Extracto de astrágalo ¿Para qué es bueno?
Astragalus membranaceus Es una hierba perenne en la familia Fabaceae. Se divide en dos especies: Astragalus Otros usosy Astragalus mongholicus. Fue grabado por primera vez en la Shennong Ben ç ã o Jing (Shennong's clásico de Materia médica) y se ha utilizado durante más de 2.000 años. Se produce principalmente en la provincia de Gansu, la región autónoma de Mongolia interior, la provincia de Heilongjiang y la provincia de Shanxi. Estudios farmacológicos modernos y una extensa práctica clínica han confirmado que el astrágalo tiene una variedad de actividades biológicas, incluyendo inmunomodulación, anti-oxid, anti-inflamación, anti-tumor, anti-envejecimiento, disminución de lípidos sanguíneos, protección del hígado, efectos expectorantes y diuréticos [1-3].
Estudios han demostrado que el astrágalo contiene más de 200 componentes químicos, de los cuales isoflavonoides, saponinas y polisacáridos de astrágalo (APS) son los principales ingredientes activos. Los isoflavonoides como astragaloside IV, astragaloside III y astragaloside II y sus glucósitienen el efecto de fortalecer el sistema inmunitario y el cuerpo. Astragaloside IV es una saponina que se utiliza como un indicador representativo de la calidad del astrágalo debido a su importante actividad farmacológica. Además, el astrágalo también contiene aminoácidos,
Vitaminas y oligoelementos [4-6].
Estudios recientes han demostrado que los polisacáridos del astrágalo tienen un efecto promotor del crecimiento en una variedad de probióticos y tienen el potencial de convertirse en un prebióen la medicina tradicional China. Además, vale la pena señalar que la función de salud animal de los polisacáridos del astrágalo también se ha convertido en un foco de investigación. Dada su eficacia única, los polisacáridos de astrágalo, como un nuevo tipo de aditivo alimenticio, puede mejorar la función inmune de los animales ejerciendo efectos antibacteri, antivirales e inmunomodulatorios. Esto es de gran importancia para mejorar la calidad de los productos animales y promover el desarrollo sostenible de la ganadería [7-8]. Un gran número de estudios han confirmado que la actividad biológica de los polisacáridos de astrágalo se manifiesta principalmente en los siguientes aspectos.
1 efecto antitumoral
Los estudios han encontrado que elPolisacárisoluen alcohol (APS) en Astragalus membranaceusPuede cambiar eficazmente los niveles de los factores inmuncelulares séricos (TNF- -, IL-2 e IFN- - -) y la actividad de varias células inmunes (macrófagos, linfocitos y células NK), inhibir el crecimiento y proliferación de células hepáticas H22 en ratones, y por lo tanto causar apoptosis de células tumorales, con lo que se redujo en gran medida [9]. APS4 puede inhibir la proliferación de células de cáncer gástrico humano MGC-803 mediante la inducde daño en el ADN, trastornos del ciclo celular, daño al potencial de la membrana mitocondrial y la producción excesiva de ROS [10]. Los APS pueden activar macrófagos para liberar NO y TNF- -, bloqueando así el crecimiento de células cancerosas MCF-7 [11].
Yan Lijun et al. [12] trataron células de cáncer de pulmón NCI-H460 con diferentes concentraciones de APS e intervinieron en sus experimentos antitumorales in vitro. Después de la detección por el método MTT y el método Western blot, los resultados mostraron que en comparación con el grupo control, después de 48 horas de tratamiento con APS, la tasa de apoptosis (tasa de apoptosis temprana, tasa de apoptosis tardía, tasa de apoptosis total) y el nivel de expresión de proteínas de apoptosis (caspasa-3, relación Bax/Bcl-2) se incrementsignificativamente después de 48 h de tratamiento con APS en comparación con el grupo control. Se especula que el mecanismo por el cual APS inhila la proliferación de células NCI-H460 e induce apoptosis puede estar relacionado con la detención del ciclo celular y la vía de apoptosis mitocondrial.
Li Caihong et al. [13] investigaron el efecto de la FA en las células de cáncer de ovarimediante la combinación de diferentes dosis de FA con quimioterapia con DDP in vitro. En los resultados se observó que el SAF podría mediar la sensibilización de las células cancerosas de ovaria a la quimioterapia con DDP. Se puede observar que los AP pueden ejercer su efecto proapoptótico en las células de cáncer de ovarial aumentar la expresión de factores relacionados con la apoptosis, lo que indica que los AP pueden tener una función anticáncer de ovari.
2 regulación inmune
La vía del Ca2+-cAMP se cree que es una de las formas en que los APS y PSP ejercen sus efectos inmunomoduladores en las células del cuerpo. Una cantidad moderada de astragaloside IV puede inhibieficazmente la infección por Salmonella en ratones, promover el cuerpo 's producción del factor anti-inflamatorio IL-10, y mejorar el mouse' función inmune propia. El APS puede reducir el estrés inmune indupor la ota in vivo e in vitro mediante la activación de la vía de transducción de señales AMP K/SIRT-1 para reducir el estrés inmune indupor la ota in vivo e in vitro [14].
Zhou et al. [15] encontraron que la administración oral de polisacárido de astrágalo durante 25 días a dos tipos de ratones con tumores, C57BL/10J y C57BL/6J, Activar la señal inmune dependiente de myd88 y la vía de transmisión mediada por TLR4 para regular el hostFunción inmune propia, aumenta significativamente la tasa de apoptosis de las células tumorales, el índice de órganos inmuny el nivel de citocinas pro-inflamatorias (TNF- -, IL-1 - y IL-6) en la sangre, y reduce el peso del tumor. Shen Dongdong et al. [16] estudiaron el efecto del SAF en la función inmunitaria mediante el establecimiento de un modelo de rata SD. Después de la inyección intraperitoneal, los resultados mostraron que el grado de lesión del tejido intestinal delgado en ratas con lesión por isquemia y reperfusión intestinal en el grupo de intervención de polisacáridos de astrágono se redujo significativamente, y la relación CD3+/CD 4+ fue significativamente mayor, y los niveles de TNF- -, ICAM-1 y IL-6 fueron significativamente menores, Sugiere que el polisacárido de astrágalo puede mejorar la función inmune del cuerpo mediante la regulación de los niveles de expresión de subconjuntos de linfot y factores relacionados en ratas lesionadas.
3 efecto hipoglic
La Diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre, que puede llevar fácilmente a una variedad de complicaciones, como nefropatía diabética, cetoacidosis, retinopatía, etc. Estudios han demostrado que cuando se extraían los principios activos del astrágalo, se encontró un nuevo tipo de polisacárido compuesto de componentes AERP1 y AERP2 (AERP) [17]. En ratones diabéticos, este nuevo polisacárido tiene un efecto hipoglicémico, puede reducir los niveles de glucosa en sangre, reducir el daño a los tejidos, y efectivamente inhibir el deterioro cognitivo, cambiar la microbiota intestinal y regular la composición de SCFAs.
Wu Yingping et al. [18] establecieron un modelo de ratas diabéticas e intervinieron con insulina y polisacárido de astrágalo. Tras 6 semanas de administración continua con sonda, se determinó el contenido de TNF- - en las ratas mediante ELISA. Los resultados en comparación con el grupo insulina, el contenido de TNF- - en el suero del grupo combinado se redujo significativamente, lo que sugiere que el APS puede reducir la resistencia a la insulina al reducir el nivel de expresión de TNF- - - y reducir el grado de daño a las células pancre- -.
4 efecto protector Cardiovascular
Saikun et al. [19] encontraron que el APS tiene cierta actividad hipolipidémica en ratas al darles a las ratas una dieta alta en grasas que contiene diferentes dosis de APS, que puede promover el colesterol y el metabolismo de los ácidos bilien en ratas y causar significativamente una disminución en los niveles séricos de TC, LDL y TG en el suero sanguíneo, ejerciendo así un efecto hipolipidémico. Debin et al. [20] encontraron que los APS pueden inhibir la apoptosis celular para reducir o aliviar el crecimiento del volumen de cardiomiocitos, reduciendo así la apoptosis de cardiomiocicausada por MVRI. A nivel patológico, el APS puede mejorar el daño miocárdico inducido por CVB3, la miocardiopatía dilatada, la fibrosis miocárdica crónica y la inflamación en ratones [21].
Al mismo tiempo, el APS puede regular la expresión de la vía de señalización Keap1/Nrf2-ARE en ratas AA, aumentar la capacidad antioxidante de los cardiomiocitos, reducir el estrés oxidativo y la inflamación, y mejorar la función cardíaca [22]. He Lihong et al. [23] encontraron que el polisacárido de astrágalo afecta significativamente el ciclo de las células endotelide la vena umbilical humana (HUVEC) y la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Dentro del rango de 0-100 μg·mL-1 concentración de APS, la actividad de proliferación de las células HUVEC aumenta con el aumento de la concentración de APS. Cuando la concentración era de 100 μg·mL-1, los APS tenían la mejor capacidad para promover la expresión de VEGF, lo que sugiere que los APS pueden promover la proliferación de células HUVEC mediante la inducción del ciclo celular a la transición de la fase G0/G1 a la fase G2/M y la fase S y upreregulando el nivel de expresión del factor promotor del crecimiento celular VEGF.
5 efecto antiinflamatorio
Actualmente se cree que un desequilibrio en las relaciones Th1/Th2 y Th17/Treg es la principal causa de ataques de asma. El APS puede reducir los niveles de las citocinas inflamatorias IL-4 e IL-8 en el suero sanguíneo y aumentar el nivel de IFN-γ para equilibrar la relación celular Th1/Th2 y ejercer su efecto antiinflamatorio, reduciendo así la inflamación de las vías respiratorias y potenciando el efecto terapéutico del asma en ratones [24]. Al mismo tiempo, el SAF también puede regular los niveles de las citocinas IL-10 e IL-17 para equilibrar la relación de células Th17/Treg, reducir la infiltración y el daño de Neu y Eos al tejido pulmonar, y desempeñar una función protectora [25].
Liu Danhua et al. [26] estudiaron el mecanismo regulador del astrágalo polisacárido (APS) en la inflamación de las células DF-1 indupor lipopolisacárido (LPS). Se encontró que bajo la intervención de APS, en comparación con el grupo LPS, el nivel de fosforilación de NF- - Bp65 y el contenido proteico de TNF- - y IL-1 - en las células DF-1 en el grupo APS LPS combinado se redujeron significativamente, yla expresión de ARNm de SOCS3 se incrementó significativamente. Se puede ver que el efecto antiinflamatorio de APS se puede lograr mediante la promoción de la alta expresión de SOCS3 para inhibir la vía de activación de la ruta de la señal NF- - Bp65.
6 efecto antioxidante
Un gran número de estudios han demostrado que las sustancias antioxidantes pueden eliminar eficazmente el exceso de radicales libres en el cuerpo, que es una manera importante de prevenir el envejecimiento. Sun Chen et al. [27] estudiaron sistemáticamente la actividad antioxidante de diferentes partes polares del astrágalo y sus polisacáridos. Los valores de absorbancia de APS y la fracción butanol del astrágalo aumentaron significativamente con el aumento de la concentración de masa, según se determinó usando el método o-fenantrolina-fe3 +.
Por lo tanto, se especula que los polisacáridos del astrágalo y la fracción butanol del astrágalo tienen una fuerte capacidad antioxidante. Hu Bijun [28] estudió el proceso de extracción asistida por microondas de los polisacáridos de astrágalo y su actividad antioxidante. Se encontró que en el rango de concentraciones de APS de 0,5-2,0 g/L, la tasa de eliminación de radicales DPPH · se correlacionpositivamente con la concentración de APS; Y en el rango de 0.5-2.5 g/L, con el aumento de la concentración de APS, la tasa de eliminación de radicales OH · también aumentó significativamente. Por lo tanto, se cree que dentro de un cierto rango de concentración, APS tiene una cierta capacidad de eliminación de los dos radicales libres DPPH· y OH· y es dependiente de la dosis.
7 ensayo de resistencia a la radiación
Zhou Nina et al. [29] cultivaron células madre mesenquimatosas de la médula ósea humana (HM − SC-bm) in vitro y usaron 2 Gy de rayos x y AP para intervenir. Los resultados mostraron que la concentración de intervención óptima del fármaco fue de 50 g/mL de AP. En comparación con el grupo de irradiación (IR) solo, el grupo de irradiación (IR+APS) con fármaco añadido aumentó significativamente la proliferación y viabilidad de las células HMSC-bm, reduciendo eficazmente la tasa de micronúclede las células después de la irradiación de rayos x de 2Gy y el número de focos de 53BP1 en las células. Se puede ver que el efecto protector de APS se puede lograr mediante el aumento de la resistencia a la radiación de HMSC-bm a los rayos x y la promoción del proceso de reparación genómica del ADN.
8 actividad prebiótica
Ya en 1995, Glenn Gibson et al. definilos prebióticos como "un componente alimenticio indigerique afecta beneficiosamente al huésped al estimular selectivamente el crecimiento o la actividad de una o un número limitado de bacterias en el colon, mejorando así la salud del huésped". En 2000, Lactobacillus y Bifidobacterium fueron considerados como "organismos objetivo preferidos para prebióticos" [30-31]. Desde entonces, la definición de prebióticos ha sido continuamente refin. En 2017, el grupo de consenso de la ISAP consideró que los prebióticos son esencialmente "un sustrque es utilizado selectivamente por los microorganismos huéspedes y tiene beneficios para la salud".
Estudios previos en China han encontrado que el APS tiene un efecto probiótico sobre Lactobacillus intestinalis, y que el 2,5% de astrágalo polisacárido tiene el efecto probiótico más significativo sobre Lactobacillus rhamnosus [32]. Cai Hainan [33] encontró que el APS tiene un efecto probiótico sobre Lactobacillus curvulus, y que el efecto es dependiente de la dosis. Estos resultados inicialmente revelaron que el APS tiene una actividad prebiótica significativa. Las propiedades fisicoquímicas de los diversos componentes de los polisacáridos extraídos de astrágalo varían mucho dependiendo del método de purificación, así como sus actividades biológicas en el intestino. Aunque estudios preliminares han demostrado que los polisacáridos del astrágalo tienen actividad prebiótica, todavía no está claro qué componentes de los polisacáridos del astrágalo tienen este efecto, los efectos de cada componente sobre la flora intestinal, los mecanismos metabólicos relevantes y los mecanismos de acción.
9 Future Research hotspots and Directions for astragalus (en inglés)
Los polisacáridos de astrágalo tienen una amplia gama de efectos biológicosIncluyendo anti-tumor, regulación inmune, reducción de azúcar en la sangre, protección cardiovascular, anti-inflamatorio, anti-oxid, anti-radiación, actividad prebiótica, etc. Como una medicina herbal China segura y eficaz, la eficacia clínica del astrágalo se debe principalmente a isoflavonas, saponinas y sus metaboli, mientras que el papel de los polisacáridos no se entiende bien. El mecanismo molecular de la interacción entre el astrágalo y sus ingredientes y la flora intestinal después de entrar en el cuerpo aún no está claro. Debido a la amplia variedad y estructura compleja de los compuestos contenidos en el astrágalo, las moléculas diana del fármaco también muestran la diversidad y complejidad correspondientes.
A medida que la investigación en microecología se profundigradualmente, la relación entre ella y la medicina tradicional China está siendo constantemente descubierta y expandida. La investigación práctica sobre la relación entre la medicina tradicional China y la microecología también está surgiendo en una corriente sin fin, tales como el impacto de la medicina tradicional China en la microecología humana, el mecanismo de acción de la medicina tradicional China como un regulador microecológico, la investigación de aplicación clínica de la medicina tradicional China microecológica preparaciones, el papel de la flora normal en el cuerpo 's absorción y utilización de los principios activos de la medicina tradicional China, e investigación sobre el papel de la microecología en la medicina tradicional China clínica, acupuntura y otros aspectos. Se puede ver que un nuevo y emergente tema interdisciplinque combina la medicina tradicional China y la medicina occidental medicina tradicional China microecología está surgiendo en silencio y florecerá.
Con el profundo desarrollo de la microecología de la medicina tradicional China, seguramente proporcionará una connocientífica más amplia y un modelo de referencia más directo para la combinación de la medicina tradicional China y la medicina occidental. Dado su papel especial en la regulación de la flora intestinal, la aplicación de los polisacáridos del astrágalo en la microecología es probable que se convierta en un punto de avance en el desbloqueo de los misterios de la medicina tradicional China.
Referencias:
[1] Liu Ping, Zhao Haiping, Luo Yumin. Anti-Aging Implications of Astragalus Membranaceus (Huangqi): A bien conocido tónico chino. [J]. Envejecimiento y enfermedad, 2017, 8(6): 868-886.
[2] Zhenzhen Guo, Yanmei Lou, Muyan Kong, et.al. A Systematic Review of Phytochemistry, Pharmacology and Pharmacokinetics on Astragali Radix: Implications for Astragali Radix as A custom Medicine [J]. International Journal of Molecular Sciences, 2019, 20(6): 1463-1506.
[3] Ma Xiu, Liu Shaojing, Zhang Wanying, et al. Avances en la investigación sobre el aislamiento y purificación de los polisacáridos de astrágalo y sus efectos farmacológicos [J]. Ingeniero químico, 2019, 33(8): 50-53.
[4] Zheng Qun, Zhu Jia-Zhen, Bao Xiao-Yi, et.al. Una revisión sistemática preclínica y un metanálisis de astragliósido IV para la lesión por isquemia miocárdica/reperfusión. [J]. Frontiers in physiology, 2018, 9: 795-809.
[5] Gong Amy G W, Duan Ran, Wang Huai Y, et al. Evaluación de las propiedades farmacéuticas y el valor de Astragali Radix. [J]. Medicamentos (Basilea, Suiza), 2018, 5(2): 46-61.
[6] Xian Wu, Wei Zhou, Qingshuang Wei, et.al. Fe citoprotectora Fectos de la hierba medicinal Astragalus membranaceuson lipopolisacaridecélulas expuestas [J]. Molecular Medicine Reports, 2018, 18(5): 4321-4327.
[7] Chen Hui. Avances en la investigación de las funciones biológicas de los polisacáridos de astrágalo y su aplicación en ganado y aves [J]. Hunan Feed, 2020 (3): 25-29.
[8] Yang Tian-tian, He Xi, Fan Zhi-yong, et al. Funciones biológicas de los polisacáridos de astrágalo y sus perspectivas de uso en piensos [J]. Guangdong Feed, 2019, 28 (8): 37-39.
[9] Juan Yu, Hai-yu Ji, An-jun Liu. Polisacárido alcohosoluble de Astragalus membranaceus: preparación, características y actividad antitumoral [J]. International Journal of Biological Macromolecules, 2018, 118: 2057-2064.
[10] Juan Yu, Haiyu Ji, Xiaodan Dong, et al. Apoptosis de carcinoma gástrico humano MGC- 803 células inducidas por una novela como ⁃ tragalus membranaceus polisacárido vía intrínseca Anexo i Vías [J]. International Journal of Biological Macromolecules, 2019, 126: 811-819.
[11] Wenfang Li, Kedong Song, Shuping Wang, et al. Potencial antitumoral de los polisacáridos de astrágalo en línea celular de cáncer de mama mediada por la activación macrofágica [J]. Ciencia de materiales & Engineering C, 2019, 98: 685-695.
[12] Yan Lijun, Hong Tao, Wang Fuling, et al. Optimización del proceso de extracción de agua de los polisacáridos de astrágalo y su actividad antitumoral in vitro [J]. Chinese Patent Medicine, 2017, 39 (10): 2045-2049.
[13] Li Caihong, Gao Qiaoling, Luo Youzhen. Investigación sobre el mecanismo del astrágalo polisacárido que promueve la inhibición de la proliferación celular de cáncer de ovaripor cisplatino [J]. Bachu Medical Journal, 2021, 4(1): 50-55.
[14] Dandan L, Jiarui S, Jiashan L, et al. La activación de SIRT-1 dependiente de ampk por el polisacárido de astrágalo protege contra el estrés inmune indupor ocratoxina ain vitro e in vivo[J]. Inter J of Biological Macromolecules, 2018, 120: 683-692.
[15] Zhou Lijing, Liu Zijing, Wang Zhixue, et al. Los polisacáridos de astrágalo ejercen efectos inmunomodula través de la vía de señalización dependiente de myd88 mediada por TLR4 in vitro e in vivo. [J]. Scientific reports, 2017, 7: 44822.
[16] Shen Dongdong, Yuan Fei, Hou Jianghong. Efectos del polisacárido de astrágalo sobre TNF-α intestinal, ICAM-1, IL-6 y función inmune en ratas jóvenes con lesión por isquemia y reperfusión intestinal [J]. Chinese Journal of Traditional Chinese Medicine, 2017, 35 (6): 1528-1532.
[17] Yameng Liu, Wei Liu, Jing Li, et al. Un polisacárido extraído del residuo membranáceo de astrágalo mejora la disfunción cognitiva al alterar la microbiota intestinal en ratones diabéticos [J]. Polímeros de carbohidratos, 2018, 205: 500-512.
[18] Wu Yingping, Zhang Yongjie, Yang Wenkui. Investigación sobre el mecanismo del polisacárido del astrágalo combinado con insulina sobre la resistencia a la insulina en ratas diabéticas [J]. Chinese Journal of Clinical Pharmacology, 2020, 36(13): 1830-1832, 1841.
[19] Saikun Pan, Ruirui Gao, Shengjun Wu. Preparación, caracterización y actividad hipolipiémica de Astragalus membra → naceus polisacárido [J]. Journal of Functional Foods, 2017, 39: 264-267.
[20] Debin Liu, Lei Chen, Jianye Zhao, Kang Cui. Actividad y mecanismo de cardioprotección del polisacárido de astrágalo in vivo e in vitro[J]. International Journal of Biological Macromolecules, 2018, 111: 947-952.
[21] Liu D, Chen L, Liu T, et al. El polisacárido de astrágalo de astrágalo la metlitina mejora la inflamación mediante la supresión de la activación de la vía de señal TLR-4/NF- − B P65 y protege a los ratones de la miocardicausada por el virus cvb3-[J]. International Journal of Biological Macromolecules, 2019, 126: 179-186.
[22] Sun Y, Liu J, Wan L, et al. Mejorar los efectos de los polisacáridos de astrágalo sobre la función cardíaca vía Keap1/Nrf 2-son vía de señal en ratas con artritis adyuv[J]. Chinese Herbal Medicines, 2016, 8(2): 143-153.
[23] He Lihong, Zheng Xuan, Mo Jiahang, et al. Efecto del polisacárido de astrágalo sobre la proliferación y expresión de VEGF en células endotelide vena umbilical humana [J]. Chinese Journal of Integrated Traditional and Western Surgery, 2019, 25(6): 862-867.
[24] Ling Hao, Zhao Xia. Avances y perspectivas de la investigación sobre el mecanismo del astrágalo polisacárido en el tratamiento del asma [J]. Journal of Zhejiang Chinese Medical University, 2016, 40(1): 72-74
[25] Yan Weihua, Chang Jingxia. Efectos del polisacárido de astrágalo sobre la inflamación de las vías respiratorias y la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular en el tejido pulmonar de ratas asmáticas [J]. Chinese Journal of Clinical Pharmacology, 2020, 36(8): 953-955.
[26] Liu Danhua, Zhang Ruili, Tian Xu, et al. Efecto antiinflamatorio y mecanismo regulador del astrágalo polisacárido en la respuesta inflamindupor LPS de las células DF-1 [J]. Chinese Journal of Veterinary Medicine, 2021, 41(1): 143-149.
[27] Sun Chen, Zhu Hui, Dong De-tao, et al. Estudio de la actividad antioxidante del extracto de astrágalo [J]. Shandong Chemical Industry, 2020, 49(8): 27-28, 31.
[28] Hu Bijun. Estudio sobre la optimización del proceso de extracción del polisacárido de astrágalo y su actividad antioxidante [J]. China Pharmaceutical Industry, 2018, 27(24): 11-14.
[29] Zhou Nina, Zhang Liying, Liu Yongqi, et al. Efecto protector del polisacárido de astrágalo sobre el daño al ADN indupor radiación ionizante en células madre mesenquimales. Chinese Journal of Modern Applied Pharmacy, 2016, 2(33): 139-143.
[30] Giorgio La Fata, Robert Rastall, Christophe Lacroix, Hermie Harmsen, M. Mohajeri, Peter Weber, Robert Steinert. Desarrollo reciente de la investigación prebiótica - declaración de un taller de expertos [J]. Multidisciplindigital Publishing Institute, 2017, 9(12): 1376-1386.
[31] Gibson Glenn R, Hutkins Robert, Sanders Mary Ellen, et al. Expert consensus document: The International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP) consensus statement on The definition and scope of Prebiotics (en inglés). [J]. Nature reviews (en inglés). Gastroenterology & Hepatology, 2017, 14(8): 491-502.
[32] Wang Yaxin, Jiao Tingting, Zhang Lijie. El efecto de la adición de polisacárido de astrágalo sobre el crecimiento de Lactobacillus rhamnosus [J]. Grain Processing, 2019, 44(2): 40-42.
[33] Cai Hainan, Li Qing, Fu Siwu, et al. Efecto del polisacárido de astrágalo sobre el crecimiento in vitro de Lactobacillus rhamnosus [J]. Chinese Journal of Microecology, 2020, 32(2): 143-145.