¿Cómo se usa el extracto de romero Natural antioxidante para conservar los alimentos?
Con la creciente preocupación por la seguridad y la nutrición de los aceites vegetales comestibles, el mantenimiento eficiente de la calidad nutricional y la estabilidad de los aceites vegetales comestibles se ha convertido en un tema clave en la industria del aceite y las grasas. Como un antioxidante natural, el extracto de romero tiene una buena capacidad antioxidante, que puede inhibir eficazmente el deterioro oxidativo de las grasas y aceites y prolongar el tiempo de almacenamiento, con el fin de mantener las buenas cualidades organolépticas y nutricionales de las grasas y aceites, y tiene una mejor estabilidad en ambientes de alta temperatura. Dado que nuestra población consume principalmente grasas y aceites por tratamiento térmico,Extracto de romeroQue es naturalmente no tóxico, altamente eficiente y resistente a las altas temperaturas, es un antioxidante ideal para los aceites dieten China. Este estudio resume el progreso de la aplicación del extracto de romero natural antioxidante en aceites vegetales comestibles, lo cual es valioso para el estudio antioxidante del extracto de romero en aceites vegetales.
Los aceites vegetales comestibles contienen una gran cantidad de ácidos grasos insaturados, que son una fuente importante de ácidos grasos esenciales para nuestro cuerpo. Sin embargo, los ácidos grasos insaturados se oxidan fácilmente durante el almacenamiento y el tratamiento térmico, lo que provoca el deterioro de la calidad del aceite y la producción de sustancias nocivas [1]. En la actualidad, los aceites vegetales comestibles de envasado pequeño en China generalmente están llenos de nitrógeno o utilizan antioxidantes endógenos para preservar la frescura, y la oxidde las grasas y aceites se producirá después de que los consumidores abran las botellas durante un cierto período de tiempo, mientras que los aceites vegetales comestibles de envasado medio y superior se evitan de la oxidmediante la adición de butihidroquinona terci(TBHQ). La TBHQ tiene los riesgos de teratogenicidad y carcinogenicidad [2-3], lo cual no está en línea con los nuevos requisitos del desarrollo de alta calidad; por lo tanto, los antioxidantes naturales seguros y eficientes han recibido una atención creciente.
Los aceites vegetales comestibles suelen contener trazde sustancias compatibilizantes, como los tocoferoles, cuya estructura molecular contiene grupos hidroxilo fenóactivos, que pueden capturar radicales libres generados durante la oxidde grasas y aceites y, por tanto, tienen capacidad antioxidante [4]. Debido a la oxidy degradación, los tocoferoles se agotan severamente en los aceites y grasas calentados, lo que reduce su capacidad antioxidante [5-7], y dado que los consumidores en China consumen principalmente grasas y aceites a través del procesamiento térmico, como la fritura y la fritura, hay una necesidad urgente de antioxidantes seguros, eficientes y resistentes a altas temperaturas para los aceites vegetales comestibles en China.
Los estudios han demostrado que el extracto de romero es un antioxidante natural, no tóxico, eficiente y resistente a altas temperaturas [8-9], que es particularmente adecuado para su uso como un antioxidante en aceites procesados térmicamente [10-11]. En este trabajo se resumen los componentes activos, aprobaciones nacionales e internacionales, mecanismos antioxidantes, avances en la investigación y problemas en la aplicación de antioxidantes naturales en aceites vegetales comestibles.
1 extracto de romero
El romero (Rosmarinus officinalis L.) es un pequeño arbusiempreverde aromático del género Rosmarinus de la familia Labiatae nativo de la región mediterránea, también conocido como Aiguille, rocímarino, con un sabor aromático, es una importante planta medicinal y alimentaria, con miles de años de cultivo y historia alimentaria [12-14].
Los extractos de romero se obtienen por extracción con solventeExtracción de dióxido de carbono o supercrítica utilizando los taly hojas de romero como materias primas. El extracto de romero contiene una variedad de componentes químicos, principalmente flavono, terpenoides, fenoles, ácidos orgánicos y otras sustancias, con propiedades antioxidantes, antibacterianas y antihelmínsuperiores, así como un buen aroma[15]. En el extracto de romero, los principales componentes antioxidantes son silimarina, rhamnol y ácido rosmarínico (ver figura 1), con silimarina y rhamnol que representan más del 90% de las propiedades antioxidantes del extracto de romero, de los cuales la silimarina es el componente activo más potente con la mayor capacidad antioxidante y contenido [16-17]. El ácido de salvia y el rhamnol son solusolubles en aceite y tienen efectos significativos en la prevención de la oxidde grasas y aceites.
Numerosos estudios han demostrado que el extracto de romero es un antioxidante natural altamente eficaz y resistente al calor, y también es reconocido como un antioxidante natural comestide tercera generación [18]. El extracto de romero tiene buenas propiedades antioxidantes, y su capacidad antioxidante es 2-4 veces mayor que la de los antioxidantes sintéticos, como butil hidroxianisol (BHA) y dibutilhidroxitolueno (butilhidroxitolueno (BHT)), y 1-2 veces mayor que la de los polifenoles de té, y es superior a la vitamina E y comparable al efecto antioxidante de TBHQ. El efecto antioxidante es comparable al de TBHQ, y es natural, no tóxico, altamente eficiente, y resistente a altas temperaturas de hasta 240 ℃, lo que supera la debilidad de la mayoría de los antioxidantes naturales que son inestables a altas temperaturas, y es especialmente adecuado para su uso como un antioxidante en aceites de procesamiento térmico [8-11,19].
2 aprobaciones nacionales y extranjeras de extracto de romero como un antioxidante
En 1994, el extracto de romero recibió la aprobación del GRAS de la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA) [20] como un antioxidante natural sin riesgos de seguridad y puede ser recomendado para su uso; En 2010, la Comisión de seguridad alimentaria de la Unión europea aprobó el extracto de romero como un antioxidante seguro y eficaz [21]. A finales de 2018, Australia aprobó el extracto de romero como aditivo alimentario [22]. A finales de 2018, Australia aprobó el extracto de romero como un antioxidante para los aditivos alimentarios. Hoy en día, el extracto de romero se ha utilizado en aceites vegetales comestibles y alimentos ricos en aceite en países y regiones desarrolladas como Japón y la Unión europea [22].
En 2014, China aprobó el extracto de romero como un aditivo alimentario antioxidante, y la norma nacional GB2760-2014 "norma nacional para la seguridad alimentaria, norma para el uso de aditivos alimentarios" Estipulaba el alcance de uso y los valores limitados, de los cuales el nivel máximo de uso en aceite vegetal comestible era 0,7 g/kg. La norma nacional GB1886.172-2016 "norma nacional para la seguridad alimentaria, aditivos alimentarios, extracto de romero", que entró en vigor en 2017, estipulque el contenido de componentes antioxidantes totales (en términos de ácido Salvia divinorum y fenol Salvia divinorum) en extracto de romero era de 0,7 g/kg. GB1886.172-2016 «National Standard for Food Safety Food Additives Rosemary Extract» (en inglés). Estipula que el contenido de ingredientes antioxidantes totales en el extracto de romero (en términos de ácido Salvia divinorum y fenol de Salvia divinorum) no debe ser inferior al 10%, y el contenido de ácido rosemarínico no debe ser inferior al 5%.
3 mecanismo antioxidante de los extractos de romero
El extracto de romero es un antioxidante lipofílico, que puede eliminar oxígeno unilinear, radicales hidroxilo y radicales peroxilo lípidos, evitando así la peroxidlipíy la ruptura de las membranas biológicas [3]. Los principales componentes del extracto de romero tienen dos grupos hidroxilo en la posición vecina en el anillo de bencen, que es propicio para la formación de la estructura de semiquinona después de la reacción de oxid, y los electrones mono forman grandes enlaces − con el anillo de bencena a través del efecto de resonancia, por lo que la estructura de semiquinona es más estable, y la estructura de quinona es más estable si el otro grupo hidroxilo se oxida también [23].
Por lo tanto, el extracto de romero tiene alta capacidad antioxidante. El extracto de romero también contiene un gran número de terpenoides, grupos hidroxilo fenólicos y dobles enlaces insaturados, que pueden capturar eficazmente los radicales libres e inhibir la oxidde los aceites vegetales [24]. Algunos de los diterpenoides son estructuralmente estables y no se volatilizfácilmente ose descomponen a altas temperaturas. Por lo tanto, el extracto de romero no sólo tiene buenas propiedades antioxidantes, sino también una alta estabilidad térmica en aceites vegetales comestibles.
4 aplicación de extractos de romero en estudio de aceites vegetales comestibles
4.1 extracto de romero como único antioxidante
Zhang et al. mostraron que el extracto de romero exhifuertes efectos inhibitsobre la oxidlipídel aceite de girasol durante el almacenamiento acelerado, reduciendo significativamente los valores de ácido graso libre, peróxido y anisidina del aceite de girasol durante el almacenamiento. El efecto antioxidante fue superior a los antioxidantes sintéticos BHT y BHA [3]. Liu Fengxia et al. compararon el efecto de la adición de extracto de romero y antioxidante químico al aceite de gardenia después de almacenar a 63 ℃ para 20 d. Los resultados mostraron que la adición de extracto de romero podría inhibir significativamente la generación de dienos conjugy peróxidos en el aceite de gardenia, frenar la disminución de los radicales libres DPPH y la tasa de eliminación de radicales libres ABTS, y mostró una actividad antioxidante superior a la de los antioxidantes sintetizquímicamente, BHA+BHT [25]. 25].
Jin et al. investigaron las propiedades antioxidantes del extracto de romero y una mezcla de TBHQ, palmitato de ascorbil y ácido cítrico en la formación de 4-hidroxi2-trans-nonenal (HNE) en aceite de maíz calentdurante 6 h a 185 ℃. Los resultados mostraron que la mezcla de TBHQ, palmitato de ascorbilo y ácido cítrico redujo la formación de HNE en un 27% después del tratamiento térmico del aceite de maíz durante 6 h, mientras que el extracto de romero redujo la formación de HNE en un 29% bajo las mismas condiciones [26]. Los resultados de Yang et al. mostraron que la adición de extracto de romero aumentó la capacidad de eliminación de radicales DPPH y ABTS en aceite de soja, aceite de salvado de arroz y aceite de semilla de algodón durante el proceso de almacenamiento, prolongsignificativamente el período de induca la oxidde los aceites y redujo la pérdida de ácidos grasos insaturados, lo que sugiere que el extracto de romero puede ser utilizado como un antioxidante para la oxidde aceites y grasas. Esto sugiere que el extracto de romero puede mejorar efectivamente la capacidad antioxidante de aceites y grasas durante el almacenamiento [27].
Los estudios anteriores han demostrado que el extracto de romero puede frenar eficazmente la oxidde ácidos grasos insaturados en aceites vegetales, y tiene efectos obvien la capacidad de eliminación de radicales libres, inhibiendo la generación de productos oxidados en aceites y grasas, y tiene buenas propiedades antioxidantes. Por otra parte, en un ambiente de alta temperatura, el extracto de romero puede ralentizar significativamente la oxidde los aceites vegetales, reducir la pérdida de nutrientes y prolongar efectivamente la vida útil de los aceites vegetales.
4.2 composición de extracto de romero con otros antioxidantes
Ibsch mostró que el extracto de romero en combinación con el palmitato de ascorbilo mostró mejores propiedades antioxidantes que los antioxidantes sintéticos BHA y BHT, y fue más eficaz que los antioxidantes sintéticos BHA y BHT, incluso a altas temperaturas, y efectivamente ralentizó la tasa de oxiddel aceite de soja [28]. Yang Jinfang et al. encontraron que la estabilidad del aceite de nuez era mejor cuando se agregvitamina E, extracto de romero y polifenoles de té a los niveles de 880, 690 y 340 mg/kg, y la vida útil era 5,6 veces más larga que la del aceite de nuez de control [29].
Wang et al. encontraron que el período de inducdel aceite de girasol fue 3,63 y 1,91 veces mayor que el del extracto de romero y palmitato de polifenol teat solo en una proporción de 5:3, lo que fue confirmado por la espectroscopia de resonancia de espín de electrones (ESRS) análisis, y esto se atribuyó al hecho de que la combinación de antioxidantes reduce en gran medida el número de radicales libres implicados en la oxidde los aceites y grasas [30]. Wei Jianlin et al. mostraron que las propiedades antioxidantes del palmitato de polifenol de té y el extracto de romero fueron sinérgicas, y cuando el palmitato de polifenol de té fue de 0,45 g/kg y el extracto de romero fue de 0,15 g/kg, tenían las propiedades antioxidantes más fuertes en el aceite de girasol, y los efectos de ralentizar la acidez y el peróxido fueron similares a los de TBHQ y mejores que los de BHA y BHT, Mientras que sus efectos de frenar el aumento de malondialdehído fueron mejores que los de TBHQ [31]. La capacidad de disminuir la tasa de aumento del contenido de malondialdehído fue mejor que la de TBHQ [31]. Wang Kai et al. encontraron que la combinación de extracto de romero y palmitato de polifenol de té mostró el mejor efecto sinérgico, que efectivamente prolongado el tiempo de inducde oxiddel aceite de girasol, inhieficazmente la producción de productos de oxidprimaria y secundaria, y reduce la generación de productos volátiles de calentamiento [32].
Los estudios anteriores han demostrado que el extracto de romero en combinación con otros antioxidantes puede aumentar su capacidad antioxidante, reducir la producción de volátiles en ambientes de alta temperatura y mantener buenas cualidades organolépticas y nutritivas. La actividad antioxidante de los extractos de romero, tanto como un solo antioxidante y en combinación con otros antioxidantes en aceites vegetales, ha demostrado ser favorable.
5 problemas en el uso de extractos de romero en aceites vegetales comestibles.
5.1 interacción del extracto de romero con otros antioxidantes
Zhao et al. encontraron un efecto sinérgico del extracto de romero y TBHQ en la actividad antioxidante sobre la base de los cambios en el valor de ácido y el valor de peróxido en el aceite de semilla de rábano. Los efectos antioxidantes del 0.01% del extracto de romero y el 0.01% del complejo TBHQ fueron superiores a los del 0.07% del extracto de romero y el 0.02% del complejo TBHQ, respectivamente [33]. Jaswir et al. demostraron que al comparar los cambios en el contenido de ácidos grasos durante la fritura de aceite de palma, el extracto de romero tuvo un buen efecto sinérgico con el ácido cítrico, y la retención de ácidos grasos esenciales fue óptima en el aceite de palma. En el mismo estudio, Malihe et al. encontraron que el extracto de romero y el ácido cítrico retrassignificativamente la oxiddel aceite de oliva y aumentó la estabilidad oxiddel aceite de oliva mostrando efectos sinérgicos [34-35].
Hras et al. encontraron que la capacidad antioxidante del aceite de girasol almacena 60 ℃ se caracteriza por valores de peróxido y anisidina, y la capacidad antioxidante del extracto de romero mostró un efecto aditivo cuando se sinérgica con ácido cítrico y palmitato de ascorbilo, respectivamente, y un efecto antagónico cuando se utiliza con -tocoferol [36]. Hwang et al. estudiaron las interacciones de los aminoácidos con los antioxidantes naturales en el aceite de soja. Hwang et al. investigaron la interacción entre los aminoácidos y antioxidantes naturales en el aceite de soja y caracterizaron la capacidad antioxidante en términos de poliglicéridos y radicales libres, y mostraron que la metionina mostró un efecto aditivo y la lisina mostró un efecto antagónico con el extracto de romero en el aceite de soja [37].
Los estudios anteriores han demostrado que cuando el extracto de romero actúa junto con otros antioxidantes, presenta dos efectos: uno es para aumentar su capacidad antioxidante en los aceites vegetales, que tiene un efecto sinérgico y ralentiefectivamente la oxidde las grasas y aceites; Y el otro es inhibir su capacidad antioxidante y reducir su efecto antioxidante en aceites vegetales. Por lo tanto, se necesitan estudios adicionales para analizar el mecanismo de la interacción entre el extracto de romero y otros antioxidantes y sus efectos sobre la estabilidad oxidde los aceites vegetales desde una perspectiva más profunda.
5.2 transformación de extractos de romero en el proceso antioxidante de aceites vegetales comestibles
El principal componente antioxidante del extracto de romero es la silimarina, que protege el aceite de la oxidmediante la interrupción de la reacción en cadena oxida través de los átomos de hidrógeno proporcionados por su propio grupo hidroxilo. Cuando se consume, se degrada en rhamnol y otros intermediarios [38]. El ramnol es una sustancia soluble en grasa con capacidad antioxidante, pero no hay un estudio en profundidad sobre si sus intermediarios también tienen capacidad antioxidante, y si es peligroso para los seres humanos.
6
Con la preocupación generalizada por la seguridad alimentaria, antioxidantes naturales y saludables sin riesgos de seguridad para el cuerpo humano son cada vez más favorecidos por los consumidores. Como un antioxidante natural, el extracto de romero tiene efectos antioxidantes significativos en aceites vegetales comestibles, y todavía ejerce buenos efectos antioxidantes bajo condiciones de alta temperatura. Sin embargo, las interacciones entre el extracto de romero y otros antioxidantes y su transformación en el proceso antioxidante de aceites vegetales comestibles merecen atención e investigación adicional.
En los últimos años, la creciente escala del cultivo de romero en China ha promovido el rápido desarrollo del extracto de romero como un antioxidante en la industria del aceite vegetal comesti, que tiene una amplia perspectiva de aplicación, y se espera que lleve a la industria del aceite vegetal comestia satisfacer mejor a la gente#39;s consumo seguro, nutritivo y saludable, y para enriquecer el contenido del "proyecto grano de calidad".
Referencias:
[1] CHOE E, MIN D B. mecanismos y factores para la oxiddel aceite comesti[J]. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 2006, 5: 169-186 (en inglés).
[2] HOU D X. mecanismo potencial de quimioprevención del cáncer por antocianina [J]. Current Molecular Medicine, 2003, 3: 149-159.
[3] ZHANG Y, YANG L, ZU Y G, et al. Estabilidad oxiddel aceite de girasol suplementado con ácido carnosico en comparación con antioxidantes sintéticos durante el almacenamiento acelerado [J]. Food Chemistry, 2009, 118(3): 656-662.
[4] LIU R J, LU M Y, ZHANG T, et al. Evaluación de las propiedades antioxidantes de los micronutrientes en diferentes aceites vegetales [J]. European Journal of Lipid Science and Technology, 2020, 122: 1900079.
[5] WU G C, CHANG C, HONG C C, et al. Compuestos fenólicos como estabilizadores de aceites y mecanismos antioxidantes bajo condiciones de fritura: una revisión integral [J]. Tendencias en ciencia y tecnología de los alimentos, 2019, 92: 33-45.
[6] TANNO R, KATO S, SHIMIZU N, et al. Análisis de los productos de oxiddel -tocoferol en aceite de oliva virgen extra mediante cromatolíquida y espectrode masas en tándem [J]. Food Chemistry, 2020, 306: 125582.
[7] TANG C H, TAO G J, WANG Y, et al. Identificación del -tocoferol y sus productos de oxidpor cromatolíquida de ultra-rendimiento acoplcon espectrode masa de tiempo de vuelo cuadrupolar [J]. Journal of Agricultural and Food Chemistry,2020, 68: 669-677.
[8] XIE J, VAN ALSTYNE P, YANG X. una revisión sobre el romero como una solución antioxidante natural [J]. European Journal of Lipid Science and Technology, 2017, 119: 1600439.
[9] ALADEDUNYE F, PRZYBYLSK R, matth ä US B. Performance of antioxidative compounds under friying conditions: a review[J]. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2017, 57: 1539-1561.
[10] CHAMMEM N, SAOUDI S, SIFAOUI I, et al. Mejora de la calidad de los aceites vegetales en condiciones de fritura mediante la adición de extracto de romero [J]. Cultivos y productos industriales, 2015, 74: 592-599.
[11] GUO Q, GAO S, SUN Y, et al. Eficacia antioxidante del extracto de etanol de romero en aceite de palma durante la friy el almacenamiento acelerado [J]. Cultivos y productos industriales, 2016, 94: 82-88.
[12] ALEXANDER W, ELODIE P, JAMAL C, et al. Actividad antioxidante de los residuos de agua de hidrodestilación de las hojas de Rosmarinus officinalis L. determinada mediante ensayos de DPPH [J]. Comptes Rendus Chimie, 2016, 19(6): 754-765.
[13] SABBAHI M, EI HASSOUNI A, TAHANR A. composición de rosemaryAceite esencial 39;s y su actividad antioxidante en la región de talsint (Marruecos) con especial atención al factor altitud [J]. Polish Journal of Natural Sciences, 2020, 35(2): 219-231.
[14] ZHANG H B. estudio sobre la aplicación del romero en la cocción de la carne [J]. China Condiment, 2013, 38(8): 117-120.
[15] HE L W, FU C Q YAO S, et al. Breve introducción de componentes efectivos y efectos farmacológicos del extracto de romero [J]. Journal of Zhejiang Agricultural Sciences, 2020, 61(10): 2068- 2073.
[16] ARUOMA O I, HALLIWELL B, AESCHBACH R, et al. Propiedades antioxidantes y pro-oxidantes de los constituyentes activos del romero: carnosol y ácido carnosico [J]... Xenobiotica, 1992, 22(2): 257-268.
[17] BIRTIC B, DUSSORT P, PIERRE F X, et al. Ácido carnosico [J]. Phytochemistry, 2015, 115: 9-19.
[18] SHAOO J L, DONG B S, LI Q W, et al. Estudios sobre el efecto antioxidante del romero en el almacenamiento de productos de toona sinensis roem[J]. China Food Additives, 2009(4): 86-88.
[19] LI P J. efecto de los antioxidantes a base de rosal sobre la calidad del aceite durante la fritura de patatas fritas [D]. Universidad Jinan, 2020.
[20] DU J Q, XU H, CAO Y, et al. Propiedades antiantioxidantes del extracto de romero y sus problemas en el proceso utilizado [J]. Ciencia y tecnología de la industria alimentaria, 2011, 32(7): 467-469+473.
[21] que modifica el reglamento (CE) n º 889/2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del reglamento (CE) n º 834/2007 del Consejo sobre producción ecológica y etiquetado de productos ecológicos en lo que respecta a la producción, etiquetado y control ecológicos: (CE) n º 344/2011[S]. http://news.foodmate.net/2018/07/476735.html.
[22] ZHENG Q A. extracción e identificación del antioxidante del romero [J]. Journal of Weifang University, 2010, 10(4): 95-98.
[23] WANG Y D, YAO X L, XIAO Q L, et al. Estudio sobre los componentes químicos y las actividades antioxidantes de los aceites esenciales de romero y los aceites esenciales de mejorana [J] estudio sobre los componentes químicos y las actividades antioxidantes de los aceites esenciales de romero y los aceites esenciales de mejorana [J]. China Condiment, 2021, 46(1): 135-141.
[24] LIU F X, WANG Y, XUE G, et al. Antioxidante de la sustancia romero liposoluble en aceite de gardenia [J]. China Oils and Fats, 2019, 44(1): 101-104.
[25] JIN W, SHOEMAN D W, SHUKLA VIJAI K S, et al. Retardación del 4-hidroxi2-transnonenal (HNE), una formación tóxica de aldehído por los antioxidantes en aceite de maíz tratado térmicamente a temperatura de fritura [J]. Food and Nutrition Sciences, 2020, 11(7): 669-683.
[26] YANG Y, SONG X X, SUI X N, et al. El extracto de romero se puede utilizar como un antioxidante sintético para mejorar la estabilidad oxiddel aceite vegetal [J]. Cultivos y productos industriales, 2016, 80: 141-147.
[27] IBSCH R B M, REITER M G R, BERTOLI S L, et al. Estudio de antioxidantes puros y combinados para la sustitución de TBHQ en aceite de soja envasado en botellas PET [J]. Journal of Food Science and Technology, 2020, 57(3): 821-831.
[28] YANG J F, PENG D, CHEN M Y, et al. Efecto de los antioxidantes naturales compuestos sobre el rendimiento antioxidante y la vida útil del aceite de nuez [J]. Journal of Henan University of Technology (en inglés)
(Natural Science Edition), 2021, 42(5): 64-69.
[29] WANG K, ZHENG Z J, LIU C H, et al. Identificación y cuantificación de antioxidantes sinérgicos y su aplicación en aceite de girasol [J]. LWT- ciencia y tecnología de los alimentos, 2020, 118: 108726.
[30] WEI J L, ZUO W J, MIN G, et al. Estudio sobre el efecto antioxidante del palmitate de los polifenoles del té y del extracto de romero compuestos antioxidantes en el aceite de girasol [J]. Almacenamiento de grano, 2018, 47(5): 39-43.
[31] WANG K. estudio de las interacciones sinérgicas entre el extracto de romero y el palmitato de polifenol de té en aceite [D]. Universidad Jiangnan, 2020.
[32] ZHAO J L, LI B, GUO Y C. efecto del extracto de romero Y TBHQ en la estabilidad del aceite de semilla de rábano [J]. Journal of the Chemical Society of Pakistan, 2016, 38(4): 631-637.
[33] JASWIR I, MAN Y B C, KITTS D D. Efectos sinérgicos de romero, salvia Y ácido cítrico sobre la retención de ácidos grasos de la oleina de palma durante la fritura con grasa profunda [J]. Journal of the American Oil Chemists& (en inglés)#39; Society, 2000, 77(5): 527-533.
[34] MALIHE K, TAGHI G M, MAHMOUD A, et al. comparativo
Efecto de los aceites esenciales bunium persicum y Rosmarinus officinalis y su sinergia con el ácido cítrico sobre la oxiddel aceite de oliva virgen [J]. International Journal of Food Properties, 2016, 19: 2666-2681.
[35] HRAS A R, HADOLIN M, KNEZ Z, et al. Comparación de los efectos antioxidantes y sinérgicos del extracto de romero con -tocoferol, palmitato de ascorbilo y ácido cítrico en aceite de girasol [J]. Food Chemistry, 2000, 71: 229-233.
[36] HWANG H S, WINKLER-MOSER J K, LIU S X. estudio sobre la actividad antioxidante de los aminoácidos a temperaturas de frición y su interacción con extracto de romero, extracto de té verde y ácido ascórbico [J]. Journal of Food Science, 2019, 84: 3614-3623.
[37] GINSBURG S R, MALEKY F. extracción de antioxidantes liposolubles de hojas de romero usando aceites vegetales [J]. International Journal of Food Science and Technology, 2020, 55: 3135-3144.