiene grupos fenó-oh. En general, los compuestos que contienen grupos fenó-oh poseen la capacidad de buscar especies reactivas de oxígeno (ROS), y cuanto mayor es el número de grupos fenó-oh, más fuerte es la capacidad [24]. Esto sugiere que la cola de caballo puede poseer propiedades antioxidantes. Sin embargo, al extraer estos componentes que contienen fenol, la temperatura no debe ser demasiado alta, y la exposición al aire debe ser minimi, ya que la exposición prolongada puede conducir a la oxiden quinonas y decoloración.

 

Una mayor investigación sobre la composición química y los efectos farmacológicos de la cola de caballo podría contribuir al desarrollo de la medicina tradicional China y tener un impacto positivo en el tratamiento del problema mundial del envejecimiento de la población.

 

Referencias:

[1] Jiangsu New Medical College. Dictionary of Chinese Herbal Medicine (en inglés). Shanghai: Shanghai Science and Technology Press, 1986.945 (en inglés)

[2] Tang. Chen Cangqi (autor), Shang Zhijun (editor y comentarista). Suplemento a la Materia médica con comentario [M]. Hefei: Anhui Science and Technology Press, 2003.102

[3] administración nacional de medicina tradicional China, comité Editorial de Materia médica China. China Materia médica [M]. Shanghai: Shanghai Science and Technology Press, 1999.56 (en inglés)

[4] Syrchina A.I., Vorokov M.G, Tyukavkina N.A. ácidos fenóde Equisetum arvense [J]. Khim. Prir. Soedin, 1975, 11(3), 416

[5] Bakke, Inger Lise Franck, Kringstad, Randi. Nordal, Armole. Ácidos hidrosolubles de Equisetum arvense L [J]. Acta Pharm. Suet, 1978, 15(2), 141

[6] sirchina A.I., Vorokov M.G., Tyukavkina N.A. Naringenin, dihydrokaempferol, dihydroquercetin of Equisetum arvense [J]. Khim. Prir. Soedin, 1975, 11(3), 424

[7] Syrchina A.I., Zapesochnaya G.G., Tyukavkina N.A., 5-Glycosides of Equisetum arvense Flavones [J]. Khim. Prir. Soedin, 1980, (3): 413

[8] Chang Jun, Yi Lijiang, Xu Yaming. Tres nuevos gliccósifenóde los brotes fértiles de Equisetum arvense [J]. Acta Botanica Sinica, 2001, 43(2):193

[9] GiY B, Gao SY. Efecto de alcaloides totales de Equisetum pratense sobre el contenido de aminoácidos neurotransmisores y Ach en cerebro de rata [J]. Medicamentos a base de hierbas tradicionales chinas (Zhongcao), 2003, 34 (4): 338

[10] Li SH, Jin DH, Li DK, et al. Survey of Equisetum horsetail Research I. Chemical components Study [J] (en inglés). Medicamentos de hierbas tradicionales chinas (Zhong Cao Yao), 2000, 31(7): S-X-XI

[11]Aggarwal, Shanti J., Rao K. Krishna. Matsubara, Hirlshi, Horstail ferredoxin: aislamiento y algunos estudios químicos [J]. J. Biochem (Tokio), 1971, 69(3): 610

[12] Semenov A.A., Syrchina A.L., et al. Fap estructura cristalina y molecular de indanona de Equisetum arvense [J]. IUPAC Int. Symp. Chem. Nat. Prod., 1978, 11(2): 375

[13] Li Shuyu, Dang Yulan, Wang Junqiu, et al. Efecto protector de silicatos de Equisetum sobre la lesión hepática experimental [J]. Journal of Pharmacology and Toxicology of Traditional Chinese Medicine, 1992, 6(1):67

[14] Zhou Ronghan, Yu Rongmin. Overview of the Chemical components of Equisetaceae plants [J] (en inglés). Boletín de medicina Herbal China, 1985, 10(3): 100

[15] Ji Yubin, Gao Shiyong. Efectos de alcaloides totales de Equisetum arvense sobre la actividad de la monoamina oxidase-B en el cerebro de ratón [J]. China tradicional and Herbal Drugs, 2003, 34(8): 728

[16] Ji Yubin, Kong Qi, Chang Fuju, et al. Estudio cinético sobre el efecto inhibidor de los alcaloides de eupatorio sobre la Mg → → -atpasa y Ca → → -atpasa en las membranas vesiculares del cerebro de rata [J]. Boletín de la sociedad China de farmacología, 2000, 17(2): 22

[17] Liu Gengtao, Wang Guifen, Wei Huailing, estudio comparativo sobre los efectos protectores del diéster de bifenilo, etileno de difenilo, polvo de wuling y Ganoderma lucidum sobre el daño hepático experimental en ratones [J]. Journal of Pharmacy, 1979, 14(9):598

[18] Segal HL, Rasso RG, Hopper S. pruebas directas de un aumento de la concentración de enzimas como base para el aumento indupor glucocorticoides de la actividad de la transaminasa glutámico-alanina en el hígado de rata [J]. Journal of Biological Chemistry, 1962, 237(6):3303

[19] Xi' un departamento de farmacología de la facultad de medicina. Estudio sobre los efectos hipolipidémicos de Wencheng [J]. Shaanxi New Medicine, 1976, (6): 59

[20] Wu Huan. Avances en el estudio de los componentes activos y farmacología de los fármacos activadores de la sangre y resoludores de estasis [J]. Boletín de medicina Herbal China, 1979, (9): 43

[21] Sun Guozhen, Zhao Gengsheng, Zhang Wannian. Farmacología de la hierba China Wenjing [J]. Shaanxi New Medicine, 1976, (5): 53

[22] Zhou Jinhuang. Farmacología de hierbas chinas [M]. Shanghai: Shanghai Science and Technology Press, 1986. 203

[23] Wu Shoujin, Zhao Tai, Qin Yongqi. Modern Chinese Herbal Medicine Components Chemistry [M] (en inglés). Beijing: China Chinese Traditional Chinese Medicine Science and Technology Press, 2002. 328

[24] Hudson BJF, Lewis JI. Antioxidantes de flavonopolihidroxi antioxidantes para aceites comestibles: criterios estructurales de actividad [J]. Food Chemistry, 1983, 10:47

Nos sigue
Volver a la lista
anterior

¿Qué es la valeriana en Tamil?

siguiente

¿Cuáles son los beneficios médicos del Humulus Lupulus L?

Si necesita más información, por favor póngase en contacto con nosotros.